Mi nuevo libro de viajes en moto. Europa Lowcost. Sin dejar de trabajar.

miquel-silvestre

Curveando
Registrado
7 Oct 2009
Mensajes
1.054
Puntos
0
Hace dos veranos pasé 4 meses recorriendo Europa solo durante los fines de semana. Aquellos viajes se publicaron y sufragaron en parte por la revista de Vueling en forma de pequeños reportajes. La editorial Comanegra (www.comanegra.com), se interesó por el proyecto y pensó que podía ser útil mi sistema para todos aquellos que queriendo viajar y recorrer Europa se encuentran sin la posibilidad de hacerlo por falta de tiempo. España está muy cerca de África pero lejos de los Alpes, la Selva Negra, Sicilia, París o Los Balcanes. En este libro te demuestro que se pueden visitar todos esos destinos con tu propia moto, sin transportes y sin arruinarte. Sale en abril, pero se lo puedes ir encargando a la editorial. Te garantizo que aunque no es África ni he rodado en este libro sobre otro millón de piedras, hay barro, pistas, cerveza, monumentos y aventura real, es Europa pero un poco a lo bestia. Pero además tiene datos prácticos para que te puedas organizar tu propia ruta.

Esto es lo que la editorial dicen y la portada que le han puesto.

Título: Europa low cost sin dejar de trabajar Autor: Miquel Silvestre Editorial: Comanegra Fecha de publicación: Abril 2012
Descripción:
Miquel Silvestre nos descubre cómo realizar el sueño de recorrer Europa en moto sin tener que dejar de trabajar o dedicarle íntegramente las vacaciones del verano, quien las tenga. La clave: segmentar el continente en etapas adecuadas para realizarlas en un fin de semana y exprimir las posibilidades de las compañías de vuelo low cost para volver a casa y trabajar los días laborables.
Fiel a su más puro estilo, Miquel Silvestre relata en estas páginas su particular ruta europea siguiendo este plan. Las etapas siempre se inician y concluyen en aeropuertos donde operan las compañías aéreas low cost que conectan con nuestro país; una vez recuperada su princesa cada viernes por la tarde, Miquel se lanzará a la carretera y nos descubrirá los bellos paisajes y ciudades europeas, sus encuentros y vivencias con insólitos personajes, y también las inevitables sorpresas y sustos que todo viaje depara. Y antes de volar de vuelta a casa el domingo por la tarde, también nos dará sus consejos para dejar aparcada la moto en cada aeropuerto de forma segura y barata entre semana.
¡Este libro es lo más cercano a una guía de viajes que podrá hacer Miquel Silvestre!


cubiertaeuropalowcostmi.jpg



Por cierto, desde que han cambiado el foro no soy capaz de colgar fotos, así que para ver la portada hay que abrir el enlace. Si alguien sabe como colgarlas, le agradecería que la colgase usando el link a la imagen. Thanks!
 
Última edición por un moderador:
Interesante lo de dejar la moto en los aeropuertos para tenerla ya en destino :D
 
Hola Miquel la verdad que te he leido en algun vuelo de Vueling y siempre me preguntaba como montabas la logistica, rutas, fechas, etc ahora esperare el lanzamiento con ganas y ojala pongas los "trucos" que te sabes para salir de los parkings, etc

gracias y buen viaje!
 
Es muy interesante e importante aprender de los expertos viajeros ;)
Estaremos atentos para comprarlo

Gracias por avisarnos
 
Coño,... cada vez que cogia el avion estaba deseando ver la revista y tu articulo,...
jejejejeje
encantado de conocerte,....

Cuenta con uno mas para comprar el libro,...

Un abrazo
 
He ido a comprarlo por la web pero está en el apartado de próximas publicaciones. Esperaremos,
 
Hola, el libro sale en abril. Hay pendientes algunos detalles, como la participación de BMW Motorrad España en el proyecto como patrocinador del libro, pero lo que sí se puede hacer es escribir a la editorial www.comanegra.com para que os apunten en una lista de primeros compradores; no sé si pueden hacer un descuento porque eso está reglado por ley, pero sí sé que querían tener algún tipo de detalle con los primeros interesados.

Gracias!!
 
Excelente miquel,excelente,como bien dices no sera como un millon de piedras que creo que es un libro que conecta la parte espiritual con la princesa en un manto de estrellas y de piedras(me emociono cuando hablo de este libro,quien lo a leido sabe de lo que hablo)pero sera un libro muy interesante por europa y sobre todo por seguir leyendo tu poesia en moto,simplemente genial
 
Ahora , y despues de darle vuelta empiezo a hilar
Una vez te pregunte sobre que moto tenias ya que en algunas fotos salia una gs amarilla y en otra roja
me dijiste que la roja era para cuando viajabas por euopa ¿¿¿¿????
pero ahora con tu proximo libro y tu forma de viajar ..... todo esta mas claro
espero que no falten libros

un saludo
 
José, te aseguro que algo de espiritualidad hay en el libro, y también mala leche. Ya me conoces.

Eso espero Mario, que no falten libros. Y sí, la GS roja la compré muy barata de segunda mano para ese viaje, luego la vendí, con el dinero que me dieron por ella, con la ayuda de BMW para la REO y con un coche que también vendí, me he podido comprar la 30ª aniversario de la vuelta al mundo. La amarilla la conservo. Esa moto tiene mucho pedrigrí, ha estado en Irak, en Jerusalén y en Samarkanda, pero es que además me darían por ella dos duros. Para mí tiene un gran valor, para el mercado casi 0.

Si alguien la quiere ver, está en la sede de Yuncos e 2tmoto junto a la BMW R80 GS con matrícula de Kenia con la que hice el viaje de Un millón de piedras.
 
Pues es muy interesante, Miguel, la verdad es que quiero comprar este y el del Millón de Piedras, que no lo tengo...
 
Pues se me han puesto los dientes largos, ya que tengo algunas posibilidades de hacer el o los viajes, tengo moto y tengo los fines de semana libres, ahora sólo me falta el permiso marital (difícil) y algo de tela, pero como indicas en el título del libro, no necesitaré mucha ya que es low cost, otro más que se pone a la cola para hacerse con el libro.
 
La verdad que muchas veces le he estado dando vueltas a lo de "cómo viajar por Europa con poco dinero y poco tiempo" y nunca he conseguido bajar mi presupuesto de los 600€, incluyéndolo todo y estando tan solo dos o tres días.
Yo llevo tiempo montando en moto, viajando con ella, y realmente siempre he considerado la cuestión económica como una de las principales limitaciones a la hora de viajar, por supuesto el tiempo disponible también.
Dependiendo de la ciudad donde vivas, habrá compañías Low Cost que operen con las distintas ciudades a las que quieras viajar, de lo contrario te supondrá un gasto extra el ir a esos aeropuertos que, como Madrid, disponen de vuelos de ese tipo casi diarios a muchísimas capitales europeas. Otra cuestión es la de alquilar la moto en destino o, si alguien plantea dejar allí su moto en un primer viaje y regresar en avión, supongo que habrá que asumir dos costes bien diferenciados, uno sería el de encontrar la forma de aparcar tu moto en un lugar seguro con el consiguiente gasto que eso supone a diario (a no ser que conozcas a alguien allí a quien dejar tu moto) o bien dejar tu moto en una calle cualquiera, próxima al aeropuerto o no, eso ya cada uno decide, asumiendo así riesgos de todo tipo (robo, desmantelamiento, etc ...)

OPCIÓN A: Si nos planteamos por ejemplo un viaje en moto a París, según la ruta y el ritmo, aproximadamente en combustible se nos irían unos 400 - 500 euros (ida y vuelta). Si suponemos este como único gasto (llevando la comida de casa - que también cuesta dinero, pero bueno- y durmiendo en saco de dormir o en cajeros automáticos - os puedo asegurar que se duerme muy cómodamente), disponiendo únicamente de un fin de semana, si este empieza a contar desde el momento en que cualquier trabajador termina su jornada laboral un viernes (supongamos que pudiésemos salir a las 19:00 ó 20:00 horas de la tarde), en mi caso desde Málaga, necesitaría el sábado y el domingo para ir y venir, parando únicamente para poder dar placer al cuerpo (durmiendo y comiendo).

OPCIÓN B: Si nos planteamos viajar en avión a París, saliendo un viernes por la tarde noche ó un sábado por la mañana, necesitamos el dinero de ida al aeropuerto (en mi caso puedo ir en autobús o en taxi desde el pueblo en el que vivo), lo que me supondría un gasto de entre 20 y 60 euros, dependiendo del medio y del tiempo del que dispongamos (haciendo cuadrar horarios de autobús con avión, etc ...). El avión, en LOW COST desde Málaga, si quisiera irme, por ejemplo el 23 de marzo (viernes por la tarde), el único vuelo más barato que he encontrado es 211,63 euros (saliendo a las 20:20h, porque no todo el mundo podría salir a las 12:00h del medio día ó a las 17:00h). Una vez en el aeropuerto Charles de Gaulle, habrá que ir a por la moto, en caso de que hayamos decidido dejarla allí en alguno de nuestros anteriores viajes por Europa en moto, pagando las consiguientes tasas de parking (en caso de haberla dejado en ellos, a una media de 15 ó 20 euros el día). Si han pasado 12 días desde la última vez que estuve, serían 200 euros. Calculando que para movernos por París y alrededores, necesitaremos combustible, en función de la ruta, podremos calcular, si hacemos unos 800 ó 900 km, una media de 120 euros en gasolina, dependiendo del ritmo, etc etc. Con lo cual, la opción B saldría por unos 20+211,63+200+120 = 551,63 euros (200 euros menos si hemos decidido dejarla fuera de lugares vigilados, con el consiguiente riesgo que cada uno quiera asumir).

Teniendo en cuenta que son muy pocos, dada la enorme competencia que existe hoy día a la hora de publicar algo en alguna editorial que nos repercuta algún beneficio digno (cada vez hay más gente que haga buenas fotos y escriba buenos textos - Aunque como en todo, como decía un amigo que trabaja en una agencia de periodismo bastante conocida, "no es que haya mejores fotógrafos o mejores escritores, sino que la exigencia de la gente en ese sentido está disminuyendo, luego cada vez más el abanico de lo que se considera bueno se expande"), creo que viajar en moto, sea de una u otra forma, es caro, al menos teniendo en cuenta que, para viajar un fin de semana, necesitamos como mínimo, unos 500 euros.

Aunque evidentemente, el placer que uno siente cuando viaja en una moto, conoce a personas y "personajes" de otros lugares (como me sucedió a mí en la orilla del río Adour, junto al pequeñito pueblo de Pey, en el Sur de Francia, donde conocí a un anciano pescador francés, con el que me tiré hablando más de dos horas de pesca - y he de apuntar que jamás he pescado ni entiendo nada de pesca - pero aquel personaje era fascinante, porque se pasaba casi todas las horas del día cuidando de unos caballos de los que estaba a cargo en un prado precioso, mientras pescaba. Era una de estas personas que "filosofan" de la vida como nadie), en definitiva, que esas experiencias yo reconozco que no tienen precio. No valen 500, 1.000 ó 5.000 euros, pero soy consciente de las limitaciones económicas y temporales que conlleva viajar.

Tanto es así que este verano, que me había planteado subir a Cabo Norte, he decidido que "es muy caro para mí ser aventurero", porque haciendo cuentas ... no me salen los números, por lo tanto tendré que esperar a volver a leer las crónicas de otros compañeros que sí que han podido subir y seguir manteniendo esa envidia sana que provoca su lectura.

Así que, yo seré otro de los muchos lectores (espero) que compre este nuevo libro de Miquel, porque al igual que he sentido leyendo otras cosas suyas, espero que sea igual de enriquecedor, así como releeré de nuevo a Ted Simon, o volveré a ver una y mil veces los viajes de Ewan McGregor y Charley Boorman, entre otros, pero sabiendo que no seré yo, por la vida que vivo (que tengo que decir que me encanta, por otra parte) uno de los que viaje en moto tanto como le gustaría, y que como mucho, en mi vida podré sumar 4 ó 5 grandes viajes en moto, no más.

Pero bueno, nadie dijo que fuese fácil eso de "ser viajero-motero", ¿no?.

Vssssssssss para todo el mundo y a seguir viajando, donde se pueda, como se pueda y cuando se pueda !!!!!! :tekst-toppie:

Por cierto, si alguien no ha leído ni visto todavía nada del viaje que hizo Miquel con su madre al Himalaya, echar un vistazo. Es envidiable.
Ojalá pudiera yo hacer eso con mi padre o con mi madre !!
Todo es proponérselo !!

Aquí está un enlace con información de ese viaje

http://www.soymotero.net/miquel-silvestre-y-su-madre-alcanzan-el-himalaya-7803

Por cierto, perdonen el tostonazo !!!!!!! :(
 
Si alguien la quiere ver, está en la sede de Yuncos e 2tmoto junto a la BMW R80 GS con matrícula de Kenia con la que hice el viaje de Un millón de piedras.

O.K. lo del libro me parece interesantisimo, compraré mas de uno, asi puedo regalar a algunos amigos que son mas "vagos" para ir a comprarlo.
Y que sepas, que tu moto amarilla, la llevo siempre en mi móvil.
Por cierto, David, se portó estupendamente. 2TMoto Yuncos

En 7 dias parto para Dakar-Lago Rosa y vuelta (1200 GS)
 
Si alguien la quiere ver, está en la sede de Yuncos e 2tmoto junto a la BMW R80 GS con matrícula de Kenia con la que hice el viaje de Un millón de piedras.

O.K. lo del libro me parece interesantisimo, compraré mas de uno, asi puedo regalar a algunos amigos que son mas "vagos" para ir a comprarlo.
Y que sepas, que tu moto amarilla, la llevo siempre en mi móvil.
Por cierto, David, se portó estupendamente. 2TMoto Yuncos

En 7 dias parto para Dakar-Lago Rosa y vuelta (1200 GS)
 
dos noticias de interés. BMW Motorrad España se suma como patrocinador del libro y la editorial lanza una oferta muy interesante.
Ahí van las condiciones que me mandan.

A finales de abril saldrá a la venta el libro “Europa low cost sin dejar de trabajar”, por Miquel Silvestre, con un PVP de 18 Euros. Durante los próximos días se ofrece la posibilidad de adquirirlo con un descuento de prepublicación y recibirlo unas semanas antes de su comercialización en librerías.

PVP prepublicación: 15 Euros. Envío a domicilio incluido (Correos) a territorio español. Otros casos consultar.

Plazo de duración de la oferta: hasta el 31 de marzo.

Hay que realizar dos pasos:

1) Ingresar 15 Euros por ejemplar que se desee comprar en la cuenta 0081-0603-00-0006006214 (titular: Editorial Comanegra). En el concepto indicar el nombre y apellidos del comprador; por ejemplo: JAVIER PÉREZ GÓMEZ.

2) Enviar e-mail a marketing@comanegra.com indicando el mismo nombre y apellido del ingreso bancario y la dirección postal donde se desee recibir el envío. Si la factura es para autónomo o empresa debe indicar también el NIF correspondiente.
 
...no te aguanto, "tioKabrón"!! Yo escatimando gastos en todo lo que puedo, y tú venga a pervertir y a pervertir :rolleyes2: !!

Me quitaré de una salida en moto dominguera para invertir en cultura y buenos ratos encima de tu moto.

Gracias por tu trabajo, Jose Antonio...¿ suena raro, no? je, je!

SALUD y V´ss!!
 
Hola! Jo! muchísimas gracias por la confianza. Espero merecerla, sinceramente. Os lo agradezco inmensamente y deseo haber sido lo suficientemente bueno para que no se vea defraudado nadie de los que compran a ciegas. :):):)
 
La editorial me confirma que ya vamos por los 50 libros comprados aprovechando la oferta de prepublicación. Joder, qué acogida. No me puedo quejar tampoco del apoyo de BMW Motorrad España, que ha comprando 125 libros y la inclusión de su logo en la contracubierta. Qué honor.

Y ahora para los indecisos. Vale que no os interese África y no compréis Un millón de piedras (quedará para coleccionistas, costará una pasta en las ferias dentro de unos años y ya os diréis "jo, tendría que haberlo comprado cuando salió" ;) )

Pero Europa, coño, a Europa vamos todos. Y la cuestión es que yo no escribo guías, pero algún truco sí que explico. Os gustaría llegar a este sitio para hacer una foto parecida? Pues pillad el libro, hombre, que esta imagen del Stelvio no la tiene cualquiera

godlovesbikes1.jpg
 
Pues otro más que lo ha comprado y con ganas de pillarlo darle un buen repaso.

V´ssssssssssssssss
 
¿hay alguien que no le ha gustado el libro "un millon de piedras"?pues no sabe lo que se pierde,lo recomiendo al 200%
 
Miguel, terminé de contar piedras la semana pasada. Te confirmo: estaban prácticamente todas. Ahora que ya tengo el veneno dentro acabo de encargar tu nuevo libro, estoy impaciente. Saludos.
 
Otro que se ha animado al "ofertón" de la compra y a ser uno de los primeros en disfrutar de su lectura.

Lo siguiente será ponerlo en práctica. :cool2:

Espero que pronto sea un "super-ventas". :cheesy:

Suerte en tu aventura y V,ssss ;)
 
Bueno Miquel, ya he recibido el e-mail de confirmacion de e.comanegra, ansioso de leerlo y compartir impresiones con los amigos, un saludo y mucha suerte por tu interminable periplo....
 
Miquel si yo lo he comprado porque tengo la mesa de la cocina que cojea, y necesitaba algo para nivelarla.
 
Habra que tomar nota de este libro, muchos rafagazos desde el sur.
 
Gracias Miquel por publicar este libro. Me he leido todos tus reportajes en la revista de Vueling, y me han gustado mucho. Pero sobre todo me interesa conocer tu logística, por que he pensado muchas veces en hacer algo parecido, ya que tengo la oportunidad de viajar en avión por muy poco precio.

Un saludo!
 
A las buenas Miquel silvestre!!! desde hoy ya tengo echa la transferencia a Comanegra...enviado mail y a la espera de confirmación!!...ya tengo ganas de saborearlo...Salú y birras frescas!!!
 
Leches, yo también quiero uno de esta primerísima edición

Ir a un aeropuerto para viajar en moto, jaja, manda huevos, esto hay que leerlo
¿hay cervecerías en los aeropuertos?
¿te dejan volar con el casco puesto?
 
Atrás
Arriba