Mi "nueva" BMW R65

Bueno, señores, despues de esto tengo que comunicaros que he llegado a los 82 kg. He engordado 2 kg nada mas que leyendo este post.
 
;) ;) ;) Pues mas deberias engordar porque te lo has currado, y mucho..
Esta mañana le he echo unos kilómetros desde Marbella a Ojen, Coin, El Burgo... Y he de decir que Assi tienes razón, esta moto me sube a la onda, y es sensacional, por cierto me he cruzado con algunas Bmw y todos me han saludado de formas varias, pitando, con luces, con la mano y el pulgar en alto, la pena es no saber si serán gente de este foro... pero supongo que con el tiempo nos iremos conociendo.

Por cierto tengo curiosidad por saber, porque cuando he vuelto a Marbella despues de bajar el puerto de Ojen y llegar a la ciudad al llegar a cada semaforo y meter la 1ª, la moto se calaba, muy curioso he vuelto a abrir el starter durante unos minutos y todo genial.... Alguien sabe de que puede ir el tema o es normal?

Un saludo a todos y un abrazo, estoy hipercontento de haber entrado en este mundillo de las boxer 2 valvulas
 
Posiblemente carburación. Desmontar, limpiar, montar y carburar. Y si de paso le pones las válvulas en su sitio, moto nueva para unos cuantos meses.
 
Uf yo diria que aun soy demasiado novato para tocar eso..... Tengo el manual de boxer de 2 valvulas pero eso de momento me parece un libro de ingenieria.....a ver como me las apaño....
Creo que esperaré a que le hecheis un vistazo, y me digais como deberia empezar, porque dada mi suerte este ultimo año..... no se si la voy a liar :-[
Paso a paso voy a leer la guia a ver que tal, un abrazo (aun asi gracias ai se que parte de la "biblia" debo ojear)
 
A continuación te pongo, con su permiso, algo que me redactó el maestro ASSI (ayer nos pegamos 800 km los dos en nuestras motos... es una gozada rodar con él) para el mantenimiento de los carburadores: "desmontar - limpiar - montar" (esta secuencia es básica para el mantenimiento de nuestras motos).

PRODECIMIENTO PARA LIMPIEZA DEL CARBURADOR EN MOTORES BOXER

1. Cierra bien los grifos de gasolina (horizontales ambos).
2. Afloja las bridas siguientes, teniendo en cuenta el sentido que sigue normalmente el aire, es decir, desde el filtro hacia el cilindro: primera, tercera y cuarta.
3. Tira hacia atrás del carburador imprimiéndole un ligero movimiento de giro alternativo sobre su eje vertical, con lo que saldrá de los dos manguitos.
4. Desenrosca totalmente los tornillos de los cables del acelerador y del starter.
5. Saca las cabezas de los cables de su alojamiento y desenchufa la goma de la gasolina.

Con eso tienes el carburador en la mano para llevártelo a trabajar. Ahora es cuestión de orden.

6. Empieza por quitar la cuba y la limpias perfectamente, incluido un pequeño gicleur que tiene en uno de los ángulos y que es importante para el circuito de ralentí.
7. Desmonta el gicleur de baja, el de alta, el tornillo de mezcla y el flotador.
8. Saca los difusores y la aguja y lo limpias todo (lo que has sacado y los agujeros en que estaban con un spray decarboxilante).

Si tienes un sopla-sopla, dale caña a todos los agujeros, y si no, más limpieza todavía y a soplar con la boca. Sécalo bien todo antes de soplar, que se te pican los dientes.

9. Cámbiale las tóricas.
10. Aprieta el tornillo de mezcla hasta el fondo (sin apretar) y después aflójalo media vuelta, que más o menos con eso va medio carburada. En mi caso, la posición inicial es de tres cuartos de vuelta... Cada modelo R tiene su posición inicial (tengo la tabla de posiciones iniciales de todas las R, por si a alguien le interesa.)
11. Móntalo todo en orden y cierra la cuba.
12. Quita los tornillos de la parte superior y te encontraras con la membrana y la campana. Verifica que no está rota, saca la campana, dale un limpiado y
vuelve a colocarla en su sitio (te ayudarán a saber su sitio la muesca de la campana y la complementaria de la membrana).
13. Desmonta el circuito del starter (cuatro tornillos laterales) y fíjate bien cómo esta puesto todo.
14. Cambia la tórica, límpialo todo y cierra poniéndolo exactamente como estaba.
15. No cambies la tórica de la mariposa, que eso ya lo haremos más adelante, que tiene un poco más de guasa, aunque si te atreves, ponte, pero ten la precaución de ponerle una gota de fija tornillos después a los dos tornillos
que sujetan la mariposa.


Cada tórica es de su padre y de su madre, es decir, cada una tiene su medida. Venden un kit con todas ellas, además de la membrana de la campana y la junta de la cuba, que parece como de cartón, si no lo es, por lo que lo normal es que esté también chunga.

Con esto ya tienes "ciencia" para ir comenzando a trabajar en tu moto.

Un abrazo!
 
6B485156565D4A380 dijo:
A continuación te pongo, con su permiso, algo que me redactó el maestro ASSI (ayer nos pegamos 800 km los dos en nuestras motos... es una gozada rodar con él) para el mantenimiento de los carburadores: "desmontar - limpiar - montar" (esta secuencia es básica para el mantenimiento de nuestras motos).

PRODECIMIENTO PARA LIMPIEZA DEL CARBURADOR EN MOTORES BOXER

1. Cierra bien los grifos de gasolina (horizontales ambos).
2. Afloja las bridas siguientes, teniendo en cuenta el sentido que sigue normalmente el aire, es decir, desde el filtro hacia el cilindro: primera, tercera y cuarta.
3. Tira hacia atrás del carburador imprimiéndole un ligero movimiento de giro alternativo sobre su eje vertical, con lo que saldrá de los dos manguitos.
4. Desenrosca totalmente los tornillos de los cables del acelerador y del starter.
5. Saca las cabezas de los cables de su alojamiento y desenchufa la goma de la gasolina.

Con eso tienes el carburador en la mano para llevártelo a trabajar. Ahora es cuestión de orden.

6. Empieza por quitar la cuba y la limpias perfectamente, incluido un pequeño gicleur que tiene en uno de los ángulos y que es importante para el circuito de ralentí.
7. Desmonta el gicleur de baja, el de alta, el tornillo de mezcla y el flotador.
8. Saca los difusores y la aguja y lo limpias todo (lo que has sacado y los agujeros en que estaban con un spray decarboxilante).

Si tienes un sopla-sopla, dale caña a todos los agujeros, y si no, más limpieza todavía y a soplar con la boca. Sécalo bien todo antes de soplar, que se te pican los dientes.

9. Cámbiale las tóricas.
10. Aprieta el tornillo de mezcla hasta el fondo (sin apretar) y después aflójalo media vuelta, que más o menos con eso va medio carburada. En mi caso, la posición inicial es de tres cuartos de vuelta... Cada modelo R tiene su posición inicial (tengo la tabla de posiciones iniciales de todas las R, por si a alguien le interesa.)
11. Móntalo todo en orden y cierra la cuba.
12. Quita los tornillos de la parte superior y te encontraras con la membrana y la campana. Verifica que no está rota, saca la campana, dale un limpiado y
vuelve a colocarla en su sitio (te ayudarán a saber su sitio la muesca de la campana y la complementaria de la membrana).
13. Desmonta el circuito del starter (cuatro tornillos laterales) y fíjate bien cómo esta puesto todo.
14. Cambia la tórica, límpialo todo y cierra poniéndolo exactamente como estaba.
15. No cambies la tórica de la mariposa, que eso ya lo haremos más adelante, que tiene un poco más de guasa, aunque si te atreves, ponte, pero ten la precaución de ponerle una gota de fija tornillos después a los dos tornillos
que sujetan la mariposa.


Cada tórica es de su padre y de su madre, es decir, cada una tiene su medida. Venden un kit con todas ellas, además de la membrana de la campana y la junta de la cuba, que parece como de cartón, si no lo es, por lo que lo normal es que esté también chunga.

Con esto ya tienes "ciencia" para ir comenzando a trabajar en tu moto.

Un abrazo!
Ok Muchas gracias Spinner, a ver solo dos detalles, todo ello lo veo mas o menos realizable, pero lo del spray decarboxilante y las juntas toricas (o el kit del que me hablas donde lo comprais?)(en Maxboxer?) (o en alguna tienda de repuestos de moto?) por cierto la primera vez que escucho el nomre de ese spray, como decia mi abuelo, todo los dias te vas a dormir con algo nuevo..
Muchas gracias por el aporte, mañana en cuanto salga del trabajo le meto mano.. espero no liarla, me llevare la camarilla de fotos para recordar posiciones.
Un abrazo y gracias de nuevo Spinner
 
No hay de qué, hombre...

En el concesionario oficial BMW, o como dices en MaxBoxer puedes encontrar el kit, y probablemente también en otros sitios, pero en esos dos... seguro.

Orden... eso es importantísimo. Mucho orden. Si sigues esos pasos y los haces de forma ordenada, y tienes controladas las piezas que vas quitando y limpiando (cuando saques un tornillo de su alojammiento, lo vuelves a colocar en él para que no se te extravíe) no tendrás problemas.

Lo de las fotos es buena idea.

Ánimo...
 
Un consejillo, no desmontes los dos carburadores a la vez, primero uno y luego otro. Así tendrás siempre una referencia de donde va cada pieza. ;)
 
El spray no es imprescindible. Una bandejita con un poco de gasolina, una brochita o un cepillo de dientes viejo y un soplador (recomendable que tenga algo de potencia, que con la boca, ademas de lo malísima que está la gasolina y lo que quema, mejor no soplar. De todas formas, si va tirando, subete a Ronda un sabado de estos y lo hacemos a medias (te enseño el primero y el segundo lo haces tú)
 
Oks, muchas gracias por los consejos. A ver si mañana compro las piezas en el concesionario al lado del curro(aunque a ver los precios que tienen estos, teniendo en cuenta que aqui estan la Bmw y Porche en la misma nave....) y voy haciendo.
Muy interesante propuesta Assi.(acepto encantado, no hay nada como aprender cosas nuevas)
Muchas gracias un saludo a todos
 
5B464B4C445C44465D46290 dijo:
Cuidaddin con las invitaciones en  un lugar apartado y en medio del campo :D :D :D :D


Eso, eso, que luego dicen de sacrificar un virgen a los dioses y siempre le toca al nuevo, lo sea o no ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Hombre, tanto como desvirgarlo, no, pero cerveza le vamos a sacar por arrobas. Niño, llegate a la venta de ahí al lado y te traes unas jarritas de la Cruz mientras yo voy soplando el gicleur de baja, que eso tiene mucha miga y se suda mucho... ;D ;D
 
;D sois la leche, pero eso ta claro, lo de las birras esta hecho que ya empieza a pegar el calor,
lo de las mariconerías ya no se si mi mujer.... ;D a ver si no me va a dejar ni ir a veros ;D ;D
un saludo a todos
 
1F7B78002C212C2A2C4D0 dijo:
;D sois la leche, pero eso ta claro, lo de las birras esta hecho que ya empieza a pegar el calor,
lo de las mariconerías ya no se si mi mujer.... ;D a ver si no me va a dejar ni ir a veros ;D ;D
un saludo a todos
Cuidaddin con las cervezas que al final se abre el gran cepo, mira como has tomado mucha cerveza vas a tener que dejar la moto aqui y te vienes las semana que viene,no la siguiente ,que yo tengo unas cosas que hacer y cuando vuelves igual te la encuentras sin motor y te cuentan :es que aqui en medio del campo la humedad se come el aluminio cosa mala ;D ;D ;D ;D
 
;D ;D ;D como cuando estuvimos en Alemania yo y un amigo, con la cerveza el pobre coche siempre se quedaba durmiendo en algún callejón oscuro y teníamos que volver en tren.... ;D
 
Ahí va e primer sablazo para maquillar un poco a la señora abuela


Description Quantity Item Value Item Tax Item Total Line Total
BMW tail badge 60mm diameter (1985 onwards and R45/R65) 1 4.11 4.11
Tank and tail badge 70mm diameter 2 5.29 10.58
Fuel tap overhaul kit (Karcoma taps) 1 6.93 6.93
Fuel pipe high pressure (1 metre) 1 7.00 7
Side panel transfer (R65 white pre 1984) 2 15.28 30.56
Service kit (all twins 1979-80) 1 29.90 29.9
Seat cover pattern (R45/R65 1978-1980) 1 19.98 19.98
Handlebar mirror short chrome right hand (1981-1984 and R45/R65) 1 19.72 19.72
Handlebar mirror short chrome left hand (pre 1984) 1 19.39 19.39
Mudguard bolt plastic cap (R80ST and R45/65) 4 0.70 2.8
Tail light lens (1979 onwards) 1 40.87 40.87
Exhaust rose nut (R45/R65) 2 11.15 22.3
Exhaust rose nut spanner 1 17.63 17.63
Vacuum carb full overhaul kit (R65 pre 1981) 2 34.74 69.48
Side panel left hand (R45/R65 1978-1984) 1 29.01 29.01
Mini first aid kit 1 0.00 0


Y el mes que viene mas, a ver si me paso por Ronda pa que los maestros digan que mas necesito

Un saludo Seguiremos informando
 
Una pregunta
en los amortiguadores traseros en teoría la palanca para ajustar la precarga hacia que lado gira? Es decir la palanca pasa por el exterior de la moto o por el lado de dentro? ( es decir orientandose hacia la llanta en carga media)

según el manual dice que debería ser orientandose hacia el exterior al girar, pero estoy en duda porque no me puedo llegar a creer que las lleve montadas al revés...

Gracias
 
Es facil,pon la moto sobre el caballete.Ahora intenta girar los muelles de los amortiguadores con la mano.Gira ahora la palanca hacia el otro lado e intenta otra vez girar los muelles. Si los sueltas,destensas el muelle ;)
 
352225392A500 dijo:
Es facil,pon la moto sobre el caballete.Ahora intenta girar los muelles de los amortiguadores con la mano.Gira ahora la palanca hacia el otro lado e intenta otra vez girar los muelles. Si los sueltas,destensas el muelle ;)
Buenas
a ver, te comento, segun el libro gordo de petete, con la maneta orientada hacia adelante la suspension queda "descargada" es decir la maneta mirando al manillar,
y con la maneta mirando en direccion matricula la suspension deberia quedar con la 3ª mueca y en maxima carga......, en teoria

Vale pues en mi caso esta montado al reves, hacia delante maxima carga y hacia tras blanda

Soy el unico que la lleva asi verdad? segun el libro llevo la suspension trasera izquierda en la derecha y al contrario, por lo cual mejor me entretengo y la cambio, no? (perdon pero no tengo mucha idea si puede ser peligroso en carretera ...)

Un saludo, y perdon por tanto lio
 
Siempre y cuando vayan en la misma posición van correctos.Fijate en las muescas y que esten en la misma los dos.
 
382F2834275D0 dijo:
Siempre y cuando vayan en la misma posición van correctos.Fijate en las muescas y que esten en la misma los dos.
Si, los dos están en la misma posición, muchas gracias, es que me tenia algo preocupado, me di cuenta ayer porque estoy mirando para desmontar el espiral y según el libro veo que están montados a la inversa... es curioso.

muchas gracias
 
Ayer mi Abuelita y yo nos presentamos en la Guarida, despues de un paseito de San Pedro a Ronda, preciosa ruta, pero demasiado transitada.., aunque la abuela se portó como una autentica campeona, despues de las debidas presentaciones, El Maestro Assi le hechamos un vistacillo no sin antes liarnos antes con unas cuantas tareas varias.
Vamos que debo agradecer la clase de mecanica a la que tuve el honor de asistir.
Le chequeamos el encendido a la abuela, reglamos los carburadores con el twin, ya que el derecho tiraba algo mas y ala despues del veredicto... a hacerle arreglillos poco a poco y a disfrutarla.
Hay que decir que me tire casi toda la mañana para lijar el foco negro de la luz trasera  y despues pulimento y mas pulimento, ya que tenia cinta adhesiva reseca de unos cuantos años, pero ya esta medio decente.

Tareas para la semana, buscar un tornillito del carburador que me falta y que tengo sustituido por algo extraño, un tornillo que hace un apaño algo raro... mañana desmontaré y me llegare a ver si encuentro los dos y los sustituyo. A ver si cuelgo una fotillo para que veais el "apaño" ;)

Un saludo desde Marbella

Pd-- pedazo de wen tio Assi
 
5B3F3C446865686E68090 dijo:
Pd-- pedazo de wen tio Assi


Ya te digo, vamos a tener que fundar un club de fans ;D

Ahora bien, ten cuidao, que todo se pega y si te descuidas te veo con manillares clubman, estriberas raask y demas zarandajas ;D
 
¿Tio Assi?
Me voy dos dias a la playa y cuando vuelvo tienes un sobrino......................... :D :D :D :D Que buen finde,he localizado por los bares a un dos conocidos foreros de Malaga y como fin de fiesta tras ardua busqueda he VISTO la autentica abuelita de Alvata en el trasterobunker de Barbate y ahora escucho en la radio que ha ganado mi equipo (bueno el de d.Manué) ya solo me falta .......... :o :o :o
 
312C21262E362E2C372C430 dijo:
¿Tio Assi?
   Me voy dos dias a la playa y cuando vuelvo tienes un sobrino......................... :D :D :D :D Que buen finde,he localizado por los bares a un dos conocidos foreros de Malaga y como fin de fiesta tras ardua busqueda he VISTO la autentica abuelita de Alvata en el trasterobunker de Barbate y ahora escucho en la radio que ha ganado mi equipo (bueno el de d.Manué) ya solo me falta .......... :o :o :o
:D :D :D ya veo que el fin de semana se ha dado bien, me alegro mucho, animo que ya falta menos para el siguiente ;) ;) ;) ;)
 
6E4268230 dijo:
[quote author=5B3F3C446865686E68090 link=1273348311/72#72 date=1274635509]
Pd-- pedazo de wen tio Assi


Ya te digo, vamos a tener que fundar un club de fans  ;D

Ahora bien, ten cuidao, que todo se pega y si te descuidas te veo con manillares clubman, estriberas raask y demas zarandajas  ;D
[/quote]


Ya lo ha pensado. Le dejé la 65 para que probara la postura y me parece que le gustó.
 
Assi, me gusto y me encanto, me tire ayer el día buscando en Internet el manillar... Etc....
Pero bueno, no adelantemos nada, tiempo al tiempo.
Un abrazo
 
Muy muy interesante ese manillar.... Y veo que de precio no esta muy mal...
Muchas gracias Assi ;)
 
Tengo el tornillito, el dichoso tornillito del carburador derecho, recuerdas Assi?
El dilema es que es unos 2,3mm mas largo, a lo cual supongo podré darle solucion mañana en el taller.
La pregunta es, es posible encontrar ese tipo de tornillo en algun sitio en Malaga o en Sevilla? porque en Marbella la solución que me daban era que un tornero me lo debia hacer...
Lo cierto es que no se hasta que punto son tan complicados de encontrar, el que he encontrado me lo ha dado un mecánico que lo tenia guardado en unas piezas antiguas, aunque la cabeza del tornillo es un poco mas pequeña que la del original.

Para los que no saben que tornillo es... a ver si puedo explicarlo.. es en la parte baja del carburador, hay dos tornillos uno mas grande y uno mas chiquitin, (este el mas pequeño es ) :D

Pd.. que conste que he dado con el tornillo despues de recorrer tooodas las ferreterias de Marbella, hasta que mi santa mujer me ha dado la idea de ir a un mecanico conocido  ;D ;D :D, Valiente aprendiz de mecánica toy echo  :P
 
Creo recordar que en Motobins los tenían, y de todas formas, las R100R llevan una especie de caperuza de plástico mucho más práctica que el dichoso tornillo, que tampoco le vendría mal.
Para los que no sepan de qué va, es el tornillo de cierre del conducto de vacío del carburador, el que se usa para conectar un vacuómetro.
 
091B1B01480 dijo:
Creo recordar que en Motobins los tenían, y de todas formas, las R100R llevan una especie de caperuza de plástico mucho más práctica que el dichoso tornillo, que tampoco le vendría mal.
Para los que no sepan de qué va, es el tornillo de cierre del conducto de vacío del carburador, el que se usa para conectar un vacuómetro.

Sastamente... Como el que vimos el otro día en la moto de Motoroto.

Cuando le pasé el Twinmax (vacuómetro) a la mía, me tuve que tirar literalmente en el suelo para aflojar y después para volver a apretar ese tornillito en cuestión, por lo que en cuanto pueda le pongo también esos tapones, mucho más prácticos.
 
Muchas gracias chicos, entonces buscare los taponcitos de los que habláis, pero a este ritmo me parece que será mas rentable buscar una r100 y hacerle un desfalco de taponcitos :D ( broma)
bueno , de momento tengo un tornillo que me sacara del paso.

Pd- Assi, la brida metálica del deposito (la que me falta) que diámetro tiene el metal? Y si me das unas medidas aproximadas.... Gracias ;)
 
Vamos a ver, lo más cómodo es chorizarlos a otra moto, lo malo es que es difícil hacerlo sin que te vean, además que está feo si es la moto de alguien del grupo, por lo que mejor descartamos ésta opción.

Hay una más legal que utilicé, se los pedía a Maxboxer aprovechando un pedido, pero vamos, no creo que tenga inconveniente en enviártelos en un sobre si sólo es eso lo que te hace falta. En la 65 me han ido de fábula, con la medida exacta y sin necesidad de capuchones.
 
Despues de Rescatar este post de las profundidades del foro, os dejo un link para el que le pueda interesar:

http://www.cobatsa.es/epages/62369830.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/62369830/Products/GEL12-19

Por los precios que he visto en Malaga de estas baterias de Gel el precio no esta muy mal, ya que por aqui o no la tienen o te cobran.... >:(

Es una tienda en Barcelona, son de pm, y en 24 horas la tienes en casa. El chico se llama Juan, y que conste que no me llevo comisión :)

Un saludo y un Abrazo

Pd- La abuela esta en dique seco a la espera de los esparragos de las mariposas de los carburadores, por lo que
me he puesto a desmontar las manetas y a darles un repaso en la pulidora (no veas como relucen :o) y depaso desmontar el soporte de la bateria que la antigua me estaba tirando acido, asi que un buen lijadillo, a imprimar y pintar,

-Si alguien sabe, con que puedo imprimar y pintar ese soporte de la bateria, algo en especial (marcas de pintura? o metodos?)ya que tenia pensado darle un repaso con lana de acero y dejarla nuevecita! :D

Saludos ;)
 
Hombre depende de tus medios (compresor pistola, etc...) y de lo profesional que quieras que te quede. Ten en cuenta que es una parte poco vista.

Yo, con el protector de escape de la K100, que estaba bastante oxidado, tal que asi

Escape01.jpg


lo que hice fue lijarlo bien con un cepillo de acero puesto en el taladro (olvidate de la lana de acero a no ser que quieras acabar como Scharzenegger), hasta eliminar todo el oxido y la pintura vieja.

Escape04.jpg


cuando termine le di una capa de imprimacion antixidante en spray

escape05.jpg


y dos capas finitas de esmalte acrilico negro satinado, tambien en spray

escape06.jpg


quedo bastante aparente y aun sigue como el primer dia y de eso hace ya un par de años.

escape07.jpg


La marca no me acuerdo, creo que era Titan  Color o algo asi, pero pregunta en cualquier tienda de pinturas y seguro que te aconsejan bien.

Un saludo
 
Pues Muchas gracias Mak
Mañana me pondré manos a la obra me falta solo la imprimación, lo demas está todo listo, asi que mañana a desmontar y colgaré unas fotillos a ver que tal.

Un saludo y tks ;)
 
Bueno, despues de hacer el pedido ayer por la tarde,
Sorprendentemente, a las 9:30 de esta mañana desde Barcelona, llegaba el paquete:

fotos-r65005-4645666.html


y ya que tenemos todos los materiales para restaurar el soporte de la bateria... manos a la obra

1 el estado en el que está:

fotos-r65006-4645671.html


2 Empezamos a rascar y a eliminar oxido:

fotos-r65009-4645675.html


fotos-r65011-4645680.html


fotos-r65013-4645683.html


3 preparar cabina de pintar (aprovechando el tendedero 8-)) empapelar todo bien y a imprimar

fotos-r65017-4645688.html


fotos-r65003-4645751.html


ala, ahora a esperar que seque para dar una segunda mano, y después, a tirar la negra.... como se nota que hoy es dia de fiesta en Marbella!!!! :D
 
Joer, con lo bien que le has quitado la pintura y lo brillantita que estaba, yo casi que la hubiera de jado asi, le daa un toque cafe-racer-conleche  ;D ;D ;D

Buen trabajo estas haciendo, con esperar 10-15 minutos entre capas (que este mas o menos seco al tacto) ya vale. Entre la imprimacion y la pintura espera algo mas.

Un saludo
 
Muchas gracias! ;)

Lo de cafetear... lo tengo en mente.. poquito a poco
ya está imprimada, mañana le tiraré el negro..

Sin embargo las manetas si que no las voy a imprimar, las he pasado por la pulidora y han quedado como un espejo, no sabia que al aluminio se le pudiese sacar ese brillo :D
 
472320587479747274150 dijo:
Muchas gracias! ;)

...... las he pasado por la pulidora y han quedado como un espejo, no sabia que al aluminio se le pudiese sacar ese brillo :D
Muy bien Javi, veo que también te gusta el trabajo minucioso ;), lo de las manetas pasa una cosa que el aluminio pulido si no le pones un barniz protector, se ira oscureciendo y ensuciando con las manos, al final serás un esclavo de ellas limpiandolas cada dos por tres.
Un saludo y buen trabajo.
 
A este paso amortizas "el guarrito" ;D ;D ;D ;D en un pis pas, por cierto muy astuto lo de poner periodicos en todo menos donde estas trabajando ;D ;D ;D ;DComo te columpies con el spray te van a dar con la minipime enchufá que duele y dá calambres,enhorabuena y pronto nos veremos :D :D :D :D
 
6F727F787068707269721D0 dijo:
A este paso amortizas "el guarrito" ;D ;D ;D ;D en un pis pas, por cierto muy astuto lo de poner periodicos en todo menos donde estas trabajando ;D ;D ;D ;DComo te columpies con el spray te van a dar con la minipime enchufá que duele y dá calambres,enhorabuena y pronto nos veremos :D :D :D :D

Jajajaj ese guarrito me jubila a mi, tiene mas años que yo :-/ bueno, la abuela también :D sera que soy de esos que me le gustan las "antiguedades" (o mejor dicho las cosas bien hechas) ;)
En cuanto a lo de la minipimer, no veas como se ha puesto la jefa cuando ha visto que se me ha pasao quitar de ahi cerca el trasto con las cebollas..... bueno pa eso tienen tantas capas :D

Un abrazo
Pd Francis65 lo he pensado lo de que el aluminio te lo deja todo negro, pero no se que laca tirarle, porque tengo respeto porque si me amarillea :-?
 
Pues listo, que por hoy ya está bien, soporte listo y pintado en negro
toma fotillo:

fotos-r65negra004-4647144.html


Un paso mu pequeño para la humanidad, un gran paso en la enciclopedia de mi abuela ;)

Un saludo a todos
pd- mañana a por las manetas, que creo que me voy a decidir por imprimar y pintar en negro mate, porque lo del aluminio brillo que luego te deja manos negras como el carbon... :o :(
 
Lo de las manetas tiene mala solucion, ya que le eches lo que le eches (pintura o laca), con el roce de las manos se te va a ir.

Podrias investigar si en alguna empresa te lo pueden anodizar y si es ecnonomicfamente viable. Tambien, si eres un valiente, y ya tenemmos comprobado que vas lanzado, aqui tienen una pagina que explica como hacerlo en casa (lejos de las cebollas, eso si)
http://www.kr2-egb.com.ar/anodizado.htm

Un saludo
 
614D672C0 dijo:
Lo de las manetas tiene mala solucion, ya que le eches lo que le eches (pintura o laca), con el roce de las manos se te va a ir.

Podrias investigar si en alguna empresa te lo pueden anodizar y si es ecnonomicfamente viable. Tambien, si eres un valiente, y ya tenemmos comprobado que vas lanzado, aqui tienen una pagina que explica como hacerlo en casa (lejos de las cebollas, eso si)
http://www.kr2-egb.com.ar/anodizado.htm 

Un saludo

Uy muuuy interesante,
lo divertido es que la gran mayoria de las cosas las tengo, el procedimiento es muy parecido al rodiado, con la diferencia de que es a 18v en lugar de 17, aunque el truquillo esta en las burbujitas ;), asi que no habia pensado en anodizar....

Os contaré que tal, el lunes haré una prueba y os comento

Muchas gracias por la idea Mak

Saludos
 
Eso es por que tu tienes mucho peligro y puedes acabar anodizandole en azul las arandela a Alvata (ahh no, que ya estan montadas), o en rosa las culatas del Custo...

Prueba ahora, que creo que ya esta solucionado.
 
1A7E7D052924292F29480 dijo:
[quote author=614D672C0 link=1273348311/95#95 date=1276277681]Lo de las manetas tiene mala solucion, ya que le eches lo que le eches (pintura o laca), con el roce de las manos se te va a ir.

Podrias investigar si en alguna empresa te lo pueden anodizar y si es ecnonomicfamente viable. Tambien, si eres un valiente, y ya tenemmos comprobado que vas lanzado, aqui tienen una pagina que explica como hacerlo en casa (lejos de las cebollas, eso si)
http://www.kr2-egb.com.ar/anodizado.htm 

Un saludo

Uy muuuy interesante,
lo divertido es que la gran mayoria de las cosas las tengo, el procedimiento es muy parecido al rodiado, con la diferencia de que es a 18v en lugar de 17, aunque el truquillo esta en las burbujitas ;), asi que no habia pensado en anodizar....

Os contaré que tal, el lunes haré una prueba y os comento

Muchas gracias por la idea Mak

Saludos[/quote]


Pues impaciente me hallo de ver como dejas esas manetas....

Joer, aqui con los conocimientos de los niños de la cruz y afines , al final vamos a acabar haciendo unas preparaciones del ca..jo
 
Atrás
Arriba