MATRICULACION HISTORICAS

caimanfo

Arrancando
Registrado
23 Sep 2006
Mensajes
12
Puntos
0
Tengo muchas dudas acerca de cuando y como se puede hacer una motocicleta Historica. Ventajas ... Inconvenientes ....
Porfavor si sabeis algo sobre el tema plasmarlo en este Post y todos aprenderemos ...especialmente un servidor.
Gracias
 
Hola Caimanfo.

Bienvenido. He visto que es tu segundo post, y en el primero que pusiste sobre tu R68.

Es norma en este foro hacer una presentación formal en el apartado correspondientes y luego te vienes por aquí y nos cuentas un poco de ti, de tus motos, fotos, como nos encontrastes, de donde eres, etc...y nos citas para las cervezas... ;)

Sobre lo de las historicas, date una vuelta por la busqueda, verás como encuetras información detallada, ya que esto se trata con frecuencia.

Un saludo.
 
Ventajas: ITV mas espaciada y light, no pagas impuesto circulacion, si perteneces a moto club seguro muy economico solo salidas y fin de semana.
Desventajas: coste de la matriculacion + de 600€ ????, si decides venderla como es una joya en transmisiones patrimoniales entienden mucho de el valor de lo clasico.

Esto es lo que yo puedo aportar.


VVssssssssssssss
 
Teneis razón... me presento: Me llamarón -@dolfo hace 38 años, soy de Valencia capital. Mi primer caballo negro fue una R-68 y ahora cabalgo con una R-50/2. Adoro y admiro las Bayerische Motoren Werke. Y aunque lleve algunos años con esto ... me considero un novato y con ganas de aprender. Mi segunda pasion es la aviación ...pero no he pasado mas alla del aeromodelismo. Soy una persona muy positiva y feliz con la vida que llevo, estoy casado y con una hija de 3 añitos. Ahora vuelvo a retomar mis hobbies, ya que desde hace 3 años mi prioridad fue mi hija, asi que aqui me teneis para daros el coñazo¡¡¡
Saludos
 
;) Gracias por vuestras respuestas ...la verdad es que lo del tema de la matriculacion historica es por evitar al maximo las ITV . Ya que en Valencia lo he pasado muy mal y la R-50/2 la ultima ITV que paso fue en San Sebastian ...asi que ya veremos cuando me toque pasarla aqui. Si alguien me recomienda algún sitio se lo agradeceria. Ya que como he visto que algunos modelos de R-50 llevan intermitentes y retrovisores y la mia no los lleva ...no se si la pasare.
Gracias
 
Hola Caimanfo, en principio tu moto pasará la itv sin problemas pues si el modelo fué fabricado sin ellos, no tienes obligación de ponerlos, por poco que frene y si van todas las luces la pasas seguro, es más, los de la itv se quedarán flipando viendo tu moto. suerte y saludos
 
Hola Caimanfo,
No tengo ni idea de las respuestas, pero bienvenido al foro ;)
 
Bienvenido caimanfo

Haber si nos pones unas fotillos de esa preciosidad.... ;)

En cuanto a la matriculacion como historicas, no es para desanimar, pero en este pais la "burrocracia" es deporte nacional, y la gente se desespera y al final (si el vehiculo esta en regla) pasan del tema. Otra historia seria que el vehiculo no tuviera documentacion, este es el caso en que la gente mas matricula como historico.

En cuanto a la ITV, en principio si la moto funciona minimamente correcta, no tienen que darte problemas. Se que aqui en Catalunya, gente que ha realizado ligeras modificaciones (que no transformaciones) se van a pasarla a Fraga (Zaragoza, pero a 25 km de Lleida) porque dicen que se miran menos. Pero vamos no creo que sea tu caso...

Saludos
 
Los vehículos llamados clásicos están exentos de algunos puntos a revisar en la ITV. Éstos puntos don: el color del sistema de alumbrado, la situación de las luces, intermitencia, el CO2, y en general todo aquello que hoy esté regulado pero que en el momento de matriculación del vehículo no existiera. La ITV se pasa cada 5 años y según quien la pase podrá ser más o menos venévolo aunque por norma general no son tan exigentes que en vehículos actuales.
Para matricular un vehículo cómo histórico primero deberás tener una especia de certificado emitido por un club de vehículos clásicos. Un catedrático de motores térmicos deberá hacer una inspección al vehículo y emitir lo que se llama una ficha técnica reducida donde deba constar todos los datos como medidas, tipo de alumbrado, de frenos, de compustible, ruedas, etc....
No sé como será en otras comunidades pero en Andalucía, la Junta también emite un informe técnico. Cuando tengas todo ésto te vas a la ITV y coges cita especificando que es para un Histórico y cuando la hayas pasado te dán un informe técnico y la ficha técnica que deberás de llevar a la Jefatura de Tráfico para poder matricularla como historica (H-0000-BBB). Si puedes demostrar que el vehículo ha sido de tu propiedad y no de nueva adquisición puedes conservar la matrícula original. Si te piden la documentación original de la moto, dí que no la tienes porque si la entregas la pierdes, a ellos sólo debe interesarle la documentación que anteriormente he dicho. Muy importante, comprueba siempre antes de pasar por la inspección que el número de chasis esté bien legible y que coincida con el informe del catedrático (el de Sevilla se equivoca que es un gusto), éste mes pasado he pasado unas 10 o 12 motos para matricularlas y la única pega que he tenido fué en éste punto.
 
Hola Caimanfo,
No te preocupes por la ITV, yo la pasé el otro día en Campanar, la que está en un garaje y no me dijeron nada ni por el ruido, ni por no ir los intermitentes ni por tener el faro enfocando a no se sabe.
En estas motos no miran tanto. Ahh y no hacen colas las motos.
Saludos.
 
Hola ..en CAMPANAr ni se te ocurraaaa uff yo prefiero la de Puerto de Sagunto o la de Lliria
por cierto en muchas comunidades de fuera de VAlencia no exigen la prueba de sonido..aqui SI
UN saludo...


Mototrans


"No hay lugar al qeuno se pueda llegar empujando la moto"
 
Atrás
Arriba