NACHOakaBS1
Curveando
Buenas,
vamos con otro manual de otra "cosilla" que le he hecho a mi K75, que también tenía pendiente hacerle y que no es difícil, simplemente es muy elaborado porque hay que desarmar mucho.
Desde ya os digo que vais a echar un montón de horas, más si es la primera vez y encima echáis fotos como yo, y os vais a pringar las manos..., más aún como tengáis la moto guarra, por eso yo antes de empezar la limpié a conciencia, pero aún así las manos manchadas no me las quita nadie jaja...
Vamos a partir de la base que la dirección va bien, o sea que no se clava, ni está dura ni nada; si es así tendremos que ir a BMW o a una casa que distribuya SKF o FAG a comprar los dos rodamientos con las pistas.
Aquí os dejo otros post y páginas donde se habla también del tema:
http://www.bmwmotos.com/foro/consultas-tecnicas/298386-cosas-varias-k75-i-rodamientos-direccion.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/327378-problema-columna-direccion-k75.html
------------(El blog de Tavi: Dirección de la K
También Chris Harris tiene un par de vídeos en una K75 RT (a esta sí le cambia rodamientos y pistas):
[video=youtube;j4jbR8RHHJo]https://www.youtube.com/watch?v=j4jbR8RHHJo[/video]
[video=youtube;UJr8oYp9rJ0]https://www.youtube.com/watch?v=UJr8oYp9rJ0[/video]
El despiece (tija y horquilla) en el Ream OEM es este:




Herramientas no hacen falta muchas:
- Allen 5, 6 y 8.
- Hexagonal 8, 10, 19 y 32.
- Un martillo de nylon.
- Algo que empuje el eje para sacarlo.
- Uno o dos caballetes.
- Grasa; yo he usado de litio para los rodamientos y de molibdeno para el fluid block (que de serie va con la MP3 blanca pero bueno...).
Creo que no se me olvida nada..., de todas formas aparecerá en las fotos lo que sea, vamos al lío...!.
Yo como he partido de cero sin saber nada, primero medí lo que había del suelo a la base del motor, y así poder usar uno de los caballetes que uso en el coche, pero quitándole la parte "extensible".



Ahora vamos a ir soltando tornillos... (para soltar da igual, pero para montar hace falta un orden).



Ojo a como van los espaciadores del eje de la rueda, no vayáis a montarlos al revés luego porque sino no va...


Quitamos el embellecedor de la parte trasera del puente de horquilla y soltamos el tornillo que une las dos mitades del guardabarros.

Ahora quitamos los 4 tornillos con tuercas y arandelas que sujetan el guardabarros por los laterales.


El puente de horquilla va con 4 tornillos allen, quitarlos con cuidado porque de la suciedad pueden estar duros.

Levantamos los guardapolvos de la horquilla y ya podemos sacarlo.


Las pinzas de freno, para que no estorben, las he dejado así.
En este punto podemos aprovechar para mirar el estado de las pastillas, porque así es muy fácil verlas.

Y ya podemos sacar la rueda.



Ahora sacamos las barras de horquilla.



Esta pieza inferior del carenado también hay que quitarla para sacar la tija inferior.



Por abajo ya está, ahora nos vamos a la zona superior.
IMPORTANTE proteger el depósito, incluso moverlo hacia atrás. Yo al principio le puse un trapo y luego una alfombrilla de goma de un R12 (más antigua que la K).
Empezamos con quitar el embellecedor del manillar.

Nos encontramos con esta tuerca que sujeta la tija superior, en mi caso estaba durísima, y no pude quitarla con la carraca, pero me dejaron una llave acodada grande y con la ayuda de otra persona sujetando salió sin problema.


Con unos alicates de presión saqué la tuerca dentada que sujeta el la tija inferior y el rodamiento superior (esto no estaba duro).

Lo desenroscamos por completo y nos encontramos esto.

Y ya podemos sacar, con cuidado, la tija inferior; aunque a diferencia de otras motos ésta no se cae al soltar de arriba porque el fluid block la coge.

Ahora limpiamos bien, yo uso gasolina, todo lo que hemos desmontado (luego se agradece a la hora de montarlo).
Mis 4 tornillos que sujetan las pinzas son iguales, pero los 2 superiores deberían ser más cortos y sin arandela, aunque van bien tal cual.




Y engrasamos los rodamientos.


Las pistas y la pipa de dirección también las limpiamos (con cuidado del fluid block) y engrasamos.
Aunque la pista superior tenía algunas rallitas no eran de profundidad, así que ahí se mantiene porque la dirección no iba mal.



El fluid block lo he engrasado con la grasa del cardan, porque la de litio puede afectar a las gomas.
Lo suyo hubiese sido echarle la que monta de serie, la MP3 blanca, pero carezco de ella por ahora.
El fluid block por abajo va sujeto con unos tornillos allen con punta picuda, pero alguien debió quitarlos y montó unos hexagonales con punta plana, que según he visto hacen la misma función...



Después de esto ya podemos montar la tija completa, aún sin regular la dirección.

Tras tener la moto ya con la tija montada, yo me he permitido un capricho que me ha llevado muuuuchas horas, decapar y pulir el puente y las botellas de la horquilla.






Volvemos a la moto, ya podemos montar la horquilla, y mucho ojo de mirar que ambos brazos queden a la misma altura, para eso yo mido con el pie de rey.

El orden aquí sería:
- Montar los brazos de la horquilla, más fácil uno y luego el otro que juntos con el puente.
- Montar el puente sin apretarlo.
- Comprobar que el eje entra fácil.
- Montar la rueda.
- Apretar el puente de horquilla.
- Ajustar la dirección, que no tenga holgura hacia delante y detrás pero que tampoco esté dura, ahora lo explico.
- Colocar y apretar las pinzas.
Para el ajuste de la dirección, después de haberlo varias veces sin éxito, vi mejor los vídeos de Chris Harris (la segunda parte en la que monta la dirección) y lo he hecho así:
- Colocar la tija inferior.
- Colocar el rodamiento superior y apretarlo a mano.
- Colocar la horquilla, rueda y tija superior (con manillar y todo), aunque la tija superior no la aprieto a la horquilla aún (allen 6).
- Apretar el rodamiento superior poco a poco con unos alicates de presión/ pico de loro/ martillo y cincel/ herramienta específica BMW.
- Apretar el tornillo que va con llave de 19 (no pasaros apretando).
- Darle unos golpecitos con el martillo de nylon a la tija superior para que se pegue bien al rodamiento superior (esto quizá sea una tontería pero bueno...).
- Apretar la tuerca que va con llave de 32 (tampoco pasaros apretando, cuando empiece a estar dura giráis muy poco más y listo); todo esto si no tienes dinamométrica y sabes los pares de apriete.
- Con la rueda delantera en el aire mueve la horquilla hacia delante y hacia detrás, y no debes notarle holgura; si sí se la notas deberás apretar más el rodamiento superior.
- Lo último que he hecho es apretar la tija superior a la horquilla (allen 6).
- Si echas la moto al suelo y la mueves y al frenar le notas holgura deberás repetir la operación.
Este es el orden en el que van las piezas del eje de la rueda delantera de izquierda (lado del acelerador) a derecha (la de la maneta de embrague).

Engrasamos un poco los rodamientos, el espaciador interior y el eje.



Ya podemos montar la rueda, guardabarros, pinzas, etc.
IMPORTANTE que metáis bien el eje de la rueda, para que los separadores no queden con holgura, porque si tienen holgura la rueda también la tendrá y no rodará del todo bien. Los separadores tienen que quedar fijos pegados a los rodamientos.



Apretamos las dos mitades del guardabarros delantero y ya podemos poner el embellecedor que lo cubre que hace click.

En cuanto al ajuste de la dirección, que no os he puesto fotos, tiene su cosa, porque hay que encontrar el punto justo que no haya holgura ni esté dura; hay que ir jugando con la "rueda" dentada y las tuercas de apriete superiores. Yo lo he hecho modo prueba-error hasta acertar.
Y hasta aquí esto..., que realmente no se cada cuanto se tiene que hacer; en Motocross lo hacemos una o dos veces al año si no hay mucha candela.
Ya habéis visto que es fácil pero laborioso (en total con el desmontaje, limpieza, decapado que tela marinera, pulido, montaje..., se han podido ir fácilmente 18 horas) y hay que mantener un orden..., por cierto hablando de orden, como comentaba al principio que no hacía falta el orden al desmontar pero sí al montar...
Para montar la rueda delantera tenéis que poner todos los tornillos, echar la moto al suelo y mover la horquilla y ya podéis apretar eje y punteras de horquilla.
No tengo foto de la moto en conjunto con el nuevo toque que le den la horquilla y el puente pulido, pero mola!; tampoco la he probado en ruta, solo por la manzana, y perfecta.
No hay mucho más que decir..., bueno sí, y es IMPORTANTE..., antes de salir a probarla o tal bombear un par de veces o tres el freno delantero, vayamos a disgustos..., aunque si habéis comprobado si la dirección tiene holgura moviendo la moto y frenándola ya en el suelo habréis probado la bomba.
Mis anteriores manuales, por si alguno no los vio:
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...manual-poner-quilla-de-k75-s-en-k75-base.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...manual-cambio-del-filtro-de-gasolina-k75.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/497361-manual-cambio-de-las-bujias-k75.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...e-de-caja-de-cambios-y-grupo-trasero-k75.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...nual-cambio-aceite-y-filtro-de-motor-k75.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...ual-desmontaje-y-limpieza-del-escape-k75.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/497931-manual-cambio-del-filtro-de-aire-k75.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/497959-manual-cambio-del-refrigerante-k75.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/499854-manual-engrase-del-cardan-k75.html
PD: No me metáis caña por el estado del Lasertec delantero, pero es que ha recibido mucha tralla en el último mes y ya ha cumplido los 13.000 kilómetros..., ahora cuando empiece el fresco en Septiembre lo cambio!.
Un saludo.
vamos con otro manual de otra "cosilla" que le he hecho a mi K75, que también tenía pendiente hacerle y que no es difícil, simplemente es muy elaborado porque hay que desarmar mucho.
Desde ya os digo que vais a echar un montón de horas, más si es la primera vez y encima echáis fotos como yo, y os vais a pringar las manos..., más aún como tengáis la moto guarra, por eso yo antes de empezar la limpié a conciencia, pero aún así las manos manchadas no me las quita nadie jaja...
Vamos a partir de la base que la dirección va bien, o sea que no se clava, ni está dura ni nada; si es así tendremos que ir a BMW o a una casa que distribuya SKF o FAG a comprar los dos rodamientos con las pistas.
Aquí os dejo otros post y páginas donde se habla también del tema:
http://www.bmwmotos.com/foro/consultas-tecnicas/298386-cosas-varias-k75-i-rodamientos-direccion.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/327378-problema-columna-direccion-k75.html
------------(El blog de Tavi: Dirección de la K
También Chris Harris tiene un par de vídeos en una K75 RT (a esta sí le cambia rodamientos y pistas):
[video=youtube;j4jbR8RHHJo]https://www.youtube.com/watch?v=j4jbR8RHHJo[/video]
[video=youtube;UJr8oYp9rJ0]https://www.youtube.com/watch?v=UJr8oYp9rJ0[/video]
El despiece (tija y horquilla) en el Ream OEM es este:




Herramientas no hacen falta muchas:
- Allen 5, 6 y 8.
- Hexagonal 8, 10, 19 y 32.
- Un martillo de nylon.
- Algo que empuje el eje para sacarlo.
- Uno o dos caballetes.
- Grasa; yo he usado de litio para los rodamientos y de molibdeno para el fluid block (que de serie va con la MP3 blanca pero bueno...).
Creo que no se me olvida nada..., de todas formas aparecerá en las fotos lo que sea, vamos al lío...!.
Yo como he partido de cero sin saber nada, primero medí lo que había del suelo a la base del motor, y así poder usar uno de los caballetes que uso en el coche, pero quitándole la parte "extensible".



Ahora vamos a ir soltando tornillos... (para soltar da igual, pero para montar hace falta un orden).



Ojo a como van los espaciadores del eje de la rueda, no vayáis a montarlos al revés luego porque sino no va...


Quitamos el embellecedor de la parte trasera del puente de horquilla y soltamos el tornillo que une las dos mitades del guardabarros.

Ahora quitamos los 4 tornillos con tuercas y arandelas que sujetan el guardabarros por los laterales.


El puente de horquilla va con 4 tornillos allen, quitarlos con cuidado porque de la suciedad pueden estar duros.

Levantamos los guardapolvos de la horquilla y ya podemos sacarlo.


Las pinzas de freno, para que no estorben, las he dejado así.
En este punto podemos aprovechar para mirar el estado de las pastillas, porque así es muy fácil verlas.

Y ya podemos sacar la rueda.



Ahora sacamos las barras de horquilla.



Esta pieza inferior del carenado también hay que quitarla para sacar la tija inferior.



Por abajo ya está, ahora nos vamos a la zona superior.
IMPORTANTE proteger el depósito, incluso moverlo hacia atrás. Yo al principio le puse un trapo y luego una alfombrilla de goma de un R12 (más antigua que la K).
Empezamos con quitar el embellecedor del manillar.

Nos encontramos con esta tuerca que sujeta la tija superior, en mi caso estaba durísima, y no pude quitarla con la carraca, pero me dejaron una llave acodada grande y con la ayuda de otra persona sujetando salió sin problema.


Con unos alicates de presión saqué la tuerca dentada que sujeta el la tija inferior y el rodamiento superior (esto no estaba duro).

Lo desenroscamos por completo y nos encontramos esto.

Y ya podemos sacar, con cuidado, la tija inferior; aunque a diferencia de otras motos ésta no se cae al soltar de arriba porque el fluid block la coge.

Ahora limpiamos bien, yo uso gasolina, todo lo que hemos desmontado (luego se agradece a la hora de montarlo).
Mis 4 tornillos que sujetan las pinzas son iguales, pero los 2 superiores deberían ser más cortos y sin arandela, aunque van bien tal cual.




Y engrasamos los rodamientos.


Las pistas y la pipa de dirección también las limpiamos (con cuidado del fluid block) y engrasamos.
Aunque la pista superior tenía algunas rallitas no eran de profundidad, así que ahí se mantiene porque la dirección no iba mal.



El fluid block lo he engrasado con la grasa del cardan, porque la de litio puede afectar a las gomas.
Lo suyo hubiese sido echarle la que monta de serie, la MP3 blanca, pero carezco de ella por ahora.
El fluid block por abajo va sujeto con unos tornillos allen con punta picuda, pero alguien debió quitarlos y montó unos hexagonales con punta plana, que según he visto hacen la misma función...



Después de esto ya podemos montar la tija completa, aún sin regular la dirección.

Tras tener la moto ya con la tija montada, yo me he permitido un capricho que me ha llevado muuuuchas horas, decapar y pulir el puente y las botellas de la horquilla.






Volvemos a la moto, ya podemos montar la horquilla, y mucho ojo de mirar que ambos brazos queden a la misma altura, para eso yo mido con el pie de rey.

El orden aquí sería:
- Montar los brazos de la horquilla, más fácil uno y luego el otro que juntos con el puente.
- Montar el puente sin apretarlo.
- Comprobar que el eje entra fácil.
- Montar la rueda.
- Apretar el puente de horquilla.
- Ajustar la dirección, que no tenga holgura hacia delante y detrás pero que tampoco esté dura, ahora lo explico.
- Colocar y apretar las pinzas.
Para el ajuste de la dirección, después de haberlo varias veces sin éxito, vi mejor los vídeos de Chris Harris (la segunda parte en la que monta la dirección) y lo he hecho así:
- Colocar la tija inferior.
- Colocar el rodamiento superior y apretarlo a mano.
- Colocar la horquilla, rueda y tija superior (con manillar y todo), aunque la tija superior no la aprieto a la horquilla aún (allen 6).
- Apretar el rodamiento superior poco a poco con unos alicates de presión/ pico de loro/ martillo y cincel/ herramienta específica BMW.
- Apretar el tornillo que va con llave de 19 (no pasaros apretando).
- Darle unos golpecitos con el martillo de nylon a la tija superior para que se pegue bien al rodamiento superior (esto quizá sea una tontería pero bueno...).
- Apretar la tuerca que va con llave de 32 (tampoco pasaros apretando, cuando empiece a estar dura giráis muy poco más y listo); todo esto si no tienes dinamométrica y sabes los pares de apriete.
- Con la rueda delantera en el aire mueve la horquilla hacia delante y hacia detrás, y no debes notarle holgura; si sí se la notas deberás apretar más el rodamiento superior.
- Lo último que he hecho es apretar la tija superior a la horquilla (allen 6).
- Si echas la moto al suelo y la mueves y al frenar le notas holgura deberás repetir la operación.
Este es el orden en el que van las piezas del eje de la rueda delantera de izquierda (lado del acelerador) a derecha (la de la maneta de embrague).

Engrasamos un poco los rodamientos, el espaciador interior y el eje.



Ya podemos montar la rueda, guardabarros, pinzas, etc.
IMPORTANTE que metáis bien el eje de la rueda, para que los separadores no queden con holgura, porque si tienen holgura la rueda también la tendrá y no rodará del todo bien. Los separadores tienen que quedar fijos pegados a los rodamientos.



Apretamos las dos mitades del guardabarros delantero y ya podemos poner el embellecedor que lo cubre que hace click.

En cuanto al ajuste de la dirección, que no os he puesto fotos, tiene su cosa, porque hay que encontrar el punto justo que no haya holgura ni esté dura; hay que ir jugando con la "rueda" dentada y las tuercas de apriete superiores. Yo lo he hecho modo prueba-error hasta acertar.
Y hasta aquí esto..., que realmente no se cada cuanto se tiene que hacer; en Motocross lo hacemos una o dos veces al año si no hay mucha candela.
Ya habéis visto que es fácil pero laborioso (en total con el desmontaje, limpieza, decapado que tela marinera, pulido, montaje..., se han podido ir fácilmente 18 horas) y hay que mantener un orden..., por cierto hablando de orden, como comentaba al principio que no hacía falta el orden al desmontar pero sí al montar...
Para montar la rueda delantera tenéis que poner todos los tornillos, echar la moto al suelo y mover la horquilla y ya podéis apretar eje y punteras de horquilla.
No tengo foto de la moto en conjunto con el nuevo toque que le den la horquilla y el puente pulido, pero mola!; tampoco la he probado en ruta, solo por la manzana, y perfecta.
No hay mucho más que decir..., bueno sí, y es IMPORTANTE..., antes de salir a probarla o tal bombear un par de veces o tres el freno delantero, vayamos a disgustos..., aunque si habéis comprobado si la dirección tiene holgura moviendo la moto y frenándola ya en el suelo habréis probado la bomba.
Mis anteriores manuales, por si alguno no los vio:
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...manual-poner-quilla-de-k75-s-en-k75-base.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...manual-cambio-del-filtro-de-gasolina-k75.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/497361-manual-cambio-de-las-bujias-k75.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...e-de-caja-de-cambios-y-grupo-trasero-k75.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...nual-cambio-aceite-y-filtro-de-motor-k75.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...ual-desmontaje-y-limpieza-del-escape-k75.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/497931-manual-cambio-del-filtro-de-aire-k75.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/497959-manual-cambio-del-refrigerante-k75.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/499854-manual-engrase-del-cardan-k75.html
PD: No me metáis caña por el estado del Lasertec delantero, pero es que ha recibido mucha tralla en el último mes y ya ha cumplido los 13.000 kilómetros..., ahora cuando empiece el fresco en Septiembre lo cambio!.
Un saludo.
Adjuntos
Última edición: