Romerito_DL dijo:
[quote author=PATAN link=1226620083/0#0 date=1226620082]Buenas tardes,
Recientemente le he puesto el catalizador a mi rockster para pasar la ITV y sorprendentemente me he encontrado con que la moto va mejor.....es como si tuviese [highlight]mas bajos [/highlight](creo).....Que opinais?
Vssssssssss!!!!!
Lo que dices (PATAN) es perfectamente posible: los motores que se han diseñado para poder girar a una número relativamente elevado de vueltas suelen mejorar en bajos si al escape, que está diseñado para poder evacuar los gases a régimen máximo, se le cierra
moderadamente.
¿Os suena de algo la válvula EXUP de Yamaha :

?. Precisamente esa válvula no es, ni más ni menos, que una compuerta de mariposa colocada en el escape, de modo que para mejorar en bajos estaba parcialmente cerrada, ya medida que se aceleraba y el motor subía de vueltas, también ella iba abriéndose cada vez más, hasta su máxima abertura, y por tanto, menor resistencia a la salida de gases... pero ya no estamos hablando del comportamiento den bajos. No sólo la usa Yamaha: otros lo han copiado y le han puesto "sus siglas".
Otra posibilidad mucho más compleja pero relativamente equivalente, en cuanto a que busca un efecto similar (optimizar tanto "los bajos" como el funcionamiento "en altos"

, son los motores de distribución variable (por ejemplo, el V-TEC de Honda): los mejores bajos no se consiguen con las cuatro válvulas por cilindro funcionando, sino con sólo dos (o tres, segun casos). Sólo a partir de ciertas revolocuciones el sistema ahce que funcionen las cuatro. Otros sistemas de distribución variable lo que hacen es variar el alzado de las válvulas, de modo que a bajas revoluciones el recorrido de aquellas al abrirse
no es total, y a medida que se le pide más al motor, enonces sí: el sistema ya hace que las válvulas utilicen la totalidad del recorrido, para facilitar el flujo de gases con la menor resistencia posible.
El porqué de todo esto es muy complicado de explicar, ya que intervienen dinámica de gases, teorías de ondas (resonancias, frentes de propagación de ondas)... etc. Vamos, que
no evidente.
En resumen: Sí: es posible que con el catalizador
los bajos de la moto sean mejores que sin él.
CABALLOLOCO dijo:
Buenas tardes,
El catalizador es un tapón en el escape, es decir, empeora el rendimiento de cualquier motor, ya que frena la circulación de gases.
Una moto sin catalizador, consume menos, se calienta menos y tiene más potencia
Cierto ... si de lo que hablamos es de potencia máxima. En tal caso, el escape, a priori, cuanto más abierto mejor. Pero en tal caso estamos hablando de llevar el motor muy cerca de su límite de velocidad de giro: no es el caso de funcionamiento
en bajos, que es concretamente a los que se refiere PATAN.
Un saludo...
[/quote]
Joder macho valla lección que nos has dado, bueno pues ya que veo que estas puesto en todo esto te hago una preguntilla.
yo tengo una GS aventure y me han dicho que le quite el catalizador de echo esta mañana e visto una igual que la mia que se lo han quitado, me dicen que a la moto no le pasa nada tu crees que esto es cierto? se notara el consumo que ira a mas? y ala hora de pasar revisiones que?.
gracias por todo.