Con todo el respeto del mundo, hay cosas que pasaban antes que no pasarían hoy en día. O cosas que pasan en algunos ambientes, que no pasarían en otras circunstancias. Pienso que probablemente en el caso de tu padre había factores posteriores (qué dirán, relaciones comerciales futuras, etc.) que forzaron un trato así de desigual. O igual en algunos ambientes es así, o era así antes.
En cualquier caso, creo que no es la situación que se describe aquí. En este caso se habla de 2 particulares que intercambian una moto y que muy probablemente no se volverán a ver en la vida. Creo que a ese tipo de palabra se refiere.
Personalmente, yo acepto la palabra en esa situación y la mantengo en caso de que dé la mía. Es decir, si acepto un precio cuando vendo algo, me espero el plazo razonable (el que considere en el caso concreto, lo que serían entre 2 y 5 días para el dinero o buscar una fecha posible para ambas partes) que corresponde sin venderlo, es improbable que me salga algo mejor, sobre todo si no lo busco. Y si digo que compraré algo por un precio, es que me interesa el trato y no busco más, es muy raro que "se me cruce" algo tan tan sustancialmente mejor como para que me haga ni siquiera dudar.
Hay quien dice que, cuando compras algo, siempre te pasa que, al girar la esquina te vas a ver encontrar con un precio mejor en algún escaparate. Yo me aplico el principio de La Bolsa: el siguiente duro, que se lo lleve otro... llega un momento en que hay que decir basta y a otra cosa, en este caso, disfrutar de la moto.
