2A24382C2323797B4D0 dijo:
a mi 160gt le hice un "tratamiento rally" cabezal de los grande de una DS con faro halogeno redondo (no queda mal y alumbra bien) y motor 200 de una TX pero sin vitaminas....y ahora está malita la pobre :'(
La idea va por ahí, tengo un motor 200 que compré para la Iris, pero que finalmente no instalé, porque mi PX es de mezcla separada y este es un modelo DN, y no me apetecía andar adaptando ... pues por ahí se quedó, en espera de una oportunidad ... y esta ha llegado.
También tengo un manillar DS y algunos restos de intervenciones anteriores en la PX (amortiguador trasero, un par de llantas que laqué en negro, cables, etc ...).
Pretendo hacer yo lo máximo posible, tal como dice
r100gs oleiros la economía no está para bromas, por tanto, en vez de llevar la moto a arenar, estoy lijando y decapando, que es un proceso duro, lento y desagradable; la moto tiene dos o tres capas de pintura vieja, mas la imprimación de fábrica, mas algún viejo golpe reparado (hay capas de masilla) ... y se hace eterno.
Todas las fotos que os muestro están hechas hace mas de una semana, desde que nació mi peque no he bajado al garaje, dentro de algún tiempo retomaré el proyecto, por ahora, os voy contando lo que he ido haciendo y lo que tengo previsto hacer.
-------------------------------------------------------------------
2ª PARTE: Reparando la chapa.
La chapa de mi Vespa estaba muy mal, se nota que había estado muchos años a la intemperie, en un pueblo cerca del mar, y eso pasa factura.
Por suerte, la hemos cogido antes de que el proceso de oxidación sea irreversible, debajo de la pintura vieja hay chapa sana mayoritariamente, pero hay un podrido, una zona, además bastante crítica, donde la corrosión ha penetrado el acero del chasis, tenemos que solucionarlo:
¿Como lo vamos a hacer? ... pues hemos tomado una pletina de hierro de las dimensiones aproximadas del agujero, y empezamos a echar puntos de soldadura alrededor, rellenando ...
Surge el primer problema, como la chapa de alrededor del agujero está enferma, se destruye conforme aplicamos calor, ensanchándose el agujero.
Aunque no es del todo malo, pues seguimos rellenando con material de soldadura, hasta llegar a la zona de chapa sana, donde agarra perfectamente ...
Le damos su dosis de radial ...
Y, voilá !!! podrido corregido
Luego, cuando vayamos a pintar, la masilla corregirá las imperfecciones ...
El la plataforma también había algunas roturas, pero fueron mas fáciles ...
-> Mini Tutorial <-
[highlight]Atención, esto vale también para BMWs o cualquier otra moto[/highlight]
Como quitar las pistas de los rodamientos de dirección.
La pista superior es fácil, no hay mas que hacer un poco de palanca con un destornillador, lo jodido es la de abajo, que está metida dentro del hueco "nariz" de la moto ...
Pues nada mas fácil, echando un cordón de soldadura en la pista:
El material se ponde a parir de caliente, se encoje ... y podemos extraerlo ...
... Y esto es todo por ahora, a raticos seguiré lijando hasta eliminar todo el oxido y la pintura vieja ... y empezaremos con la pintura ...
Quiero dar las gracias a mi querido amigo y vecino Joaquín, que es quien me está enseñando a soldar y quien mas me ayuda con el trabajo "grueso", sin el tendría que gastarme la pasta en hacer todas estas cosas ...