Mejora rumorosidad Schubert C3

  • Autor Autor A.BOXER
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

A.BOXER

Invitado
Dado que he leido que algunos compañeros acusan cierta rumorosidad en el modelo Schuber C3 algo que se nota sobre todo en quienes pilotamos una roadster al estilo propio.

Aqui os pongo algunos de los puntos donde he encontrado mejora.
Calculo que se puede hacer todo en unas 2 o 3 horas.
Ahi va.

[highlight]NOTA[/highlight]: ROGARIA A LOS COMPAÑEROS QUE SU INTERES NO SEA EL DE MEJORAR LOS DEFECTOS DEL CASCO Y QUE QUIZA DESEAN CRITICARLO O COMENTARLO, SE PASEN POR LOS HILOS QUE HAY CREADOS PARA ESTE EFECTO EN "CONSULTAS Y PRUEBAS DE EQUIPAMIENTO". Asi sera mas sencillo aportar informacion clara y concreta sobre los aspectos de mejora del casco.
ANTICIPADAMENTE GRACIAS.

Vamos por partes.

MENTONERA

Aqui hay tres puntos donde trabajar.
1 visagra de la mentoneraFoto A
2 lateral de la mentonera. Para reducir espacio en el cierreFoto A
3 anclaje frontal del caco con la mentonera. (falta foto)Foto A temporalmente

Punto 1 (marcado en verde)
Se trata de observar el giro que hace la mentonera sobre el casco y poner un tipo de goma espuma de 2mm apros pero de las de alta densidad, (las antiguas con una cara adhesiva, para aislar ventanas se deshacen), mejor utilizar de las que se venden ahora para tal fin de tipo plano.

Punto 2 (marca en rojo)
Con otro tipo de goma medir los surcos que existen en este modelo y poner material semejante pero contando que sobresalgan del surco 2 o 3 mm para que ajuste lo mas posible al casco cuando cierre.

Punto 3 (colgare foto mas tarde) Pero se puede ver ligeramente, a la derecha del circulo rojo de la imagen A.
En el surco que hay de forma vertical y que encaja en los bordes frontales del casco cabe un tipo de gomaespuma.
Esta goma espuma se puede conseguir en ferreteria industrial y podeis apreciar una muestra con tira amarilla en la zona adhesiva en las fotos siguientes.

FOTO A

633142b2908f38625d62467689797281o.jpg



FOTO A-1 En esta imagen se puede apreciar con mas detalle las operaciones realizadas en este punto

8654d536c37ae77e7fca45b30f33f3b7o.jpg


FOTO B

Ahora vamos a desmontar la ventana de ventilacion frontal. La sacareis con un destornillador o tijeras finas hacia afuera y esta sujeta por dos patillas como podeis ver. Hacerlo con suavidad pero sin miedo esta bien pensado. Va a presion y hay que hacerlo en ambos lados tal y como veis que estan situadas las dos patillas que la sujetan.
Aqui deciros que vi que la parte inferior (hueco de esta en el casco) de la mitad para abajo no sirve para nada, asi que proceder a cubrirla con goma espuma, la que se ve es de las que ponemos en las ventanas pero de las mas densas, las que venden ahora, creo que son de marca CEYS http://www.mundoceys.com/index.asp?opc=78&Idioma=ES&GR=187&IDFamilia=18
Pero el proximo paso que voy a dar es rellenarlo (tapando dos orificios latareles que conectan con la parte superior) de silicona neutra.

Este es uno de los dos puntos donde el casco es mas ruidoso. Hacer la pruba en marcha, incluso sin abrir la ventilacion poner la mano tapando la ventana completamente, e intentar hacerlo solo en la parte inferior de la misma. Vereis que disminuye bastante el sonido de aire. Por ello quiero mejorar esto con la silicona. Como es facil si tras probarlo no consigues buenos resultados desmnota y añade mas. Hasta que veas que al abrir la ventana empiza a notarse dificultad, pero sin llegar a entorpecer su funcion.
Por ello veis que en la parte posterior de la pasta que hace de visagra puse dos cosas.
Una goma espuma de estas para que se ciñera mas al nervio que tiene en su mitad, y por otro lado tapando los dientes de la parte superior.
Los dientes es facil eliminarlos y no sirven para nada, cogeis una cinta aislante negra la pegais con cuidado que quede bien y luego con tijeras finas de pelo o bien afiladas le vais cortando a ras de la pieza. Asi queda que no se aprecia ni de cerca que esta tapado por vosotros.
ca75757e790740f29635df0bc04b0770o.jpg


acb34958a9ac1aebc39acabfe3b0ab7eo.jpg


c49e197da6fe4a9f807eae5a3b3f2bd6o.jpg


a18e15cd2bc70b8aadca9f3fab8540c2o.jpg


beaff8e2cdc520e8c22ed75a33c8a9a4o.jpg



FOTO C

ea18b6cd6006da36b20d8706a54e2835o.jpg


50844693d841fbd5d7a1de29c571961ao.jpg

Ahora toca el interior del casco dando mas importancia al lado izquierdo que el derecho, ya que la mayor parte de ruido lo produce la ranura por la que corre la palanca de accionar la visera parasol. Y si no hacer una prueba tapandola en marcha a unos 100 km.h. con la mano. ¿a que sorprende?.
Operaciones en el lado izquierdo del interior del casco.
Quitar el terciopelo totalmente incluso quitar la cincha que cruza con la fijacion que fija en casco bajo nuestra barbilla. Asi con el casco desmontado veremos que esta el corcho blanco de siempre y que esta sujeto con una presilla doble. Igual a la que utilizan las bridas para sujetar cables. Recordar que al ser doble necesitaremos dos agujas o estiletes para levantarlas sin dañarle la uña que las fija, para despues volverlo a montar.
Recomiendo hacerlo en el lado izquiero aunque en el derecho se puede hacer sobre el corcho blando como se puede ver en la imagen superior.

No tengo fotos de este punto pero lo vereis claro. Cuando levanteis el corcho blanco fijaros como funciona el accionador de la visera parasol que esta cubierto por una goma adhesiva negra para aislarlo del aire, (pero no lo consigue hacer del ruido) este punto hay que reforzarlo asi que yo he recubierto directamente la fibra del casco en lo que es el tamaño de la pieza lateras de corcho desmontanda de foam blanco como el que se utiliza bajo la tarima de madera. (IKEA 8-)).
Bien pues al hacer esto tener en cuenta que el grosor del foam, no puede superar los 3 mm ya que tendreis dificultad para volver a pillar la brida de anclage nuevamente. En el caso de que no sea posible existe la opcion de pillarla con cinta de doble cara al foam y del foam al corcho.
IMPORTANTISIMO, cuando prepares el molde de corte del foam hay que hacerlo para que puesto cubra nuevamente la goma que tapa la ranura de la palanca del parasol, consiguiendo un aislamiento extra en este punto. En un casco vi que incluso dicha goma no estaba colocada perfectamente dejando 1 cm sin tapar con lo que es mas ruidoso aun.
Despues de esto montar de nuevo y ya esta.


d95ef01a0fb701c2fbf0f9633ed5e74fo.jpg
 
Gracias por la aportación. Algunas de estas mejoras ya las habia aplicado, pero me pondré con el resto.

Podrías indicarnos el tipo/marca de cinta/espuma que has utilizado para cada zona?

Gracias y buen trabajo.
 
Rommel dijo:
Gracias por la aportación. Algunas de estas mejoras ya las habia aplicado, pero me pondré con el resto.

Podrías indicarnos el tipo/marca de cinta/espuma que has utilizado para cada zona?

Gracias y buen trabajo.

Rommel, voy a facilitar todo lo que se, solo que lo voy a ir haciendo cada dia.

Te dire que la que hay que utilizar en el punto 3, (los dos surcos que anclan en vertical con el casco) se debe utilizar una goma espuma de 5 o 6 mm, para conseguir que roce al encajar el casco. Esto requiere que antes de meter la primera marcha nos cercioremos de que el casco ha encajado bien en sus dos cierres, pero yo es que no soy partidario de llevarlo abierto en marcha por encima de 20 o 30 km.h.
 
Madre mia, te gastas 500€ en un casco y encima tienes que hacerle la cirugia estetica!!!!! :o :o :o
 
Groucho dijo:
Madre mia, te gastas 500€ en un casco y encima tienes que hacerle la cirugia estetica!!!!!  :o :o :o

Tienes más razón que un santo, Groucho. De puta pena. Lo unico es que no me gasté 500 lereles. Me salio por 380, pero aún así, es una mierda de casco comparado con el C2. Aunque mucha culpa del ruido lo tiene la pantalla de la GS en mi caso, cosa que no me pasaba con el C2.

Pero así están las cosas y vamos a ver si lo mejoramos un poco. :-[ :-[
 
A.Boxer dijo:
[quote author=Groucho link=1254868998/0#3 date=1254950628]Madre mia, te gastas 500€ en un casco y encima tienes que hacerle la cirugia estetica!!!!!  :o :o :o

Señor Ismael(Groucho), este hilo esta creado, para mejorar algunos aspectos de un casco. Para criticarlo u opinar sobre él, aqui te paso dos hilos.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1253634328
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1242074467


Aqui te puedes desfogar.[/quote]

Sr. A.Boxer (A.Boxer) disculpe usted, solo era un comentario al ver todo lo que hay que hacer para adecentarlo, no es mi intencion ni criticarlo ni valorarlo ya que no lo tengo y no puedo dar una opinion concluyente.

Asi que no se preocupe usted, no comentare nada mas de lo que ya he dicho.
 
Rommel dijo:
[quote author=Groucho link=1254868998/0#3 date=1254950628]Madre mia, te gastas 500€ en un casco y encima tienes que hacerle la cirugia estetica!!!!!  :o :o :o

Tienes más razón que un santo, Groucho. De puta pena. Lo unico es que no me gasté 500 lereles. Me salio por 380, pero aún así, es una mierda de casco comparado con el C2. Aunque mucha culpa del ruido lo tiene la pantalla de la GS en mi caso, cosa que no me pasaba con el C2.

Pero así están las cosas y vamos a ver si lo mejoramos un poco. :-[ :-[[/quote]


Hola Rommel, estoy interesado en el C3. En mi caso no tendria problemas de ruido, en mi LT mis problemas son la falta de ventilación y el vaho de los concept (que despues de 6 años de servicio ya toca jubilarlos). Asi que te agradeceria me indicaras donde los conseguistes a ese precio. Ya toca ir escribiendo la carta a los reyes magos.

Saludos desde la Axarquia Malagueña  [smiley=vrolijk_26.gif]  [smiley=vrolijk_26.gif]
 
Buenas. Ayer estuve ñapeando con el casco, solo hice la parte referente a la mentonera. En la ferreteria solo tenian burlete "clasico", vamos, el de espuma de toda la vida y aun así, con eso y con el trozo de celo en la rejilla, el cambio es sustancial, tanto que no me planteo realizar la otra parte.

Muchas gracias al inventor, la verdad es que la idea funciona de maravilla y ahora puedo ir mucho mas relajado y si turbulencias.
 
GuilleBMW dijo:
Buenas. Ayer estuve ñapeando con el casco, solo hice la parte referente a la mentonera. En la ferreteria solo tenian burlete "clasico", vamos, el de espuma de toda la vida y aun así, con eso y con el trozo de celo en la rejilla, el cambio es sustancial, tanto que no me planteo realizar la otra parte.

Muchas gracias al inventor, la verdad es que la idea funciona de maravilla y ahora puedo ir mucho mas relajado y si turbulencias.


Pues si te aventuras a realizarla, mejoraras bastante. Creeme

De todas formas me alegra mucho que encontraras mejora, por ello dedique el tiempo a desmontar nuevamente el casco para que vieseis como se habia hecho.

Tengo que decir que he realizado una mejora en la entrada de ventilacion de la mentonera, he sustituido la goma espuma interior y la he rellenado como ya dije antes de silicona. Asi que he mejorado mucho la rumorosidad en este punto que es de los mas ruidosos, sin renunciar a la ventilacion
Recuerdo que hay que hacerlo en la mitad inferior sin entorpecer la entrada de aire por la mitad superior.

Hay una pega que tarda 2 semanas en desaparecer. Se trata del olor que deja la silicona. Ya que va disminuyendo a partir del 3er dia pero que dura hasta 2/3 semanas. La mejora de ruido es sustancial con respecto a rellenarlo de goma espuma.

Un saludo.
 
Estupendo bricolage. Me voy a aplicar a hacerlo en cuanto tenga algo de tiempo porque estoy harto del ruido del C3. Solo una pregunta ¿Qué tipo de silicona es la silicona neutra que mencionas?

Te agradezco un montón el esfuerzo de mostrar como mejorar el casco. Gracias
 
Que tomen nota los sres diseñadores y fabricantes, porque el casco vale una pasta para tener que ir haciéndole chapuzas :-X
 
Crees que solo realizando el "apaño" de la foto 1 ¿notas alguna mejora? ¿o es necesario relizar todos los pasos? ¿no crees que si entra aire (por lo que entra ruido) no esta pensado para la ventilación y no empañamiento? en general estoy satisfecho con mi C3.
 
Hola buenas despues de mucho buscar y comparar estaba seguro de comprarme este casco y ahora veo este post y no se que hacer....
La sonoridad es muy importante para mi.
Me lo recomendais?
Parece muy caro para comprarlo y estar pensando en hacerle ñapas.
Gracias por todo.
VVVVVVVVVVS
 
Hola,

excelente trabajo y reportaje, muy enriquecedor y una aportación muy útil.

Yo directamente clausuré con cinta americana y algo de goma espuma la mentonera. Eso ayudó mucho, lo hizo soportable, pero feo de cohones..

Tocaba a veces distintas partes del casco para ver de donde venía el ruido, sin tenerlo claro del todo. No había caido en lo del deslizador de la visera.

AUn tengo el C3, ya está mayor :) pero quizás le haga los retoques descritos para probar.

En todo caso ahora que tengo el systme 6 todas esas cosas son historia. No entiendo, se supone que es el mismo fabricante, la mentonera es estupenda, abres, entra aire, cierras y no se escucha nada.

Saludos
Alex
 
Excelente amigo Antonio....... te has adelantado....yo pensaba dar otra solución.......
1º.-Ponerte el casco en la cabeza..... y que otra persona te llene de silicona.......todos los huecos que vea......hasta que la veas salir por la pantalla........

2º.- La parte que más clara me ha quedado ha sido la .......de la que no has puesto fotos........ :o :o :o

3º.- Los que llevamos un estupendo carenado (con parabrisas incluido) en la parte delantera de la moto (justo encima del manillar)..... no tenemos que ir a IKEA a comprar nada. ¡ Es más !....pienso quitar (si me hicieran falta).... las que puse la semana pasada en mis ventanas.....

4º.- Dime que dia te viene bien, pa que me acerque a tu casa y que me hagas esas maravillas en el mio.....Tengo que hacer dentro de poco un viaje a Alemania (una reunión con Angela Merkel) y en cuanto termine esa reunión me pasaré por "Shubert factory" (o sea, la fábrica de estos cascos) <<< si lo pongo en aleman, os enterias menos >>>> y les enseñaré.........las maravillas que les hacemos en Murcia a estos cascos....... ¿ a ver que se creennnnnnnnn estos extranjeros ???????
Es que.....hoy dia....cualquiera se pone a fabricar cascos....joderrrrrrr ¡¡¡ que cosas hay que ver !!!!!!
 
Muy buen brico. Yo tengo el casco y como llevo tapones no lo creo necesario pero es una opcion muy interesante para el que quiera rebajar sonoridad. [smiley=thumbsup.gif]
 
Atrás
Arriba