Mi F650 GS se apaga de vez en cuando !!!!!

Adun

Arrancando
Registrado
13 Ene 2008
Mensajes
19
Puntos
0
Hola a todos y gracias por leer esto:

La compré de segunda mano con tan solo 4000 km. Pero el que me la vendió se ve que la tuvo años en el trastero sin moverla ni arrancarla. De hecho cuando la compré, la tuve que arrancar con mi coche.

Bueno, el caso es que la bat, parece que cargó, aunque le cuesta arrancar un poquillo, si no le doy gas... eso lo puedo comprender que sea de la bateria, pero me ha pasado, como en 5 meses que llevo con ella, que en un semáforo, o bajando de marchas y rodando con ella con el embrague dado, que se apaga. Plof... como muerta. Pero solo me ha pasado unas 5 veces. Pocas, pero raro. La enciendo inmediatamente y como si nada.

Por otro lado, cuando está encendida y en punto muerto, en un semáforo por ejemplo, parpadea todo el cuadro de mandos y me imagino que la luz también con el ralentí del motor, o sea, con las revoluciones. Yo hasta ahora había tenido siempre motos sin batería, y era normal que la luz palideciera un poco con la moto a bajas vueltas, pero con batería... bueno, ni idea.

El ralentí al arrancar, cuando está en frío, sube hasta 2000 y no se apaga, luego en caliente baja, a lo mejor mucho, 1500 o así , pero no parece que falle por ahí, no sé.

Qué creéis que puede ser. Y qué tipo de batería le puedo comprar que sea barata, no vaya a ser que no sea y eso y... para probar primero vamos.

Bueno, muchas gracias a todos de antemano.
 
Hola,

Yo tenía una F650GS del 2000 y de vez en cuando hacia travesuras de ese tipo, al final y después de mucho indagar me dieron 2 soluciones, yo probé la primera y me funciono, por lo tanto seguí con ella hasta el final.

El problema a parecer es la centralita electrónica, que no se si por falta de riego (batería) o que C@%o a veces le da por hay... la solución es apagar y pasar el contacto a la posición off, esto durante unos 3 o 4 segundos, como si fuera un stop. Luego la arrancas de nuevo y vuala....ya funcionaba perfectamente, al menos en mi caso, pero la muy puñetera me lo hacia un par de veces al mes, la verdad es que yo la uso para ir al curro y la llevo todos los días.
La otra solución que no la llegue a llevar acabo pq la vendí y me pille la nueva, es ir a el concesionario, y decirles que la reprogramen (la centralita).. pero pregunta antes o prepara el bolsillo, y aun con eso no me garantizaban que en el 100% de los casos se solucionara.

Vssss
 
Muchas gracias zeck, pero la mía se enciende sin problema inmediatamente que se apaga. Cuando se me a apagado en marcha, (siempre en bajo régimen) he tirado del embrago, dado al starter, y como si nada.

Le voy a cambiar la batería a ver si es eso... al guna recomendación de baterías, o de algún buen sitio barato en madrid para comprarlas.

Gracias :)
 
¿Cuantos años tiene la batería?.....si tiene entre 4 y 5 años .....ya te puedes dar por satisfecho....y mas habiendose descargado por completo.....pero antes de comprarla......mira a ver si la moto esta cargando bien.......es decir si con la moto arrancada le llega a la bateria la corriente que le tiene que llegar....entre 12 y 14 Voltios....lo miras con un tester con la moto en marcha......ya nos diras algo....

UN SALUDO............... ;)
 
Gracias Motoro:

Perdonad mi ignorancia, pero aunque lo he visto mil veces, y según mi profesión (medicina), un tester es como unos electrodos conectados a un medidor, ni he comprado uno jamás, ni lo he hecho con una batería.

Se puede comprar en los chinos? Los de mi barrio venden muchas cosas de ese estilo. Y si no? en una ferretería no? Bueno, desmonto las tapitas del "depósito" (entre comillas por eso de que ahí no anda el depósito de gasolina en mi moto) y con la moto en marcha, le doy caña.

Y si marca de 12 a 14, pues la batería está bien, no? O la cambio de todas formas. La otra cosa es que no arranca bien, si no le doy algo de gas, no arranca solo con el motor de arranque.

Lo de que al estar en punto muerto, todo el cuadro de mandos parpadea un poco, es normal?

Por otro lado, alguna vez se me ha calado en bajo régimen. No sé si seré yo, o es que está limitada o... resulta que un colega se acab de comprar la Yamaha xt660x, y en el foro de su moto le han recomendado que le quite el "snorcle" del aire o algo así, para que le entre más. Dicen que al quitarlo es otra moto, y al hacerle un par de ajustes más. Y nada más comprarla!!! :o Cómo anda la 650 gs en eso, hay que toquetearla un poco para que vaya mejor. Este chico ha leído que si no lo hace, que puede incluso llegar a calarse en bajos... y eso a mí me ha pasado...

Bueno, muchas gracias por leer todo esto y perdonad la parrafada... la compré hace poco y me comprenderéis y me gustaría que fuera todo bien.

Saludos y gaaassss
 
Adun dijo:
Gracias Motoro:

Perdonad mi ignorancia, pero aunque lo he visto mil veces, y según mi profesión (medicina), un tester es como unos electrodos conectados a un medidor, ni he comprado uno jamás, ni lo he hecho con una batería.

Se puede comprar en los chinos? Los de mi barrio venden muchas cosas de ese estilo. Y si no? en una ferretería no? Bueno, desmonto las tapitas del "depósito" (entre comillas por eso de que ahí no anda el depósito de gasolina en mi moto) y con la moto en marcha, le doy caña.

Y si marca de 12 a 14, pues la batería está bien, no? O la cambio de todas formas. La otra cosa es que no arranca bien, si no le doy algo de gas, no arranca solo con el motor de arranque.

Lo de que al estar en punto muerto, todo el cuadro de mandos parpadea un poco, es normal?

Por otro lado, alguna vez se me ha calado en bajo régimen. No sé si seré yo, o es que está limitada o... resulta que un colega se acab de comprar la Yamaha xt660x, y en el foro de su moto le han recomendado que le quite el "snorcle" del aire o algo así, para que le entre más. Dicen que al quitarlo es otra moto, y al hacerle un par de ajustes más. Y nada más comprarla!!!  :o Cómo anda la 650 gs en eso, hay que toquetearla un poco para que vaya mejor. Este chico ha leído que si no lo hace, que puede incluso llegar a calarse en bajos... y eso a mí me ha pasado...

Bueno, muchas gracias por leer todo esto y perdonad la parrafada... la compré hace poco y me comprenderéis y me gustaría que fuera todo bien.

Saludos y gaaassss

Uf, yo con temas eléctricos no me meto, así que mejor no te doy consejos sobre eso, pero está claro que lo que te pasa no es normal para nada, algun problema eléctrico tienes por ahí, y lo malo es que son muy difíciles de detectar si no es que la moto deja de funcionar definitivamente :-/

Sobre el snorkel, se ha hablado mucho sobre ese tipo de cambios en la F-GS en este foro, pero te resumo porque yo lo tengo modificado:

Se puede recortar el snorkel hasta unos cms antes de donde lleva el sensor de temperatura de aire, con eso consigues que la sección de aire que entra directa al filtro de aire se triplique respecto a la boquita de la pieza original. El comportamiento del motor cambia porque tiene mas caudal de aspiración y realmente se nota en que la respuesta al gas es más contundente, sube de vueltas con más alegría sin variar la potencia ni nada. Lo negativo es que ese aumento de caudal del aire también hace que el filtro quede desprotegido y entre mucha mas porquería, lo cual te lleva a la buena noticia: hay que poner un filtro lavable K&N o similar, por unos 80 euros tiene filtro de aire para toda la vida, te lo lavas y engrasas cuando tu quieras y todavía aumenta un poco más el caudal de aspiración garantizando que la porquería no entrará en el motor (por eso va engrasado) y dandole a la moto una alegría que no tiene de serie.

Es una modificación barata y efectiva que no implica mas cambios porque la inyección se autoajusta al caudal de aire que entra, la moto parece otra y te permite llevar el filtro siempre limpio sin esperar a las revisiones (eso si te apetece ;D ).

Saludos
 
Gracias Ramesses!!

Primero, lamento haber preguntado algo que ya andaba por aquí, no lo he visto.

Y bueno, sin duda alguna creo que lo haré, porque me parece genial lo que dices. Además, soy el tipo de persona que salvo por el dinero, no me importa andar limpiando esto o engrasando aquello, si es para mejorar.

Si no es mucha molestia, alquien me podría decir algún sitio en Madrid, por la zona de 4caminos, castellana, etc, para comprar todas estas cosillas. Y... buscaré en el hilo pero... alguien sabe algún hilo donde expliquen cómo hacer lo del recorte del snorkel? Muchas gracias.

Lo del sistema eléctrico, ya lo sé, es una pesadilla. Le pondré la batería, y a ver... y lo del snorkel, claro....

Muchas gracias por estar ayudándome...

Saludos y gaaassss
 
hola, pues miren que yo tambien padezco del mismo coraje con mi dakar 04 y aun no he hayado alguna solucion, esperare a ver que mas leo por aki, gracias.
 
Hola ami me pasa lo mismo pero apenas tengo dos dias que me lo esta asiendo en cada tope o esquina se apaga y bueve a prender pero se bueve a pagar en cada esquina y lo unico que le eche fue un aditivo ala gas y le echo la culpa a eso es 2001
 
Pues tiene toda la pinta de que algo del sistema eléctrico no va bien. Esas luces del cuadro parpadeando creo que son un claro indicativo. Creo que actuaría de la siguiente manera:

1º Comprar una batería nueva sí o sí.
2º Antes de poner la batería nueva, comprobar con un voltímetro la tensión que le llega a los bornes de la batería al ralentí y acelerando a varios regímenes de revoluciones. Al ralentí debería de pasar algo de los 12V, y subir algo más al acelerar, pero es raro que supere los 13 o 13.5V. No debería oscilar mucho de estar al ralentí que por ejemplo a 2500RPM. Comprueba las medidas con el manillar en varias posiciones (por si varía por estar algún cable haciendo masa) Si está bien, el regulador corriente funciona correctamente.
3º Si el regulador está bien, pondría la batería nueva y volvería a medir. Y ver como se comporta andando.
4º Aprovechando que desmontas, revisa un poco el cableado para ver si hay algo pelado que pueda hacer mal contacto.
5º Si es posible mirar y limpiar el conector de la centralita.
 
Probar a hacer un reset con el acelerador.
No recuerdo bien el procedimiento pero con el contacto dado sin arrancar había que hacer un (o varios) recorridos completos del acelerador y luego arrancar (o desconectar y volver a conectar y arrancar). Se consigue que la centralita identifique el recorrido del puño.
Si alguno lo recuerda bien que lo ponga.
 
Hola tengo un problema con una moto 650gs Dakar año2000
Prende pero al querer acelerar se apaga luego luego ya limpie el cuerpo de aceleración cambie la batería el filtro de gasolina y el filtro de aire la bujía ya no se que más aserle alluda asecto comentarios de alluda gracias
 
Atrás
Arriba