Mi K75 Modelo 2en1

El cuadro de instrumentos estaba muy deslucido, nada acorde con la categoría de la moto


iphone%252020141018%2520847.JPG

Por dicho motivo decidí pintarlo a spray con la misma pintura negra satinada usada para el motor

¡A enmascarar se ha dicho!
047%2520%25282%2529.JPG

Et voilà:
031.JPG


038.JPG



La "H" y "MIN" con Letraset blanco (material obsoleto que todavía se puede encontrar en algunas papelerías) y el escudito BMW lo compré en una parada de Auto Retro (BCN Diciembre 2014)

¡Ah!, éste es el faro que me agencié junto con su correspondiente soporte

030%2520bis.jpg

Los intermitentes no son los originales de la moto pero son los que estaban puestos.

A veces sucede que el AAAAAANSIA de ver resultados hace que se altere el orden en que deben realizarse los trabajos y ¿como no? ésto me pasó a mi, de manera que me he encontrado con la moto casi terminada y los puños hechos unos zorros. Con lo cual, he tenido que desmontar los puños del manillar y dejar la K cual momia egipcia para poder meter mano a los dichosos puños

011%2520%25284%2529.JPG


Obsérvense los puños colgando del techo mediante sendos cordeles :tongue:

Y mañana, por fin, la moto pintada y montada :)
 
Ets un crack Yayo. Ja estic nervios per veure com queda al final la Racer. Como te has currado la reforma sobretodo para los que fuimos en ruta con la K original.

Un abrazo y a seguir poniendo fotos!
 
Frederic, eres mi ídolo ya estaba ansioso por ver como va quedando esa preciosidad.
lo que siempre te digo, yo de Mayor como quiero ser como tu..

Un abrazo campeón.
 
Un saludo Yayomoto,

Nos conocimos en la Nacional del Foro en Castellón.

Veo que eres todo un manitas y que has cambiado de montura.

Recuerdos a la señora.
 
Gracias Jaume y Primi sois muy amables con vuestros comentarios. No hay como tener tiempo y un sitio adecuado para poder hacerlo, bueno y un mínimo de habilidad manual, tampoco os penséis que mucha.

Otra cosa fundamental es toda la información que se puede sacar de este genial foro. Sin este apoyo no me hubiese visto capaz de hacer nada
 
Un saludo Yayomoto,

Nos conocimos en la Nacional del Foro en Castellón.

Veo que eres todo un manitas y que has cambiado de montura.

Recuerdos a la señora.

Hola Alectoris, muchas gracias, me acuerdo perfectamente de vosotros. En realidad nos conocimos en la IV Paellatreffen, creo que fue la última que montasteis. Tanto mi MDR como yo tenemos un grato recuerdo de esta Treffen y del peazo de paella que nos comimos, la mejor


IV%2520PAELLATREF_150510_102.JPG
IV%2520PAELLATREF_150510_078.JPG



Como decía aquel, que bien nos lo pasemos y como disfrutemos. Tanto, que repetimos con vosotros en la Nacional.

Muchos recuerdos a Carthago, Omeya y demás peña de la Hermandad de Moteros Penitentes
 
Bueno nenes, aquí estoy otra vez y volviendo al tema de las llantas, así es como han quedado de momento

003%2520%25283%2529.JPG

Así en foto no se ven mal, es una solución provisional al haberme encallado con el asunto del pintado. Si las dejo así, debería dar una capa de barniz encima del plata ya que dejan un poco pero no descarto volver al tema de las llantas negras en satinado y los rebordes en plata, tal como ensayé con resultados poco convincentes. Os vuelvo a colgar una foto como recordatorio

049%2520%25282%2529.JPG

En el próximo intento, en lugar de pintar en plata sobre el negro, lijaré el negro para que aparezca el plata (aluminio) de la llanta y espero que los bordes queden definidos.

Otro tema es el de los pictogramas de los puños y los propios mandos de las luces, claxon, intermitentes, etc. La verdad es que los pictogramas no se veían y los mandos estaban para el arrastre, por mucho que los lavaba, ná de ná, continuaban mugrientos y de color cachumbo.

Intenté pintar los mandos con pintura acrílica con un minúsculo pincelito pero el resultado tampoco lo encontré satisfactorio. Entonces se me ocurrió rascar los mandos con un cutter y ¡Oh milagro! fueron apareciendo los colores originales de los mandos.

Con respecto a los pictogramas, un forero me remitió a este vendedor en eBay BMW R1150GS Aufkleber Piktogramme für Schalter Bedienelement Armaturen Motorrad | eBay , resulta un poco caro para lo que es, pero no encontré nada similar por ninguna parte.

Este es el aspecto de los puños


001%2520%25285%2529.JPG



La tapa del Choke la venden en el conce.

002%2520%25284%2529.JPG
003%2520%25284%2529.JPG


Bueno ya falta poquito aunque se avecinan más problemas que ya os iré contando.
 
La K75 es sin lugar a dudas una gran moto aunque yo personalmente, la única experiencia que tengo con ella es la de haberla desmontado y restaurado parcialmente, sin haberla conducido prácticamente nada. En realidad, la he llevado únicamente de uno a otro local cuando efectué el cambio. Pero me fío totalmente de las apreciaciones de todos vosotros.

Por lo tanto, solo la he movido dentro del taller a motor parado y en comparación con la RT que normalmente llevo, he podido comprobar que es mucho más ligera y sobre todo que la puedo subir al caballete sin ninguna dificultad, ayudado con la maneta colocada a tal efecto, cosa que con la RT, cuando peso menos de 72 Kg me es difícil de conseguir.

Lo que no me gusta es el sistema de replegado automático de la pata de cabra a la que pones vertical la moto aunque entiendo que sea necesario a falta de otro sistema de seguridad que pare la moto al poner primera con la pata extendida o que la repliegue al apretar el embrague.

Pero el problema para los que somos de talla postguerra (1,70 escasitos) es sobre todo al pretender bajar de la moto previa extensión de la pata de cabra. Como la moto queda muy inclinada, al extender la pata con el pie, llega un momento en que tienes que dejar caer la moto hacia la izquierda sin haber hecho pie en el suelo y sin que el caballete toque el suelo, es una rara sensación de "salto al vacío". Por otra parte, la moto sobre la pata de cabra queda realmente muy, pero que muy inclinada.

Para evitar esta inclinación, a mi juicio, excesiva, pensé en alargar la pata de cabra un par de centímetros y como no dispongo de equipo ni conocimientos de soldadura, desmonté la pata de cabra, le hice un agujero en el centro con una broca de 9.5 mm y le rosqué este nivelador de patas (M 10) a tope.


035%2520%25282%2529.JPG

Como la pata de cabra está formada por tubo, el nivelador puede roscarse hasta hacer tope en la parte del tubo opuesta al agujero con lo cual, el peso de la moto no gravita sobre la rosca ( unos pocos hilos) sino sobre el propio tubo.
034%2520%25282%2529.JPG

De esta manera, pude alargar 2.5 cm la pata de cabra, evitar esta inclinación excesiva y sobre todo extender la pata de cabra montado en la moto con mayor seguridad. Por otra parte, este aditamento no interfiere para nada en el replegado de la pata de cabra.
 
Lo que no me gusta es el sistema de replegado automático de la pata de cabra a la que pones vertical la moto aunque entiendo que sea necesario a falta de otro sistema de seguridad que pare la moto al poner primera con la pata extendida o que la repliegue al apretar el embrague.

Pero el problema para los que somos de talla postguerra (1,70 escasitos) es sobre todo al pretender bajar de la moto previa extensión de la pata de cabra. Como la moto queda muy inclinada, al extender la pata con el pie, llega un momento en que tienes que dejar caer la moto hacia la izquierda sin haber hecho pie en el suelo y sin que el caballete toque el suelo, es una rara sensación de "salto al vacío". Por otra parte, la moto sobre la pata de cabra queda realmente muy, pero que muy inclinada.

Existe un sistema de replegado automatico al apretar el embrage. Es este :

Rkmotonet : MECANISMO RETORNO PATA DE CABRA (REF 266-B) - 29.04?

Un saludo, Pepe.
 
Hola yayomoto, esto es lo que yo necesito para la pata de cabra, tengo el.mismo problema de altura, habia pensado soldarle un trozo de tubo o.similar, pero es mejor tu idea, gracias por dar luz a mi problema

Saludos
 
oleeeeeeee .... que pasada de hilo !!!!!! ..... lo sigo con mucho interés, gracias por compartir esta experiencia.
 
Frederic, si me permites una sugerencia yo pondría una tuerca para fijar el nivelador ya que con las vibraciones de
la moto se puede aflojar y desenroscarse.

Saludos
 
Frederic, si me permites una sugerencia yo pondría una tuerca para fijar el nivelador ya que con las vibraciones de
la moto se puede aflojar y desenroscarse.

Saludos

Sabia observación, Pimi.

Mañana sin falta se la meto :tongue:... (la tuerca, digo)
 
Enhorabuena por la adquisición y por el entretenimiento que vas a tener y dar, me apunto al post...


y...enhorabuena también por el tiempo libre (otros no tendremos esa suerte, me temo:rolleyes2:)
 
Un saludo Yayomoto,

Nos conocimos en la Nacional del Foro en Castellón.

Veo que eres todo un manitas y que has cambiado de montura.

Recuerdos a la señora.

Hola Alectoris, muchas gracias, me acuerdo perfectamente de vosotros. En realidad nos conocimos en la IV Paellatreffen, creo que fue la última que montasteis. Tanto mi MDR como yo tenemos un grato recuerdo de esta Treffen y del peazo de paella que nos comimos, la mejor


IV%2520PAELLATREF_150510_102.JPG
IV%2520PAELLATREF_150510_078.JPG



Como decía aquel, que bien nos lo pasemos y como disfrutemos. Tanto, que repetimos con vosotros en la Nacional.

Muchos recuerdos a Carthago, Omeya y demás peña de la Hermandad de Moteros Penitentes

Gracias Yayomoto, recuerdos recibidos y devueltos.;)
Peazo curro bonito te estás pegando con la K75, te va ha a quedar de cine.:shocked:
A ver si pasa esta puta crisis, aunque sea un poquito, y volvemos a las reuniones de las Paellatreffen. Lo intentaremos para el 2016, y esperamos volver a ver a los antiguos asistentes y amigos y a los que quieran venir a conocer esta tierra :thumbsup:
Sigue dando datos del curro, te sigo con admiración, y que envidia me da el "localito" que tienes, perfecto para perder la noción del tiempo haciendo lo que a uno le gusta;)
:)
 
Última edición:
Yayomoto, felicitaciones por el trabajo y gracias por compartirlo...voy justo detràs de tí, tengo una k75 S del 91. justo este fin de semana desmonté carenado, faro , pinzas de freno, radiador y la idea es montar faro redondo de una metropolitan...lo montaré como el tuyo y ya veré qué hago para sopootar los relojes o si lo cambio por redondos, ...en fín, te sigo, no dejes de contarnos tus avances.
Pd/ Hace por lo menos 25 años no hacía mecánica, que la aprendí con mi padre, por tanto seguro, te molesto preguntándote cosillas.
Un saludo, de un Colombiano en Albacete.
 
Última edición:
Pd/ Hace por lo menos 25 años no hacía mecánica, que la aprendí con mi padre, por tanto seguro, te molesto preguntándote cosillas.
Un saludo, de un Colombiano en Albacete.

Gracias por los piropos, pregunta lo que quieras, no es ninguna molestia sino al contrario. De todas formas, mis conocimientos de mecánica son escasos, yo me defino más bien como "mecánico desmontador" con tendencia a que me sobren piezas :undecided:
 
Aquí estoy otra vez.

Aprovechando que estoy esperando algunas piezas que tienen que venir de Alemania y que en una semana estarán aquí y como sea que el tema de las llantas no me tiene convencido, he decidido aprovechar este lapso para meter mano otra vez a las dichosas llantas.

Como recordareis las había pintado en plata pero lo que me gustaba era en negro con fileteado en plata, puse una foto aunque el acabado no me convencía. Este sería el objetivo, pero bien hecho:
049%2520%25282%2529.JPG

Y para conseguirlo, se tiene que empezar por decapar de nuevo:
IMG_4161.JPG

Y volver a dar manos de spray, esta vez satinado negro
IMG_4172.JPG

Como tenía las gomas montadas, las he tenido que "empapelar". Espero que el resultado final sea mejor que el de la primera intentona.

Por cierto, no solo he hecho caso a la recomendación de mi amigo Primario (Sergio Dalma para los íntimos) sino que además le he puesto una arandela glover para que no se desenrosque
IMG_4171.JPG

Y para finalizar por ahora, un par de chuches para la K:
004%2520%25285%2529.JPG


Un desconectador de batería

IMG_4173.JPG


Un portadocumentos para alojar la pegatina de la ITV, como los que se llevaban antes de la guerra (6.5 €)​
 
Un saludo y espero que te queden a gusto las ruedas. Una pregunta, el soporte que has hecho para el cuadro de relojes de qué material es?
 
Última edición:
Aquí estoy otra vez.

Aprovechando que estoy esperando algunas piezas que tienen que venir de Alemania y que en una semana estarán aquí y como sea que el tema de las llantas no me tiene convencido, he decidido aprovechar este lapso para meter mano otra vez a las dichosas llantas.

Como recordareis las había pintado en plata pero lo que me gustaba era en negro con fileteado en plata, puse una foto aunque el acabado no me convencía. Este sería el objetivo, pero bien hecho:
049%2520%25282%2529.JPG

Y para conseguirlo, se tiene que empezar por decapar de nuevo:
IMG_4161.JPG

Y volver a dar manos de spray, esta vez satinado negro
IMG_4172.JPG

Como tenía las gomas montadas, las he tenido que "empapelar". Espero que el resultado final sea mejor que el de la primera intentona.

Por cierto, no solo he hecho caso a la recomendación de mi amigo Primario (Sergio Dalma para los íntimos) sino que además le he puesto una arandela glover para que no se desenrosque
IMG_4171.JPG

Y para finalizar por ahora, un par de chuches para la K:
004%2520%25285%2529.JPG


Un desconectador de batería

IMG_4173.JPG


Un portadocumentos para alojar la pegatina de la ITV, como los que se llevaban antes de la guerra (6.5 €)​

Jajajaja. Retro, retro... lo de la pegatina
 
Un saludo y espero que te queden a gusto las ruedas. Una pregunta, el soporte que has hecho para el cuadro de relojes de qué material es?

El soporte es el que llevaba la moto cuando la compré, es metálico

IMG_3317.JPG


Las llantas están quedando mejor que la primera vez, la semana próxima cuelgo fotos y explico la técnica empleada, que tiene su miga
 
Última edición:
Gracias YAYOMOTO, un detalle la foto. Hoy pintaré horquilla y a ver si empiezo a decapar la rueda delantera y en medias voy montando la parte delantera.
Saludos.
 
Más madera...

Como en el soporte del colín de la cafe racer quedaba un espacio, le birlé un tupper a la MDR que encajaba perfectamente en el hueco. La idea era tener una especie de caja de herramientas
IMG_4183.JPG



010%2520%25285%2529.JPG

Como el color es un poco cantón, le di una imprimación y spray negro satinado, pero....


014%2520%25284%2529.JPG

Parece ser que la imprimación "universal" que apliqué no era la adecuada :angry::angry::angry:

O sea que se va a quedar con el color original, que cada vez que lo miro, me parece más bonito :rolleyes2:

A las dichosas llantas ya les he dado tres manos de barniz satinado en spray, no han quedado de maravilla, pero así se van a quedar. Creo que cuando estén montadas no se verán mal.

018%2520%25283%2529.JPG



016%2520%25283%2529.JPG



015%2520%25283%2529.JPG


Por cierto, que me olvidaba, para eliminar la pintura negra de los nervios y que saliese el aluminio de la llanta, probé de varias formas:

-Lijando directamente sobre el nervio: se descascarilla por los lados

-Pasando un cutter con delicadeza para ir eliminando la pintura: también se descascarilla

-Lijando suavemente la arista con lija del 500 hasta que salga el metal y pasando después una gillete (como las que se usan para los cristales después de pintar) para hacer saltar la pintura negra. Esta es la que me ha dado mejores resultados, no sé si a alguien se le ocurre alguna otra opción.
 
Has probado a darle a los nervios con una Dremel y una esponja-lija de grano suave?
 
Hola nenes, aquí estamos otra vez y ahora sí, fotos de la moto pintada

Este es el depósito:

024.JPG


032.JPG

Este es el colín normal:



027.JPG



Aquí el chasis cortado, preparado para recibir el colín, observar la conexión eléctrica para el piloto e intermitentes traseros

015%2520%25282%2529bis.jpg

Aquí el colín "normal", todo este conjunto se maneja como una sola pieza

039.JPG

Así queda montado, a falta de poner el asiento

034.JPG

Y esta es la K75 "normal"

029%2520%25282%2529.JPG


033%2520%25282%2529.JPG
026%2520%25282%2529.JPG


Y mañana, la cafe racer...
 
Me gusta bastante, aunque para mi solo hay un pero, yo cambiaría el cuenta kilómetros, se ve muy grande para el faro que lleva, a mi entender uno redondito y pequeño le daría otro aire, ahhhh también el clausor lo pondría en un lateral de la moto!
por cierto la parte del colín la has homologado ? Saludos y bonito color
 
Yayomoto, sencillamente un trabajo magnífico, muy, muy bonita.
Gracias por compartirlo y enseñarnos.

Recibe un cordial saludo.
Joaquín.
 
Gran trabajo Yayomoto! Despues de leerme todo el tema y llegando al final me e quedado con un palmo a falta de ver el resultado de la cafeR jajjaja, ansioso estoy.
Has pensado en cambiar relojes?
Y por cierto,gran idea con la pata,te la voy a copiar
 
Muy chula. La pintura ha quedado muy bien, el brillo muy logrado.
Hemos visto al Dr. Jekill, ahora falta Mr. Hyde...
 
Me gusta bastante, aunque para mi solo hay un pero, yo cambiaría el cuenta kilómetros, se ve muy grande para el faro que lleva, a mi entender uno redondito y pequeño le daría otro aire, ahhhh también el clausor lo pondría en un lateral de la moto!
por cierto la parte del colín la has homologado ? Saludos y bonito color

Bueno, creo que a la K75 la llaman "ladrillo volador" por el motor, el cuadro de instrumentos es como otro ladrillo ahí colocado. Ya puestos, lo voy a dejar así de enladrillado :).

El colín es el normal de la K, para ver que es en dos partes, hay que desmontarlo. En la foto se ve como si fuera todo de una pieza

034.JPG
 
Y que tal,en vez del ya repetido hasta la saciedad,faro redondo,uno rectangular,al estilo kawasaki zrx 1200? pongo unas fotos de una k con faro cuadrado,que combina bien con las formas rectas de nuestros trastos.
El de la foto es de una yamaha xs o quizas de una honda cb 450,pero,con uno mas grande como el de la kawa o el de las suzuki gs 1000 de los 80,no quedaria nada mal
23hpp4x.jpg
 
Última edición:
Tachiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiín ! ! !

Y éste es el colín:

023%2520%25284%2529.JPG
023%2520%25283%2529.JPG


021%2520%25282%2529.JPG
043.JPG

Como yo sé que sois buenos observadores, os habréis dado cuenta que las llantas en las fotos son disintas. La explicación es la siguiente:


047.JPG



Si os fijáis en la última foto, podréis ver que la matrícula está casi tocando el neumático, antes de ir a dar la primera vuelta, la separé más pero parece ser que no fue suficiente ya que al primer bache que pillé, oigo " ¡ CATACRAK ! " y ATPC todo el conjunto trasero, piloto incluido.


007%2520%25282%2529.JPG


Aprovechando que tuve que recomponer todo el estropicio causado por mi mala cabeza, aproveché para repintar las llantas en negro y plata.

Ah! de pasada, como no me cuadraban mucho los retrovisores redondos, también pedí otros más "racing" :cheesy:


019%2520%25283%2529.JPG
020%2520%25285%2529.JPG


016%2520%25284%2529.JPG


Aqui podéis ver la K75 preparada para recibir cualquiera de las dos opciones:




008%2520%25286%2529.JPG

K75 normal:

012%2520%25284%2529.JPG

K75 Cafe Racer

011%2520%25285%2529.JPG

Si os acordáis, en el primer post me había trazado el objetivo de que la transformación la pudiese realizar en menos de una hora. Pues bien, tengo la satisfacción de comunicaros que en 15 minutos paso de la Normal a la Cafe Racer y en 20 minutos de la Cafe Racer a la Normal, con cambio de retrovisores incluido. :cheesy:
 
No soy partidario de modificar las K's pero has hecho un gran trabajo. Por cierto, ¿podrías poner que pintura has usado para pintar el basculate y el grupo trasero?

Saludos
 
Felicidades, magnifico trabajo. Chulísima!!! :luxhello:

Coincido con Joséct, por favor tipo y marca de la pintura has usado para el basculante y el grupo trasero.
Gracias.

Saludos,

Joaquín.
 
Muy buenas Yayomoto, te ha quedado una amoto chuuuulisima que sepas que me tienes anonadado.
Mis felicitaciones company.
 
Como dijo uno hace tiempo en dos palabras, im—presionante.

Enhorabuena por el trabajo realizado.

 
Hola yayomoto, a mi tampoco me convence modificar nuestras K pero con trabajos como este al final me voy a convertir, creo que como se ha mencionado antes un par de relojes redondos y cromados
 
Lo siento no pude terminar, y ¿semimanillares por debajo de la tija? Le tienen que dar un aire mas deportivo.
En definitiva un gran trabajo
 
Muy bonita!!!

Una pena lo del piloto, pero... ¿no toca el guardabarros trasero al neumatico cuando sube y baja? ¿Se mueve el guarabarros solidario al grupo trasero cuando amortigua? ¿como?

Un saludo!!!
 
La verdad es que has realizado un trabajo magnifico, muy ingenioso!!!
 
No me suelen gustar las K's modificadas, pero ésta es una excepción, además 2 en 1.
Salvo en faro delantero e intermitentes para mi gusto perfecta.
Que la disfrutes.
 
Opino igual. Normalmente la gente deja el asiento al aire al transformar las k a café racer. Teniendo en cuenta lo masivo del motor, estéticamente siempre quedan descuadradas.
En tu caso el colin equilibra la estética y la hace más fluida. Visualmente queda muchísimo mejor. Enhorabuena.
 
No soy partidario de modificar las K's pero has hecho un gran trabajo. Por cierto, ¿podrías poner que pintura has usado para pintar el basculate y el grupo trasero?

Saludos

La pintura usada ha sido el Esmalte Anticalórico Aluminio de TITAN

001%2520%25286%2529.JPG


Perdonad por el aspecto del bote, no pensaba que tuviese que presentarlo ante una sociedad tan distinguida :tongue:

¡Ah! y una vez más gracias a todos por vuestros amables comentarios
 
Hola YAYOMOTO, en horabuena, fenomenal el especto y clava'o el trabajo con el colín, intentaré hacer exatamente el mismo corte y la adaptación para quitar y poner el conjunto original, me gusta de las dos maneras y necesito poder poner maletas para cuando se me presente un viajecillo. Has previsto, supongo que sí, el asunto de la ITV?, en Albacete piden para cuando la vaya a pasar un certificado de conformidad de la BMW para quitar carenado, cambiar el faro a redondo y su anclaje, intermitentes y ni que decir si como es mi inteción, recorto chásis y modifico colín...? Si tú o algún compañero puede dar más luz a este tema, se agradece. No sé si la BMW emite este tipo de certificados y si fuera así el costo.
Lo dicho en hora buena!!!
 
Hola YAYOMOTO, en horabuena, fenomenal el especto y clava'o el trabajo con el colín, intentaré hacer exatamente el mismo corte y la adaptación para quitar y poner el conjunto original, me gusta de las dos maneras y necesito poder poner maletas para cuando se me presente un viajecillo. Has previsto, supongo que sí, el asunto de la ITV?, en Albacete piden para cuando la vaya a pasar un certificado de conformidad de la BMW para quitar carenado, cambiar el faro a redondo y su anclaje, intermitentes y ni que decir si como es mi inteción, recorto chásis y modifico colín...? Si tú o algún compañero puede dar más luz a este tema, se agradece. No sé si la BMW emite este tipo de certificados y si fuera así el costo.
Lo dicho en hora buena!!!

Hola,

BMW no emite ningún tipo de certificados de piezas que no sean vendidas por ellos y menos aun de reformas en las motos.
Si la ITV te pide una homologación tienes que conseguirte un certificado y una factura de un taller autorizado por Industria y la homologación por parte de un laboratorio especialista en homologaciones, donde luego que presentes fotos y esquemas de la reforma te extenderán un documento de homologación si consideran que es procedente. Con esa documentación tienes que concurrir a la ITV para que apunten en la ficha técnica la reforma y quede legalizada.

Aquí tienes un laboratorio que homologa reformas en motos:

TUNINGPRO

Un saludo
 
Atrás
Arriba