mi nueva vieja moto, BMW R100/7

campaner

Arrancando
Registrado
4 Mar 2016
Mensajes
27
Puntos
1
Ubicación
Paterna (valencia)
Me presento por aquí para enseñaros mi recién adquirida moto. será un proyecto un pelín largo. Ando liado con una restauración de una vespa primavera y en los ratos que me quede sin faena con la primavera, me pondré con ella.

Un amigo aficionado también a los clásicos, desde que empecé a trastear con las vespas siempre me dijo que una vespa no servía para nada, que fuera de un núcleo urbano solo molestaba, que siempre tenias que estar pendiente de la mezcla de aceite en la gasolina, problemas de arrancar... que si tenias que hacer un viaje largo era una locura, que si...

Cansado de que buenamente me dijera la verdad aunque no me gustase, me di por enterado y le mande buscarme una para mi. El tenía una r100s.

Sabia que tardaría en aparecer una, ya que el precio era muy ajustado y los requisitos eran varios...

-r90 o r100
-rueda de radios
-matricula de Valencia
-con todos sus componentes.

Después de casi 9 meses desde que le diera la orden de búsqueda apareció una muy buena candidata.

Fuimos a verla, el precio ya estaba cerrado, la moto estaba completamente entera y cumplía todos los requisitos, menos uno que me había olvidado nombrárselo ¡que arrancara!. Me daba miedo que el motor estuviera destruido, ya que una reparación del motor boxer de BMW no lo repararía tan fácil como el de una vespa, o al menos no tendría tanto recambio.

tras verla de arriba abajo, hacer una valoración y después de que mi amigo me quitara un poco el miedo de posibles problemas, cerramos trato y la cargamos.

image(43).jpg
 
Última edición:
Ya en casa y con todo el tiempo del mundo tengo una larga lista de tareas, la moto tiene la docu extraviada y tengo que sacársela, antes tendré que pasar por la ITV.
-suavizar bombines pinzas de freno delanteras.
-reparar pistón bomba freno delantero.
- vaciar el depósito de gasolina, (gasolina podrida y oxido a tutiplén)
-abrir tapón del depósito gasolina
-colocar cerradura en el accionamiento del sillón
-cambiar neumáticos (están cuarteados)
-quitar el carenado de rt, no me gusta nada…
- y un sinfín de cosas…
 
Felicidades por la adquisición!!!! Y tranquilo que por recambios no estaras, son mas faciles de encontrar que los de vespa
 
hola campaner, bienvenido.
tienes suerte de que no te guste el carenado rt....¡¡¡¡por que el tuyo es rs!!!! enhorabuena
seguro que vas a pasar buenos ratos por aquí.
los repuestos ya verás que no son ningún problema.
saludos
andriusos
 
Buenas tardes y bienvenido.

Ahí tienes tajo, pero es una moto preciosa.

Me encanta el carenado RS, pero para que lo lleve una RS.

Felicidades.
 
perdonar, llevo vistos muchos post de R100, rt, rs, s... y ando con la picha hecha un lio...
me quedo mucho más tranquilo que sea igual o más facil encontrar recambio, que en el mundillo vespa
 
Ya te lo digo, he restaurado una vespa del 58 y tengo una Sl y una sprint en proceso. Y entre que el recambio nuevo es malisimo made in vietnam y segun que modelo era un mezcla de sobras de otros uff y con bmw te vas al despiece coges el número de la pieza y la pides sin problemas.
 
Última edición:
Mucho ánimo!!! Yo también he restaurado una 150S, 125 SL y una NK125... Lo de "he restaurado"... He pagado para que lo hagan... Y al final he comprado una 90/6 hecha......ImageUploadedByTapatalk1457989025.109445.jpgImageUploadedByTapatalk1457989040.930154.jpgImageUploadedByTapatalk1457989075.400930.jpgImageUploadedByTapatalk1457989086.335827.jpg
 
Parece que es una epidemia...
Soy el feliz propietario de una R60/7 y de una Primavera 125
Es un bonita decisión cada día elegir cuál usar
 
Bonitas motos!

sigo poco a poco con la r100, aprovechando la semana fallera y unos días libres voy haciendo avances, desmontaje de toda la parafernalia de carenado que lleva, tubos de escape, colectores de escape, deposito, sillón, y demás piezas que me puedan molestar para su puesta en marcha. La calidad de las fotos no es muy buena.

En primer lugar me he metido con las pinzas de freno, estaba frenada y no podía desplazar la moto de un lado a otro del taller. Una vez desbloqueados los frenos, le he metido mano al carenado, y líneas de escape.

DSCF6020.jpg
DSCF6021.jpg


Una vez todo desmontado, me he metido con el depósito, gasolina podrida y un olor horrible acompañado de oxido.... con ayuda de unos tornillos y tuercas viejos he rascado lo que he podido la pared interna del depósito, para sacar la mayor suciedad posible.


DSCF6025.jpg
DSCF6026.jpg
DSCF6027.jpg
 
Última edición:
animo campaner, tienes un buen currelo por delante, pero la moto lo merece.
suerte y sigo tus progresos
saludos
andriusos
 
ánimo compadre... verás como poco a poco sale to palante, y luego solo son alegrías.
Nos vas contando.

por cierto yo empezaría por meterle una pistola de agua tipo karcher ahora que la tienes así desarmada y antes de seguir desmontando y quitar toda la porquería posible... ayuda partir de una base más limpia.
 
Buen proyecto tienes por delante! Te lo vas a pasar de lujoooo!!!

Iremos viendo tus avances.

:)
 
Hola, después de un impas, tardar más de lo esperado en acabar la vespa primavera y de las deseadas vacaciones, vuelvo para quedarme y meterme ya de lleno con la restauración que tenía empezada de la BMW R100/7.

Durante este tiempo no he estado parado con ella, he estado haciendo infinidad de pequeños trabajos que quitan mucho tiempo y que no alegran nada el aspecto de la moto. Estos trabajos han sido diversos, desde el acopio de piezas para convertir la moto de R100 rs a r100/7, soporte de faro, consumibles, tratamiento del depósito...

01e8b7a41c786efc58c521e244f081a0.jpg
DSCF6357.jpg
DSCF6358.jpg

En primer lugar empecé con el depósito de gasolina, como ya sabéis tenía infinidad de óxido, los dos grifos se encontraban obstruidos y un sinfín de malicia que tenía el pobre depósito en su interior. Después de quitar los grifos y tapar los 2 orificios con ambos tapones de corcho hice un enjuague de gasolina utilizando tornillos y cadenas viejas; el resultado no fue el que esperaba pero sirvió para quitar gran parte de porquería que tenía en el interior.

DSCF6029.jpg

Para que os hagáis una idea, todo esto salió de la decantación de los 2 litros de gasolina que utilice y como comento en el párrafo anterior, no conseguí absolutamente nada.

DSCF6037.jpg

Como desistí del primer método que utilice para esta operación indague de un producto que hacia maravillas… Me consto decidirme porque el precio era elevado (PVP: 47,50€), lo compré y reconozco que son los mejores euros invertidos, mis brazos y mi espalda me lo agradecerán de por vida.

DSCF6084.jpg

El kit en cuestión se basa de un primer producto que es un ácido, este te deja limpio de cualquier resto de óxido, tienes que ir girando el depósito para llegar a todos los lugares pero en unas 3 horas de reloj conseguí dejar mi depósito impoluto.
Una vez quitamos el ácido (sirve para muchos más usos) el fabricante te dice que enjuagues muy bien con agua y jabón el interior, antes de aplicar el siguiente producto y que dejes secar muy bien. Como nota yo utilice una pistola de calor para que el secado fuera lo más rápido posible y que no quedara ningún resquicio de humedad.

DSCF6126.jpg
DSCF6081.jpg
DSCF6083.jpg

Una vez seco, procedemos a mezclar la resina (líquido marrón) y su catalizador (líquido amarillento) yo utilizo otro recipiente para poder mezclar bien todo. Una vez hecha la mezcla todo para dentro del depósito y a darle vueltas progresivas por todos los lados, OJO en 45min suele empezar a endurecer y no te puedes dormir.
 
Última edición:
Otro de los puntos que toque de la moto, fue la temida bomba de freno delantero ubicada bajo el depósito. Cuando llego la moto a casa, los frenos estaban agarrotados, uno de los primeros trabajos que hice fue des agarrotarlos para poder mover la moto de un lado a otro del garaje.

Lo que Hice fue abrir los 2 purgadores y que perdiera todo el aceite… pero lo que me fastidiaba es que la bomba no tenía nada de tacto. La desmonte, limpie toda bien y aplique nuevo aceite de frenos. Revisé los latiguillos, estos estaban en mal estado, totalmente obstruidos y agrietados, así que por 24,50€ me agencie unos nuevos hechos a medida, con todo esto conseguí que el freno tuviera tacto y frenara. (Siento por no tener fotos)

Pedí también la batería, y unos terminales de batería que me faltaban. El cable del negativo estaba ausente.

DSCF6370.jpg

El soporte lo decape y volví a pintar, me falta realizarle la abrazadera superior que no me la dieron cuando compre la moto.

DSCF6034.jpg

DSCF6035.jpg

DSCF6036.jpg

En este punto me surge una duda, donde se conecta el cable que sale del negativo de la batería el único punto que veo lógico es este que marco en la foto. ¿voy bien encaminado?

DSCF6373.jpg

DSCF6372.jpg


Continuará....
 
campaner, buen trabajo, pero el tornillo original del latiguillo viene perforado longitudinalmente para servir de respiradero de la caja de cambios.
cuando hablas de limpiar la bomba de freno...¿fue por dentro desmontando el pistón y retenes?
saludos
andriusos
 
Buenos días.

Gracias por informarnos del avance en la puesta en marcha de tu preciosa moto.

Seguro que la dejas de lujo.

Estaremos espectantes.

Salud
 
campaner, buen trabajo, pero el tornillo original del latiguillo viene perforado longitudinalmente para servir de respiradero de la caja de cambios.
cuando hablas de limpiar la bomba de freno...¿fue por dentro desmontando el pistón y retenes?
saludos
andriusos
Gracias pro el aporte, Visitaré a mi amigo Vicente la semana que viene y me preste unos minutos uno de sus tornos para taladrar el tornillo y que todo siga funcionando como toca. ¿llevan un tornillo exagonal o de allen?

En cuanto a la bomba de freno delantero, la desmonte entera y limpie bien, revise todo y volví a montar. Como en un principio voy a realizar una puesta apunto rápida para poder pasar ITV y que me hagan un duplicado de la ficha técnica, valorare si la dejo como está realizando le un cambio de retenes o para mejorar la frenada le instalo una bomba convencional... Ya se verá.
 
Cheeeeeee... valencià!!!
Muy muy chula la abuela!
a ver si hacemos algo los del sector LEVANTE!!!
giphy.gif

yo estoy por el cabanyal

salut Company!
 
Hola campaner , pero si somos vecinos, constitucion?? bonita maquina, si necesitas algo me lo comentas, yo todos los viernes ando liao con las motos, un saludo.
 
campaner, el tornillo es exagonal y el taladro es mínimo...lo mas fácil sería poner el original (si hay, claro)
a lo mejor lo han cambiado por estar pasada la rosca....ojito...
saludos
andriusos
 
Última edición:
Continuo avanzando en la puesta en marcha de la moto, una vez la tenga trasferida a mi nombre pasare a su restauración. Por lo tanto veréis que en muchos aspectos no me meto, ya que mi prioridad es pasarle la itv para realizar todo el trámite burocrático y tenerla documentada.

Ya con la bomba de freno solventado, empecé con el desmontaje de la palanca de “starter”, carburadores, tapas del filtro de aire, filtro de aire, tapa del motor de arranque, tubos de gasolina…

DSCF6364.jpg

Parece ser que tuvo algún inquilino habitual de estas cavidades y que no soy el primero en sufrirlo. ¡¡Ratones!! Parte del filtro del aire estaba roido…

DSCF6365.jpg

Continué petroleando el motor, recuerdo que está moto se tiró 20 años en la trastienda de un taller arrinconada, rodeada de mil cachivaches y con una capa de polvo importante.

La porquería era notoria y con la ayuda de una pistolilla de petroleado barata y unos cuantos litros de gasolina, empecé a tirarle. He de decir que no utilice ningún tipo de desengrasante previo, todo a base de gasolina pulverizada y gasolina aplicada con brocha; el resultado es más que satisfactorio.

DSCF6386.jpg
DSCF6378.jpg
DSCF6379.jpg
DSCF6380.jpg
DSCF6381.jpg
DSCF6382.jpg

Este petroleado me sirvió para darme cuenta de que el carter estaba fisurada en una de las esquinas. (Busco una buena, bonita y barata).

DSCF6383.jpg

Dejando un poco de lado la culata pero sin olvidarme pase a los carburadores.

DSCF6039.jpg

Si por fuera no causa una buena impresión, tampoco en muy alentadora la parte interior…

DSCF6374.jpg
DSCF6369.jpg
DSCF6396.jpg
DSCF6395.jpg

Desmonté todo lo que pude, y le di un buen baño en gasolina limpia, en muchas de las piezas no conseguí nada y las lleve al taller de unos conocidos a que me las sumergieran en un ácido limpia carburadores. El resultado de este ácido fue muy bueno.

DSCF6387.jpg

Pero como en toda Buena restauración no todo va viento en popa y siempre te encuentras con algún tipo de contratiempo, problema o duda. En este caso se surgen varias dudas que no he podido aclarar aún.

-en fotos de internet, he visto que entre la tapa superior y el cuerpo donde la membrana va fija aparece un muelle, en mis carburadores este muelle que cito no lo traen, ¿es normal? Los carburadores son unos bing 64/32/20 y 64/32/19

P1030931.jpg

-¿Dónde puedo comprar un kit de juntas tóricas y junta de corcho de estos carburadores?

A falta de instalar juntas, así es como queda el carburador, el cambio es notorio.

DSCF6392.jpg
DSCF6393.jpg
DSCF6394.jpg

Saludos.
 
Última edición:
El recambio hay varias formas, en el Concesionario hay o puede haber de todo y los precios suelen estar en linea..tambien en Natxo Barral tienen de todo, algo mas barato y mas rápido, para piezas gordas usadas yo me voy a E Bay Alemania,por aqui los chatarreros están autenticamente locos,,,bueno, locos vamos a terminar todos:D:D y si no tienes prisa..pero ninguna...ya te informarán:rolleyes2::rolleyes2:
 
campaner, entiendo que eres devoto de santa barbara, por que petrolear con gasolina...¡¡¡podías haber volado toda la manzana!!!!
la fisura que dices de culata entiendo que te refieres a la tapa del carter, si es así y no quieres invertir mucho, yo creo que es reparable... en cuanto a los muelles del carburador, es curioso que el "canibalizador" se contentara solo con ellos....¡y que volviera a atornillar las tapas!...
los ratones, malditos roedores, parece que no han estropiciado mucho, pero tendrás que revisar a fondo todo el cableado
saludos y suerte con el currelo
andriusos
 
Saludos!!!
lo extraño es que los carburadores sean de 32 mm en un motor 1000. yo tengo una 75/5 y usa esos carburadores y no usa resortes. y tengo una 100/rs y si los usa pero el carburador es de 40mm.
Saludos!!
 
Ratones en una R100/7, me suena. Jejejejej

Buen trabajo.

Saludos
 
Esos carburadores bing no llevan muelle.
Lo llevan los modelos siguientes a estos
 
Pues segun mis datos son los correctos para la 100/7.
La serie 7 montaba carburadores de 32.
 
Última edición:
Continuo con la restauración, he solventado todos los problemillas que me iban apareciendo, y cada día veo más cerca la luz del túnel, poco a poco va cogiendo algo de mejor color, voy consiguiendo todo lo que necesito y lo mejor de todo es que ya he conseguido escuchar algo su motor y parece que hay vida en su interior.

Visite a mi amigo Vicente y ya taladre el tornillo en el centro para que pudiese airear la caja de cambios. Lo hice con la ayuda de un torno, taladre y refrenté a la medida que necesitaba.

Y como se suele decir en estos casos “con buena picha, bien se folla” y es que nada mejor que tener a tu alcance todo tipo de herramientas, con las que poder trabajar con toda profesionalidad y sin padecer que en estos casos es una tranquilidad absoluta.

DSCF6427.jpg

DSCF6428.jpg

DSCF6430.jpg

Empezaron a llegar algunos recambios necesarios, en un pedido a max boxer me llego el kit de juntas para acabar los carburadores, y la junta del carter de aceite que sustituiré en cuanto me llegue la tapa del carter nueva que he conseguido.

DSCF6431.jpg

Una vez con el kit de reparación en casa, podía empezar a montarlo en los carburadores, tarea fácil pero se tiene que ser un poco meticuloso ya que es fácil equivocarte a la hora de montar una de las juntas en un sitio donde no debes.
Con todas las jutas montadas, procedí a montarlos en la moto…

DSCF6433.jpg

DSCF6438.jpg

DSCF6437.jpg

DSCF6442.jpg

También compre la goma de gasolina para rehacer el circuito desde los grifos de gasolina a los carburadores, la que traía estaba hecha de retales y muy fea.

DSCF6432.jpg

También monté el depósito de gasolina y fundas y cables nuevos de aceleración.

DSCF6440.jpg

Con todo ya montado y aparente mente bien montado, le he dado a la llave, he puesto el contacto y he intentado arrancar, pero después de unos cuantos intentos me he quedado con las ganas de escucharla. El carburador derecho ha empezado a fugarme gasolina por el sobrante (por lo tanto la bolla no cierra el paso de gasolina) y ya no he querido enfrascar a desmontar el carburador y buscar una nueva solución.

Continuara…
 
Estás haciendo un buen trabajo.Enhorabuena.
Si despuès de quitar y mover y poner el depósito, un carburador derrama, está claro que la aguja de la boya no cierra.Pero no hace falta que desmontes otra vez el carburador entero.Lo normal es que alguna "porquerida" del depósito haya entrado al carburador y haga que la agujita pequeña de la boya no cierre. Basta con quitar la cuba , abrir el grifo de gasolina y dejar que caiga un poco de gasolina al suelo(poniendo algún recipiente debajo, por supuesto) Le das un poquito con el dedo arriba y abajo a la boya, el 99% de las veces vuelve a lo normal.
 
Hola Campaner,
También acabo de comprar una r100/7, la mía del 77. Te puedo decir que lleva los mismos carburadores que la tuya y que tampoco tenía muelles cuando abrí las campanas.
La cuestión es si los muelles se adaptan y mejoran la respuesta. Yo tengo dudas y he abierto un hilo aunque sin mucho éxito.
En el realoem pone que lleva muelles y eso me hace pensar que inicialmente no los llevaba y posteriormente se empezaron a poner y en nuestro caso sería una mejora. Un cambio que posteriormente se mejoró de nuevo con un muelle diferente.
Para salir de dudas ya los he pedido y los probaré en breve.
Saludos y felicidades por tu proyecto!
 
Campaner ese tornillo a mi se me parece corto, en las fotos no hay mucho donde comparar pero debe roscar a los dos lados del taladro de donde sale el cable de cta km. te aviso porque se suelen encontrar muchas veces pasados de rosca y si es mas corto trabajará sobre menos hilos aún. en cuanto a lo de los muelles ,,os estais liando hay carburadores que los llevan y otros que no.

El tornillo que lleva mi R100 R mide 23 mm. de largo total cabeza incluida y tiene un rebaje en la punta de la rosca a 4mm. de diametro
 
Última edición:
Coincido con Robemumoto, el tornillo es corto y tiene que llevar en la punta un rebaje cónico para que entre bien en la pieza de plástico que aguanta el cable del cuenta.

Por lo demás, buen trabajo.

Un saludo
 
Ya he podido arrancar la moto!! solucione el tema de la perdida del carburador (accione la boya) como me dijo FERNANDEZ y volví a tapar el carburador, revise que la batería tuviera carga, comprobé la chispa de ambas bujías y tire un poquito de gasolina por el agujero de las bujías.
La batería me toco darle un poco de carga, con los intentos del otro día no tenia fuerza para arrancar ahora, despues de un rato y al segundo intento la moto arranco después de casi 20 años parada.

Hoy después de llegar de trabajar la he vuelto a arrancar, al primer intento la moto estaba en marcha, la he tenido unos 20 min en marcha y que fuera cogiendo temperatura poco a poco.

Ahora las luces no me funcionan.... mañana revisare fusibles y piña de luces para ver donde tengo el fallo y si no pasa nada y todo se comporta bien, quedará poco para pasar de nuevo la ITV

Robemumoto: gracias por la foto, tome la medida con un tornillo inicial que probé y me hacía "tope" interno con algo, de ahí que lo fabricara de esa medida, lo revisaré y realizare uno nuevo.
 
Bueno ya con la moto arrancada toca empezar con otro fente, carburación y luces, como ya comente con el contacto de la moto dado, me funcionaban bien las luces, corta, larga, rafaga y los intermitentes, pero al arrancar, todas las luces dejaban de funcionar, solo funcionaban el claxon, los intermitentes y de vez en cuando el zumbador de estos.

empiezo a mirar contactos y conexiones y me doy cuenta de las chapuzas que tiene en este lado de los mandos.
DSCF6450.jpg
DSCF6445.jpg
DSCF6454.jpg
DSCF6447.jpg

el selector amarillo no funciona y parece que no tiene ninguna función y tanto la manguera del mando como en el propio faro tiene una buena tormenta encima.

Busco mando derecho en buen estado y esquema electrico de la bmw r100, lo que veo está en muy baja resolucion y no me aclaro de nada.
 
Última edición:
El mando amarillo en mi /7 es para las luces arriba apagadas, posición y cruce.
Entre largas y cortas con el otro selector.
 
Atrás
Arriba