NACHOakaBS1
Curveando
Buenas,
hoy vamos con un manual no tan pringoso como los otros relacionados con aceite, vamos a quitar y limpiar el escape de una K75.
Yo nunca lo había hecho, y pensaba que sería más difícil porque habría enganches "raros" pero no, es tan simple como la unión colectores/cilindro y silencioso al final.
En realidad esto no pensaba hacerlo pero la última vez que cogí la moto, al volver y colocarle la funda, ésta se quemó en los colectores y no podía quitarla.
Yo he desmontado el conjunto colectores/silencioso entero, pero si lo hacéis por la mitad deberéis comprar la junta de amianto original (10€) o fabricaros una con un trozo de lata y algún sellador.
Vamos a necesitar:
- Algunos tipos de llaves hexagonales de 12
- Llave allen de 5
- Llave hexagonal de 10
- Llave hexagonal de 8
- Destornillador plano
- Accesorios de limpieza (más o menos en función de la M que tenga vuestro escape).
Vamos allá!.





Vamos soltando de alante...

Y también de atrás...

Tenemos que levantar un poco para que los tornillos traseros salgan más fácil

Y sacar las tres bocas

Y ya está fuera!

Mientras trabajamos con el escape ponemos un poco de cinta en la salida de los cilindros

Quitamos el embellecedor del silencioso

También quitamos el protector de goma para la patilla

Toda la tornillería la limpiamos con gasolina y un pincel

Ahora que cada uno lo limpie como mejor pueda, yo he echado jabón de cocina y una esponja de esas verdes

Una vez limpio le he dado en la parte donde se "fundió" la funda de la moto con taladro con púas

Luego he vuelto a limpiarlo con jabón y esponja, pero ahora frotando más fuerte


Aclaramos y aprovechamos que tiene agua para pasarle lija

Al terminar con la lija he usado el limpiador de plata y metales de Mercadona, que es BBB



Ahora montamos el protector del silencioso y la goma donde pega la patilla y ya podemos ir a montarlo, pero antes con gasolina y un pincel podemos limpiar la zona de los cilindros, importante también las roscas donde van las tuercas

También podemos aprovechar para lubricar caballete y pata lateral

Y ya podemos montarlo




La arrancamos para comprobar que está bien montado y listo!

PD: Iba a haberle echado gasolina en el interior para menearlo y que soltase carbonilla (tipo 2T) pero no me he fiado mucho de hacerlo...; si alguno lo ha hecho o lo limpia de otra manera en el interior que lo comente (tipo mezcla de sosa cáustica y agua).
También hay por ahí algunos post interesantes sobre el silenciador de la K75, tanto montado en un colector 4 de K100 como vaciado por dentro y también recortado. ¿Se notará eso de vaciarlo?.
Un saludo.
hoy vamos con un manual no tan pringoso como los otros relacionados con aceite, vamos a quitar y limpiar el escape de una K75.
Yo nunca lo había hecho, y pensaba que sería más difícil porque habría enganches "raros" pero no, es tan simple como la unión colectores/cilindro y silencioso al final.
En realidad esto no pensaba hacerlo pero la última vez que cogí la moto, al volver y colocarle la funda, ésta se quemó en los colectores y no podía quitarla.
Yo he desmontado el conjunto colectores/silencioso entero, pero si lo hacéis por la mitad deberéis comprar la junta de amianto original (10€) o fabricaros una con un trozo de lata y algún sellador.
Vamos a necesitar:
- Algunos tipos de llaves hexagonales de 12
- Llave allen de 5
- Llave hexagonal de 10
- Llave hexagonal de 8
- Destornillador plano
- Accesorios de limpieza (más o menos en función de la M que tenga vuestro escape).
Vamos allá!.





Vamos soltando de alante...

Y también de atrás...

Tenemos que levantar un poco para que los tornillos traseros salgan más fácil

Y sacar las tres bocas

Y ya está fuera!

Mientras trabajamos con el escape ponemos un poco de cinta en la salida de los cilindros

Quitamos el embellecedor del silencioso

También quitamos el protector de goma para la patilla

Toda la tornillería la limpiamos con gasolina y un pincel

Ahora que cada uno lo limpie como mejor pueda, yo he echado jabón de cocina y una esponja de esas verdes

Una vez limpio le he dado en la parte donde se "fundió" la funda de la moto con taladro con púas

Luego he vuelto a limpiarlo con jabón y esponja, pero ahora frotando más fuerte


Aclaramos y aprovechamos que tiene agua para pasarle lija

Al terminar con la lija he usado el limpiador de plata y metales de Mercadona, que es BBB



Ahora montamos el protector del silencioso y la goma donde pega la patilla y ya podemos ir a montarlo, pero antes con gasolina y un pincel podemos limpiar la zona de los cilindros, importante también las roscas donde van las tuercas

También podemos aprovechar para lubricar caballete y pata lateral

Y ya podemos montarlo




La arrancamos para comprobar que está bien montado y listo!

PD: Iba a haberle echado gasolina en el interior para menearlo y que soltase carbonilla (tipo 2T) pero no me he fiado mucho de hacerlo...; si alguno lo ha hecho o lo limpia de otra manera en el interior que lo comente (tipo mezcla de sosa cáustica y agua).
También hay por ahí algunos post interesantes sobre el silenciador de la K75, tanto montado en un colector 4 de K100 como vaciado por dentro y también recortado. ¿Se notará eso de vaciarlo?.
Un saludo.
Última edición: