MC ediciones en concurso de acreedores

Lone Wolf

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.301
Puntos
38
Ubicación
Navarra
420855_10150570527747487_615057486_9020942_815433308_n.jpg



http://www.prnoticias.com/index.php...dores-para-asegurar-la-viabilidad-del-negocio

YA SE HA NOMBRADO EL ADMINISTRADOR CONCURSAL
Concurso de MC Ediciones: 15 millones de deuda, 575 acreedores y 166 puestos de trabajo en peligro
 
Lo siento de verdad si eres uno de los afectados pero creo que éste no es el sitio para ese tipo de reivindicaciones.
 
5C61435E4B5D4847405A4B5C4B5D2E0 dijo:
[quote author=656970240 link=1327930575/1#1 date=1327931313]Lo siento de verdad si eres uno de los afectados pero creo que éste no es el sitio para ese tipo de reivindicaciones.


Compañero, son los editores de 'Motos de Ayer', 'Moto Viva' y 'EasyRiders' ;) (No se si me dejo alguna)

http://www.revistamotosdeayer.com/
http://www.revistamotoviva.com/
http://www.revistaeasyriders.es/

Salu2[/quote]

Y "Viva Scooter" y otros muchos títulos interesantes (ya fuera del ámbito de la moto). Conste que me parece bien que se informe de la situación, ya que probablemente alguna de las citadas revistas quedará por el camino (esperemos que no todas), pero lo de reproducir el cartel creo que trasciende de esa intención.
Saludos.
 
La pena es que algunos no cambien de mensaje aunque el mundo sea completamente distinto, lo de la mala gestión de la empresa explica las quiebras cuando las cosas van bien y los competidores florecen, pero en estos tiempos donde la publicidad se ha hundido al igual que las ventas no es extraño encontrarse con sectores donde los ingresos han bajado hasta el 50% y encima con unos costos como la electricidad, impuestos y otros gastos disparándose.

De hecho los que en cualquier otra época estarian creciendo por tener un modelo de negocio de éxito ahora se conforman con tirar palante cuando no con sobrevivir, los que antes iban tirando hace tiempo que cerraron con lo que muchos de los cierres no tienen fácil explicación ya que intentar achacar la culpa a un solo factor es demasiado simplista siendo el que engloba a todos los 5.300.000 parados que tenemos y mas del 40% de paro juvenil.
 
El otro día decían en la tele que desde 2009 habían cerrado en Madrid 51 medios de comunicación entre radio, tele y prensa. Algunos de los medios de comunicación ya estaban en la cuerda floja desde antes del 2008. Prueba de ello es que algunas ya ofrecían descuentos de hasta el 75% en publicidad :o, cuando gran parte de su plan de negocio se cumplía si se mantenía una contratación publicitaria de X dinero... no del 25%. La competencia fue diabólica y congelar el precio de venta para no perder clientela no hizo sino agravar el problema de falta de solvencia. Después vienen los primeros eres, luego la bajada de tirada, la desaparición de algunas cabeceras (revistas) deficitarias del grupo editorial, la bajada de número de páginas para abaratar imprenta, la bajada de frecuencia -si es posible- y acaban con la reducción de plantilla... hasta el cierre obligado si no se consigue aguantar un tirón que dura más de lo previsible. Espero que alguno vaya acertando ya cuándo puñetas van a salir los verdaderos brotes verdes. :-/

¿mala gestión? yo hablaría de malos tiempos para cosas no necesarias. Los extras son lo primero que nos quitamos, sobre todo los extras facilitos como salir un poco menos, comprar un poco menos de caprichos, viajar un poco menos... que para apretarse más el cinturón ya habrá tiempo. Así que entre las cosas de las que podemos prescindir se encuentran las revistas. No se venden muchas y encima cuesta más vender menos publicidad más barata... y no salen los números. Por bien que lo gestiones no puedes obligar a que te contraten tanta publicidad, ni tan grande, ni tantas veces ni mucho menos obligar a que te sigan comprando la revista en el quiosco en cuanto la sacas. El paro es una sangría en muchos sectores, pero el de los que dependemos de publicidad es uno de los más afectados.
 
Y yo cuando leo estas cosas y hablan de mala gestion empresarial... me pregunto... ¿no sera el empresario el primero que quiere que las cosas vayan bien??? yo creo que si... pero a veces los negocios no cuajan. :'( :'(
 
pero es en tiempos de vacas flacas cuando se demuestra la buena gestión, aunque sea para sobrevivir.
 
El boom de los últimos años en el sector de las motos provocó un optimismo importante en el sector haciendo inversión, creciendo los equipos y aumentando objetivos. Evidentemente también creció la competencia y con ello un buen puñado de nuevas publicaciones que iban a mamar de la misma teta. Los presupuestos publicitarios son los que son y no crecen porque salgan más revistas. Al menos no en los primeros números. Luego se ve si la publicación cuaja o no cuaja y entonces empieza la guerra de ofertas. Una buena gestión intenta mantenerse echando de los ahorros de los buenos tiempos, pero si en buenos tiempos ya han tenido que luchar encarnizadamente contra la competencia... mal vamos. Esa guerra ya la han sufrido en otros tiempos las tiendas de informática y también salían como setas... y desaparecían también como las setas. Entre las revistas de motos ya ha habido escabechina (a mí no me lo tienen que contar) y supongo que la gestión ha sido buena en época de vacas gordas, pero nadie se pensaba que el sector se desmoronaba en tan poco tiempo. La partida de publicidad es una de las más susceptibles de ser reducida o incluso eliminada cuando no hay para mantener la plantilla. Y digo yo, si dejas de publicitarte... ¿cómo te van a comprar a tí? parece que no se entiende que precisamente en estos tiempos hay que gritar que existes, moverte más que nunca y que te oigan más que a los demás, especialmente cuando tantos callan.
 
1A03242D3F4A0 dijo:
El otro día decían en la tele que desde 2009 habían cerrado en Madrid 51 medios de comunicación entre radio, tele y prensa. Algunos de los medios de comunicación ya estaban en la cuerda floja desde antes del 2008. Prueba de ello es que algunas ya ofrecían descuentos de hasta el 75% en publicidad  :o, cuando gran parte de su plan de negocio se cumplía si se mantenía una contratación publicitaria de X dinero... no del 25%. La competencia fue diabólica y congelar el precio de venta para no perder clientela no hizo sino agravar el problema de falta de solvencia. Después vienen los primeros eres, luego la bajada de tirada, la desaparición de algunas cabeceras (revistas) deficitarias del grupo editorial, la bajada de número de páginas para abaratar imprenta, la bajada de frecuencia -si es posible- y acaban con la reducción de plantilla... hasta el cierre obligado si no se consigue aguantar un tirón que dura más de lo previsible. Espero que alguno vaya acertando ya cuándo puñetas van a salir los verdaderos brotes verdes.  :-/

¿mala gestión? yo hablaría de malos tiempos para cosas no necesarias. Los extras son lo primero que nos quitamos, sobre todo los extras facilitos como salir un poco menos, comprar un poco menos de caprichos, viajar un poco menos... que para apretarse más el cinturón ya habrá tiempo. Así que entre las cosas de las que podemos prescindir se encuentran las revistas. No se venden muchas y encima cuesta más vender menos publicidad más barata... y no salen los números. Por bien que lo gestiones no puedes obligar a que te contraten tanta publicidad, ni tan grande, ni tantas veces ni mucho menos obligar a que te sigan comprando la revista en el quiosco en cuanto la sacas. El paro es una sangría en muchos sectores, pero el de los que dependemos de publicidad es uno de los más afectados.   

Cuanta razón tienes!!!

Me estoy enterando ahora mismo de esto de MC. Y eso que soy indirectamente una afectada.
Veremos a ver qué pasa, pues son un montón de revistas las de este grupo.
Hasta ahora, las de febrero, que suelen adelantarse, no han venido. De todas formas, hoy por lo menos aquí, no había reparto de la distribuidora que lleva las publicaciones de MC.

Pero lo que sí he observado desde Enero, son cambios en la distribución de publicaciones.
Me explico,
Aquí, yo tengo tres distribuidoras, a nivel nacional, y siempre están en guerra, por conseguir el reparto de publicaciones. Y claro,.... las editoriales, se las dan al mejor postor!!
Pues en este aspecto, al menos, sí están habiendo muchos cambios.
 
Y no olvidemos el daño que les ha hecho internet. ¿Por qué comprar una revista de motos cuando semanas antes de que salga ya se las novedades e información que van a sacar ese mes? Yo creo que deberían de haberse reconvertido hacia sistemas iOS, Android o web directamente.
 
revistas de motos tipo custom conozco por lo menos cinco y la vaca da para tanto !!! .yo creo que no y encima la situación.
la crisis selecciona todo .si no seriamos todos ricos y a ver quien currela yo es la tercera que conozco y no es mas dura que otras lo que pasa que estamos en un rascacielos y la caída es mayor .

antes comprar un piso tres millones muy varato :) interés del banco claro la cosa joia... pues te ponias en números rojos un 28 o 30 %
hoy el piso caro, los intereses tirados y al final lo mismo... a estar en situación complicada . :-[
 
Supongo que las revistas de motos estarán gestionadas por alguien, no?

Y qué es lo que llevamos haciendo nosotros como lectores desde hace mucho tiempo? criticarlas y tildarlas de panfletos publicitarios. Supongo que un probador no tendrá más remedio que escribir lo que le manden dejando la objetividad de lado, y solo queda elegir entre ingresos por publicidad, o ingresos por ventas. Si optamos por la publicidad, la revista al final no vende, si optamos por ventas, la publicidad no entra ya que, como va a contratar publicidad una marca en la que un probador comenta que determinado modelo es una mierda?

Difícil equilibrio.
 
09051C480 dijo:
Lo siento de verdad si eres uno de los afectados pero creo que [highlight]éste no es el sitio para ese tipo de reivindicaciones[/highlight].

¿Y lo has decidido tú solito? Para eso existen los administradores, que tienen la última palabra en estos asuntos.
Yo creo que SÍ es el sitio indicado: otros temas en un foro de motos, que SÍ afecta a las motos, independientemente de que pueda afectar a un compañero.
Apoyo esta publicación, y cualquiera que reivindique los derechos de los motoristas, moteros, lectores, etc., etc....
Suerte, compañero.
 
2E2F3E2B262B272B24292B4A0 dijo:
[quote author=09051C480 link=1327930576/1#1 date=1327931313]Lo siento de verdad si eres uno de los afectados pero creo que [highlight]éste no es el sitio para ese tipo de reivindicaciones[/highlight].

¿Y lo has decidido tú solito? Para eso existen los administradores, que tienen la última palabra en estos asuntos.
Yo creo que SÍ es el sitio indicado: otros temas en un foro de motos, que SÍ afecta a las motos, independientemente de que pueda afectar a un compañero.
Apoyo esta publicación, y cualquiera que reivindique los derechos de los motoristas, moteros, lectores, etc., etc....
Suerte, compañero.[/quote]

Estoy completamente de acuerdo, y añadiria que lo ha colocado carrectamente, OTROS TEMAS, no especifica el tema, correctisimamente :)
 
37323B3F38560 dijo:
Y no olvidemos el daño que les ha hecho internet. ¿Por qué comprar una revista de motos cuando semanas antes de que salga ya se las novedades e información que van a sacar ese mes? Yo creo que deberían de haberse reconvertido hacia sistemas iOS, Android o web directamente.

Totalmente de acuerdo. Desde hace dos años y hablando de publicidad, el único soporte que está creciendo en facturación y en clientes es internet.
Ha bajado la prensa escrita, la radio, la tele, las guías impresas, las vallas, etc. Pero las inversiones en internet han aumentado del mismo modo que lo ha hecho el número de usuarios.



Hay más de un ejemplo en España de empresas que han pasado de ser empresas, digamos normales, a estar haciéndose de oro ahora mismo, tras haber dirigido su estrategia hacia internet, y ahora, son líderes sin competencia y resultados económicos rentabilísimos, a pesar incluso de la morosidad.
 
Pues yo estaba abonado a la revista mensual FUERZA NAVAL, también era de MC; siempre la recibía a mediados de mes, pero hace cuatro o cinco meses la estaba recibiendo el último día del mes; acabo de pagar la cuota anual a primeros de años y la revista del mes de enero no la he recibido, me temo lo peor. ¡¡ Vaya puñetada !!
Un saludo en V.
 
Atrás
Arriba