Pues para salir de dudas se quita el amortiguador de dirección y pruebas, aunque de todos modos si estuviese agarrotado o se quedara "cogido" en algun punto,subida al caballete y con la rueda en el aire al desplazar la dirección de lado a lado se notaria.
De todos modos estos amortiguadores solo actuan de verdad cuando se produce un movimiento brusco de la dirección en ambos sentidos, el funcionamiento no es lineal como los convencionales y tampoco se puede reglar en dureza.
.
Como te digo haz la prueba, subela al caballete y asiendo el manillar sacude éste con brusquedad hacia ambos lados si no ofrece resistencia es que está "muerto" si no lo está notarás el "frenazo" en algun punto en función de la sacudida que le imprimas al manillar. Recuerda que si giras la dirección con suavidad no actua, da la impresión de que no hay resistencia hidraulica,ello no es sintoma de que está mal, es que funciona así.
Por cierto una vez puesto, estacionada sobre el caballete situate en el tren trasero, por ej. mirando al cardan, colocas una mano en la parte superior de la rueda trasera y la otra mano en la parte inferior y trata de moverla hacia tí y hacia afuera, es para comprobar si existe holgura, de existir ésta se produce entre el grupo conico y el brazo del cardan, suele ser la tuerca gorda junto al fuelle de goma que sujeta los rodamientos conicos. Afina el oido y el tacto pues al zarandearla hay que distinguir entre la holgura (si la hay)de dichas piezas y el bailoteo del caballete.
Otra cosa facil y elemental seria comprobar que las tueracas tanto del eje delantero de la rueda como las tuercas de la trasera están apretadas, la misma dotación de herramientas lleva llaves al efecto.
Ánimo y no desesperes, la solución si de veras no ha habido golpe no creo que tenga complicación alguna.