Consulta Técnica mi primer cambio de aceite

ferdinando

En rodaje
Registrado
21 Sep 2015
Mensajes
128
Puntos
18
Ubicación
BOLONIA ITALIA
ante todo , saludos, y decir que he estado buscando sobre cambio de aceite K1, y no he encontrado en el foro, así que si alguien sabe que esto ya esta contestado en otra parte que me deje el link, por favor.

pues eso , que yo la moto la he llevado siempre al concesionario o a mecánicos especializados para cualquier cosa, y por supuesto el cambio de aceite y filtros. pero ayer me hice el cambio de aceite y filtros de mi otra moto (una royal enfield classic 500) y me pareció fácil.

Ya se que son dos motos totalmente distintas, pero me gustaría ver si , con tiempo paciencia y vuestra inestimable ayuda , consigo hacerlo yo mismo.

Mi moto es una K1 del 90. y el aceite lo tiene bajo de nivel , y la ultima revisión fue hace 3.000 km. igual simplemente seria rellenar, pero ni me acuerdo de que aceite llevaba y ademas me gustaría hacerlo yo mismo.

Tengo un libraco , manual de reparaciones para las motos de serie K, y mas o menos lo entiendo. pero no quiero meter la pata con algún o ring o alguna tontuna que se sobreentiende para un mecánico de verdad y que para mi es ciencia ficción.

no tengo ni el filtro ni el aceite, lo he de comprar todo, pero vivo en Bolonia, supongo que habrá alguna tienda por internet donde pueda comprar las cosas, o igual no se trata de piezas tan "raras" como creo y son filtros de comprar en cualquier sitio.

Respecto a las herramientas tengo las de un chapuzas casero. no se si hay alguna cosa extraña que necesite para apretar las tuercas o el filtro, pero si merece la pena pues lo compro.

gracias por vuestra ayuda.
 
Hola Ferdinando! Que tal por Bolonia (eso es donde se hace la salsa para los spaguetti, no? Boloniesa. jajajaja, lo siento, es broma, no he podido contenerme.
Vamos por faena.
En este foro tienes el apartado "Manuales" con el subforo de "anteriores a 2005", te iria bien consultarlo.
En cuanto a tu pregunta, viene perfectamente explicado aquí http://www.bmwmotos.com/es/manual.html?id=16
Lo que necesitas es muy básico, excepto una llave de vaso específica para sacar el filtro de aceite, que está alojado en el interior del carter, y sin ese vaso, es muy complicado sacarlo, pero esa llave la encuentras fácilmente en internet, en Amazon, Aliexpress, en Horning...
es esta:
oelfilterschluessel.jpg


Por otra parte, el aceite ideal será un 20-50. Y respecto al filtro, hay diversas marcas. Respecto a esto último, yo te recomiendo ir al concesionario BMW más cercano, que en tu caso puede ser este: https://www.facebook.com/VantiGroup/?rf=203000633044132
En BMW te saldrá algo más caro, unos 3-5 euros, pero a mi entender me dá más fianza. Aunque también lo puedes encontrar por internet y como todo lo demás, te lo llevan a casa.
Yo tengo una K100, y no tengo que desmontar nada, en tu caso, deberas quitar el lateral del carenado y la quilla. Pero es muy fácil (y que lo diga yo, es que debe serlo).
Un saludo, y cualquier duda, ya sabes, este foro.

P.D. Enhorabuena por esa Enfield!!!
 
Poco más puedo decir, sólo que lo mejor que le puedes echar a la K1 es un Castrol 15W50, o si me apuras al ser norte de Italia un 10W40. El mantenimiento básico de estas motos es muy sencillo.

Un saludo

P.D. Si no tienes el manual de usuario de la K1 te lo puedo pasar.
 
jo macho sois la leche ! tengo aqui para leer de bien, me alegro muchisimo !!
ahora esta noche a estudiar y mañana al lio,
Pregunta tonta, lo del aceite, he estado leyendo y entiendo que el primer numero es directamente proporcional a la temperatura mínima que necesita el aceite para empezar a tener sus propiedades y por ello aquí en Bolonia, que a veces arranco a 0, y pasa noches a -10, pues el 10 W ,. es lo suyo, PERO
el segundo numero entiendo que es directamente proporcional a la temperatura máxima a partir de la cual el aceite empieza a perder sus propiedades y por ello , ¿no seria mejor cuanto mas alto? por ejemplo un 10 W 60 ? gracias, ante la duda le pongo el que me has dicho CASTROL 10W40


otra cosa mas leyendo el manual para cambiar el aceite, me surge la duda de esto
Junta metálica para el tornillo de vaciado. ¿debo comprar una antes de empezar? si es así ¿ vale cualquier sitio donde me vendan una de aluminio ? ¿cual es el tamaño?
También dice de repasar el o-ring y si esta roto sustituirlo, ¿de donde lo saco? ¿lo pillo antes de empezar?
 
Última edición:
No se como estará por allí el tema de recambios de automoción, pero las justas las tienes que cambiar si o si; ¿Te pilla muy lejos la BMW de allí?
 
Aqui tienes las relaciones de los tipos de aceites respecto a las condiciones ambientales.
relacion-aceites.jpg

y en cuanto al tornillo y su junta o arandela (que puede ser de cobre o aluminio), es esta:

500_bild1_7239338_1.jpg


Un saludo!!!
 
También dice de repasar el o-ring y si esta roto sustituirlo, ¿de donde lo saco? ¿lo pillo antes de empezar?

26b589d45dd90daa678087dcdd81cbb1.jpg

Cámbialo (el anillo tórico). En esta referencia de Mahle viene y algunas juntas de aluminio. Creo que la necesaria para el cambio de aceite está incluida. de todas formas es de 18x22, referencia 07119963300. Ahh, y mírate los pares de apriete, que no se trata de los remaches de un submarino.
 
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA, MÁS MADERA!!! ES LA GUERRA!
masmadera.jpg


Tu pregunta lo que quieras, que aquí somos capaces de ir, y cambiarte el aceite nosotros (tú pones las cervezas) jajajajajajajaja

Mentira que es; además tenemos corresponsales en casi todos los países de la UE :D:D:D:D:D:D:D:D:D:D.
 
gracias,
me voy al lio, me queria ir a comprar todo a otro sitio que no me tengo que meter en la caotica bologna centro, pero por lo que decis, y como es la primera me meto HASTA EL FONDO, y pillo todo de BMW, espero que hoy este abierto , porque mañana celebran el dia de la republica, aunque aqui no son tan asiduos a los puentes como en España.
Por lo de venir aqui, yo estoy inscrito en el BMWmotoclub de bologna, y organizan de todo , son gente muy maja y hay bastante spañofilos, como se enteren que vienen un grupito de españoles, la arman. Eso si prepararos para comer porque esta gente (los Bolognesi) no entienden un evento sin ponerse las botas.
 
Aqui tienes las relaciones de los tipos de aceites respecto a las condiciones ambientales.
Ver el archivo adjunto 72072

Un saludo!!!
pues entonces como decimos en valencia, quan mes sucre mes dolç, asi que si me pillo un 10W60 (igual me gasto una pasta, no lo se) pero me cubre los arranques aquí fríos, y si me voy a valencia en verano me cubre el rodar por la ciudad, porque la ultima vez hasta la tuve que parar un día por sobretemperatura.
 
Cámbialo (el anillo tórico). En esta referencia de Mahle viene y algunas juntas de aluminio. Creo que la necesaria para el cambio de aceite está incluida. de todas formas es de 18x22, referencia 07119963300. Ahh
Resulta que esta goma . El anillo torico que va en la tapa no la tienen y la tienen que pedir . Me tarda una semana. NOOOOOOO . Socorro!!!! Me vale otro? Si le doy la medida a una tienda de recambios me da uno que vale? Puedo hacer el cambio de aceite y si veo que el anillo no está roto pongo el que estaba?
 
pues entonces como decimos en valencia, quan mes sucre mes dolç, asi que si me pillo un 10W60 (igual me gasto una pasta, no lo se) pero me cubre los arranques aquí fríos, y si me voy a valencia en verano me cubre el rodar por la ciudad, porque la ultima vez hasta la tuve que parar un día por sobretemperatura.

¿¿¿10W60??? Madre del amor hermoso... Si no quieres tener problemas de fugas ó consumo de aceite, utiliza el mismo que te han estado poniendo hasta ahora, o como mucho un grado arriba o abajo.

Saludos
 
si me pillo un 10W60

No hace falta que te vayas a un W60. Ese aceite se desarrolló en Australia para motores refrigerados por aire, tipo Volkswagen Escarabajo, y el tuyo es por agua y no estamos en un país (aunque estés en otro) que es básicamente un desierto. Con un buen W50 te bastará.
 
Gracias . Al final he cogido 10 w50 . No había Castrol así que me han dado motul 5100.
He leído por ahí que los motores antiguos no están preparados para aceites sintéticos . Pero me parece un poco tontuna no? Al fin y al cabo es un motor BMW del 90 . Que sería algo así como tecnología punta es su tiempo no?
 
Gracias . Al final he cogido 10 w50 . No había Castrol así que me han dado motul 5100.
He leído por ahí que los motores antiguos no están preparados para aceites sintéticos . Pero me parece un poco tontuna no? Al fin y al cabo es un motor BMW del 90 . Que sería algo así como tecnología punta es su tiempo no?

No es que no estén preparados, es simplemente que gastan un poco más de aceite. En su momento era lo mejorcito, la mejor tecnología punta de la época, pero eso se puede decir también de una Norton de 1920. Y ya sabes aquello de que las ciencias hoy día adelanta que es una barbaridad, como decía la canción de La Verbena de la Paloma. Hoy día muchos motores usan 0W30 para funcionar, lo que hace no muchos años era impensable.
 
Puedo hacer el cambio de aceite y si veo que el anillo no está roto pongo el que estaba?

Poder, puedes. Pero yo nunca lo hago, siempre cambio el anillo tórico y la junta de aluminio de los tapones de vaciado. Principalmente porque no me como la cabeza de si me estará tirando aceite en la rueda trasera, vamos una simple cuestión de salud mental.
 
has pedido la junta tórica a parte en el concesionario??

tienen dos referencias para el filtro, en una viene el filtro solo y en la otra con la junta y las arandelas necesarias, como el de mahle que han puesto por ahí arriba.

saludos. ;)
 
me cachis la mar ! mira que el chaval este italiano que le he pedido las cosas , ya le veía un poco pasao de vueltas, no me extraña que ni lo ha mirado y eso que le he enseñado hasta las fotos.
Ya me parecía a mi raro que no viniera todo junto. me da que la próxima lo compro todo por internet, y eso que ellos son los de los recambios oficial de bmw bolonia !!!!

por otro lado me he acabado comprando una dinamometrica , como le llaman aqui. espero darle un buen uso.
al final hoy entre buscar las piezas y las herramientas se me ha hecho denoche, mañana me pongo al lio a primera hora, eso si sin la junta torica, espero que no este en mal estado , y si lo esta pues tapo y dejo la moto parada hasta que la consiga. que remedio!
 
Poder, puedes. Pero yo nunca lo hago, siempre cambio el anillo tórico y la junta de aluminio de los tapones de vaciado. Principalmente porque no me como la cabeza de si me estará tirando aceite en la rueda trasera, vamos una simple cuestión de salud mental.

Yo hace muchos cambios que cambié la junta tórica por una más gordita, porque la original la veía muy al ras.

Y sin problemas en todos estos cambios.

Repecto de las de aluminio, compré unas cuantas para no preocuparme si las tenía o no.

Hay que ser previsores.

Y como hago pocos kms al año...pues por 1.000 km voy a aprovechar a cambiar aceite del grupo y cambio, horquillas, bujías, filtro aire y motor no porque no tiene no 3.000 km.

Ah, y el refrigerante que lo haré sacando la tapa de la bomba de agua-aceite.

Quiero ver como está después de 25 años.

Bueno, 24 porque torpe de mi, cuando puse el sensor de temperatura para el reloj, quité la tapa. :D :D :D

Líquido de frenos también cambié hace poco, así que con eso ya tendría para otros 15.000 km. :excited:
 
Coño pues tienen que salir los aceites nuevos, sobre todo el de la horquilla. Yo tengo asumido que aunque cambie el aceite del grupo cada cambio de aceite del motor, terminará rompiendo el rodamiento grande, porque queramos o no rompen. Me imagino que alguna vez lo habrás reparado en los más de 360.000 km que lleva. Y con respecto a lo del refrigerante, el tapón está para algo :D.
 
El rodamiento trasero del grupo...si, lo cambié, pero vete a saber. Por lo menos hace 200.000 kms :D. :D :D

Ostias, no habia caido en lo del tapón, porque yo suelto el manguito de la bomba, relleno, y les meto unos masajes a los tubos, que ya quisieran otras. :D :D :D
 
Pues me he puesto al lío . Iba todo bien hasta que he sacado el filtro de aceite . Me he dado cuenta que colgaba algo. Luego siguiendolo con los dedos he deducido que era la junta de la tapa de abajo del motor. Eso se llama Carter no?.
Bueno al final la he roto con mucho mimo para que la parte que no se había soltado quedara ahí aun todo sea que pierda el aceite nuevo en un santiamén.
https://goo.gl/photos/C6YLjtbVVrrqskGf6
Una pregunta .el motor por abajo está sucio. No chorritoso ni pegajoso pero si hay partes más negras. Es normal o hay que vigilarlo?
 
Eso que has sacado, són los restos de la junta tórica de la tapa del filtro de aceite, que lleva ahí toda la vida!!!.
Es posible que, con esa tórica que llevas, no hiciera su función, y por ahí "sudara" aceite. Limpia bien esos restos de aceite, pon la tórica nueva y con el tiempo ves observando si se sigue ensuciando la moto por debajo.
Un saludo
 
Es pasta de juntas de algún cambio, o bien sobrante de cuando cerraron el cárter. Como te dice "Mr. Brillos" Rapumir, limpia bine todo y aí vas viendo si pierde o suda y por donde...
 
Gracias . Voy a acabar de llenar y me doy una vueltecita de 15 min y luego miro a ver si pierde.
La última tontuna.
Si no le pongo la quilla para verlo bien luego. No pasa nada no? Es por no montar y desmontar
 
No pasa nada siempre y cuando no haya abrazaderas y tornillos propensos a caerse por las vibraciones. No le eches los 3,75L porque el cárter no se vacía al 100%.
 
Bueno después de limpiar todo por abajo. La he encendido y apagado rellenado controlado y me he dado una vuelta de 30 min. Los primeros 20 a regímenes de 2000 3000 constantes ( me lo he inventado no se si será bueno pa la moto me parecía lógico) la moto ha llegado a tener la temperatura de aceite estable. He parado y controlado . No salía aceite a chorros y tenía más menos la misma cantidad . He vuelto a 5000 vueltas subiendo a 7000 de vez en cuando . Y ahora la miro abajo y veo que la tapa del cárter . Tapón aceite drenaje y tapa filtro limpios. Pero en la parte amarilla en un agujero que hay . Hay un poco de aceite
 
bueno voy a poner aqui la foto, el resto del motor , todo lo que me llegaba a limpiar no se ha ensuciado mas de lo que estaba, eso ha sido a los 10 min de estar parada y no ha goteado nada por ahora
ZO41oqQ05IzYX16GUABhU61DymI8GwRDirJUaDgZEoPOocyPIHVFJ4L3C_tc-1nlhLqt7Qn2yZ00mvhqrvzMo3mCY2l3sa2t2cgoW2fpO_8OQThWlz5jcjraCpBxHDbXambjNTk=w1344-h1008-no
 
Esa gota ya son palabras mayores. Eso es que la junta de la tuerca del embrague y/o el retén del árbol intermedio están listas; hasta que no patine el embrague aguanta.
 
ok, o sea que vigilo el nivel de aceite (como de costumbre) y si noto que patina el embrague directo a bmw. mientras voy pidiendo cita por si.....
tampoco es que le haga muchos km ahora que tengo la royal enfield, pero este verano me queria ir a españa con ella.
 
ok, o sea que vigilo el nivel de aceite (como de costumbre) y si noto que patina el embrague directo a bmw. mientras voy pidiendo cita por si.....
tampoco es que le haga muchos km ahora que tengo la royal enfield, pero este verano me queria ir a españa con ella.

Directo a por los repuestos sí, pero para cambiarlo, ya hay muchos que lo hemos hecho.

No te animarías?

Pasas un rato entretenido con la llave de carraca.
 
hombre si me guiais igual que con esto si. pero pensaba que era ya palabras mayores, QUIEN DIJO MIEDO !!!!!!
entonces seria abrir y ver que es eso o es que si sale por ahi es si o si , lo que tu dices? quieres que haga alguna comprobacion visual para asegurarme?
 
Con la foto esa es más que suficente para saber que la pérdida es de ahí. Porque por la parte de alante del motor no pierde ¿no?
 
despues de casi una hora sobre el caballete central no ha caido ni una gota, lo de atras se ha quedado igual que en la foto. voy a poner la quilla pa que quede chula la moto.
por delante sigue normal, la suciedad y cabonilla que hay es seca.

no se si es una chorrada pero lo pongo porque como no soy pro , prefiero asegurarme.
he recogido el aceite usado y lo he medido , me da 2,5 L, supongo que hay que añadirle lo que habia en el filtro viejo y todo lo que esta en los trapos, o sea que la moto ha funcionado bajita de aceite , no ? o no se puede deducir asi tan a la ligera?
 
Última edición:
El manual indica que son 3,75 l cambiando filtro de aceite, y 3,50 l sin el cambio, con lo que la diferencia sería 250 ccc.

El filtro no tiene tanto pero con el circuito que no se vacía del todo, si.

Y aunque se cambie todo el aceite y fitro, siempre queda algo que mancha el aceite nuevo.

Vigila esa pérdida que irá a más y terminará estropeando el embrague que en condiciones normales dura 100.000 km, asi que echa cuentas con los kms si te interesa o no ya hacer todo.
 
Última edición:
hombre si me guiais igual que con esto si. pero pensaba que era ya palabras mayores, QUIEN DIJO MIEDO !!!!!!
entonces seria abrir y ver que es eso o es que si sale por ahi es si o si , lo que tu dices? quieres que haga alguna comprobacion visual para asegurarme?
Esa obra requiere algo mas que guía............si tienes herramientas y un sitio donde hacerlo, vale, si no.....................
No se los conocimientos que tienes de mecánica y los medios de que dispones, pero la cosa tiene tomate.
Ojo, que no te quiero quitar las ganas, si te ves capacitado...............para atrás ni para coger impulso.
 
meterle le he metido 3,500 con cambio de filtro asi que mas o menos, lo otro era lo que he sacado.
pues si tengo conocimientos de mecanica pero a nivel libros, fisica , quimica, mecanismos, pero de tocar, na de na, no es que me de alergia mancharme , es mas que soy un miedica. ahora he cogido ritmo , pero a la minima me acojono. la moto tiene 40.000 asi que aun me falta , vigilare la perdida, y si veo que va a mas pues pongo las largas aqui en el foro y a pedir ayuda. gracias a todos
 
Atrás
Arriba