Me he peleado con mi motor de arranque y casi me gana

Antonio.

Allá vamos
Registrado
23 Abr 2014
Mensajes
769
Puntos
28
Os cuento el heróico combate.


Hace tres días estaba sincronizando mi r850r con mi twinMIN de 5 euros (vacuómetro casero, el twinMAX es el caro) y bueno todo normal, la dejo al ralentí un rato y luego los típicos aceleroncetes a 3000 y 5000rpm para el cable del acelerador. Total que antes de terminar del todo se para y pienso dios la he liado parda. Compruebo, gasto batería, veo si me he quedado sin gasolina lo típico porque el hall lo reparé el año pasado.

Total que al final era el hall de nuevo, el año pasado lo chapuceé y ha fallado el cable (dejé un pegote de soldadura y no lo limé, total, fallo mío esperable)

Bueno re-arreglo el hall (que probablemente fallará de nuevo porque era finde y tuve que improvisar pero esa es otra historia) y al poner todo no arranca. Sólo se oye clacclac.

Compruebo que el simpático motor de arranque VALEO tiene unos imanes pegados con menos ganas de las que yo tuve con el hall, se han desprendido por la roña y el calor y se ha atascado todo. Era la primera vez que veía un motor de arranque.

Total veo el motor que es valeo d6ra y busco modelos similares para coche. Resulta que muchos opels, fiats, renaults y citroens montan ese motor. El engranaje (béndix) es distinto pero bueno yo adapto el de la moto.

Compro uno de un opel astra por 18 euros.

Termino, monto, limpio, engraso, compruebo y funciona fuera de la moto. Joder Antonio macho que listo eres que bien te hizo tu madre, y me voy a dormir.

Al día siquiente lo monto en la moto y no funciona. GIRA AL REVÉS. EL MOTOR DE LA MOTO TIENE LOS IMANES MONTADOS DE TAL MANERA QUE GIRA EN SENTIDO CONTRARIO!!!!.

Total que ni mi madre me hizo tan bien ni puedo invertir los polos (escobillas) porque tienen posicion fija. Me desespero y busco si hay modelos que giren como yo quiero. No encontré para coches.

Tras casi romper a llorar decido coger la dremel del lidl y liarme a hacer huequecitos en el motor para cambiarle los polos a las escobillas. Total qué puedo perder. FUNCIONA!!!!! LO TERMINO DE MONTAR Y ME ARRANCA LA MOTO!!!


Y así se fueron 3 días de mi vida, mi paciencia y 18 euros. Moraleja: limpia tu motor de arranque, son dos tornillos y todo lo de arriba fue evitable.



Saludos!!!!!!

20150514_223749_zpswed19iuk.jpg


20150514_223559_zpsgj3rt9vd.jpg


20150514_223620_zps2hqruerc.jpg
 
Última edición:
Buena ñapa. En mi caso cambié la carcasa por una nueva con el sentido de giro "normal" para las bmw y a correr. Eso sí, 80 eurazos pagué por la carcasa.
 
Os cuento el heróico combate.


Hace tres días estaba sincronizando mi r850r con mi twinMIN de 5 euros (vacuómetro casero, el twinMAX es el caro) y bueno todo normal, la dejo al ralentí un rato y luego los típicos aceleroncetes a 3000 y 5000rpm para el cable del acelerador. Total que antes de terminar del todo se para y pienso dios la he liado parda. Compruebo, gasto batería, veo si me he quedado sin gasolina lo típico porque el hall lo reparé el año pasado.

Total que al final era el hall de nuevo, el año pasado lo chapuceé y ha fallado el cable (dejé un pegote de soldadura y no lo limé, total, fallo mío esperable)

Bueno re-arreglo el hall (que probablemente fallará de nuevo porque era finde y tuve que improvisar pero esa es otra historia) y al poner todo no arranca. Sólo se oye clacclac.

Compruebo que el simpático motor de arranque VALEO tiene unos imanes pegados con menos ganas de las que yo tuve con el hall, se han desprendido por la roña y el calor y se ha atascado todo. Era la primera vez que veía un motor de arranque.

Total veo el motor que es valeo d6ra y busco modelos similares para coche. Resulta que muchos opels, fiats, renaults y citroens montan ese motor. El engranaje (béndix) es distinto pero bueno yo adapto el de la moto.

Compro uno de un opel astra por 18 euros.

Termino, monto, limpio, engraso, compruebo y funciona fuera de la moto. Joder Antonio macho que listo eres que bien te hizo tu madre, y me voy a dormir.

Al día siquiente lo monto en la moto y no funciona. GIRA AL REVÉS. EL MOTOR DE LA MOTO TIENE LOS IMANES MONTADOS DE TAL MANERA QUE GIRA EN SENTIDO CONTRARIO!!!!.

Total que ni mi madre me hizo tan bien ni puedo invertir los polos (escobillas) porque tienen posicion fija. Me desespero y busco si hay modelos que giren como yo quiero. No encontré para coches.

Tras casi romper a llorar decido coger la dremel del lidl y liarme a hacer huequecitos en el motor para cambiarle los polos a las escobillas. Total qué puedo perder. FUNCIONA!!!!! LO TERMINO DE MONTAR Y ME ARRANCA LA MOTO!!!


Y así se fueron 3 días de mi vida, mi paciencia y 18 euros. Moraleja: limpia tu motor de arranque, son dos tornillos y todo lo de arriba fue evitable.



Saludos!!!!!!

Hola compañero, fantástica la solución. A ver si pones unas fotos. Yo también tengo la dremel del Lydl. Saludos. Vsssss
 
Hola compañero, fantástica la solución. A ver si pones unas fotos. Yo también tengo la dremel del Lydl. Saludos. Vsssss

2015-05-14%2017.04.16_zpstdfjrvbp.png


He cogido una foto de internet porque ya lo he instalado todo pero al caso es igual

se pone la escobilla 1 en el lugar de la escobilla 2 y viceversa. Se aisla bien el cable de cobre de las escobillas (yo he utilizado cinta autosoldante, con cinta aislante normal funcionará pero es menos duradera)

Enderezas la pletina A hasta que quede plana y la colocas en el tornillejo B. Ya tienes la escobilla esta montada.

Para la segunda escobilla se hace una hendidura en la parte marcada con una raya roja y pasas el cable por ahí, luego se pone todo como está en la foto, ya que si no no queda bien cerrada la tapa que atornillas a los tornillejos esos

No se si la moto me saldrá ardiendo en el futuro ni si crearé un agujero negro o una estrella de neutrones, porque mi formación en estas cosas no es nada profesional y sí ojímetro. Funcionar funciona pero si te tocan esos dos cables de cobre entre sí= chispazo. Así que han de aislarse bien
 
Gracias por la explicación y fotos. Por otra parte comentas algo sobre el bendix. Que es lo que hay que hacer? Gracias. Vsssss
 
Lo del TwinMin nos lo tienes que contar. Mis vacuómetros de mercurio funcionan pero son aparatosos.
 
Lo del TwinMin nos lo tienes que contar. Mis vacuómetros de mercurio funcionan pero son aparatosos.
6 metros de tubo transparente para gasolina y aceite de motor dentro. Tan cutre como efectivo!
20150514_223424_zps3f0ygrrm.jpg


20150514_223439_zps9myvvd9o.jpg


EDIT subo fotos en el primer post
 

Adjuntos

  • 20150514_223424_zps3f0ygrrm.jpg
    20150514_223424_zps3f0ygrrm.jpg
    31 KB · Visitas: 91
Última edición:
Gracias por la explicación y fotos. Por otra parte comentas algo sobre el bendix. Que es lo que hay que hacer? Gracias. Vsssss


Se le pone el de la moto si no esta roto, grasa y a correr. Si estuviese dañado el piñon supongo que todo es ñapeable (quizá reposicionar el del coche que tiene el piñón más abajo, con un extractor y/o soldar o amigo epoxymetal)

El solenoide y la palanca son exactamente los mismos.
 
Ok gracias. Veo que eres un manitas mu apañao. Saludos. Vsssss
PD. Por favor pasate por el "rincon de la R1100S" he puesto unos enlaces donde se puede ver el porqué se calentaba el motor de arranque y seguramente por eso tuve problemas de arranque, además de la pequeña averia de la bomba de gasolina.
 
Última edición:
Gracias Antonio por las fotos. A ver si puedes explicar con tu característico estilo didactico como funciona el sincronizador casero. Vssss
 
Gracias Antonio por las fotos. A ver si puedes explicar con tu característico estilo didactico como funciona el sincronizador casero. Vssss

Es lo mas viejo del mundo, se han de poner las barritas equilibradas una con respecto a la otra al mismo nivel. Se pega/clava el tubo a una tabla o barra y ya está.

2015-05-15_23.59.53_zpsoquhkde9.jpg
 
Atrás
Arriba