Me presento en este foro y os pregunto.

kasero

Arrancando
Registrado
24 May 2010
Mensajes
90
Puntos
6
Hola compañeros.
Aunque ya llevo algo de tiempo por aquí, como véis suelo leer más que escribir. Hasta hace poco tenía una K 1200 rs del 98 que me ha dado muchas satisfacciones, viaje incluído a Italia y Suiza hace 3 semanas...
Esta semana la he cambiado por una GS ADVENTURE del 2008 que he comprado de 2ª mano en un conce de BMW.

Quería deciros que estoy más que enamorado de esta moto. Desde que la probé fue un flechazo! Me encanta sus autonomía, su manejabilidad, la comodidad para viajar 2, cómo te protege del aire, como tumba....
Vista desde fuera me impresionaba al principio, pero se maneja como una bicicleta!
Es mi moto definitiva, por postura y manejo, además, me ayuda a conducir relajado y a disfrutar de la conducción y de los paisajes...
Este finde le he hecho algo más de 1000 km de curvas y parecia mi moto de toda la vida. :D

También os quería comentar 2 cosillas.
-Al RDC se le ha ido la pinza. supongo que como he ido leyendo, será cosa de las pilas del sensor o algo similar. Tan pronto no marca, como te dice que has pinchado... como marca bien... Poco ha durado el cachivache elctrónico..., supongo que lo repasarán en garantía.... :-/

-Esta tarde iba con mi chica (por la zona de Aiyón en Guadalajara, por si alguno lo conoce...) disfrutando de las curvas y la sierra.
Íbamos los 2, con las maletas con unos 8 kg sólamente (una cadena con candado tochos y la cámara de fotos), Ella pesa 63 kg y yo 72, vamos, que no somos unos pesos pesados....
El ESA ajustado en los 2 cascos (se supone que es para 2 personas y equipaje) y con el ajuste "SPORT", pues bien, bajando, en una curva sin baches y de buen firme y asfalto, ¡ha rozado el caballete! y me he asustado.
Ya me había rozado otra vez pero fue subiendo por un asfalto muy roto, tumbando bastante la moto y llevando mal ajustada la suspensión (sólo 1 caso y equipaje) por lo que lo he entendido.

Os pregunto dada mi escasa experiencia con esta moto..
¿es tan fácil / normal que roce o algo estará mal....? ¿no debería tener más altura libre al suelo o es que sólo se puede tumbar tanto yendo sólo?

Me he quedado un poco mosca porque en ningún momento he visto a la moto forzada pero eso de rozar..., me ha dejado inquieto el resto del día. :-[

PERDÓN por el ladrillo y prometo subir una foto!
 
Pues no,no me parece normal,salvo que cojas las curvas a lo motoGP,esta misma mañana he estado por una zona con infinidad de curvas de todos los colores,Relleu,Torremanzanas etc(para los que lo conozcais)con mi mujer y yo peso mas que tu,ademas lo llevaba en modo confort que todavia va mas blando y nunca rozo(conduccion tranquila...pero si hay que ir se va!!). :)
 
7C7D7A7F130 dijo:
Pues no,no me parece normal,salvo que cojas las curvas a lo motoGP,esta misma mañana he estado por una zona con infinidad de curvas de todos los colores,Relleu,Torremanzanas etc(para los que lo conozcais)con mi mujer y yo peso mas que tu,ademas lo llevaba en modo confort que todavia va mas blando y nunca rozo(conduccion tranquila...pero si hay que ir se va!!). :)


No sé, investigando por el foro he leído que si inicias la marcha rápido tras ajustar la suspensión puede que ésta no termine de ajustarse... tal vez sea éso lo que me ha pasado :-?, tendré que hacer más pruebas y espero que en cuanto a la suspensión esté todo OK.

Me tranquiliza que me confirmes que lo normal es que no roce aun tumbando mucho (hay motos en las que por diseño, roza, de ahí mi proecupación inicial), espero que sea que tras hacer el cambio de ajuste, por alguna razón no se haya hecho del todo...

MUCHAS GRACIAS por tu ayuda compañero. :)
 
555F4D5B4C513E0 dijo:
Hola compañeros.
Aunque ya llevo algo de tiempo por aquí, como véis suelo leer más que escribir. Hasta hace poco tenía una K 1200 rs del 98 que me ha dado muchas satisfacciones, viaje incluído a Italia y Suiza hace 3 semanas...
Esta semana la he cambiado por una GS ADVENTURE del 2008 que he comprado de 2ª mano en un conce de BMW.

Quería deciros que estoy más que enamorado de esta moto. Desde que la probé fue un flechazo! Me encanta sus autonomía, su manejabilidad, la comodidad para viajar 2, cómo te protege del aire, como tumba....
Vista desde fuera me impresionaba al principio, pero se maneja como una bicicleta!
Es mi moto definitiva, por postura y manejo, además, me ayuda a conducir relajado y a disfrutar de la conducción y de los paisajes...
Este finde le he hecho algo más de 1000 km de curvas y parecia mi moto de toda la vida.   :D

También os quería comentar 2 cosillas.
-Al RDC se le ha ido la pinza. supongo que como he ido leyendo, será cosa de las pilas del sensor o algo similar. Tan pronto no marca, como te dice que has pinchado... como marca bien... Poco ha durado el cachivache elctrónico..., supongo que lo repasarán en garantía....  :-/

-Esta tarde iba con mi chica (por la zona de Aiyón en Guadalajara, por si alguno lo conoce...) disfrutando de las curvas y la sierra.
Íbamos los 2, con las maletas con unos 8 kg sólamente  (una cadena con candado tochos y la cámara de fotos), Ella pesa 63 kg y yo 72, vamos, que no somos unos pesos pesados....
El ESA ajustado en los 2 cascos (se supone que es para 2 personas y equipaje) y con el ajuste "SPORT", pues bien, bajando, en una curva sin baches y de buen firme y asfalto, ¡ha rozado el caballete! y me he asustado.
Ya me había rozado otra vez pero fue subiendo por un asfalto muy roto, tumbando bastante la moto y llevando mal ajustada la suspensión (sólo 1 caso y equipaje) por lo que lo he entendido.

Os pregunto dada mi escasa experiencia con esta moto..
¿es tan fácil / normal que roce o algo estará mal....? ¿no debería tener más altura libre al suelo o es que sólo se puede tumbar tanto yendo sólo?

Me he quedado un poco mosca porque en ningún momento he visto a la moto forzada pero eso de rozar..., me ha dejado inquieto el resto del día.  :-[

PERDÓN por el ladrillo y prometo subir una foto!

si, a veces si tumbas bastante y la peraltacion esta de aquella forma, no es dificil rozar con el caballete, y mi me a sucedido bastantes veces. :)
 
yo no llevo el ESA, pero estaba harto de rozar con (alguna vez el caballete, y otras mas con los reposapies touratech que le puse y son mas grandes que los originales... al final incluso con lo que yo creia que eran los reposapies.. un colega que iva detras me dijo que rozaba con las defensas de los cilindros, y yo pensaba,,, pues joder como tumbo... asi que mirando.... resulta que de un dia que hice una pista y puse blanditas los amortiguadores (por temas de lumbalgia) y se me olvido ponerlos como toca otra vez para asfalto.... asi que simplemente con ponerle el delantero en su posicion mas alta, esto hace subir la moto unos cuantos cm, y así se termino el problema de roces...ni caballete, ni reposapies y por supuesto las defensas laterales......
De todas maneras creo que recordar qeu con acompañante si tiende algo a rozar el caballete... pero bueno mira de subir la moto de delante y al loro que te costara llegar mas al suelo, no es mi caso,(peso un poco menos que vosotros dos juntos) pero con lo que pesas, o estas muy delgado o no pasas del 1.90 ;)
 
Pues no lo entiendo!..rozais todos con una facilidad!yo creo que he rozado tan solo una vez y os aseguro que no soy lento... :-?
 
Muchas gracias por tu aportación Rafa ;)
Onil, ¿sueles ir con pareja?.
Ayer me volvió a rozar. Pensaba que podría ser la estribera, pero no...
Me he fijado en que siempre es en las curvas a izquierdas..., y que el caballete está rozado sólo en ése lado... A parte de que se nos suele dar mejor tumbar a un lado respecto a otro, creo que el diseño del caballete tiene algo que ver, por el lado iaquierdo es diferente.

Como en mi caso no se puede levantar sólo de delante, o encuentro alguna forma de levantar el caballete un pelín, o tendré que ir algo más suave cuando vaya con acompañante...

Me encanta esta moto :D
 
Hola, yo tengo instalado el esa y peso 90kg y mi mujer 60k. Llevo el esa con los dos cascos y en sport pero ni por asomo me roza el caballete y eso que vengo de gsxr k7 aparte de un largo historial de R, r1,cbr, vamos que me gusta tumbar con la moto y curvear. Bueno al asunto, no me parece muy normal que te roce el caballete y menos con lo que pesas, es posible que no te regulara bien la suspension el esa al hacerlo en marcha, tambien puede ser que tengas el muelle algo cascao o el propio esa, aunque esto ultimo mejor ni pensarlo, la verdad que mu raro. Que tengas suerte con el problemilla y que no sea nada, saludos.
 
Hola Maik.
El primer día sí que pudo ser por no esperar a que se ajustase la suspensión del todo, pero ahora ya me preocupo de que finalice el proceso y suba bien.
Sí que noto que la moto sube, pero viendo tu historial, si tú tampoco tocas ni de coña...., tal vez sea buena idea que me lo miren, a ver si estña todo ok... miedo da, menos mal que hay garantía...
El lunes tengo cita para mirar lo del rdc, y ya de paso les comentaré eso....
 
voy a tener que meterle mas cojones o ir a algun curso de conducción (lo segundo parece mas aseñado) ya que con dos y cargado como las mulas no toco en ningun sitio que no sea los neumaicos (y que siga asi)

La cosa es... podria ser que los ajustes del esa fuesen tirando a blanditos??, yo no tengo esa y voy a base de click's y vueltas de hidraulico, pero no he rozado nunca (repito).

Saludos!
 
En 60.000 Km, en carretera abierta, solo he rozado una vez, en un bache, con curva y cargado, con la suspensión mal tarada (estrenaba amortiguadores y aún no les tenía pillado el punto). No soy el más rápido de mi grupo, ni mucho menos, pero no me decuelgo, y al resto tampoco le pasa. Revisa el ESA, no es normal en carreteras abiertas rozar con tanta facilidad, y si está todo bien, es que te falta poco para besar el suelo.

La GS no avisa (cosas del tele/para- lever), nos hace mejores pilotos de lo que realmente somos y cuando se sobrepasa el límite y se cae, se cae, casi sin tiempo a reaccionar.

Otra cosa es en circuito.
 
Bienvenido kasero y que disfrutes la moto con salud. :)
Yo no sabría que decirte, ya que no llevo paralever ni telelever, pero ya he dicho alguna vez en este foro que esos chismes paratelediabólicos, 8-) dan tanta seguridad y aplomo en curva que hace, que haya mucha gente que tumbe en la curva mucho más de lo que cree. :-?
No obstante, podría ser un problema de amortiguación.
Ya contarás.
:)
 
Gracias pepeto y pablito por vuestros comentarios. ;)

Un matiz importante, SOY UN EMPANAO :-[ , Mirando la moto, me he dado cuenta que lo que ha tocado es la pata lateral, con razón sólo he tocado en las curvas a izquierdas... ;D No sé cómo cojones miraría para sacar la conclusión de que era el caballete. En fin... :-?

El suelo ya lo he besado (en circuito) con otra moto haciendo tandas..., espero no repetirlo, el menos en la calle... :-/
Lo mismo que decís lo comentábamos el otro día un amigo y yo.
Esta moto es tan fácil de llevar que sí que es verdad que de repente te crees que has mejorado un montón...

En cuanto a tocar y las suspensiones, a falta de ver lo que me dicen la semana que viene, me he fijado en las ruedas y estñan al límite de la banda de rodadura (son las metzeler tourance exp), vamos, que aunque no rozase, no hay mucho más por dónde agarrar. Habrá que aflojar algo pero es que tumbar con esta moto es adictivo... :D

Dicen que hay gente que pega hasta con los protectores de cilindros.... :o no sé es qué ruedas llevarán los que tocan con todos los hierros o si es que pesan mucho...
 
Pues si como dices te acabas la banda de rodadura, tendrás que empezar a pensar en tumbar menos, ::) o poner ruedas más anchas, :o, o pasarte a una RRRrrrr. ;D
Un saludo.
:)
 
Hola Kasero, yo de ti me pensaria mucho lo de tranquilizarte a la hora de tumbar. Como ya te comente mi moto no roza el caballete pero tuvo una historia con un final poco feliz. Que porque te lo cuento? Mas que nada para que no te pase lo mismo que a mi. Es muy facil tumbar con nuestras motos y los que venimos de las rrrrr aun mas. La banda de rodadura la tenia ya en el limite mas no se podia tumbar pero aun asi le buscaba mas hasta que un dia, al salir de curva de derechas tumbado al limite de mi moto abri gas y para mi sorpresa ni control de traccion ni na de na,la moto me saco por orejas, yo vole cuatro metros por fortuna iba bien trajeado y tan solo me rompi el tobillo, la moto algo mas 4000eu en piezas la mano de obra fue mia, un chapucillas mas de talleres. Te cuento esto para que no te obsesiones en tumbar que nos sale caro jejejejeje saludos.
 
25222329283F224D0 dijo:
Hola Kasero, yo de ti me pensaria mucho lo de tranquilizarte a la hora de tumbar. Como ya te comente mi moto no roza el caballete pero tuvo una historia con un final poco feliz. Que porque te lo cuento? Mas que nada para que no te pase lo mismo que a mi. Es muy facil tumbar con nuestras motos y los que venimos de las rrrrr aun mas. La banda de rodadura la tenia ya en el limite mas no se podia tumbar pero aun asi le buscaba mas hasta que un dia, al salir de curva de derechas tumbado al limite de mi moto abri gas y para mi sorpresa ni control de traccion ni na de na,la moto me saco por orejas, yo vole cuatro metros por fortuna iba bien trajeado y tan solo me rompi el tobillo, la moto algo mas 4000eu en piezas la mano de obra fue mia, un chapucillas mas de talleres. Te cuento esto para que no te obsesiones en tumbar que nos sale caro jejejejeje saludos.


Te agradezco mucho que me hayas contado tu experiencia, de verdad.

La GS es supermaneble, me recuerda a la supermoto que tuve pero en polivalente, cómoda y sin molestarte el aire.... parece una bicicleta y lo mismo se tira la moto al suelo que se tumba sin ningún esfuerzo.., incluso a baja velocidad.

Todo esto empezó porque la moto no da en ningún momento la sensación de ir al límite ni mucho menos..., y al tocar la pata lateral me empecé a comer la cabeza con que si está baja, o podría achacarse a un fallo de la suspensión... (acojonao de la electrónica que es uno... y como dicen que el ESA es caro de reparar...).

Cuando miren la moto, supongo que me dirán que las suspensiones están ok, o éso espero..., pero aunque no lo estuvieran, despeués de mirar cuidadosamente las ruedas, por lo menos con estos neumáticos poco margen para tumbar queda.

Ya os contaré que me dicen en el taller la próxima semana..., pero supongo que aunque se lleve tan fácil, hay que aflojar y tratar de evitar sustos...

La GS es la "R" para viajar más cómoda que he tenido... :D
 
4A4D4C4647504D220 dijo:
Hola, yo tengo instalado el esa y peso 90kg y mi mujer 60k. Llevo el esa con los dos cascos y en sport pero ni por asomo me roza el caballete y eso que vengo de gsxr k7 aparte de un largo historial de R, r1,cbr, vamos que me gusta tumbar con la moto y curvear. Bueno al asunto, no me parece muy normal que te roce el caballete y menos con lo que pesas, es posible que no te regulara bien la suspension el esa al hacerlo en marcha, tambien puede ser que tengas el muelle algo cascao o el propio esa, aunque esto ultimo mejor ni pensarlo, la verdad que mu raro. Que tengas suerte con el problemilla y que no sea nada, saludos.
+1...y no rozo ni cuando voy solo ni acompañado. :-[
 
Oye Kasero,asi a bote pronto has mirado que la pata lateral tenga el muelle en condiciones?...no vaya a ser que este roto o con poca presion y cuando tumbas hacia ese lado por su peso se abra un poco y por eso lo roces con tanta facilidad...seria :D una tonteria...pero de cosas mas tontas he visto!!
 
Hola Kasero.
Enorabuena por tu ADV !!!!

Tengo que decirte que has descrito de puta madre el comportamiento de la ADV y las satisfaciones que esta fantastica moto nos da a todos los afortunados que tenemos una de estas unidades.Te felicito por ello .... no es facil transmitir emociones y sensaciones.

En cuanto al caballete, yo he rozado en tres años varias veces, no le he dado mayor importancia pues simpre ha sido con paquete, equipaje y en alguna curva con pequño baden o bache.

La suspensión de la ADV es mas blanda que en la GS normal, para que te permita hacer alguna que otra pista por campo, y eso, pasa factura en esta ocasiones descritas.

No te preocupes, la moto es un 10 ..... ;)

Solo me queda darte la bienvenida al subforo de GS y decirte que en Toledo queda este amigo.

Un abrazo, salao !!! ;)
 
Hola Roberto!
MUCHAS GRACIAS por tus palabras y por tu aportación.
He esperado para contestarte para no ser pesado y subir el post varias veces... :-[
Por cierto, paso muchos fines de semana en Madrid, alguno me acerco a Toledo y me enseñas algua rutilla por allí... ;)
:D
Bueno, al dato.
Esta tarde he recogido al mamut del conce.
En cuanto al rdc, lo han reprogramado de nuevo y esperamos que con eso quede solucionado.
La suspensión...., que es lo que más ha sido objeto de debate... ::)
Al ESA no le han visto nada raro, y menos mal!

Como apuntaba Roberto, las adventure tienen la suspensión más blanda..., para tranquilidad de los de las gs que no rozan... ;)

También me han aconsejado que es mejor descabalgarse de la moto antes de ajustar la suspensión, (en el manual indida que sólo en caso de frío extremo).
No obstante, habrá que ir más algo más suave.

Pues nada más..., por fin está en casita, lo que la he echado de menos!
Ahora a seguir disfrutando de ella!

GRACIAS A TODOS!
 
Bienvenido Kasero!!!!

Creo que el tema ya esta bastante claro pero aporto mi granito de arena. A mi tambien me encanta tumbar, en mi anterior moto rozaba las estriberas de ambos lados pero la verdad es que en esta moto no he tocado nunca nada y tambien me considero un poco quemaillo que me gusta darle por eso me intriga mucho como pilotas (si es el pilotaje) o si es que el amortiguador ha perdido propiedades porque en sport la amortiguacion se queda bastante dura...
Con respecto a la banda de rodadura del neumatico lo que puedes hacer es ponerte unas gomas 100% asfalticas, yo estoy probando ahora las dunlop sport smart y al tener la curvatura mas pronunciada tienes que tumbar bastante para llegar al tope de la banda.
Bueno que la disfrutes y ten cuidado con esta moto que es un vicio peor que la droga!!!!
Saludos.
 
Atrás
Arriba