mercado de 2ª mano, también en crisis ?

lluisantoni

Arrancando
Registrado
4 Abr 2010
Mensajes
23
Puntos
0
Editado por Moderación:

nere, si queréis debatir sobre como está el mercado de segunda mano, sin problemas, pero deberéis hacerlo sin que este mensaje sea un nuevo anuncio de venta...

Saludos,

10- Si deseas vender, comprar o cambiar algo, ya sea una motocicleta, automóvil, accesorios, etc., por favor USA LA SECCION DE CLASIFICADOS. [highlight]No uses un post para ello.[/highlight] Encontrarás la sección de CLASIFICADOS aquí: http://www.bmwmotos.com/clasificados/MUY IMPORTANTE: Ten en cuenta que se trata de un programa DIFERENTE AL FORO por que lo que ES NECESARIO REGISTRARSE EN EL DE NUEVO PARA PODER DEJAR UN ANUCIO. Lógicamente el registro también es gratuito.
 
Nere, yo tuve en venta mi gs con dos años, y como nueva, en venta durante seis meses, y al final lo di por imposible. Pedía 12.500 negociables, me llegaron a ofrecer 9.000, nueva anda ahora con los extras que tenía por los 18.000, así que decidí que me la quedaría hasta que se pueda declarar como clásica...
Mas que en crisis, yo creo que lo contrario, el mercado de segunda mano anda saturadísimo de oferta, es la demanda la que ha bajado bastante y esto es una cadena.Si yo hubiese vendido, buscaba una compra de ocasión... al no vender... no necesité comprar... y es la pescadilla que se muerde la cola...de cualquier modelo de moto tienes mil unidades para elegir, y, o destacas en el precio... o pasas de largo sin ser visto, así de fácil...lo que está claro, es, que si quieres vender, has de perder... es lo que hay ahora... SUERTE EN TU VENTA!
 
Mira, es bien cierto que es una mala época, sin embargo te voy a comentar que el año pasado vendí 2 BMW, una R1100S y otra una R100RS y los anunciones estuvieron aproximadamente más de medio año sin materializarse nada de nada. Sólo resta esperar. Suerte !!!
 
Hola , yo el año pasado tardé en vender una VFR 800 tres meses a traves de internet .Me parece que el precio a la baja de las motos nuevas afecta mucho al mercado de ocasion .

Saludos .
 
entre que no se venden nuevas y no tienen más remedio que ofertar y no se venden usadas porque la gente las quiere vender para quitárselas de encima y seguir comiendo todos los días (moteros de pacotilla), el mercado está saturado de nuevas y usadas. Las nuevas no es que bajen mucho de precio, pero es que las usadas tampoco. La gente no tiene dinero y el mercado de usadas, si no vienes con experiencia, es una merienda de lobos. Hay chollos que algunos son incapaces de ver, y gente que se cree que tiene un chollo y pide casi lo que nueva, pero sin garantías. De hecho hace unos años me dijeron que si le ayudaba al cuñado de un amigo, que vendía su moto con menos de 2000 kms porque le había cogido miedo. Pregunté lo que valía y estaba de oferta nueva más barata que la usada del cuñado. Para morirse. Hace años, cuando me compré la Uva Negra con 7500kms por 6000 euros, me ofrecían por 9000 una GS con 125.000kms. Coño, que no son 20 ni 30.000 kilómetros, que son 125.000!!!. Y aún me decía que le quedaban por hacer otros 200.000 sin tocar nada. Está claro que no todo el mundo se asoma por BMWmotos.com a leer. Vamos, que ni borracho suelto yo 9000 euros por una moto de segunda mano con 125.000 kms. Es que la gente se cree que las motos se revalorizan por el uso. Y también conozco chollos. Un amigo tiene en venta una RT de dos años por creo que 13.000 euros si no la ha bajado más y tiene muy pocos kilómetros. Ya no preguntéis porque creo que ya no necesita venderla y la vuelve a asegurar. Pero sí, que no se venden ni nuevas ni usadas. De hecho una de las cosas de Harley cuando cerró Buell era que la financiera -propia- le lastraba. No vendía nuevas, las vendidas financiadas se las devolvían y las de segunda mano tampoco salían. Un verdadero problema.
 
ESTA TODO MUY MAL ( VACAS FLACAS ) HABRA QUE AGUANTAR COMO SE PUEDA. Vss.
 
A ver si lo entiendo;

¿Una persona que se ve obligada a vender su moto para subsistir es sinónimo de "motero de pacotilla"?
 
vamos a ver...conociendo como conozco a pingu seguro que no a querido decir eso como se lee.
 
6B6F6F6A5A0 dijo:
vamos a ver...conociendo como conozco a pingu seguro que no a querido decir eso como se lee.

Yo tambien sigo los post de PINGU y me extraña lo que he leído, seguro que tiene explicación, de no ser así, yo NO considero un motero de pacotilla al que tiene que vender su moto para sobrevivir a esta mierda de crisis.

Ráfagas.
 
OK Administrador, no pondré datos de la moto que vendo aunque hay anuncio en clasificados del foro.
Yo lo que quería decir es que, en mi caso, vendiendo una RT de 2010, con 6 meses (no puedo usar la moto), apenas me haya llamado nadie (uno me ofrecía 12.000.-€ ????). Y te preguntas: aún ahorrándote 2 o 3 mil euros, por una moto usada, pero nueva, no vale la pena y se va al conce? Parece que sobra la pasta ?
Saludos a todos
 
6F7D7B633F3D080 dijo:
[quote author=6B6F6F6A5A0 link=1296808955/9#9 date=1296836234]vamos a ver...conociendo como conozco a pingu seguro que no a querido decir eso como se lee.

Yo tambien sigo los post de PINGU y me extraña lo que he leído, seguro que tiene explicación, de no ser así, yo NO considero un motero de pacotilla al que tiene que vender su moto para sobrevivir a esta mierda de crisis.

Ráfagas.[/quote]
Yo también le sigo y creo que ese comentario está totalmente fuera de lugar, es decepcionante. Somos muchos los que las estamos pasando muy put.. y no me considero de pacotilla.
 
6E7C7A623E3C090 dijo:
[quote author=6B6F6F6A5A0 link=1296808955/9#9 date=1296836234]vamos a ver...conociendo como conozco a pingu seguro que no a querido decir eso como se lee.

[highlight]Yo tambien sigo los post de PINGU y me extraña lo que he leído, seguro que tiene explicación[/highlight], de no ser así, yo NO considero un motero de pacotilla al que tiene que vender su moto para sobrevivir a esta mierda de crisis.

Ráfagas.[/quote]

+1 , no hay que leerlo en serio. Deduzco que lo ha escrito con un punto de sarcasmo
 
5E5241505C40455541330 dijo:
[quote author=6E7C7A623E3C090 link=1296808955/12#12 date=1296837609][quote author=6B6F6F6A5A0 link=1296808955/9#9 date=1296836234]vamos a ver...conociendo como conozco a pingu seguro que no a querido decir eso como se lee.

[highlight]Yo tambien sigo los post de PINGU y me extraña lo que he leído, seguro que tiene explicación[/highlight], de no ser así, yo NO considero un motero de pacotilla al que tiene que vender su moto para sobrevivir a esta mierda de crisis.

Ráfagas.[/quote]

+1 , no hay que leerlo en serio. Deduzco que lo ha escrito con un punto de sarcasmo[/quote]

+1
 
5E5B5A54475C472E0 dijo:
[quote author=5E5241505C40455541330 link=1296808955/15#15 date=1296841093][quote author=6E7C7A623E3C090 link=1296808955/12#12 date=1296837609][quote author=6B6F6F6A5A0 link=1296808955/9#9 date=1296836234]vamos a ver...conociendo como conozco a pingu seguro que no a querido decir eso como se lee.

[highlight]Yo tambien sigo los post de PINGU y me extraña lo que he leído, seguro que tiene explicación[/highlight], de no ser así, yo NO considero un motero de pacotilla al que tiene que vender su moto para sobrevivir a esta mierda de crisis.

Ráfagas.[/quote]

+1 , no hay que leerlo en serio. Deduzco que lo ha escrito con un punto de sarcasmo[/quote]

+1[/quote]

Le conozco poquito a parte de lo que le leo en el foro, pero estoy convencido que no esperaba que se leyera de forma literal  ;)

Aunque igual se ha expresado mal  :D

Saludos
 
Posiblemente esté en crisis, yo hasta ahora conseguí vender de manera razonable mis otras motos, anuncios preferiblemente en segunda mano, aparte de como en este caso que estoy vendiendo mi BMW, y la anuncio en el apartado correspondiente de esta web. ¿Precio?. creo que ajustado, no debiéramos de regalar nada que con esfuerzo hemos comprado, en mí caso, como el material está en orden, mientras no venda, sigo disfrutando de lo que tengo, y a esperar.
 
yo estoy igual con la venta de la mia, hasta ahora cambios por otras motos incluida una magnífica GT pero nada de dinero. Una cosa tengo clara, si no se vende, me la quedo y ya está, prisas no tengo..


Saludos amigos
 
¿Sarcasmo? en fin, hay cosas con las que no se debe jugar y menos con la que está cayendo.

Es muy jodido verse obligado a vender una moto y dejar una afición por tener que levantar una familia por no decir COMER, entrar en un foro puede ser una evasión para el que se encuentra en esta situación tan mala, seguro que lo último que quiere leer es que le llamen "motero de pacotilla", eso ni en broma, por favor, sólo un mínimo-mínimo-mínimo de decencia.

No acostumbro a participar en asuntos polémicos, pero joder, hay cosas que le sobrepasan a uno.

V´ssssssssss
 
Y esperaros que como en el paro lo malo esta por venir ....
Me explico; una cosa es que haya crisis y que la gente se vaya dos años al paro y otra cosa es que se esten acabando los paros y no se encuentre curro, ahora es cuando vienen las host ... gordas y lo cruel de toda esta mierda.
Con el SELECT pasa igual, se estan acabando los select que vienen de las vacas gordas y la gente se quita los "cacharros" como sea .....
Malos tiempos para el rock´n´roll señores ......
Aqui como de costumbre el que va a pillar va a ser el que tenga liquido, hay chollazos que te cagas en cualquier sector, desde casas hasta motos.
Dinero llama a dinero, y nosotros hemos sido siempre pobres, aunque ha habido unos años que nos hicieron creer lo contrario, pero menuda leccion mas dura estamos aprendiendo ...... :'(
 
Bueno mira, el caso del Select como comentas no lo veo tan agónico como otras situaciones, les sueltas la moto y arreglado...¿no?.

V´ssssssssss.
 
Pero claro entiendo que una persona que va a dejar la moto de Select siempre intentará sacar algo más y eso son precios inigualables para alguien que pretenda vender a moto pagada ya, está claro.

V´sssssssssss.
 
Me gustaría ver más pronto que tarde una rectificación del compañero  PINGU, de momento me parece lamentable su afirmación, a lo mejor es más importante dar vueltas con una moto, por puro placer, que es lo que hacemos la mayoría  que comer. Hay mucha gente que las está pasando putas y me parece cuando menos una falta de respeto
 
010D1E0F031F1304091E4C0 dijo:
Me gustaría ver más pronto que tarde una rectificación del compañero  PINGU, de momento me parece lamentable su afirmación, a lo mejor es más importante dar vueltas con una moto, por puro placer, que es lo que hacemos la mayoría  que comer. Hay mucha gente que las está pasando putas y me parece cuando menos una falta de respeto
Perdoname pero crero que estas equivocado y seguramente no le has pillado el lado sarcastico a la frase...yo creo que no tenemos que entenderlo de manera textual...en el foro lo que escribimos muchas veces no le damos el tono correcto y se mal interpreta lo que queriamos decir....o nos expresamos mal.
No lo tomes de esa manera.
 
Siempre he tenido claro que las cosas tienen un precio y nunca me he guiado por los valores que en segunda mano algunos sectores suelen querer imponer.
Cuando pongo algo a la venta, intento depreciarlo por el uso, los años y el trato del artículo, eso me ayuda a poner el precio por el que yo lo compraría.

Hace unos dias me dió un calenton y puse a la venta la moto. Algún forero me dijo que tenía un precio un poco alto. Despues de reflexionar y enfriar el calentón he decidio no venderla, pero lo que tengo claro es que, de haber continuado apenas habría variado el precio inicial.

PD.: A mi las coas me cuestan una pasta y, no tengo más que decir.

Un saludo ;) ;) ;)
 
496A7D616E616B6021485B0F0 dijo:
[quote author=010D1E0F031F1304091E4C0 link=1296808955/23#23 date=1296852752]Me gustaría ver más pronto que tarde una rectificación del compañero  PINGU, de momento me parece lamentable su afirmación, a lo mejor es más importante dar vueltas con una moto, por puro placer, que es lo que hacemos la mayoría  que comer. Hay mucha gente que las está pasando putas y me parece cuando menos una falta de respeto


Perdoname pero crero que estas equivocado y seguramente no le has pillado el lado sarcastico a la frase...yo creo que no tenemos que entenderlo de manera textual...en el foro lo que escribimos muchas veces no le damos el tono correcto y se mal interpreta lo que queriamos decir....o nos expresamos mal.
No lo tomes de esa manera.[/quote]

Por eso digo de momento, además de que veo que como tú  y más compañeros lo defienden, por lo que me parece que no es el estilo del compañero, también puedo decirte que yo no me siento ofendido para nada personalmente gracias a dios no es mi caso “de momento” además si alguien tiene  que pedir perdón tal vez sea yo por juzgar a alguien sin conocerlo nada más que por un post. Un saludo
VVSSS
 
la verdad es que leído ahora suena fatal, pero seguramente me ha faltado poner un guiño o algún icono tipo  ;), pero para nada he querido ofender a nadie. Siento mucho haberlo hecho y que no se haya entendido el sarcasmo, pero creo que los que se sienten ofendidos es porque no se sienten moteros de pacotilla ni por asomo y me alegro de compartir foro con gente que se ofende por que le llamen así. A veces cuesta ponerse en los huesos de todas las situaciones personales posibles. Para mí la gente que vive la moto tiene todos mis respetos y si tienen que venderla por necesidad, no me gustaría tener que estar en su dilema. Los moteros de pacotilla son los que no han sido capaces de disfrutar la moto como lo hacemos nosotros. Los que no aprecian lo que da la moto y la gente que sí aprecia este mundillo, y de ésos te puedo decir que está en la lista hasta mi hermano mayor que tiene mi Vespa desde hace un porrón de años y lo más lejos que ha ido es a su chalet. Para él venderse la moto es como vender algo que le importa un carajo. SI la vende lo sentiré más yo que él, por el tiempo en que fue mía.

Espero que haya quedado clara mi postura y espero que todos los que hayáis tenido que poner en venta vuestra moto por necesidad, os recuperéis pronto y con nueva moto podamos seguir disfrutando de nuestra afición/pasión con la misma solvencia que antes.

Gracias a los que me habéis apoyado y entendido el sarcasmo sin iconos. A veces es difícil hacerse entender sólo con letras en un foro y los sentimientos son muy sensibles cuando la pasión es fuerte. Siento el malentendido y haber tardado tanto en volver al post para aclararlo. Tomaros unas birritas virtuales a mi cuenta ;), que de ésas todavía nos las podemos permitir.
 
1C05222B394C0 dijo:
la verdad es que leído ahora suena fatal, pero seguramente me ha faltado poner un guiño o algún icono tipo  ;), pero para nada he querido ofender a nadie. Siento mucho haberlo hecho y que no se haya entendido el sarcasmo, pero creo que los que se sienten ofendidos es porque no se sienten moteros de pacotilla ni por asomo y me alegro de compartir foro con gente que se ofende por que le llamen así. A veces cuesta ponerse en los huesos de todas las situaciones personales posibles. Para mí la gente que vive la moto tiene todos mis respetos y si tienen que venderla por necesidad, no me gustaría tener que estar en su dilema. Los moteros de pacotilla son los que no han sido capaces de disfrutar la moto como lo hacemos nosotros. Los que no aprecian lo que da la moto y la gente que sí aprecia este mundillo, y de ésos te puedo decir que está en la lista hasta mi hermano mayor que tiene mi Vespa desde hace un porrón de años y lo más lejos que ha ido es a su chalet. Para él venderse la moto es como vender algo que le importa un carajo. SI la vende lo sentiré más yo que él, por el tiempo en que fue mía.

Espero que haya quedado clara mi postura y espero que todos los que hayáis tenido que poner en venta vuestra moto por necesidad, os recuperéis pronto y con nueva moto podamos seguir disfrutando de nuestra afición/pasión con la misma solvencia que antes.

Gracias a los que me habéis apoyado y entendido el sarcasmo sin iconos. A veces es difícil hacerse entender sólo con letras en un foro y los sentimientos son muy sensibles cuando la pasión es fuerte. Siento el malentendido y haber tardado tanto en volver al post para aclararlo. Tomaros unas birritas virtuales a mi cuenta  ;), que de ésas todavía nos las podemos permitir.
[highlight][/highlight]


Algunos ya casi ni eso :-[.

Estoy aguantando la moto lo indecible para no tener que venderla, ya no puedo ni andar con ella gracias a la estupenda fiabilidad que nos regaló BMW en las 1200GT, los viajes se acabaron, estuvo 7 meses parada por no poder repararla y ahora el embrague está al caer. La miro, aquí parada en la finca y se me cae el alma a los pies, a veces me de ganas de llorar de impotencia y rabia, no poder ya cogerla para hacer una escapada y ya de seguir pensando en los viajes a Austria, Finlandia o Irlanda ni de coña :'(.

Como para poner en venta una moto con lo que se sabe de lo que le pasa, es que ni a precio de chatarra la vendería, al final puede que el banco tenga una moto más :'(.

Como bien decís, lo peor de la crisis aún está por llegar, los que están saliendo a flote serán los bancos y grandes empresas, pero lo que veo a mi alrededor es gente que si hasta ahora iba tirando en mínimos ahora está a "velas vir".

¿Cuanto estaríais dispuestos a pagar por una K 1200GT 2006 con casi 60.000 Kms?..... pues eso.

Antes se decía por estos lares "menos mal que nos queda Portugal", ahora ya ni eso, en todo caso, "menos mal que nos queda este foro" 8-)
 
5A5A435F4557584259585F360 dijo:
OK Administrador, no pondré datos de la moto que vendo aunque hay anuncio en clasificados del foro.
Yo lo que quería decir es que, en mi caso, vendiendo una RT de 2010, con 6 meses (no puedo usar la moto), apenas me haya llamado nadie (uno me ofrecía 12.000.-€ ????). Y te preguntas: aún ahorrándote 2 o 3 mil euros, por una moto usada, pero nueva, no vale la pena y se va al conce? Parece que sobra la pasta ?
Saludos a todos

Sin ánimo de molestar, pero porque creo que explica lo que pasa. Usada no es nueva. 2.000 ó 3.000 euros es dinero, pero no tanto para el que está dispuesto a pagar más de 18.000 por una moto nueva. Entran muchos condicionantes, la parienta, el gusto de estrenar, a la gente no le gusta decir que ha comprado usado sino es para contar que ha sido una magnífica compra, etc.
Ya lo habéis explicado, sobreoferta y caída de la demanda, está claro. O el precio es muy atractivo o ni caso.

Si esperas tiempo y tiene un precio razonable y está realmente bien, puede aparecer alguien que esté buscando algo concreto, que sepa lo que quiere, y lo que quiere pagar, y puede haber acuerdo en la negociación.
Y en el camino vendrá el típico cazador de gangas medio tieso que cree que el desesperado es el vendedor y te ofrecerá mucho menos de lo que vale... depende de la necesidad. Imperiosa: vende. Soportable: quédatela, por lo que te van a pagar ahora es mejor no arrepentirse más tarde.
Yo quiero vender una lancha (para comprar otra), le pongo precio por debajo del mercado y muy, muy competitivo con respecto a lo nuevo. Me ofrecen -25%. Paso. Sigo como estoy, si tuviese apuro... cedía. Está todo igual, y va a seguir así.
v´sss
 
776E494052270 dijo:
la verdad es que leído ahora suena fatal, pero seguramente me ha faltado poner un guiño o algún icono tipo  ;), pero para nada he querido ofender a nadie. Siento mucho haberlo hecho y que no se haya entendido el sarcasmo, pero creo que los que se sienten ofendidos es porque no se sienten moteros de pacotilla ni por asomo y me alegro de compartir foro con gente que se ofende por que le llamen así. A veces cuesta ponerse en los huesos de todas las situaciones personales posibles. Para mí la gente que vive la moto tiene todos mis respetos y si tienen que venderla por necesidad, no me gustaría tener que estar en su dilema. Los moteros de pacotilla son los que no han sido capaces de disfrutar la moto como lo hacemos nosotros. Los que no aprecian lo que da la moto y la gente que sí aprecia este mundillo, y de ésos te puedo decir que está en la lista hasta mi hermano mayor que tiene mi Vespa desde hace un porrón de años y lo más lejos que ha ido es a su chalet. Para él venderse la moto es como vender algo que le importa un carajo. SI la vende lo sentiré más yo que él, por el tiempo en que fue mía.

Espero que haya quedado clara mi postura y espero que todos los que hayáis tenido que poner en venta vuestra moto por necesidad, os recuperéis pronto y con nueva moto podamos seguir disfrutando de nuestra afición/pasión con la misma solvencia que antes.

Gracias a los que me habéis apoyado y entendido el sarcasmo sin iconos. A veces es difícil hacerse entender sólo con letras en un foro y los sentimientos son muy sensibles cuando la pasión es fuerte. Siento el malentendido y haber tardado tanto en volver al post para aclararlo. Tomaros unas birritas virtuales a mi cuenta  ;), que de ésas todavía nos las podemos permitir.
+1. Después de leerte muchas veces e intentar seguir tus consejos, tardé en cerrar la boca del asombro.
Yo creo que mas o menos a todos los que leemos o aparecemos por aquí de vez en cuando nos apasionan las motos. Pero no pienso que hace unos años nos hicieran creer que eramos ricos, si no que teníamos trabajo de sobra y ganabamos mucho dinero.
En mi opinión, pienso que muchos cometimos el error de pensar que el Select era la panacea y que estabamos casi obligados a cambiar de moto, aunque solo hubieramos hecho 10.000 km en 2 o 3 años, y cambiar de moto "nueva" a moto nueva.
Ahora muchos, entre los que yo me cuento sin ningún tipo de complejo, lo estamos pasando muy mal y no sabemos por donde salir, y te llevas la sorpresa que despues de estar pagando el dichoso Select, te preguntas: me encanta mi moto, pero ¿como pago la última cuota?. primero piensas, bueno si vengo pagando con normalidad (porque son cuotas normalmente pequeñas) no tendré problema en refinanciarla para poder quedarme con la moto. Y de pronto te enteras, a fulanito o menganito le obligan a devolver la moto o el coche por que no le refinancian. Ahora les interesa quedarse con las motos por la ultima cuota por que si veis los precios de BMW premium selection, las motos usadas no las regalan, y generalmente las últimas cuotas son bajas.
En fin, ánimo a todos. Algún día se saldrá de esta situación, que ya aburre porque llevamos 4 años.
P.D. Los que no esteis en crisis, coño, gastaos pasta, joé ;)
 
Voy a decir lo que pienso y quizas crear polemica aunque no sea ese mi objetivo para nada.
El select es un autentica DROGA.
Por relativamente poco dinero de entrada y un cuotas muy apetitosas tenemos un moton que te cagas. Eso es lo que parece, pero para mi no es asi. Lo que en realidad se tiene es una necesidad, la necesidad de seguir gastando. Por dos razones: si lo cancelas pierdes la entrada, las cuotas y por supuesto la moto (que se supone es el objetivo) y te ha salido la broma a precio de oro, con lo cual te quedan dos opciones: pagar el cuoton final o coger otra nueva (mas droga). Si financias la cuota final te tiras al final 8 o 10 años pagando una moto que si se echan bien las cuentas es ruinoso y si se coge una nueva (principal objetivo del select) el "camello" (BMW) sigue vendiendo el "estupefaciente" ..... que es de lo que se trata.
Mi opinion es que si se quiere una moto o se ahorra, o se financia en buenas condiciones y colorin colorado, como toda la vida de Dios.
Pero claro, la carne es debil, y la mia la primera, y ahi estan los departamentos de marketing para ponernos muy facil el endeudamiento, lo mismo que ha pasado con los pisos pero a pequeña escala.
 
0672756760006D7B616667340 dijo:
Voy a decir lo que pienso y quizas crear polemica aunque no sea ese mi objetivo para nada.
El select es un autentica DROGA.
Por relativamente poco dinero de entrada y un cuotas muy apetitosas tenemos un moton que te cagas. Eso es lo que parece, pero para mi no es asi. Lo que en realidad se tiene es una necesidad, la necesidad de seguir gastando. Por dos razones: si lo cancelas pierdes la entrada, las cuotas y por supuesto la moto (que se supone es el objetivo) y te ha salido la broma a precio de oro, con lo cual te quedan dos opciones: pagar el cuoton final o coger otra nueva (mas droga). Si financias la cuota final te tiras al final 8 o 10 años pagando una moto que si se echan bien las cuentas es ruinoso y si se coge una nueva (principal objetivo del select) el "camello" (BMW) sigue vendiendo el "estupefaciente" ..... que es de lo que se trata.
Mi opinion es que si se quiere una moto o se ahorra, o se financia en buenas condiciones y colorin colorado, como toda la vida de Dios.
Pero claro, la carne es debil, y la mia la primera, y ahi estan los departamentos de marketing para ponernos muy facil el endeudamiento, lo mismo que ha pasado con los pisos pero a pequeña escala.



!Lo has clavado!! ;D; D Yo estoy pensando seriamente ir a terapia para dejarlo. Se podría comenzar con;
"Hola, soy Juan Español, y soy selectadicto" la cura comienza con el reconocimiento de la enfermedad.

Yo soy empresario con mas de 15 trabajadores (nada que ver con la construcción ni obras) Al final de cada mes me retengo tanto la respiración hasta ponerme azul y no vuelvo a respirar hasta mediados de mes, así un mes tras otro; no sé si podré sobrevivir así mucho mas tiempo. He puesto la moto en venta (la BMW) y la he quitado de la venta dos veces, aun pagándome lo que pedía por ella en ambos casos. La necesito para poder liberar mi mente de tantos problemas y seguir luchando:-?
 
3A4E495B5C3C51475D5A5B080 dijo:
Voy a decir lo que pienso y quizas crear polemica aunque no sea ese mi objetivo para nada.
El select es un autentica DROGA.
Por relativamente poco dinero de entrada y un cuotas muy apetitosas tenemos un moton que te cagas. Eso es lo que parece, pero para mi no es asi. Lo que en realidad se tiene es una necesidad, la necesidad de seguir gastando. Por dos razones: si lo cancelas pierdes la entrada, las cuotas y por supuesto la moto (que se supone es el objetivo) y te ha salido la broma a precio de oro, con lo cual te quedan dos opciones: pagar el cuoton final o coger otra nueva (mas droga). Si financias la cuota final te tiras al final 8 o 10 años pagando una moto que si se echan bien las cuentas es ruinoso y si se coge una nueva (principal objetivo del select) el "camello" (BMW) sigue vendiendo el "estupefaciente" ..... que es de lo que se trata.
Mi opinion es que si se quiere una moto o se ahorra, o se financia en buenas condiciones y colorin colorado, como toda la vida de Dios.
Pero claro, la carne es debil, y la mia la primera, y ahi estan los departamentos de marketing para ponernos muy facil el endeudamiento, lo mismo que ha pasado con los pisos pero a pequeña escala.

Una vez dije algo parecido y me llamaron ricachon, clasista y no se cuantas cosas más.
Por mi parte estoy de acuerdo en todo, y se trata de prudencia y ahorro y de ver que hay muchísimas motos en el mercado que sin ser BMW (y que conste que no me siento "especial" por tener una, ya que A MI ME GUSTAN TODAS) dan también la satisfacción de tener una moto y un gran servicio.
Tal como está el mercado, pues yo me he quedado la mía, del 2005 y con sus buenos 97.000 km, pero que sigue funcionando como el primer día, y a rodar.
La clave, pues pagar lo que puedes lograr con tus ahorros y que no sea una "carga de profundidad" en tus finanzas, y nada más comprarla, pues a seguir... ahorrando.
 
Totalmente de acuerdo con lo dicho anteriormente, aunque gracias a Dios no lo tengo, pero siempre he pensado que el Select es un "engaño?" quizas no es la palabra correcta pero que engancha y te tiene pagando la moto muchos años es verdad, luego llega la situación que han mencionado, si al final no tienes para la última letra pues te quedas sin moto, sin dinero y con cara de tonto y ademas has gastado una pasta que no la recuperaras nunca. Si se puede lo mejor es ahorrar ( dificil en estos tiempos) o intentar una financiación a pocos años, y al final sera tuya.
Saludos
 
Hola a todos.
Os cuento .Yo tambien soy seleadicto , pero en la ultima moto que he comprado (ADV en Abril 2010 ) entregue la K 1200 S del 2006 con 65000 km , me dieron 7000 por ella y firme que les debia 12300 por la nueva.Hice numeros sobre un prestamo a 5 años y el select y la diferencia eran 200 mas en el select.
Para mi era mejor pagar una cuota durante 3 ños de 167 y refinaciar el rsto ( con BMW o mi banco ) despues.
Es cierto que engancha cambiar de moto cada 3 años , pero solo se vive una vez y yo tengo casi 54 años.Eso si , la moto la cojo todo el año , no sirvo para quiatrle la bateria de octubre a mayo.
Cada uno tiene sus prioridades en la vida , la mia , dentro de lo que pueda es , moto , moto y mas moto.He dicho y perdon por el ladrillo.Vs
 
Es curioso, pero en el 2008 me hubiese sido más sencillo financieramente acceder a una GS, en lugar de la V que me costó casi la mitad. Unos me ponían la moto a cambio de una nómina y una firma... los otros, si no ponía 9.000 € encima de la mesa, no había moto. Y eso es lo que a uno le hace darse cuenta lo que valen las cosas, y cuanto cuesta ganar la pasta, cuando la pagas en dinero, y no con humo.

Respecto a los precios de reventa, hay algo de lo que nunca nos queremos dar cuenta dando la espalda a la realidad, el mercado es lo que manda por encima de nuestros sentimientos. Un vehículo es en ocasiones como la bolsa, tu puedes comprar acciones a un precio, nadie te obliga, pero el mercado te impondrá el precio de venta, y ya se sabe que puedes ganar o perder, si siempre ganásemos, no tendría ningún sentido entrar en el juego.

En el 2002, una V Strom costaba 11.000 y pico €, en el 2008, esa misma moto con sus mejoras y actualizaciones no llegaba a 9.000 €, sabiendo que son máquinas muy fiables, y muy capaces para los más exigentes, fue el mercado el que impuso su precio al no cumplir con su expectativa de venta, y ante eso hay dos opciones, o vendes ajustando precios a la realidad, o te la quedas y la disfrutas si puedes mantenerla  ;)
 
7A7A637F6577786279787F160 dijo:
OK Administrador, no pondré datos de la moto que vendo aunque hay anuncio en clasificados del foro.
Yo lo que quería decir es que, en mi caso, vendiendo una RT de 2010, con 6 meses (no puedo usar la moto), apenas me haya llamado nadie (uno me ofrecía 12.000.-€ ????). Y te preguntas: aún ahorrándote 2 o 3 mil euros, por una moto usada, pero nueva, no vale la pena y se va al conce? Parece que sobra la pasta ?
Saludos a todos
dices que se ahorra 2 o 3 mil euros,tu concepto esta equivocado seria ahorro en iguales condiciones es decir nueva por nueva lo que tu vendes ya no es nuevo y por lo tanto tiene una depreciacion asi que no es ninguna buena compra y mucho menos con tan poca diferencia es mas rentable por seguridad (caidas, motor defectuoso etc.) comprar nuevo.
deduzco que tu queja es que los compradores no hacen lo que a ti te conviene y de ahi tu queja,pero nada vale nada sino hay alguien que lo pague,y me repito es mil veces mejor compra estrenar que comprar usado con tan poco descuento.
saludos
pepe
 
40415C5A4B2E0 dijo:
Es curioso, pero en el 2008 me hubiese sido más sencillo financieramente acceder a una GS, en lugar de la V que me costó casi la mitad. Unos me ponían la moto a cambio de una nómina y una firma... los otros, si no ponía 9.000 € encima de la mesa, no había moto. Y eso es lo que a uno le hace darse cuenta lo que valen las cosas, y cuanto cuesta ganar la pasta, cuando la pagas en dinero, y no con humo.

Respecto a los precios de reventa, hay algo de lo que nunca nos queremos dar cuenta dando la espalda a la realidad, el mercado es lo que manda por encima de nuestros sentimientos. Un vehículo es en ocasiones como la bolsa, tu puedes comprar acciones a un precio, nadie te obliga, pero el mercado te impondrá el precio de venta, y ya se sabe que puedes ganar o perder, si siempre ganásemos, no tendría ningún sentido entrar en el juego.

En el 2002, una V Strom costaba 11.000 y pico €, en el 2008, esa misma moto con sus mejoras y actualizaciones no llegaba a 9.000 €, sabiendo que son máquinas muy fiables, y muy capaces para los más exigentes, fue el mercado el que impuso su precio al no cumplir con su expectativa de venta, y ante eso hay dos opciones, o vendes ajustando precios a la realidad, o te la quedas y la disfrutas si puedes mantenerla  ;)
Cierto lo que comentas estoy contigo.
Yo tenia una K12GT con la que pude hacer viajes casi irrepetibles y cuando llego esta crisis no la podia sacar del garaje por estar todo el dia trabajando y ademas el coste era muy grande financieramente hablando....decidi venderla y con el dinero sobrante comprar una de segunda mano en buenas condiciones y ademas una moto que fuese muy comercial para luego poder venderla puesto que no seria la moto de mis sueños sino una moto practica.
Eso pude hacer al vender la BMW en dos dias y compre esta Yamaha que cumple muy bien su cometido y ademas no me supone ningun coste financiero ya esta pagada,con lo que puedo tenerla en el garaje y cuando la saco pienso que ha sido un cambio a mejor dentro de la mala situacion economica que tenemos.
Ahora un tiempo despues de comprarla y hacer varios viajes estoy encantado con ella....aunque cuando pueda seguro que repito mi tercera BMW....mi moraleja es que hay que saber adaptarse a las situaciones y aprobechar las oportunidades que nos da la vida...lo que antes no suponia esfuerzo ahora es una montaña insalvable.....como Toni Elias que dio un paso atras para coger impulso y ahora estar delante....
 
En mi opinión hay que ser realistas y si ahora muchos de nosotros por las circunstancias actuales tenemos que estar quietecitos no pasa nada, aprovecharemos más nuestras motos actuales, parece como se decía que si no se cambiaba cada dos años ó tres eras tonto o pobretón, si tenemos que hacer 200 mil ó 300 mil kilómetros a la moto pues será que la hemos disfrutado a tope, saquemos el lado positivo y es disfrutar lo que tenemos al máximo, ya vendrán tiempos mejores. ;)
 
Saludos,
Si es que nunca sabes como te van a ir las cosas y a veces nos metemos en "fregaos" de los que luego nos arrepentimos... :-[ :-[
Hace un poco mas de dos años estuve a punto de cambiar de moto: la que tengo, (todavia  ::)) es una R1100R del '96 con casi 150K en el marcador; a la "jefa" ya la habia convencido/aburrido de la necesidad del cambio, solo tenia que dar el paso...
Aprovechando un cambio de neumaticos, me voy al conce y le digo al dueño que me haga "numeros" de una R12R con varios extras. Los hace y le pregunto que que hacemos con la vieja: se le tuerce un poco el gesto y a regañadientes salimos fuera y se la mira con una cara asi  :-/ y me acaba diciendo que mejor que la venda yo por mi cuenta, que le hago un favor si no se la "encalomo" a el y bla, bla, bla  :-X . Le pregunto cuanto puedo pedir por ella y me dice que 3000-3500. Tomo nota y nos despedimos.
En los dias posteriores le damos vueltas al asunto la "jefa" y yo; ella me dice que adelante, que la ponga a la venta y que con parte de los ahorrillos que teniamos comprase la nueva del tiron, nada de selects ni prestamos. Yo tentadisimo pero al mismo tiempo pensando que 10-12 K es un monton de pasta para gastar en algo que en ese  y este momento no me son absolutamente necesarios; a parte de que por 3-3'5 K, prefiero quedarme con la vieja y acabar de fundirla yo mismo  :'( :'(. Total que con esto en la cabeza y con la pereza que me entra cuando pienso en poner anuncios, llamadas, regateos, etc. van pasando los dias y no me decido.
Un par de meses mas tarde la crisis ya es inapelable, me despiden de la empresa y me convierto en un parado mas. Sin descartar aun definitivamente la operacion, pasan dos meses mas (haciendo chapucillas en casa y una visita a la familia en Holanda) y voy y, en una salida con la moto aunque no por culpa de ella, me rompo la pierna derecha  :P :P.
La moto casi un año parada a la espera de que el dueño tenga la fuerza y el valor para volver a subirse a ella. Cuando parece que voy a salir del tunel, la pierna izqda. dice que tambien tiene ganas de j***r un poquito (todavia no se lo que tengo aunque parece que es algo neuromuscular).
¿Tiene moraleja todo este rollo que os acabo de contar?. No lo se. Lo que si se es que los 10-12 K que necesitaba para la nueva son los que ahora necesito para ir tirando hasta que mejore la cosa y que la vieja me sigue haciendo el servicio aunque sean pocos los kms. que hago actualmente  :-[ :-[
Perdonad por el tocho y el desahogo; quiza no venia mucho a cuento de este hilo...
V'ssssss  ;) ;)
 
44494558414D280 dijo:
Saludos,
Si es que nunca sabes como te van a ir las cosas y a veces nos metemos en "fregaos" de los que luego nos arrepentimos... :-[ :-[
Hace un poco mas de dos años estuve a punto de cambiar de moto: la que tengo, (todavia  ::)) es una R1100R del '96 con casi 150K en el marcador; a la "jefa" ya la habia convencido/aburrido de la necesidad del cambio, solo tenia que dar el paso...
Aprovechando un cambio de neumaticos, me voy al conce y le digo al dueño que me haga "numeros" de una R12R con varios extras. Los hace y le pregunto que que hacemos con la vieja: se le tuerce un poco el gesto y a regañadientes salimos fuera y se la mira con una cara asi  :-/ y me acaba diciendo que mejor que la venda yo por mi cuenta, que le hago un favor si no se la "encalomo" a el y bla, bla, bla  :-X . Le pregunto cuanto puedo pedir por ella y me dice que 3000-3500. Tomo nota y nos despedimos.
En los dias posteriores le damos vueltas al asunto la "jefa" y yo; ella me dice que adelante, que la ponga a la venta y que con parte de los ahorrillos que teniamos comprase la nueva del tiron, nada de selects ni prestamos. Yo tentadisimo pero al mismo tiempo pensando que 10-12 K es un monton de pasta para gastar en algo que en ese  y este momento no me son absolutamente necesarios; a parte de que por 3-3'5 K, prefiero quedarme con la vieja y acabar de fundirla yo mismo  :'( :'(. Total que con esto en la cabeza y con la pereza que me entra cuando pienso en poner anuncios, llamadas, regateos, etc. van pasando los dias y no me decido.
Un par de meses mas tarde la crisis ya es inapelable, me despiden de la empresa y me convierto en un parado mas. Sin descartar aun definitivamente la operacion, pasan dos meses mas (haciendo chapucillas en casa y una visita a la familia en Holanda) y voy y, en una salida con la moto aunque no por culpa de ella, me rompo la pierna derecha  :P :P.
La moto casi un año parada a la espera de que el dueño tenga la fuerza y el valor para volver a subirse a ella. Cuando parece que voy a salir del tunel, la pierna izqda. dice que tambien tiene ganas de j***r un poquito (todavia no se lo que tengo aunque parece que es algo neuromuscular).
¿Tiene moraleja todo este rollo que os acabo de contar?. No lo se. Lo que si se es que los 10-12 K que necesitaba para la nueva son los que ahora necesito para ir tirando hasta que mejore la cosa y que la vieja me sigue haciendo el servicio aunque sean pocos los kms. que hago actualmente  :-[ :-[
Perdonad por el tocho y el desahogo; quiza no venia mucho a cuento de este hilo...
V'ssssss  ;) ;)

Te has explicado con total claridad, es un ejemplo de la situación actual, espero te recuperes pronto en lo personal (salud) y en lo material (trabajo). ;)
 
0C0C150913010E140F0E09600 dijo:
OK Administrador, no pondré datos de la moto que vendo aunque hay anuncio en clasificados del foro.
Yo lo que quería decir es que, en mi caso, vendiendo una RT de 2010, con 6 meses (no puedo usar la moto), apenas me haya llamado nadie (uno me ofrecía 12.000.-€ ????). Y te preguntas: aún ahorrándote 2 o 3 mil euros, por una moto usada, pero nueva, no vale la pena y se va al conce? Parece que sobra la pasta ?
Saludos a todos

Compañero nere, sin ánimo de molestar, poca gente se gasta 17.000 euros en una moto de segunda mano (aunque tenga 6 meses) teniendo la nueva a mano por 20.000 (cifras a modo de ejemplo). El que tiene 17.000 euros tiene posibilidad de pagar 3.000 mas y estrenarla. Hazte a la idea de que cuando matriculas y estrenas una moto de este precio le pierdes 6.000 euros, no dos ni tres mil. A los dos años ya le tienes que quitar 8 o 9.000. Es así.
 
444156050 dijo:
[quote author=44494558414D280 link=1296808955/42#42 date=1296926035]

Te has explicado con total claridad, es un ejemplo de la situación actual, espero te recuperes pronto en lo personal (salud) y en lo material (trabajo). ;)

Se agradece el apoyo ADS [smiley=beer.gif]
Podria ser peor, asi que espero que ni tu ni nadie ( o por lo menos, los "menos" posibles) nos veamos en situaciones parecidas.
Abrazos  ;) ;)
 
hola,despues de leerme detenidamente las 3 paginas del post creo que esta todo dicho(escrito),solo desearnos suerte a todos porque esto(crisis)no esta terminado y en cualquier momento nos puede pillar a cualquiera por muy acomodados que estemos laboralmente.
Lampie recuperate pronto de esa pierna y empieza a disfrutar de tu moto,la salud es lo primero.un saludo.
 
6D786D784271726D78671D0 dijo:
[quote author=7A7A637F6577786279787F160 link=1296808955/12#12 date=1296839810]
OK Administrador, no pondré datos de la moto que vendo aunque hay anuncio en clasificados del foro.
Yo lo que quería decir es que, en mi caso, vendiendo una RT de 2010, con 6 meses (no puedo usar la moto), apenas me haya llamado nadie (uno me ofrecía 12.000.-€ ????). Y te preguntas: aún ahorrándote 2 o 3 mil euros, por una moto usada, pero nueva, no vale la pena y se va al conce? Parece que sobra la pasta ?
Saludos a todos
dices que se ahorra 2 o 3 mil euros,tu concepto esta equivocado seria ahorro en iguales condiciones es decir nueva por nueva lo que tu vendes ya no es nuevo y por lo tanto tiene una depreciacion asi que no es ninguna buena compra y mucho menos con tan poca diferencia es mas rentable por seguridad (caidas, motor defectuoso etc.) comprar nuevo.
deduzco que tu queja es que los compradores no hacen lo que a ti te conviene y de ahi tu queja,pero nada vale nada sino hay alguien que lo pague,y me repito es mil veces mejor compra estrenar que comprar usado con tan poco descuento.
saludos
pepe[/quote]
+1
sumar a todo esto que si el que compra desea financiar va a conseguir mas facilidades y mejores condiciones si la moto es nueva, aunque no se ahorre en la financiacion los 3000€ algo si ahorrara, tendra seis meses mas de garantia mas km hasta la proxima revision y cambio de neumaticos, 6 meses mas de bateria y ... ademas de tener la seguridad de que la moto no se ha pegado un arrastron.
 
iltonino la fotico de la honda mbx es de categoria tienes una guardada,que tiempos aquellos.si tienes una hacemos salidas de vez en cuando con ellas si te animas dilo.
 
707C762728110 dijo:
iltonino la fotico de la honda mbx es de categoria tienes una guardada,que tiempos aquellos.si tienes una hacemos salidas de vez en cuando con ellas si te animas dilo.
la he tenido guarda(que daba pena verla) hasta hace un par de meses. Pero al final fui realista, ya eran tres las motos que tenia ocupando sitio en el garaje.
pero aunque ya no tengo la hurraca los recuerdos los tendre siempre :'(
 
Gracias Wanchoper  [smiley=dankk2.gif] [smiley=dankk2.gif]
Esperemos que esto mejore rapido (lo economico) y no deje demasiadas bajas por el camino  ;) ;)
V'sssss  :)
 
yo creo que ya estamos dando con las claves. No se venden ni nuevas ni usadas porque estamos aguantando con lo puesto, con las motos que tenemos, para aguantar el chaparrón. En cuanto se aclare la cosa -que no pinta especialmente bien- se reactivará todo, la venta de motos, de coches, de viviendas, el crédito, el empleo y si me apuras... hasta podremos jubilarnos a los 67 porque mantenemos el puesto de trabajo!!!!.
 
Pero, ¿y cómo se calcula objetivamente el precio de una moto de segunda mano?
 
Atrás
Arriba