Me han pillado

paneuramix

Acelerando
Registrado
10 Jun 2005
Mensajes
207
Puntos
18
Ubicación
Irún
Sábado cena de matrimonios tranquilita en restaurante,una copita de pacharán y a casa todos,yo de conductor.Control de alcoholemia, donde siempre, me paran, soplo y  doy 0,29, total 350 euros y 4 puntos. :-[  :'(
Lo sé, es culpa mía,no tengo excusa,pero que putada, que gilipollas he sido,ni se me pasó por la cabeza que podía dar positivo. :-/
 
Mala suerte, nos podía haber pasado a cualquiera. Estoy totalmente a favor de los controles de alcoholemia pero soy el primero que comiendo se toma su copita de vino y su pacharán. Una cosa es dar 0.29 y otra ir pasadisimo como van algunos. El día que caiga palmaré y punto.

Vsss!!!!
 
Yo tambien cai pero fue antes de la puesta en marcha del tema de los puntos,tambien estoy a favor de los Controles y desde que salio la nueva ley me turno,una noche conduzco yo y la siguiente quien le toque.
Rafagasssssssssssss.
 
nunca piensas que te puede tocar a ti...en fin, lo siento, pero si lo miras con tora perspectiva veras que si hubieras tenido un accidente aunque no hubiera sido culpa tuya hubiera sido peor,
el que no se consuela es porque no quiere, V,s
 
Siento mucho que te hayan pillado, a mi este fín de semana también me ha pillado el radar de los mossos. Si fue la guardia civil la que te pillo, hasta 0,28 no denuncian, es decir has dado positivo por un pelo, si te hubieras enjuagado la boca con un poco de agua, hubieras bajado esa décima que te hacía falta. No obstante es cierto lo que dice charlye, si hubieras tenido un accidente te hubieran detenido (culpable o no culpable). Por eso y ya sabeis que me dedico a esto lo mejor es hacer la ronda un fin de semana cada uno, porque he visto cosas muy desagradables en la carretera y el alcohol ha sido causa en muchas de las veces, por otra parte entiendo el enfado de paneuramix, porque a quien no le duelen 350 euros?. Saludos ;)
 
Que suerte tenemos los que no bebemos!!!!

Siempre tengo la tentación de que si un día me paran, poner cara de pillao y hablar con lengua pegada a ver que pasa ;D ;D ;D ;D

Francesc
 
Sinceramente lo siento, pero con la misma sinceridad creo que bueno eso mismo nos puede pasar a cualquiera. ¿Quién no ha tomado una copita y a conducir? A pesar de lo que digo estoy a favor de los controles. Es más creo que deberían haber más, porque esta demostrado que una sola copita la capacidad de reacción ante una emergencia se merma mucho. En fin, tómalo por el lado positivo
 
mala zuerte paneuramix, efectivamente el dolor del bolsillo nos hace reflexionar a todos, que se la va a hacer, nos ha tocado vivir en este tramo de la vida, en que tan delincuente es uno con 0,29 que cometiendo un crimen ................ :-[ :-[

ademas han revisado la ley para que, aunque no presentes sintomas de estar afectado por el alcohol, el hecho de rebasar el límite correspondiente te hace criminal (ta claro que influyen factores como peso, sexo, hábito, ............) , pero es mas facil límite igual pa tos y se acabó chimpun.

Publicado por: Francesc Publicado en: Hoy a las 16:23:54
Que suerte tenemos los que no bebemos!!!!

Siempre tengo la tentación de que si un día me paran, poner cara de pillao y hablar con lengua pegada a ver que pasa

Francesc

cuche Francesc, payo, no zea uste camello ;) y beba argo, amos anda payo ............. que ze muere uno zi no bebe ....... ;D ;D ;D ;D :P :P :P :P
 
Francesc dijo:
Que suerte tenemos los que no bebemos!!!!


Francesc


O los que tenemos amigos que no beben... ;D ;D
Eso sí, su coche lleva una de kilómetros... jejejeje Le pagamos la gasolina, tan perros no vamos a ser ;D ;D ;D

V'sss
Westy
 
Le puede pasar a cualquiera ........ pero ya has aprendido la leccion.

V'ssssssss
 
Le puede pasar a cualquiera.

La tasa de alcohol que hoy te ha dado positivo, antes era perferctamente legal (hasta 0,5) y considerada como de ciudadano ejemplar, por lo que no eres tan incosciente como la DGT te hará creer. Ni antes éramos tan buenos, ni ahora tan malos.

Eso si, para evitar problemas.............lo mejor es tomar la costumbre de no beber nada.

Ánimo, no pasa nada.
 
Francesc dijo:
Que suerte tenemos los que no bebemos!!!!

[highlight]Siempre tengo la tentación de que si un día me paran, poner cara de pillao y hablar con lengua pegada a ver que pasa [/highlight];D ;D ;D ;D

Francesc

Te pondrían una pastilla de cafenitrina debajo de la lengua, y te llevarían a urgencias rápidamente ;D

Paciencia paneuramix no es lo peor, como ya han comentado
 
Le prodria pasar a cualquiera, a mi el primero, pero una de dos o te arriesgas ocumples la norma.

El que se arriesga no debe lamentarse, debe aprender la leccion para otra vez.

Ya sabeis esta de moda eso de : tolerancia 0


Saludos en V´sss
 
PANAEURAMIX, con una copa de pacharan no se da positivo algo mas tomarias, es broma hombre, a cualquiera nos puede suceder, es cuestion de suerte, de la mala claro.
Cuando salimos y comemos fuera de casa siempre se toma algo mas de la cuenta, a mi y hasta ahora no me han pillado, espero seguir con la buena suerte de aliada.
Un saludo y tranquilo.
 
jld dijo:
PANAEURAMIX, con una copa de pacharan no se da positivo algo mas tomarias, es broma hombre, a cualquiera nos puede suceder, es cuestion de suerte, de la mala claro.
Cuando salimos y comemos fuera de casa siempre se toma algo mas de la cuenta, a mi y hasta ahora no me han pillado, espero seguir con la buena suerte de aliada.
Un saludo y tranquilo.


No era mi intención,criticar la ley ni justificarme, la cual por cierto estoy de acuerdo, sino el compartir con vosotros mi frustración, cierto y verdad que no quería alargarme explicando los pormenores de lo que he tomado,pero cuando puse lo de la copa de pacharan, es que esa era la diferencia de lo que yo bebí y lo que tomó quien condujo después el coche y dió al soplar 0,11 y además era mujer y con menos peso que yo evidentemente.En el momento de irnos le dije al ertzaina si podía volver a soplar (aunque la "receta "ya estaba hecha), mas que nada para saber cuanto daba en ese momento , soplé y marcó 0,26.
Gracias a todos por vuestras respuestas y recordaros,como ya sabemos todos, que si bebes no conduzcas.
;)
 
wooze dijo:
Le puede pasar a cualquiera.

La tasa de alcohol que hoy te ha dado positivo, antes era perferctamente legal (hasta 0,5) y considerada como de ciudadano ejemplar, por lo que no eres tan incosciente como la DGT te hará creer. Ni antes éramos tan buenos, ni ahora tan malos.

Eso si, para evitar problemas.............lo mejor es tomar la costumbre de no beber nada.

Ánimo, no pasa nada.
lo has clavao ;) ni tan buenos ni tan malos!!!!
 
Soy motero como todos vosotros, joven  :D , mas de espiritu que de años  :-/ y desde que salió la nueva ley siempre he pensado que me podian pillar los radares y nunca la alcholemia, pues no bebo.
De ahí mi frustración,y el cabreo conmigo mismo.

Saludossss

;)
 
tampoco suelo beber, solo alguna vez (cerveza/gaseosa) y de seguro que estaría tan cabreado como tú o massssssssssss si me sucediese algo similar.cuenta con mi apoyo moral :'( y animo que pa una vez que bebi la jodí ;)
 
..........Y ESPERA A VER SI DENTRO DE UNOS MESES NO TE LLEGA UNA AMABLE CARTITA DICIENDO QUE ADEMÁS TE QUEDAS SIN CARNET I MES :o :o :o :-? :-? :'( :'(

LO MAS QUE ME GUSTA DE TODO ESTE ASUNTO ES QUE BAJAN LOS NIVELES Y DE UN DÍA PARA OTRO PASAS A SER UN DELINCUENTE, IRRESPONSABLE, CRIMINAL ETC ETC

Y QUE CONSTE QUE NO DEFIENDO NI MUCHO MENOS A LOS BORRACHOS AL VOLANTE........PERO DE 0,29 A ESTAR BORRACHO QUEDA UN TRECHO.
 
paneuramix dijo:
[quote author=jld link=1170676998/15#15 date=1170697516]PANAEURAMIX, con una copa de pacharan no se da positivo algo mas tomarias, es broma hombre, a cualquiera nos puede suceder, es cuestion de suerte, de la mala claro.
Cuando salimos y comemos fuera de casa siempre se toma algo mas de la cuenta, a mi y hasta ahora no me han pillado, espero seguir con la buena suerte de aliada.
Un saludo y tranquilo.


No era mi intención,criticar la ley ni justificarme, la cual por cierto estoy de acuerdo, sino el compartir con vosotros mi frustración, cierto y verdad que no quería alargarme explicando los pormenores de lo que he tomado,pero cuando puse lo de la copa de pacharan, es que esa era la diferencia de lo que yo bebí y lo que tomó quien condujo después el coche y dió al soplar 0,11 y además era mujer y con menos peso que yo evidentemente.En el momento de irnos le dije al ertzaina si podía volver a soplar (aunque la "receta "ya estaba hecha), mas que nada para saber cuanto daba en ese momento , soplé y marcó 0,26.
Gracias a todos por vuestras respuestas y recordaros,como ya sabemos todos, que si bebes no conduzcas.
;)
[/quote]

anda ke malaleche :o en la confianza está el susto :( cuida los restantes y suerte ;)
 
En alguna ocasión con ese nivel de alcohol he dejado un rato al conductor a un lado del control y posteriormente le he vuelto a realizar la prueba en un intento de que comprobar si le bajaba o estaba en el momento de ascenso del nivel de alcohol.
En el caso que cuentas esto podría haber jugado a tu favor.
No obstante, la mejor idea es NO BEBER NUNCA ALCOHOL si luego vas a conducir.
Suerte que ha sido un control y no has tenido un accidente. Eso te habría costado algún problema más. :-[
 
par dijo:
. No obstante es cierto lo que dice charlye, si hubieras tenido un accidente te hubieran detenido (culpable o no culpable).

Puedes aclarar esto, te detienen en Cataluña o tambien en el resto de España.
En caso afirmativo es en accidentes con victimas o en todos.
Gracias y saludos
 
AMOTOMA dijo:
Puedes aclarar esto, te detienen en Cataluña o tambien en el resto de España.
En caso afirmativo es en accidentes con victimas o en todos.

En un control aleatorio se realiza la prueba en el mismo lugar del mismo.
En el caso que nos cuenta la persona afectada se le ha denunciado por sobrepasar el límite de alcohol en aire espirado marcado en la ley como máximo, es decir, o.25 miligramos.
Este caso es una infracción administrativa y se resuelve tal y como ha contado.
Otra cosa bien distinta es conducir bajo la influencia de ingesta de bebidas alcohólicas. Esto convierte el asunto en un delito debidamente tipificado en el Código Penal. Por lo tanto, cualquier persona que en un accidente o que por circunstancias de la conducción sea sorprendida en tal estado será inmediatamente detenida y sometida a la prueba de detección alcohólica, se elaborará un Atestado que será puesto a disposición judicial y se citará al encartado para la celebración de un juicio rápido. Este trámite lleva consigo la lectura de derechos y la puesta en libertad del detenido hasta la celebración del juicio.
A especificar que en la gran mayoría de casos este juicio ni siquiera llega a celebrarse debido a que el reo se suele conformar con la pena solicitada por el fiscal.
Dicho queda. ;)
 
Míralo por el lado positivo.

Ahora ya te has aprendido la lección.

La próxima vez que vayas en coche, moto o lo que sea con motor y ruedas, el alcohol ni olerlo (y no valen excusas como "si es solo una copita", "si no creo que esto de positivo", "si lo mismo no están los guardias", etc). ;)

Has tenido suerte porque si llegas a tener un accidente y das positivo, ahora estarias escribiendo el post desde la "cibercarcel".
 
Que cambien la ley, y el límite que sea 0,0. Ah! claro entonces cogerían a menos gente y no sería rentable.
Solo bebo cerveza, y solo en un sitio (BEERLAND) y como mucho 3, de 0,3dcl.
y se que daría positivo seguro, pero principalmente porque tengo una intolerancia al alcohol.
El grado máximo en sangre se alcanza a la hora de la ingesta (aprox) y depende del sexo y la constitución física de la persona, en contra de lo que se cree, las personas con un índice alto de grasa corporal tardan más en eliminarlo, con lo cual dan positivo durante más tiempo. ;) ;)
 
Si bebes...NO conduzcas...Yo suelo beber cerveza sin alcohol (aunque tiene un grado o menos).
 
Haber Amatoma con respecto a lo que me pides que aclare, no lo hago porque Ankor lo ha explicado correctamente. ;)
Ahora si quereis me juego una cena con alguno que si cenamos con vino ( una botella) y nos bebemos un cubata despues, no damos positivo en control de alcoholemia. ::) Ahi lanzo el guante para el que lo quiera recojer. Que no se me mal interprete que lo digo de buen rollo, ;) lo que pasa es que hay mucho bulo por ahí de que con una cerveza ya das positivo, y os garantizo que eso no es cierto. Saludos a todos.
Pd. con respecto a la apuesta no vale conductores nóveles, porque igual si que daria positivo, yo no creo que la tasa sea superior a 0,20 mg/l.
 
Sobre el tema de la alcoholemia y la conducción, o de forma más general, sobre el tema de las actitudes sancionables al volante (o manillar) podríamos hablar ampliamente y lo único que quedaría claro al final es que hay muchos puntos de vista razonables, pero.....
No deja de ser una putada, sobre todo, que te quiten 4 puntos del carnet cuando no has generado ningún peligro con tu conducción. Dicho de otra forma, tres días como ese y ya no serías apto para llevar un vehículo. Eso es sencillamente ridículo, y más aún cuando a base de "rehabilitarte", o sea, a base de gastarte más dinero para volver a sacar el carnet, volverías a ser perfectamente apto para conducir.
No me malinterpretéis. No pretendo en absoluto defender a quien conduzca borracho, y me parece que hay que poner fin a ese tipo de conductas, pero eso es una cosa, y otra muy distinta poner un sistema de carnet por puntos que, una vez más no busca mas que recaudar fondos. Si alguien, por su actitud al volante/manillar, no es apto para tener carnet, no se le puede volver a dar porque espere un tiempo y se gaste un dinero.
Hay que tener dos dedos de frente para legislar. Está muy claro que arreglar puntos negros de la carretera cuesta dinero, y sin embargo poner un coche radar escondido en ese mismo punto genera dinero. Si de verdad hay un punto en el que no se puede correr, y es caro arreglarlo, que pongan un radar con un letrero luminoso de 8x8 avisando de su presencia, y verás cómo nadie corre en ese punto, ..... pero no, es mejor esconderse, poner multas y quitar puntos.
Ni todos los que tienen un arma en casa son asesinos, ni todos los que conduces son criminales.
Estoy a favor de una reglamentación coherente para frenar los excesos y peligros del tráfico, pero eso no implica que aceptemos leyes injustas como si no hubiera otra forma de reducir los accidentes. Cuando nos encojemos de hombros y aceptamos esa leyes como si no hubiera otra posibilidad estamos dando la razón a quien legisla con el culo.
Las leyes hay que interpretarlas con criterio. Ir a 140 Km/h puede ser un peligro o no, y para eso los agentes que sancionan deberían tener una mínima intencióin de regular el tráfico y no sólo de sancionar, que como todos sabemos tienen sus "bonus" por hacerlo.
Por ejemplo, en la N-II, sentido hacia Madrid, si no mal recuerdo, desde el km 250 hasta el 70 (más o menos) hay no menos de 50 ó 60 cambios del límite máximo de velocidad, así no hay quien sepa en un momento dado cuál es la velocidad permitida, y te pueden pillar cuantas veces quieran. Todos estamos de acuerdo que ese tramo, como muchos otros de la red española, está hecho una mierda en muchos sitios, pero eso no es justificación para poner letreros de 100, 80, 100, 80, 60, 90, 120, cada poco. O se arregla o se pone una velocidad máxima permitida de, por ejemplo 120, que es más que razonable, y cuando haya, de verdad, alguna curva que así lo aconseje, se avisa con letreros que "ACONSEJEN IR A 80", pero NO se pone UN PROHIBIDO IR A MÁS DE 80. La diferencia es clara, ¿SE TRATA DE ADVERTIR AL CONDUCTOR DE LOS PELIGROS DE UNA CURVA O DE PODER MULTARLE?
Otro caso, el límite en muchas autopistas de Francia es de 130, pero si vas en ellas a 130 todo el rato (con el cruise control, por ejemplo) no te encuentras ninguna curva en la que tengas que frenar, el coche va absolutamente seguro, estable o como lo queráis llamar, a esa velocidad. Prueba a poner el coche a 120 en muchas autovías españolas y verás que antes o después o tocas el freno o tocas el guardarrail. Una vergüenza, eso son muchas carrteras españolas, incluso de trazado moderno. De acuerdo, cuesta mucho arreglarlas, pero eso no quita para que no se pueda AVISAR al conductor en esos sitios y NO multarle por SALVAJE de la conducción, quitarle el carnet y luego, si se gasta unas pesetas, volver a dárselo.
Perdonar por mi vehemencia, pero estas cosas me parecen una vergüenza. Lo de quitarle a alguien 350 euros y 4 puntos sin haber causado ningún peligro a nadie, NO DEBERÍAMOS ACEPTARLO COMO INEVITABLE.
Legislar contra el acohol, SÍ. Tratar a todos como delincuentes y llenar las arcas del estado con esa excusa NO.
Y antes que penséis que este tema me ha calentado la sangre por habérlo sufrido hace poco, os diré que no, no es ese el caso. Anualmente hago bastantes más de 60.000 km entre coche y moto (más de 100 diarios en moto) y ni me acuerdo cuando me pusieron una multa. Creo que fue de 2000 pts, sí en pesetas, por una chorrada que no viene al caso y sería largo de contar. Supongo que también ha sido cuestión de suerte, porque desde luego estoy en contra de normativas sin sentido. Si bebo algo procuro no conducir, y desde luego ni¡unca lo hago si creo que no estoy en condiciones, y respectoa los límiets de velocidad, procuro ir a una velocidad acorde con las condiciones de la vía y el tráfico, lo que unas veces puede ser a 60 y otras a 140, o más. Pero eso sí, creo firmemente que, no la única, pero sí la regla más importante para circular debe ser NO MOLESTAR A NADIE NI PONERLE EN UNA SITUACIÓN DE PELIGRO. Eso sí es una norma coherente, y también subjetiva, sí pero razonablemente legislable si se hace con dos dedos de frente.
Perdón por este rollo. No pretendo dar lecciones a nadie de nada. Sólo quería dar mi opinión sobre el artículo "me han pillao". He leído las opiniones de otras personas, por supuesto todas muy respetables, pero me ha parecido que a todos les parece que lo que le ha pasado es lo justo. Yo matizaría, hoy por hoy, desde luego, es lo que hay, y en mi mano no está el cambiarlo. Pero no me parece justo. El que haya gente borracha creando víctimas por la carretera no criminaliza al que no ha hecho nada malo. No se puede sancionar por lo que hubiera podido pasar, "ese camino" nos puede llevar a situaciones que seguro todos entendemos que no sson razonables. Legislar, prevenir, proteger, etc: SI. Criminalizar y sancionar en base a normas más que discutibles, cuya única consecuencia clara es aumentar la recaudación: NO.
Ya hablaremos otro día sobre si es justo tener un seguro por cada vehículo, o hay que tenerlo por cada conductor. Yo al menos sólo soy capaz de conducir uno cada vez, y debería pagar un seguro proporcional a mis condiciones y tipo de vehículos para los que estoy habilitado, en lugar de tener que pagar un seguro para cada vehículo que hay en mi garaje, claro que eso no gusta mucho a las compañías de seguros.. ¿verdad?. Pues asociando el seguro al carnet no habría un sólo carnet sin seguro, no como ahora que hay mucha gente circulando por ahí sin seguro. Pero eso es otro tema.
Un saludo
 
Que mala suerte.....
Que putada............
Por eso poco.........
Total una copita.....

Por favor.......basta de disculpas. Si controlan, por que controlan. Si no lo hacen..... por que no lo hacen. Siempre buscando peros.
El limite lo conocemos todo el mundo. Y el que se espone....... puede caer. Y tu te has arriesgado y no te ha salido bien.
No me alegro, de verdad. Ojalá les hubieras dado 0,0. Pero..........

Vssssssssss.
 
Pelusa CL dijo:
Que mala suerte.....
Que putada............
Por eso poco.........
Total una copita.....

Por favor.......basta de disculpas. Si controlan, por que controlan. Si no lo hacen..... por que no lo hacen.   Siempre buscando peros.
El limite lo conocemos todo el mundo. Y el que se espone....... puede caer. Y tu te has arriesgado y no te ha salido bien.
No me alegro, de verdad. Ojalá les hubieras dado 0,0.  Pero..........

Vssssssssss.

Que sepas que yo en ningún momento he intentado justificarme,si vuelves a leer mis post te darás cuenta de ello,ni he dicho "por una copita", ni nada de nada, lo único que he hecho ,ante el cabreo que tengo, es exponer una situación que me ha pasado y que como a mi ,le puede pasar a cualquiera que se despiste una vez, no es que me haya arriesgado, no lo he hecho intencionadamente apurando los límites legales.
El contarlo aquí es para evitar que os pase lo que me ha pasado a mi.

Saludossssssss  ;)
 
Pedro SB, no es descabellado nada de lo que dices, la verdad es que me ha gustado mucho leerte.

Lo único que puedo cuestionar es lo del "bonus" por sancionar de los agentes, que de momento la productividad se la reparten los mandos y el que está en la calle sigue como antes, sancione o no sancione.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Juan, si fueras tia, te daria un beso en los morros ;D ;D ;D ;D, pero como no lo eres conformate con un abrazo. Saludos. ;)
 
Hola Juan Pedro, y a todos los demás. Primero, gracias. Segundo, perdón a todos por enrollarme, empiezo con un tema y me voy liando yo solo, y supongo que al final se acaba perdiendo el hilo de lo que quiero decir.
Espero que al menos haya quedado clara mi desprobación hacia leyes fáciles, universales, y por tanto, normalmente injustas. Es como cuando en una empresa hay tres tíos jetas (que los hay en todas partes) y que no cumplen nunca con el horario y son los reyes del escaqueo. ¿Qué suelen hacer algunas empresas para tratar de evitarlo? Pues en lugar de llamar la atención a los que se pasan, que todos saben quiénes son, se pone un reloj para que todo el mundo fiche. Conclusión: Se declara a toda la plantilla sospechosa de fraude, se les fiscaliza, y se les mete el miedo en el cuerpo con descontar de la nómina los minutos que les falten. Consecuencias: Los jetas siguen campando por sus respectos (el que no tiene vergüenza siempre se las arregla para seguir escaqueándose), buscan alguien que fiche por ellos, etc, etc, y el que cumplía dignamente se ve amenazado con recortes en su sueldo si un día no cumple con el horario. Porque no nos engañemos, cuando hay un registro de entradas y salidas en el reloj, ya está documentada la posibilidad de sancionar, y ahora el trabajador depende de la bondad del jefe para que use o no esa información en su contra. O sea, volviendo al simil de los límites de velocidad, si no es aconsejable correr en un punto, que avisen todo lo que haga falta, pero no que pongan un "prohibido" que habilita la posibilidad de sancionar. ¿Queremos que la gente no se mate o queremos que sigan corriendo para sacarles los duros?. Seguro que si ponen el límite a 80 ó 100 Km/h en todas partes se mataría menos gente. Eso nadie lo duda, pero yo al menos soy de los que opinan que esa no es la solución.

Volviendo a la oficina... Otra consecuencia clara suele ser que, como los relojes de fichar, muchas veces, no suman horas extras, pero si descuantan cuando llegas tarde, aunque hayas cumplido con creces tus horas de permanencia, el reloj puede decir que te faltan horas, o sea, que te pueden sancionar. Conclusión: a la hora oficial de salir, a muchos se les cae el bolígrafo de la mano, y en lugar de terminar aquel trabajo hoy, lo dejan para mañana. En resumen, al no sancionar directamente al infractor, y criminalizar a todo el mundo, la empresa pierde efectividad y tiene al personal amenazado y cabreado. Un ejemplo tonto, de acuerdo, pero es una simplificación de lo que pasa cuando no se quiere atacar directamente el problema y se buscan soluciones genéricas, fáciles de adoptar e injustas criminalizando a todos. Todos pasamos a ser potencialmente culpables y sancionables "por si acaso".
Y por terminar el tema, no hablaré de las empresas en las que es más importante estar dentro de la oficina un cierto horario que hacer bien un cierto trabajo, te lleve el tiempo que te lleve. Al final todo se reduce a saber si la empresa está bien organizada o no, y si alguien está contratado para hacer un cometido, está preparado para ello y tiene las herramientas adecuadas para hacerlo o hay gente de relleno, o falta gente, o no hay medios, o... qué se yo.

Me he vuelto a liar. A lo que iba. Respecto a lo que planteaba Juan Pedro. Mi comentario respecto a los "bonus" que cobran , o no, los agentes en función del número de sanciones de imponen, yo personalmente no puedo certificarlo, pero me remito a una carta escrita en la Revista Motociclismo, no hace mucho, de un lector que certificaba ese hecho, por tanto, creo que su testimonio debe tener tanto valor como el que se quiera dar a mi intervención.... ¿que además los jefes se repartan buena parte de ese pastel? No me extrañaría nada.
 
El que la hace la paga. No voy a entrar al trapo de si la ley está bien o está mal. Si está mal, hay que cambiarla, pero no saltársela. Y menos, saltársela y luego lamentarse (porque yo domino, porque yo controlo, porque yo soy esto o lo otro).

Si se bebe, es mejor no conducir. También va muy bien tener un amigo cerca que te disuada de coger la moto (no esos amigos-pelele, pseudo-amigos, o directamente enemigos, que compiten a ver quién la hace más gorda). Desgraciadamente, he sido testigo de demasiados concursos de esos, y pocos terminan con final feliz. Uno de los protagonistas del último lo puede contar, aunque las secuelas le durarán bastante más que la resaca. Si veis a un amigo pedo, quitadle las llaves de la moto, por favor, por el bien de todos.



V'sssss
 
Mala suerte relativa porque si bebemos y despues cogemos el coche ya sabemos a lo que estamos expuestos...
Al igual que no podemos entender circular en moto sin llevar puesto el casco, deberemos entender que tomar alcohol y conducir no se llevan bien. Está claro que el alcohol afecta en mayor o menor medida a la conducción, como el conducir un vehículo es algo muy serio y está en juego nuestra vida y el de terceras personas tendremos (todos, incluido el que escribe) que concienciarnos y conseguir que el límite sea 0.0
 
Hola otra vez, vuelvo a entrar al trapo. Estimado amigo Nunuk, precisamente trato de hacer referencia a lo que comentas. Lo que pasa es que me expreso mal (y me enrollo mucho).
Mi opinión va en la línea de que, en efecto, eso es lo que hay, y que hoy por hoy, está así regulado, y esa es la Ley...... y entonces añado que me parece (y eso es mi opinión personal y por tanto comprendo que es muy discutible) que está mal regulado, que se criminaliza sin motivo y que habría que hacer mejor las cosas, es decir, lo que tú comentas,... "que si está mal que se cambie".
No pretendo animar a nadie a la desobediencia civil, sino que hago mi comentario para hacer ver mi punto de vista y para dar a conocer por qué pienso que está mal regulado.
Ya has dicho que tú no querías entrar al trapo (lo cual me parece perfecto, faltaría más), yo simplemente, sí pretendo entrar al trapo, y a la frase, "si la ley está mal que se cambie", aporto el por qué creo que está mal y trato, con mi humilde opinión, de suscitar el debate sobre la validez/eficacia de esa ley.
Personalmente creo que la frase "si está mal que se cambie" es muy vaga, no incita a cambiarla, y la veo un poco como.... "eso es lo que hay", como aceptando un revés del destino, asumiendo que es inevitable y aceptando la impotencia del legislado hacia el legislador.
Estoy de acuerdo contigo que quizá no sea este el sitio para exponer mis quejas, de acuerdo. Sólo pretendía dar a conocer ni punto de vista en el sentido de: " Esa es la ley, pero a mí no me gusta y no me parece lógica, por tal motivo y por tal otro".

No obstante, por favor, que nadie se tome esto como una crítica hacia ninguno de los que habéis expresado vuestra opinión. Pretendo participar en el foro para exponer opiniones no para criticar las de los demás. La mía es sólo otra más.

Y también matizo. El Tema empezó por una multa por exceso de alcohol y yo he dado quizá más énfasis a "excesos" de velocidad. Creo que ya lo he dicho antes. No justifico en absoluto el conducir borracho. Sólo pretendía poner sobre la mesa el que si hay que prohibir conducir al que no sea apto para ello, hagámoslo. Usando la cabeza. Hay gente que no debería conducir ni sereno. Y si se declara, razonablemente, que hay que quitarle el carnet a alguien, se le quita para siempre. No se puede jugar a "ahora no eres apto y te lo quito, pero si pagas te lo devuelvo". Eso por no hablar de que si te quitan el carnet, que yo sepa, te quitan los dos (coche y moto) y para volver a tenerlos hay que sacar el de moto y el de coche,..... ¿eso es lógico?. NO, es sólo otra forma de sacarte más dinero porque no se legisla bien.

Hagamos las cosas como Dios manda. ¿Acaso es tan difícil hacer una ITV para conductores? Y hablo de una ITV para ver si en realidad estás en condición de llevar un vehículo, no una ITV sólo para pasar por caja (como se hace actualmente). A lo mejor habría que hacer una prueba en un recinto cerrado (no saquéis el tema de quicio y penséis que hablo de rebajar en Jerez el tiempo de Pedrosa o de Alonso), hablo de un recorrido con las dificultades que se pueden presentar en la vida diaria y demostrar que estás en condiciones y tienes reflejos para llevar un cierto tipo de vehículos. Y eso incluye habilidad, pericia, reflejos (No hablo de rebajar tiempos, hablo de ser capaz de meter el vehículo por ciertos sitios con soltura, de reaccionar ante condiciones de firme deslizante, de acelerar con decisión cuando haya que hacerlo, de frenar en un cierto espacio, de controlar el vehículo en condiciones difíciles, de ser cívico, de no ser el listillo de la caravana, etc, etc. En definitiva, tener educación hacia los demás y estar en condiciones físicas y mentales de llevar un cierto vehículo.

¿Por qué sólo se distingue entre motos, coches, camiones, autobuses...? ¿Por qué se puede sacar el carnet con un Ford Fiesta y luego ir por la carretera con el Golf GTi que te compró papá? ¿Por qué no puede haber carnets escalonados por experiencia, habilidad demostrada, potencia máxima que puedes llevar, etc, etc?... .De ahí al siguiente paso, que es que cada conductor lleve asociado un seguro en función de aquello para lo que está capacitado a conducir hay un sólo paso. Creo que esto ya lo he comentado antes.

Y que nadie me diga que eso es complicar mucho las cosas. Sólo es querer hacer las cosas bien. Creo que hay capacidad más que sobrada para hacer esto y mucho más. Pero para eso hay que "empujar" a los que hacen las leyes, no asumirlas con estoicismo japonés como inevitables, inamovibles y hechas por un ser superior.

Cierto que hay muchas cosas injustas, y hay que ir cambiándolas una a una, pero para eso hay que empujar y crear el clima adecuado suscitando el debate. Salvo que sólo yo piense que está mal legislado. Y entonces sí, me toca aguantarme o irme a otro sitio.

¿Quién ha hablado de leyes injustas? Os habéis preguntado por qué hay que pagar impuestos cuando pides al banco un dinero que no tienes, y que te cobran impuestos no sólo por el dinero que te prestan sino sobre el dinero que tendrás que pagar extra (intereses) suponiendo que vas a estar pagándolo todos los años que durará el préstamo? Por supuesto, si lo amortizas antes, y por tanto no pagas todos los intereses previstos al principio, nadie te va a devolver los impuestos que pagaste por un dinero que nunca has visto, ni has tenido, ni has devuelto.
Pero eso es otro tema.
Un saludo
 
Supongo que todo será acostumbrarse 8-) a que, de vez en cuando, sólo podemos beber agua. Me levanto y me dispongo a salir con la moto ;) ;), me lavo la cara, me pongo el pantalón (el de la moto claro) ;D, me pongo las botas (las de la moto claro) ;D, me pongo la camisa ( de los domingos claro) 8-), me pongo la cazadora (la de la moto claro) ;D, me pongo los guantes (los de la moto claro) ;D y me marcho, por eso cuando llego a almorzar me pido la bebida (la de la moto claro) 8-) 8-) 8-), en mi caso "agüita del avellano" ;). Es algo complicadillo al principio, pero me acostumbré enseguida.

Perdón por el tocho, pero la realidad nos obliga a adaptarnos y la Guardia Civil (haciendo su curro), también.

Raf-gassssssssssss
 
A alguien le han pillado con la moto "limitada en papeles" ??¿¿
 
lo siento tio . pero creo es mejor para todos . estoy a favor de las campañas estas, ah por cierto a mi tambien me pillaron , el consuelo esque todavia no estaban los dichosos puntos
 
Como he sido el que ha comenzado el post,quiero volver a recalcar, que en ningún momento he querido justificar lo que a mi juicio no es justificable, que soy consciente de que he cometido una infracción y que ASUMO sus consecuencias, porque yo no voy a ser mas que nadie y la ley está ahí para que la cumplamos todos,nos guste o no.He estado leyendo todas las opiniones que estais dando y quiero matizar alguna cosa.
En ningún momento se me ocurriría ni a mi ni a los que iban conmigo ,conducir o dejarme conducir si no estuviese en condiciones de hacerlo, que los que iban conmigo no son unos descerebrados que no tienen apego a la vida, todo lo contrario, los 4 que ibamos no hemos tenido ni una multa de aparcamiento en mas de 30 años de carnet que tenemos cada uno.Que por su puesto ni yo ni los demas me consideraban que estaba borracho (ni tan si quiera el ertzaina que me hizo soplar).Lo que pasa es que los límites hoy estan puestos asi (antes eran otros) y posiblemente mañana los bajen a cero y los que hoy pasan con 0,20, sin ningún problema mañana no lo harán y hoy tampoco circulan borrachos.

Saludossssss ;)
 
paneuramix dijo:
[quote author=Pelusa CL link=1170676998/30#34 date=1170800892]Que mala suerte.....
Que putada............
Por eso poco.........
Total una copita.....

Por favor.......basta de disculpas. Si controlan, por que controlan. Si no lo hacen..... por que no lo hacen.   Siempre buscando peros.
El limite lo conocemos todo el mundo. Y el que se espone....... puede caer. Y tu te has arriesgado y no te ha salido bien.
[highlight]No me alegro, de verdad. Ojalá les hubieras dado 0,0. Pero..........[/highlight]

Vssssssssss.

Que sepas que yo en ningún momento he intentado justificarme,si vuelves a leer mis post te darás cuenta de ello,ni he dicho "por una copita", ni nada de nada, lo único que he hecho ,ante el cabreo que tengo, es exponer una situación que me ha pasado y que como a mi ,le puede pasar a cualquiera que se despiste una vez, no es que me haya arriesgado, no lo he hecho intencionadamente apurando los límites legales.
El contarlo aquí es para evitar que os pase lo que me ha pasado a mi.

Saludossssssss  ;)[/quote]


Tal vez no me hexplicado bien:
Las 4 "disculpas" que enumero, no me refiero a que las esgrimas tú. Mas bien es el repertorio de las que han esgrimido los demas.
Tu exposicion la entiendo perfectamente, y en efecto, no buscas justificarte.

Pero como dice Charly39, en caso de accidente, estarías ahora empapelado. Que nos sirva a todos de leccion.  Y disculpa no haberme explicado mejor ayer.  Aunque me ratifico en la última linea de mi post de ayer.....leela.

Vssssss.
 
Efectivamente Pelusa CL, mi intención ha sido el hacer ver que le puede pasar a cualquiera, a mi sin ir mas lejos  :'( , que no bebo nunca cuando voy a conducir (si me conocieras, no haría falta que me explicara), que respeto las normas como el que mas, de ahí mi cabreo conmigo mismo por haber bajado la guardia y despistarme.  :-[
Otra cosa es si estoy de acuerdo o no con las normas que nos ponen....para eso ya hay otro post creo. :-?

Saludossssssssssss   :)
 
Una cosa que me olvide de decirte es que con respecto al mes de retirada, puedes pactar con la JPT de tu provincia, la retirada en dos quincenas o una quincena y dos periodos de 7 dias, tambien puedes aplazar la retirada a un periodo estival en tu trabajo, hay varias fórmulas. No obstante cada Jefatura da unas facilidades que no se si son iguales en todas las provincias. Pero en Huesca funciona asi. Si quieres ponte en contacto con tu Jefatura y que te expliquen. Saludos ;)
 
Atrás
Arriba