mejorar K-1200-RS

biel1200

Acelerando
Registrado
16 Sep 2004
Mensajes
437
Puntos
16
Hola gente motera:
Mi consulta es por si a una k-1200-Rs
se le podría hacer algun arreglillo, pues aunque tiene
sus 130 CV, pesa un pelín, y se nota, sobretodo cuando se pone alguna japo cerca,
Supongo que aligerarala de peso es imposible,
pero alguien puede decirte si pongo el microchip, que
puedo ganar, y cuanto puede costarme,y por supuesto si compensa,

eso si para viajar, no la cambio por ninguna japo
uves a todos
 
Tienes una moto fantástica, para mí la mejor moto que existe para viajar.

Mejorar el peso solo tiene una solución barata, ponerte a régimen (a mi me permitiría rebajar de 5 a 7 kilos el peso del conjunto).

Fuera de bromas, la principal mejora que se me ocurre para tu moto es ponerle un ohlins cuando el actual amortiguador empiece a desfallecer (a partir de los 40.000).
 
Gracias por la respuesta
mi otra pregunta es saber a cuantos km se deben cambiar los amortiguadores y como se nota si van mal.
Mi moto tiene 74000 y no he notado nada y lleva todo original, sin ningun cambio,
gracias
 
Alguien puso en este foro una pagina americana que vendia un chip de 150 cv ,no recuerdo el nombre , pero busca en BBPOWER , que tiene chips para todas las bmw
Vssssssssssssssss
 
Con 74.000 kilómetros, lo normal es que los amortiguadores necesiten una renovación o un cambio, pero tal vez no sea tu caso, yo consultaría con un buén mecanico para que lo compruebe.

Normalmente se notará que ha perdido retención de hidráulico, lo cual se comprueba comprimiendo el amortiguador trasero, empujando la parte trasera de la moto hacia abajo y viendo si retorna muy rápido (incluso con rebote del muelle) o, por el contrario, lo hace algo mas despacio. Puedes intentar lo mismo con una moto nueva para comparar. Si retorna muy rápido, prueba a cerrar el tornillo del hidráulico a extensión, para ver si el retorno se amortigua más, si no es así, el amortiguador está mal.

No sé si tu amortiguador se puede reparar, si es así, es una opción a considerar por coste, si no, creo que merece la pena un Ohlins ya que no es mucho más caro que el original.

En marcha se notará por las oscilaciones que se produciran en la amortiguación al pisar un bache fuerte y por movimientos en la moto al tomar curvas rápidas a alta velocidad. Aunque el dueño de la moto es el que menos lo nota, porque se ha ido acostumbrando poco a poco.

En la web de Ohlins se pueden descargar unos folletos  (en inglés) que te indican como regular las suspensiones, donde se habla de las sensaciones en marcha según el motivo de la mala regulación.

Mi consejo es que lo consultes con un buen profesional, que sabrá comprobar el estado de la amortiguación, sin olvidar también comprobar el funcionamiento de la horquilla.

Por cierto, puedes consultar el tema con Jgalvez, que lleva un Ohlins en una K1200RS, y lo lleva muy deprisa, yo utilizaría sus reglajes como base de partida.
 
Vaya, vaya, vaya ...

Biel, querido, porqué no me has pedido ayuda y consejo para aligerar tu federica?    ;D   ;D
Una terapia de adelgazamiento de choque ...
Ya estoy viendo un Mad__Max__1200 aproximarse.

Bueno, fuera de guasas, algunas reflexiones a tener en cuenta si buscas aguantar el tirón de alguna RR:

1.- Me temo que la relación peso potencia de tu/nuestras monturas no te/nos permitirá demasiado juego. A mi me costó un poco aceptar esa realidad pero te aseguro que ya no me pica.

2.- Como siempre, Pe tiene razón ... unas suspensiones con tarados para ir 'ligero', cambiarán por completo el comportamiento de tu moto. Yo comenzaría por ahí.

3.- La opción del chip ...  :-/
El chip viene programado de fábrica después de largos tests en bancos de prueba, optimización de comportamiento, cargas de stress para componentes del motor, etc, etc. El fabricante es, sin duda, el que más experiencia histórica posee a la hora de realizar la programación y el que, en función de ésta, llega al mejor compromiso entre prestaciones del motor y vida del mismo (especialmente en el caso de nuestras motos, que son 'touring-sport').
El tuning de un chip por terceros ... digamos que es muy flexible, pero no llega al compromiso de prestaciones-durabilidad del motor. La regla nemotécnica que se maneja en el mundillo del tuneado es que el % de potencia extra que le sacas al propulsor es proporcional al desgaste del mismo: si incrementas un 15% la potencia, reduces la vida del motor en un 15%. Esto se transmite también al resto de la mecánica: embrague, caja de cambios, etc. ... Todos sufren stress.
El único tuning que los expertos coinciden en catalogar como 'bueno' es el chip-tuning realizado por los propios fabricantes, concretamente por sus propios departamentos de competición, por la sencilla razón de que directamente rediseñan 'esas partes' de desgaste de la mecánica.
Otra cuestión más sobre el tuning. Para reemplazar el chip original por el reprogramado tendrás que abrir tu moto, sacar la unidad que gestiona la inyección y mandarla a alguien a quien no conoces para que te ponga algo que realmente no conoces tampoco (por muchas curvas de par y potencia que te enseñen previamente).
Mi intención no es predisponerte negativamente hacia el chiptuning, sólo reflexiono en voz alta y reconozco que a mí no acaba de gustarme, quizá por conocer las opiniones de algunos que se dedican a ello.
Si tienes pensado en poco tiempo deshacerte de la moto, entonces no he dicho nada.

4.- Cambiar el escape: puedes ganar unos caballos a cambio de más ruido ... se me ocurre aquello de "mucho ruido y pocas nueces"  :D.
Este tema se lo dejo a otro.

5.- Prueba con pequeñas modificaciones más baratas para empezar:
· cambia el filtro de aire de papel por un K&N, Blue o similares.
· lleva el motor algo más 'arriba', no te dé miedo meterte de cuando en cuando en la zona roja y utiliza siempre el doble embrague tanto para subir como para bajar un 'clonk'. Quizá notes en pocas semanas que el motor se despereza. Parece una tontería, pero lo cierto es que el motor se hace a estas costumbres.
· Quita todo aquello prescindible y que suponga peso (ya me has visto a mí   ;)) Le puedes quitar 20 ó 25 Kg y te aseguro que los notarás, no en aceleración evidentemente, pero sí en agilidad de manejo. Prueba a cambiar el carenado por uno de fibra ligerito.

6.- Y ... siempre puedes cambiar a la nueva K1200S o ... a la K1200R-Cup cuando salga la versión de calle   ;D.

De momento no te cuento más, que sino acabarán por llamarme el loco Max de verdad.

Nos vemos el próximo fin de semana?



Un abrazo,



Max.
 
Hombre Max, faltabas tu a esta cita :P
gracias por la información, es que a uno de vez en cuando se le va la pinza, y se olvida de la moto que tiene, y claro quiero hacer cosas que hacen otras motos de otras características diferentes. :-X :-X

De momento me he preapuntado al cursillo de conducir, que eso seguro que mejora a la moto, y por supuesto al conductor. En la próxima revisión, miraré tema filtros, y eso.
A lo del carenado, de momento no tengo pasta, pero bueno... no quiero que tu federica se sienta sola, a lo mejor algun dia le hace compañia la mia. ;)
un saludo y gracias
 
Teniendo en cuenta los maletones que lleva la RS, y lo mal integrados que están (sobresalen una burrada de la moto), yo directamente me he olvidado en el uso diario de las maletas, y he optado por adaptar el top case de 35 lt de la 1100 LT, mediante el soporte de la 1150 GS, sujeto directamente a la parrilla de la RS. :o

Con lo cual se consigue capacidad de carga y estéticamente no queda mal. ;)
 
Yo al final he optado por poner una pantalla original BMW ahumada, y queda bastante bien. Más deportiva y de acorde al estilo blanco alpino / azul mandarín. :D

Y también he optado por adaptar el Top Case de la 1100 LT, colocado con la parrilla de la 1150 GS, y no desentona nada, aparte de que las maletas, están muy bien en casa. :-[

Otra opción, es la alarma, pero eso es cuestión de seguridad ya que te inmoviliza el arranque, que por otra parte teniendo en cuenta que los cables de la llave de contacto están totalmente a mano ... pues es la opción más recomendable. ;)
 
El principal inconveniente de la K-1200-rs es el peso que nó la potencia.
Hacerle una buena cura de adelgazamiento seria lo ideal pero ¿a qué coste?.
De todos modos es muy larga entre ejes etc etc.
Lo ideal es pasar por el Dtr Ohllins.Se puede regular la altura de atrás y es más facilona en lo muy revirado,en lo rápido excepto rectas es capaz de aguantar casi todo lo que le hechen.

Digo esto porque fui propietario de una y para mí su principal "defecto" son los kgs...aunque para eso ya esta la nueva S.

SALUDOS
 
si quieres puedes mirar aqui "dimsport.com" esta en barcelona tiene chip para tu moto y disponen de banco de potencia, no se el rendimiento que daria pero no creo que no sera para tirar coetes,
 
MEJORAR LO INMEJORABLE....dificil tarea!!!! ;) ;)

Yo poseo una (en este caso hay que decir ..."se posee" ... no se puede decir solo que... "se tiene"...jejeje) y te puedo asegurar que se le saca el jugo.
Se le podría achacar la baja altura libre al suelo ya que los reposapies son los que te marcan el limite y los que hacen que las "chinas" tengan que comer chispas ....jejeje ya que no haces mas que "arrastrar en casi todas las curvas a no ser que te descuelgues de tal manera que ni alcances a cambiar de marcha por lo lejos que queda el cambio.... yo les suelo decir que si me siguen les marco la trayectoria a seguir....jijiji ;D ;D ;D
La suspensión de casa es muy noble ya que la establidad es de transatlantico pero el peso de casi 300 kilos hace que tengas unas inercias que son insalvables en las curvas ratoneras. En este caso es mejor ser caballeroso y dejar pasar a esas "chinas" que luego en los trayectos largos y rápidos podrás devolver el saludo comodamente y sin tener la espina dorsal echa un "ocho". :P :P :P :P
Estoy de acuerdo con suspensiones Ohlins, sobretodo si te da la posibilidad de aumentar ligeramante la altura al suelo manteniendo la rigidez del muelle.
Yo he visto un kit turbo en internet que promete 250 Caballos para la K1200RS.... los experimentos mejor con casera y no en tu flamante k12 que tanto sudor nos ha costado conseguir... no crees?...

Espero que coincidamos algun día y podamos cambiar impresiones en directo.

Un abrazo,

EnriKe K12
 
Está claro que por mucho chip que se ponga, sino se trabaja seriamente en el motor aligerando pistones, cigüeñal ... etc, etc ... acortaremos la vida del motor con lo cual realmente no mejoraremos no la moto, sino que la sacrificaremos. :o

Para eso, cambia de motor, cambia de chasis, llantas, neumáticos, carenado ... o mejor aún, pasate a la K 1200 S. ;)
 
El caso es que el final del escape de color negro ... nunca me ha gustado y ando pensando en hacer algo.  ::)

Se me había ocurrido desmontar la pieza y llevarla a cromar o darle una pintura anticalórica imitación acero inoxidable.  8)

Como quedaría?  ???

Y en cuanto a las maletas, tenia pensado en pintarlas de azul en su parte superior, y blancas en su parte inferior, aprovechando el quiebro que hace la maleta a la altura de los anagramas.  ;D

Que os parece?  :D
 
Lo que yo hacia ,cuando la tuve ,poner la suspensión trasera a tope de precarga ,el neumatico delantero con presion 2,7 el trsero 2,9 y meterle neumaticos deportivos y muy "picudos " ,detras me duraban 2500-3000 kms y el delantero con 5000 max no valia para nada después de eso ya sabes ,lo qu ehice yo ,viendo que me habia equivocado de moto la vendi y compre algo mas deportivo ,la solución que te planteo alguien de comprar una 1200s es la perfecta tu sabrás el dinero que tienes , la diferencia como de dios a un gitano en serio he llevado las dos no tiene nada que ver.
 
Hola,

Biel, sugiero que te apuntes a un curso de conducción (yo todavía no he ido a ninguno pero lo estoy deseando).

Al final del día le dices al monitor que se dé unas vueltas con tu moto y le tomas los tiempos, compáralos con los tuyos y luego decides si a la moto le hace falta hacerle algo para que corra más....

Un saludo
 
Bueno, me vais a matar pero os voy a poner unos detallitos de mi preciosidad.  ;D

Para empezar, una vista completa.  ;)

pict10957005tk.jpg



Que anagrama os gusta más, este ...  ;D

pict11057006eq.jpg



o este?  ???

pict11067006ib.jpg



Y ahora unos detallitos de la tornillería.  ;D

pict11107000wl.jpg



pict11077009ah.jpg



pict11117004pk.jpg



Y aquí la foto de la GT de un amigo a la que fileteé.  ;D

pict10987008gf.jpg



Y todavía ando pensando en varias cosas como cromar el final negro del tubo de escape, y si encuentro una cinta del azul de la moto, igual también fileteo las llantas.  ::)

Si todo es cuestión de ponerse.  :D

Por cierto, a ver si hago un montaje de las maletas pintándolas de varias maneras y me aconsejaís.  ;)
 
Me gusta más el anagrama azul. ¡Hay que ver como te has currao los tornillos! :o :o :o

Cuando pueda hacerle una foto nueva a la moto te voy a enseñar un detallito en el chasis, a ver qué te parece

Saludos
 
Triple K dijo:
Cuando pueda hacerle una foto nueva a la moto te voy a enseñar un detallito en el chasis, a ver qué te parece

Pues a ver a que estás esperando, que yo hice las fotos ayer cuando llegué del trabajo y hoy ya he estado mirando la llanta para filetearla.  ;D

Como quedará mejor el fileteado en las llantas, en blanco o en el azul oscuro de la moto?   ???

Azúl oscuro junto al negro de la llanta ... :-[ y si dejo 5 mm entre el borde de la llanta y el filetaedo, para separararlo del neumático?   8)

Por cierto, a mí también me gusta más en azul aunque sea un azul mucho más clarito que el de la moto. ;)
 
Karlos BMW dijo:
Como quedará mejor el fileteado en las llantas, en blanco o en el azul oscuro de la moto?   ???

Azúl oscuro junto al negro de la llanta ... :-[  y si dejo 5 mm entre el borde de la llanta y el filetaedo, para separararlo del neumático?   8)

Pues es un dilema, sí. Yo creo que el blanco casi no se va a ver en la llanta gris, no sé.

Si no me olvido mañana la cámara, hago la foto prometida.

vsss
 
Karlos BMW dijo:
Pues a ver a que estás esperando, que yo hice las fotos ayer cuando llegué del trabajo y hoy ya he estado mirando la llanta para filetearla.  ;D

PUes ahí está el apaño. Arañé esa zona con unas botas que tienen la cremallera por dentro y se me ocurrió pegar esta fibra de carbono (falsa)

pict039sb.jpg

pict024lx.jpg
 
Buena idea Triple K.  :o

A mi también se me está marcando esa arista del basculante con el roze de las botas.  :-[

Tomaré la idea.  ;)

Por cierto, aquí pongo más detallitos.  ;D

Tornillería de acero inoxidable.  ;D

pict11187007xk.jpg



Tornillería de acero inoxidable.  ;D

pict11197006rd.jpg



Vista trasera Top con Anagrama de K1200RS.  ;D

pict11017007ba.jpg



Vista lateral Top.  ;D

pict11047001rz.jpg



Vista lateral Top.  ;D

pict10957005tk.jpg



Y aunque no se ve bien, ojito al anagrama de BMW sobre la tija.  ;)

pict11167005ue.jpg


;)   :)   :D   ;D
 
Hola de nuevo. ;D

Perdonar por la mala calidad de las imágenes y no lavar la moto, pero aquí está lo último que he hecho, que os garantizo que no será lo último. ::)

Empezaremos por una rejilla que he puesto al radiador de aceite ... ;D

rejillas1ld.jpg


rejilla0av.jpg



Para continuar con las bocinas que falta que hacían ... ;D

bocinaizquierda3yw.jpg


bocinaderecha3fp.jpg



Y una vista del conjunto ;D

frontalcompleto3wr.jpg


Hasta la siguiente fase que será la de los riñones de la quilla. ;)
 
Como poner los espejos de la K1200S que aunque son muy bonitos, son carísimos (más de 208 € solo el brazo) ... y además no sé si el frontal del carenado aceptaría su colocación (si alguien me dejara uno... ;D), veo que es inviable, he visto otra solución. ;D

espejos1200rs6uw.jpg


Parecen los espejos de la R1100S y esos ya tienen un precio más razonable. ::)

Se admiten opiniones. ;D
 
Bueno, y ahora una colección de mejoras, ya sean estéticas o prácticas. ;D

Detalle soporte bocina, que tiene un poco de miga. ;D

detallesoportebocina6005qu.jpg



Detalle bocina colocada con rejilla de protección. :D

detallebocinacolocada6000li.jpg



El cableado lo he realizado soldando los Fastom y usando fundas termoretráctiles, desmontando el conector de la bocina, y uniendo los nuevos contactos al original, aislando las uniones con funda termoretráctil. ;D

Por cierto, el claxon lleva un tornillo de regulación, pero estas FIAMM AM 80 que cuestan 13 € ... suenan que te quitan el hipo. ;D


Rejilla radiador. :D

rejillaradiador6000ne.jpg



Por cierto, no vá fija ya que sino sería necesario desmontar el frontal del carenado para cambiar la bombilla de posición, con lo cuál, soltando el radiador de aceite, se retira hacia atrás la rejilla y de ésta manera ya se puede acceder a la bombilla, la cuál he cambiado por una Philips Visión que da una luz blanquísima, y de paso comentar, que la de carretera, la he sustituido por una de Plasma marca Eroski (el fabricante es otro), que da muchísima más luz. ;D


Conjunto frontal después de lavar la moto. :D

conjuntofrontal6004km.jpg



Protector bomba de freno trasera, procedente de una 1200GS.
(Siempre he dicho que la bomba de freno trasera, estaba muy desprotegida). >:(

protectorbombafreno6006el.jpg



Detalle colocación rejilla con silicona negra. ::)

rejillacolocacin6002mr.jpg



Si os preguntaís que he usado de contrapeso a la derecha ... es una bomba de gasolina. ;D

El proceso es el siguiente: ::)

Tras hacer una plantilla de los riñones de la quilla, se corta la rejilla a la medida dejando un margen de 5 mm en la parte más problemática; se le da un poco de curva con algo que lo tenga (yo usé una pata de una silla); se ajusta y se fija provisionalmente (yo usé cinta de esta que se usan para atar los cables, del estilo del pan de molde Bimbo); se fija con silicona previa limpieza de la quilla, metiendo bien la silicona entre la malla; una vez seca (2 horas), se retira los atados y se repasa la silicona. ;D


La rejilla comprada en un FeuVert (precio 14,95 €). ;D

rejilla6003ay.jpg



Rejilla colocada. ;D

rejillacolocada6000ac.jpg



Detalle final rejilla quilla. ;D

quillaconrejilla6008dq.jpg



Y eso es todo amigos. ;D

Post Data: Hasta que crome la cola del escape y pinte las tapas de las maletas (4 tapas = 2 normales y 2 tipo city). ;D


;) :) :D ;D
 
Ahora que ya tengo listas las tapas de las maletas para pintar ... me asalta una duda. ::)

pict10957005tk.jpg


Como véis mi moto es blanco alpino u azul mandarín o viceversa. 8)

La cuestión es que pienso pintar las maletas del quiebro hacia arriba de un color (posiblemente azul), y del quiebro hacia abajo de otro color (posiblemente blanco alpino). ::)

Pero ahora tengo la duda. ???

Destacar el azúl, o destacar el blanco? ???

Para que os hagaís ideas en plan chapucilla de 2 minutos. ::)

maletaazul3va.jpg


maletablanca5ey.jpg
 
Bueno, lo prometido es deuda. ;D

A ver que os parece. 8)


Empezaremos por el escape original. :)

escapenegro4zi.jpg



Aquí el escape de acero oxidable con la cola desmontada. :o

coladesmontada2de.jpg



La cola del escape en su estado original. :)

colaescapenegra7wo.jpg



La cola del escape cromada. ;D

colaescapecromada6si.jpg



Y el resultado final. ;D

escapecromado3ph.jpg



Y todo por 15 € y 2 min de desmontaje y montaje en 3 días. ;D
 
Cola de escape "cromada"

Hola Karlos, te felicito por el brico. La verdad es que ha quedado muy chula ;). Espero que tus compañeros de salida opinen lo mismo cuando circulen detrás tuya por la noche. Lo digo, porque un colega de salidas tiene la FJR 1300, que de serie trae las dos salidas de escape en acero inox., igual que el resto de los tubos y lo cierto es que varios hemos pensado largarle algún graffiti para terminar con los puñeteros destellos >:( 8).

Espero que la inclinación del escape en nuestra moto, evite esa molestia, aunque mucho me temo que si los germanos pintaron la salida en negro, por algo será ???. En fin ya contarás y así nos animamos el resto ;D. Ráfagas........
 
Re: Cola de escape "cromada"

Manxo dijo:
Lo digo, porque un colega de salidas tiene la FJR 1300, que de serie trae las dos salidas de escape en acero inox., igual que el resto de los tubos y lo cierto es que varios hemos pensado largarle algún graffiti para terminar con los puñeteros destellos >:( 8).

Anda, pues como vuestras motos no lleven rayos laser, no se que reflejos van a molestar, lo digo porque el escape de mi K100RS 16V es de puro acero inoxidable, y en 12 años no he tenido queja alguna por deslumbramientos ocasionados por el escape. :o

De todos modos yo pensaría más en en las molestias ocasionadas por una mala regulación de un faro, que no en deslumbramientos por cosas puntuales. ::)

Yo también he ido detrás de alguna FJ1300, y no me ocurre nada de lo que comentas. :o


Manxo dijo:
Espero que la inclinación del escape en nuestra moto, evite esa molestia, aunque mucho me temo que si los germanos pintaron la salida en negro, por algo será ???. En fin ya contarás y así nos animamos el resto ;D. Ráfagas........

Has pensado que es una cuestión de costes? ???

Piensa que si tienen que hacer esa pieza de acero inoxidable, les sale más cara que hacerla de acero oxidable y pintarla. :o

Si te fijas, en la K1200S, no se lo han planteado. Directamente acero inoxidable. ;)

Por algo será. 8)



Me alegro que te guste. ;)
 
Ni mi moto tiene láser, ni la de otros compañeros que yo sepa. Además como he dicho no soy el único y en cuanto a la regulación de los faros, tampoco he tenido queja al igual que mis compañeros. En fin, que el comentario no era en plan crítica, porque la respuesta me parece un tanto incisiva. Si te ha molestado, mejor en lo sucesivo no preguntes la opinión a nadie :-X.

Sinceramente, creo que lo del láser, sobra......
 
Karlos,

Eres todo un artista!!!!... me has dejado alucinado de la cantidad de detalles que has tenido en cuenta.
Yo pensaba que era pijotero con la maKKina, pero me superas con creces!!!!.
Eres mecánico por casualidad?
Viendo tus fotos con hielo en la moto es de suponer que eres del norte no?
Vas a la Rider?

Un saludo,

EnriKe K12
 
Manxo.  ;D

Lo del graffiti si que me parece una crítica y como comprenderás por cromar una parte del escape, la moto no va a deslumbrar escandalosamente a nadie, lleven, o no lleven laser los demás vehículos.  ::)

En general, 99 %, las opiniones están siendo positivas, aunque siempre está el 1%.  8)

Por lo tanto, no quiero ser incisivo, pero no hay nada más que decir al respecto (en plan negativo), y tan amigos. (Espero).  ;)




Enrike12.  ;D

No soy mecánico aunque me gusta toquetear la moto sobre todo en temas eléctricos y detalles.  ;D

Lo del hielo, fue una hola de frío que tuvimos en Bilbao, pero a pesar de la granizada que cayó, no iba a dejar la moto en la calle. :o

Aunque reconozco que un día me tuve que dar media vuelta porque había unas placas de hielo que ni poniendo cadenas a la moto. :-[

Y sí, voy a subir a BMWRiders, así que si me mandas un privado con el número de teléfono, podemos quedar allí y así cambiamos impresiones.  ;)
 
Primero decirte EnriKe K12, que se me olvidó llevarme tú número de teléfono y por lo tanto no te pude llamar.  ::)

Otra vez será.
;)
Y bueno, aunque no tengo todavía rematadas las maletas (espero ponerme este fin de semana), aquí os pongo unas imágenes generales de las maletas pintadas.  ::)

Todavía están un poco sosas, pero les falta un detallito.  ;D

pict15616005gw.jpg


escapederecha25aw.jpg



Como habeís podido comprobar, he optado por poner las tapas de las maletas tipo city, que hacen la moto más estrecha a base de perder totalmente la capacidad minimalista de la maleta izquierda, sirviendo apenas para meter un traje de agua y unos guantes.  :-[
 
Atrás
Arriba