haya paz, queridos contertulios, o me lío a cuellejas! :angry:
Los dos últimos mundiales de Rossi con Lorenzo en pista fueron el año de su debut -2008- en que Rossi le sacó 183 puntos a un Lorenzo rookie, y el segundo año en el que Lorenzo quedó a 45 puntos de Valentino. Muy buena progresión de Jorge, cuando hablamos del ritorno del Doctore, cuando la gallina vieja y todo aquello. A partir de ahí se acabó Rossi. El año siguiente ganó Lorenzo el mundial sacándole a Rossi con su misma moto nada más y nada menos que 150 puntos y consiguiendo la mayor puntuación en una temporada en la historia del motociclismo. De 183 por debajo, a 150 por arriba. No está nada mal.
Ahora bien, Marc supongo que ya tiene de largo la mayor puntuación de un rookie en la historia del motociclismo (a falta de 3 carreras lleva 298 puntos), se puede proclamar campeón posiblemente antes de Japón y como siga así la cosa, el subcampeón será Pedrosa, visto lo visto. A Jorge le hace falta un milagro para optar a título y creo que hace falta un francotirador para que ocurra. Supongo que Marc todavía sumará 3 podios, con lo que estará en los puntos con los que se ganan últimamente los mundiales, por encima de 340. No está mal para que la distancia con sus perseguidores más próximos sea tan escueta: 54 a Dani y 43 a Lorenzo. El año pasado hubo una diferencia de 18 puntos entre Lorenzo y Pedrosa. Este año será similar entre ellos, pero por el segundo y tercer puesto, pero el primero que estará realmente lejos será el 4 clasificado, Rossi, que ya anda a 100 puntos de Marc, cuando Rossi ganaba mundiales con más de 100 puntos sobre el segundo, muestra de su supremacía absoluta en sus comienzos. Sete le apretó las clavijas, Hayden le ganó por regularidad, Stoner por alineación de astros y Jorge por hacer una temporada perfecta sin bajarse del podio, que es lo que hacía Rossi antaño. Ese papel ahora lo está haciendo Márquez.
Respecto a la escapada de Dani, la propició el fabuloso duelo de Marc y Jorge y luego, a igualdad mecánica, poco había que hacer. La vuelta rápida de carrera fue de Marc, pero Pedrosa tuvo la suya a 23 milésimas, y rodar más vueltas sin nadie cerca le permitió mantener ritmos altos más vueltas. Más aburrido verle, pero se fue y ganó. Las 9 primeras vueltas, para enmarcar. Curita de humildad para Lorenzo, rebasado por sus dos rivales en dos curvas seguidas de la misma vuelta, aunque pudo pelear la posición sólo con Marc. Jorge ahora mismo tiene la ventaja del cero de Pedrosa en Aragón, pero tendrá que pelear duro para que Pedrosa no vuelva a poner las cosas en su sitio pese a esa desventaja. El título está decidido, pero el subcampeonato está muy interesante.