Hola:
Llevar cardán no supone olvidarse del mantenimiento de éste ni mucho menos. Ya no me meto con los cambios de valvulina periódicos a los 10 ó 20.000 km sino con la comprobación de holguras, ruidos y sustitución de lo que haga falta.
Suelen fallar con el tiempo y los km los retenes, el rodamiento de la rueda trasera (que está previsto como tarea de mantenimiento, por cierto) y ya menos, los rodamientos del propio grupo.
En mi caso, tuve que cambiar a los 74.000 el rodamiento de la rueda trasera, que en sí mismo, no tiene que ver con el cardán pero al final también le afecta.
El problema vino porque al poco tiempo empezó a perder por un retén y al final iba con el grupo cónico negro. Tuve que volver al taller, desmontaron todo y me volvieron a cambiar el rodamiento de la rueda y los del grupo, aparte del retén, porque, según ellos, el de la rueda iba ya mal, a pesar de tener sólo 4000 km. Cuando fui a recoger la moto llevé la factura anterior y el cambio de rodamientos me lo cubrió la garantía de la anterior reparación y tuve que pagar sólo la parte de la sustitución del retén.
Ahora la moto tiene 95.000 km y de momento va bien, pero me hace gracia cuando hablan en las revistas que con el cardán te "olvidas". Ellos sí, claro, que cogen una moto nueva para hacer 400 kilómetros como mucho y luego la devuelven o mucha gente que la compra y apenas anda en ella o la vende al poco.
Todo tiene su mantenimiento: En la cadena, engrasar y tensar cada relativamente poco (scottoilers aparte) y en el cardán, pasar por el taller para hacer una revisión más o menos cara a un número, en principio, ya elevado de kilómetros, como en mi caso, a los 74.000.
También comentar que un amigo que tiene una z750s, en 40.000 km de conducción normal- suave sólo ha tenido que engrasar cuando se resecaba y tensar una sola vez en todo ese tiempo.
Un saludo.