felixovich dijo:
hoy 7:50 de la mañana carretera con señal de limitación de 50 Km/h????? voy despacio detras de un coche de la guardia civil que va a 80 Km/h, y entonces me saltan dos preguntas ¿ que pasa que la velocidad lógica son esos 80 Km/h? ¿ que pasa que ellos pueden saltarse las normas de circulación sin que se les llame delincuentes?... siento que me engañan y se rien de mi
Todo cuerpo de policia, sea el que sea, por ser funcionarios de seguridad, tiene la acreditación de la autoridad y de la credibilidad. O sea: que si un policia dice que has pisado una línea contínua y dices que no, él tiene más crédito que tú y un juez le daría la razón. Como en la escuela: si un profesor dice que un alumno se ha portado mal y éste lo niega, el director creerá antes al profesor.. tiene más autoridad. Todo esto es muy razonable, sinó ¿como podrían los cuerpos de seguridad ser una herramienta de orden para el buén funcionamiento de la sociedad sino tienen ni autoridad ni credibilidad ante las instituciones? En ese sentido, que sancionen por no cumplir unas normas, por surrealista que sea (como es el caso de Chimi... 63km/h!!) la puedo comprender, ya que apesar de todo, en la autoescuela nos enseñan a identificar las señales, a comprenderlas y a cumplirlas.
Ahora bién, estar dotado de esa autoridad y de esa credibilidad implica también la obligación de cumplir a rajatabla las normas para el cumplimiento de las cuales esos agentes trabajan, a excepción de casos se emergéncia, claro... predicar con el ejemplo, que decía mi abuela. Por tanto, deben ser muy rigurosos con su conducta en la carretera y
no puede incumplir ni una sola de las señales de circulación. Cualquier incumplimiento de las normas de circulación por parte de un agente de policia, especialmente si es de los que sancionan por circular mal, rompe todo el sistema de autoridad y credibilidad, ya que la
autoridad bién entendida y bién asumida no es la de la
imposición, sinó la de la
comprensión de la falta cometida, la de la
pedagogía para que esto no vuelva a ocurrir y la de la
coheréncia para que todos ententamos que este sistema no es perfecto pero sí el mejor que tenemos.
Alguien que no cumple las normas de circulación, no tiene
autoridad moral para sancionar a los demás, y menos aún puede ser un buén
pedagogo, luego yo no logro a
comprenderlo, a no ser que quiera
imponerme una conducta que él no tiene porque cumplir.
Un agente de policia de tráfico no puede incumplir las normas de circulación.
sds