Mis impresiones sobre la CSSE Almería 2010

Quilla_de_cadiz

Allá vamos
Registrado
27 Abr 2008
Mensajes
795
Puntos
0
He flipado!!!!!!!!!!!!!

En esta ocasión he podido observar con detenimiento la forma de trabajo que tienen en la CSSE y he entendido porque tienen tanto éxito, su metodología es simplemente una moto puesta a punto, sus monitores la mejor gasolina y sus conocimientos son las sensaciones que uno quiere tener en una moto.

Para que todo esto tenga éxito es muy importante que la carretera (el alumno) esté en óptimas condiciones de uso, a veces hay carreteras bacheadas, con gravilla e incluso con aceite,  es inevitable, pero estos profesionales llevan todo tipo de maquinaria para reparar baches, quitar gravilla y limpiar aceite, aunque a veces cuesta mucho trabajo hacerlo, y la gravilla no termina de desaparecer y es que hay carreteras que siempre están en malas condiciones, aunque siempre mejoran algo después de haber sido reparadas.

Los monitores salen a pista detrás del alumno, que no sabe que le siguen, vamos que ni se entera, según vean como está “el asfalto” actúan, unas veces te ven rodar, salen de la pista anotan algo en sus motos, y van a la caza y captura de otro alumno, otras veces te adelantan y te indican que hacer, te observan hacerlo y vuelven entrar en pit lane, anotan algo y de nuevo a pista a por otro alumno, también suelen si lo estiman oportuno, hacer que entres en el pit lane para comunicarte algo, no paran ni un segundo, cuando termina la clase, vas a buscarlo y te dicen como vas, en que puedes mejorar y sobre todo te preguntan en que crees que has mejorado. No se les escapa ni uno, su metodología es increíble.

A algunos alumnos no hacía falta pararles mucho, a otros solo les seguían porque estaban poniendo en practica lo que se les había enseñado en la clase con Andy y no estimaban que hiciera falta decirles nada más, a estos luego en el pit lane les prestaban una atención especial para que les comentaran donde se habían sentido más y menos cómodos, y les daban un par de consejos magistrales, a todos los tenían perfectamente monitorizados, en estos cursos siempre te encuentras algunos alumnos con una idiosincrasia especial, pero incluso estos aprenden, porque para no aprender con la CSSE tienes que ser Rossi ................. upssss me olvidaba que Rossi también ha contratado los servicios de la CSS, bueno entonces tienes que ser (no se me ocurre nadie).

Se toman como algo personal que mejores tu pilotaje, y se enfadan cuando ven algún alumno que no aprovecha el curso porque para ellos es un desafío que tu te vayas sabiendo los secretos de la conducción, pero todos sabemos que a algunos nos cuesta encajar criticas, sobre todo cuando te crees que ya lo sabes todo, personalmete diré que a mi que creía saber algo de pilotaje, me lo han enseñado todo, ha sido una cura de humildad que me ha beneficiado hasta el punto de que ahora vuelvo a disfrutar de mi moto como nunca jamás lo había hecho y eso que me queda mucho camino todavía para poder hacer correctamente todo lo que me han enseñado. Ya hice los 4 niveles con ellos pero después de esta experiencia, tengo claro que repetiré el 4º nivel unas cuantas veces, porque siempre aprendes algo con ellos.

Seguridad y relajación han sido las palabras que más he escuchado cuando le preguntaba a la gente que estaban aprendiendo, bueno y otra más.......... ESTO ES ALUCINANTE, HASTA QUE NO LO HACES NO TE LO CREES.

Gracias a Quique, Jose Luis y Bruno que son los que han traído esta escuela a España, nos merecíamos una escuela así.

Tendré que pensar en cobrar algo ;D ;D ;D
 
Quilla, tu me faltabas, con las ganas que tengo de hacer ese curso.
Hay varias cosas que me paran un poco:
1º- Mi moto es una 1200RT, no creo que fuese la adecuada para hacer el curso, aunque me muero de ganas por tener otra moto solo para circuito. Así es que tendria que alquilarla, con la pasta que subiria todo el curso.Tambien estaba pensando en comprarme una de 2ª mano sport o solo para circuito.
2º Mi edad? 45 tacos, igual esta pensado para gente joven que quiere correr y hacer tandas en circuito, o quizas quieran tener un futuro en el motociclismo.
Tengo mis dudas por esto.
SALU2 QUILLA
 
4841474B564651240 dijo:
Quilla, tu me faltabas, con las ganas que tengo de hacer ese curso.
Hay varias cosas que me paran un poco:
1º- Mi moto es una 1200RT, no creo que fuese la adecuada para hacer el curso, aunque me muero de ganas por tener otra moto solo para circuito. Así es que tendria que alquilarla, con la pasta que subiria todo el curso.Tambien estaba pensando en comprarme una de 2ª mano sport o solo para circuito.
2º Mi edad? 45 tacos, igual esta pensado para gente joven que quiere correr y hacer tandas en circuito, o quizas quieran tener un futuro en el motociclismo.
Tengo mis dudas por esto.
SALU2 QUILLA

No soy Quilla  :D ,  pero si te sirve, estuve en mayo en Calafat. La moto no es problema, había motos como la tuya, alguna GS, erres... había de todo. Yo fui con mi F800ST a aprender y prefiero aprender con mi moto que la conozco, pero igual cuando haya completado el ciclo y me vea más suelto no me importaría probar con una de las que alquilan.

Yo tengo 44  ::)   y puede que precisamente por eso pienso que tengo que aprender rápido, antes de que no pueda levantar la pierna para subir a la moto  ;D ;D ;D o las neuronas dejen de pillar información nueva ;D Por eso me apunto a todos los cursos que puedo, porque que te enseñen bien es la manera más rápida y mejor de aprender y estos saben hacerlo.

El año que viene pienso hacer el nivel 2 y si me dan los ahorrillos el 3. Espero verte por ahí.  ;)
 
Guille, me das una alegria.
Voy a informarme para apuntarme a los cursos del año que viene, pq este ya no quedan.
SALU2
Gracias
V'sssss
 
5851575B465641340 dijo:
Quilla, tu me faltabas, con las ganas que tengo de hacer ese curso.
Hay varias cosas que me paran un poco:
1º- Mi moto es una 1200RT, no creo que fuese la adecuada para hacer el curso, aunque me muero de ganas por tener otra moto solo para circuito. Así es que tendria que alquilarla, con la pasta que subiria todo el curso.Tambien estaba pensando en comprarme una de 2ª mano sport o solo para circuito.
2º Mi edad? 45 tacos, igual esta pensado para gente joven que quiere correr y hacer tandas en circuito, o quizas quieran tener un futuro en el motociclismo.
Tengo mis dudas por esto.
SALU2 QUILLA

Había varios que superaban ampliamente los 50 años, nunca es tarde para aprender, no está pensado para circuito solo, está pensado para rodar seguro y relajado, lo hacen en circuito porque es donde pueden observarte sin problema y no hay coches, ni guardias, ni guardarrailes, ni miles de trampas más que hay en carretera. En realidad está pensado para los que quieren saber conducir bien una moto.

Había un forero que espero lea esto y te diga sus impresiones, porque llevaba una RT1200 y salio con los ojos desorbitados después de hacer el primer nivel y una sonrisa de oreja a oreja.
 
5C786461616C526968526E6C6964770D0 dijo:
Había varios que superaban ampliamente los 50 años..................

Ampliamente......pos todavia no, pero superados.............pues si ;)
Y confirmo. No se trata de ser mas machito que el de al lado. Se trata de "aprender a saber" el como, donde, cuando y por que de la conduccion. Y digo "aprender a saber". Es como lo del pez y la caña................¿me explico? ;) ;) ;)

v'ssssssssssssssssssssssssss
 
Completamente de acuerdo Killa.

Esta gente son los UNICOS (que yo haya visto) que de verdad se han preocupado en investigar qué es lo que hay que hacer para llevar una moto, tirando abajo muchas de las mentiras que circulan por ahí.

Es increible ver como en algunos "briefings" de prueba de motos en circuito o incluso en revistas especializadas (esto va por un artículo de técnicas de conducción que salió hace dos semanas en una revista de motos ampliamente conocida) todavía defienden a capa y espada "técnicas" que no son válidas en absoluto. Esto no lo digo porque sufra de lavado de cerebro, sino porque en la CSS te demuestran lo que defienden hasta el punto de convencer a los más escépticos.

Tras asistir a la CSS ganarás en seguridad, te cansarás menos encima de la moto, y si eres aficionado a los circuitos mejorarás tus tiempos.

Hace poco estuve en Jerez con un inglés con una R1 preparada hasta las cejas que decía que los 4000 Euros gastados le habían permitido bajar tres segundos sus tiempos, mi experiencia es que bajarás aún más tus tiempos practicando los consejos del nivel 1 de la CSS (no digamos ya haciendo todos los niveles).

Esta claro que rodando y rodando se va ganando en seguridad y velocidad, lo bueno de la CSS es que cada vez que salgas a rodar tendrás claros varios objetivos que te puedes poner para ir mejorando, mejorarás sabiendo que dirección seguir, no simplemente por rodar e ir adquiriendo más experiencia.

Con respecto al tipo de moto, da igual siempre y cuando tenga dos ruedas y un manillar.
 
2A232529342433460 dijo:
Guille, me das una alegria.
Voy a informarme para apuntarme a los cursos del año que viene, pq este ya no quedan.
SALU2
Gracias
V'sssss
Mira ke..............si coincidimos en este tambien....jeje, mantenme informado, saludos
 
Fede, pues ya les he enviado un mail, te mantendre informado.
Es que me alucinó lo que disfrute el otro dia rodando en el Jarama, la verdad es que al final me supo a poco, y me quede con ganas.
SALU2
 
ehhhhhhhhhhh q os vigilo!!!! Llevo tiempo "siguiendo la pista" a este curso........ ;D

Un saludo ;)
 
4D697570707D437879437F7D7875661C0 dijo:
[quote author=5851575B465641340 link=1286190743/1#1 date=1286192166]Quilla, tu me faltabas, con las ganas que tengo de hacer ese curso.
Hay varias cosas que me paran un poco:
1º- Mi moto es una 1200RT, no creo que fuese la adecuada para hacer el curso, aunque me muero de ganas por tener otra moto solo para circuito. Así es que tendria que alquilarla, con la pasta que subiria todo el curso.Tambien estaba pensando en comprarme una de 2ª mano sport o solo para circuito.
2º Mi edad? 45 tacos, igual esta pensado para gente joven que quiere correr y hacer tandas en circuito, o quizas quieran tener un futuro en el motociclismo.
Tengo mis dudas por esto.
SALU2 QUILLA

[highlight]Había varios que superaban ampliamente los 50 años[/highlight], nunca es tarde para aprender, no está pensado para circuito solo, está pensado para rodar seguro y relajado, lo hacen en circuito porque es donde pueden observarte sin problema y no hay coches, ni guardias, ni guardarrailes, ni miles de trampas más que hay en carretera. En realidad está pensado para los que quieren saber conducir bien una moto.

Había un forero que espero lea esto y te diga sus impresiones, porque llevaba una RT1200 y salio con los ojos desorbitados después de hacer el primer nivel y una sonrisa de oreja a oreja.
[/quote]

Pues no sé a quien te refieres, la verdad ::) ::) ;D ;D
 
Nunca he dado un curso de conducción en circuito, pero desde que escuché a Quilla hablar de la California quiero hacer un curso con ellos en Jerez.

Estoy alerta para cuando salgan los nuevos cursos del próximo año, si puedo desde luego no me lo pierdo.

Quilla soy el que te saludó en la venta de la carretera de Badajoz, que íbamos ambos enlatados .... ;) ;) ;)

Saludos
 
Bueno, chavales, pues otro de los del TAC del Jarama que también está interesado... ¡qué se me pasa el arroz! ;D ;D

Lo dicho, Fede, Lecorbu, Ikota... ¡contad conmigo! Si os enteráis de futuros cursos avisad. :D

V,ssss ;)
 
4E47414D504057220 dijo:
Quilla, tu me faltabas, con las ganas que tengo de hacer ese curso.
Hay varias cosas que me paran un poco:
1º- Mi moto es una 1200RT, no creo que fuese la adecuada para hacer el curso, aunque me muero de ganas por tener otra moto solo para circuito. Así es que tendria que alquilarla, con la pasta que subiria todo el curso.Tambien estaba pensando en comprarme una de 2ª mano sport o solo para circuito.
2º Mi edad? 45 tacos, igual esta pensado para gente joven que quiere correr y hacer tandas en circuito, o quizas quieran tener un futuro en el motociclismo.
Tengo mis dudas por esto.
SALU2 QUILLA

Hola Lecorbu, por alusiones intervengo, estuve el sábado con mi máquina (1200rt) haciendo el nivel 1 ya que no pudo ser más pero te comento;

1º Tengo menos años que tu pero no se soy más jovén, entiendemé  yo el sábado era tan féliz como un niño el día de reyes, hay gente jovén pero con muchos años.

2º En cuanto a lo de comprarte una moto puedo estar de acuerdo en que no es una moto pensada para un circuito pero va de vicio, con unas cotas altas de polivalencia, yo salí de Málaga el viernes por la tarde llegue a Tabernas, sábado circuito (sin maletas) y por la tarde coloca maletas cambio de cuero por cordura (esto es por mi gusto ya que podía ir con el cuero) y vuelta a casa.

En la vuelta ya pude experimentar lo conocimientos adquiridos en los tramos de carretera antes y después de Motril que no son autovía y tienen curvas divertidas y por las que había pasado el día antes y en otras muchas ocasiones.
La diferencia fue brutal en los aspectos de "que, cuando y como" hacer en la moto, mejorando la sensación de seguridad, destreza  y aunque no me preocupaba mucho pero creo que la velocidad.

A pesar de lo comentado si  te digo que los conocimientos lo adquieres tu no la moto, pero si después vas  a viajar con tu moto valora tambien de aumentar las cotas de seguridad y destreza con la moto que habitualmente tragas kilometros.

Del resto decirte y deciros que la jornada es muy amena y dinámica.


1GG_8009.JPG

Disfrutando como un niño con zapatos nuevos.

Aprovecho y desde aquí reconocer el trabajo de los amigos que han conseguido traer esta experiencia aquí cerca de nuestra casa y a toda la gente que estuvo allí esforzandose para ayudarnos a entender y completar el día de trabajo con éxito.

Saludos Vs.

Pd: Quilla eres un Crack
 
46 años? eso es mucho? Niniaaaaaa, defiendemeeeeeee ... buassssss

Saludinessssss ...
 
quilla, posiblemente fueras un puntal para animarme a ese paso que di para hacer los primeros niveles este fin de semana, sobre todo por la ilusión que desprendías en tus palabras después de hacer este curso.

te admiro por varios motivos, el primero ya sabes que es el chiste del lepero ;D ;D ;D, el segundo es porqué tu humildad , te lleva a entender que con interés por aprender algo nuevo cada día , a pesar de encontrarte a años luz de muchos que también somos capaces de hacer interiores , pero en la barra del bar.

para aprender , lo primordial es saber que no lo sabes todo.

decirte que he salido encantado de gastarme lo que ha costado el curso, y eso que la cosa está mu achuchá.

un besote :-* :-*
 
Gracias Piver1200rt, me has convencido.
El tema es q hize el curso del Tac de Motorrad en el Jarama, y me quede con ganas de aprender y rodar mas, ademas ese curso lo hice con acompañante y rodando con maletas. Asi que ya estoy ansioso para la peoxima edicion, para apuntarme al nivel 1 de CSSe
Salu2

Pd: foto espectacular
 
Estuve en el 1ºnivel en Calafat y lo hice por los comentarios de varios foreros y en especial por los de Quilla. Mi mayor inconveniente era saber si una persona con un nivel de novato podía realizarlo, vamos si tenía nivel mínimo para hacerlo y si realmente conseguiría mejorar mi seguridad en carretera. El curso supero cualquier expectativa, cada día que me subo en mi moto intento recordar todos los consejos dados y ponerlos en práctica.
El próximo año intentaré realizar tb las dos jornadas de nivel 2º y 3º, en fin que ya estoy ahorrando para ello no hay mejor dinero I[highlight]NVERTIDO [/highlight](que no es igual que gastado).
 
Hola, yo estuve en el ultimo curso del TAC, y por lo que estoy viendo es vuestro posts estos cursos de CSS estan muy bien, ¿podriais indicarme alguna direccion web o telefono para informarme de fechas, lugares y precios de los proximos cursos?

gracias
 
Mi opinión es que este curso es ESPECTACULAR.

Yo he hecho los niveles 1 y 2.

Tanda tras tanda, tras poner en práctica los ejercicios que conlleva cada lección teórica, te das cuenta como va aumentado tu seguridad en el pilotaje y por lo tanto tu nivel de confianza.

El objetivo es clave, mantener la moto estable y una vez lo consigues, cada ejercicio va sumando de manera exponencial sin apenas darte cuenta.

Para los que no sepan de que va el curso, comienzan explicándote que el control del gas es decisivo para mantener la moto estable, y sales a pista a poner en práctica los consejos que te llevan a conseguirlo con sorpresiva facilidad. A partir de ahí van añadiendo ejercicios que incrementan la calidad y seguridad de tu pilotaje, como son enseñarte a identificar los puntos de giro más idóneos, tumbar la moto con decisión, ir relajado sobre la moto y por supuesto la mirada, a la que dedican prácticamente toda la teoría y ejercicios prácticos que se hacen en nivel 2.

Me resulta dificilísimo decantarme por alguno de los ejercicios y poder deciros cual ha sido el que a mi juicio más me ha hecho mejorar,  pues como he dicho todo suma y forma parte de un todo, pero creo que el del control  del gas unido al de como utilizar la mirada, que no es lo mismo que hacia donde mirar, son decisivos.

Si alguien me hubiera dicho que la última tanda iba a rodar a la velocidad y SEGURIDAD con la que fui capaz de hacerlo, JAMÁS le hubiera creído. Podéis creerme que tenía muchísima fe en este curso, ya que la incomparable Quilla me había contado lo buenísimo que le parecía y lo mucho que le había servido, pero a pesar de lo expresiva que es ella y de lo receptivo que soy yo, después de hacer el CURSO, tengo claro se quedó quedó más bien corta y  no exageró nada, sino todo lo contrario.

Las lecciones recibidas en clase son de los más didácticas y fáciles de entender, por lo que se hacen muy amenas. Los monitores de pista están muy atentos y te corrigen de inmediato mediante señas que aprendes antes de cada tanda, si observan que estás haciendo algo mal, y si no es suficiente te indican que les sigas a boxes para decirte con palabras lo que consideran oportuno. He leído en el post abierto del Dr. Infierno que alguien ha cuestionado la calidad de alguno de los traductores. Yo no entiendo el inglés demasiado bien, así que me valí en todo momento del servicio de los traductores, y no tengo nada negativo que reprochar, teniendo en cuento el resultado. Esta gente es capaz de hacerte entender con gestos, en plan indio, como hacerlo bien y que estás haciendo mal, así que imaginaos que además disponéis de traductores.

José Luis y Enrique, MUCHÍSIMAS GRACIAS por todo. Os lo habéis currao de lo lindo. Sois gente excepcional y ha sido un privilegio haberos conocido en persona. Espero que pronto volvamos a coincidir, a ser posible haciendo el nivel 3 y 4, y ya sabéis que podéis contar conmigo para lo que sea.
 
Coincido con los compañeros en los elogios a la CSS. Nosotros no solo nos divertimos, si no que aprendimos y nos quedamos con información y deberes para seguir aprendiendo por nuestra cuenta en sucesivas rodadas.

Quilla: Aunque hay un detalle de tu conducción que considero mejorable  ::) con este hilo me demuestras que eres una persona prudente y buena amiga. :-X
 
Aunque lo he puesto en otro post, me permito reproducir aqui mis impresiones del curso, que  creo que se adapta mejor al titulo del post:


ESCEPTICISMO!!!  

Reconozco que ese era el sentimiento que tenia antes de asistir al curso, si, es cierto, era muy escéptico. No es que yo sea de los que piensa que nadie le va a enseñar nada, todo lo contrario, quiero aprender cada día, pero ya habia asistido antes a algún curso que otro y sali totalmente decepcionado ya que se ponia el monitor delante de una fila de 8 ó 9 tios y cada vuelta nos ibamos turnando detrás del profe. Si eras más rápido del que te tocaba delante.... aburrimiento total; si eras más rápido que ellos, el monitor aceleraba a tu ritmo y dejábamos a todos descolgados porque no podian seguirnos. Un pufo!!!   Que si con el freno de atrás se frena menos que con el de delante... coño! eso ya lo se yo de sobra y no vengo a un curso a que me lo cuenten 
Pero le prometí a un buen amigo que iría y lo cumplí. Eso sí, contagiado por su entusiasmo hablando del curso y su evidente progresión en la moto. Gracias por convencerme Quique

Pero amigos, esto es totalmente diferente. Un equipo de PROFESIONALES PERFECTAMENTE ORGANIZADOy cada uno con una misión perfectamente definida, te revisan la moto cada día antes de salir a pista, te revisan de VERDAD el equipo y te lo controlan cada vez que vas a salir a pista.
Te asignan un monitor en pista, que reconoces por su nombre grabado en la espalda de su mono y él te reconoce a tí por el número que llevas asignado.
No lo ves siempre, pero él SI TE VE A TI, guiándote en la mejor trazada indicándote el punto de ataque y ápex de la curva, el momento exacto de abrir gas (aunque no sea "tu momento"). Es alucinante ver como esos monitores pueden ir conduciendo con una mano mientras te hacen indicaciones con la otra, tumbando como bestias y abriendo gas, todo al mismo tiempo.   

Luego, los ejercicios. Ese creo que es el punto exacto del éxito de estos cursos. Todo está esquematizado en unos niveles perfectamente estudiados y que no se van a salir de ahí para no liarte. "Hoy toca lo que toca" y vamos a practicar eso.
Es impresionante ver sentado al lado tuyo y luego en pista, a todo un piloto profesional, Alvaro Molina, campeón de Europa, sentado al lado tuyo tomando notas sin parar para luego emplearlas en la pista. Preguntado por su opinión dijo: "antes hacia las cosas por intuición, ahora sé por qué".

Ese es el gran secreto de estos cursos, te explican que cosas tienes que hacer y el por qué de hacerlo así. Como ejemplo pondría el de la visión global. Si, todos hemos leido y sabemos que "hay que mirar lejos", pero como se hace eso? y yo no soy de lo peores en esto, pero debo confesar que me han ENSEÑADO A MIRAR LEJOS.
Debo reconocer que, habiendo ido varias veces a este circuito, es la primera vez que veo los carteles de distancia a la curva, a todos los de las banderas y al fotógrafo!!! :D :D
Creo que hicieron trampa y los pusieron para este curso  >:(  

Indudablemente todo se puede mejorar y cada uno aportariamos algo, pero hasta para esto está super receptivos. Hice un comentario al respecto del monitor y pude comprobar el cambio en la siguiente tanda.
Hice otro comentario con respecto a que eché en falta que no indicaran la presión standar de los neumáticos para circuito (hay gente que no lo sabía). Pues bien, estoy seguro que lo incorporaran a su protocolo de seguridad, que por otro lado, ES IMPECABLE.

Conclusión: YA ESTOY LLENADO EL CERDITO PARA EL PROXIMO CURSO 

P.D. Para contrarrestar algunas "leyendas urbanas", que dicen que sólo te enseñan a correr más y tocar rodilla, os diré que en los 2 cursos (dos niveles), sólo escuché las palabras SEGURIDAD, Y RELAJACION como denominador común a todas las teorias que nos iban a enseñar.
Por cierto, ni toco rodilla ni creo que la vaya a tocar nunca, pero he aprendido a ir más SEGURO y por extensión, puedo hacerlo más RÁPIDO. (en el fondo nos gusta a todos ir más rápido)  ;)
 
727B6757677E170 dijo:
Aunque lo he puesto en otro post, me permito reproducir aqui mis impresiones del curso, que  creo que se adapta mejor al titulo del post:


ESCEPTICISMO!!!  

Reconozco que ese era el sentimiento que tenia antes de asistir al curso, si, es cierto, era muy escéptico. No es que yo sea de los que piensa que nadie le va a enseñar nada, todo lo contrario, quiero aprender cada día, pero ya habia asistido antes a algún curso que otro y sali totalmente decepcionado ya que se ponia el monitor delante de una fila de 8 ó 9 tios y cada vuelta nos ibamos turnando detrás del profe. Si eras más rápido del que te tocaba delante.... aburrimiento total; si eras más rápido que ellos, el monitor aceleraba a tu ritmo y dejábamos a todos descolgados porque no podian seguirnos. Un pufo!!!   Que si con el freno de atrás se frena menos que con el de delante... coño! eso ya lo se yo de sobra y no vengo a un curso a que me lo cuenten 
Pero le prometí a un buen amigo que iría y lo cumplí. Eso sí, contagiado por su entusiasmo hablando del curso y su evidente progresión en la moto. Gracias por convencerme Quique

Pero amigos, esto es totalmente diferente. Un equipo de PROFESIONALES PERFECTAMENTE ORGANIZADOy cada uno con una misión perfectamente definida, te revisan la moto cada día antes de salir a pista, te revisan de VERDAD el equipo y te lo controlan cada vez que vas a salir a pista.
Te asignan un monitor en pista, que reconoces por su nombre grabado en la espalda de su mono y él te reconoce a tí por el número que llevas asignado.
No lo ves siempre, pero él SI TE VE A TI, guiándote en la mejor trazada indicándote el punto de ataque y ápex de la curva, el momento exacto de abrir gas (aunque no sea "tu momento"). Es alucinante ver como esos monitores pueden ir conduciendo con una mano mientras te hacen indicaciones con la otra, tumbando como bestias y abriendo gas, todo al mismo tiempo.   

Luego, los ejercicios. Ese creo que es el punto exacto del éxito de estos cursos. Todo está esquematizado en unos niveles perfectamente estudiados y que no se van a salir de ahí para no liarte. "Hoy toca lo que toca" y vamos a practicar eso.
Es impresionante ver sentado al lado tuyo y luego en pista, a todo un piloto profesional, Alvaro Molina, campeón de Europa, sentado al lado tuyo tomando notas sin parar para luego emplearlas en la pista. Preguntado por su opinión dijo: "antes hacia las cosas por intuición, ahora sé por qué".

Ese es el gran secreto de estos cursos, te explican que cosas tienes que hacer y el por qué de hacerlo así. Como ejemplo pondría el de la visión global. Si, todos hemos leido y sabemos que "hay que mirar lejos", pero como se hace eso? y yo no soy de lo peores en esto, pero debo confesar que me han ENSEÑADO A MIRAR LEJOS.
Debo reconocer que, habiendo ido varias veces a este circuito, es la primera vez que veo los carteles de distancia a la curva, a todos los de las banderas y al fotógrafo!!!  :D :D
Creo que hicieron trampa y los pusieron para este curso  >:(  

Indudablemente todo se puede mejorar y cada uno aportariamos algo, pero hasta para esto está super receptivos. Hice un comentario al respecto del monitor y pude comprobar el cambio en la siguiente tanda.
Hice otro comentario con respecto a que eché en falta que no indicaran la presión standar de los neumáticos para circuito (hay gente que no lo sabía). Pues bien, estoy seguro que lo incorporaran a su protocolo de seguridad, que por otro lado, ES IMPECABLE.

[highlight]Conclusión: YA ESTOY LLENADO EL CERDITO PARA EL PROXIMO CURSO[/highlight] 

P.D. Para contrarrestar algunas "leyendas urbanas", que dicen que sólo te enseñan a correr más y tocar rodilla, os diré que en los 2 cursos (dos niveles), sólo escuché las palabras SEGURIDAD, Y RELAJACION como denominador común a todas las teorias que nos iban a enseñar.
Por cierto, ni toco rodilla ni creo que la vaya a tocar nunca, pero he aprendido a ir más SEGURO y por extensión, puedo hacerlo más RÁPIDO. (en el fondo nos gusta a todos ir más rápido)  ;)

+1
:D ;)
 
Hola a todos, antes de nada quiero saludaros a todos porque es la primera vez que intervengo en este interesante foro.
A algunos os conocí en Almería y como sabéis ni siquiera tengo una BMW, pero entiendo que es un foro para todo aquel que le gusten las motos.
Me animo a escribiros porque yo también he venido flipando a cuenta de la excelente calidad que tiene el curso y merece la pena contarlo. Yo tenía grandes expectativas puestas en el y las ha cumplido todas, y encima he conocido a gente majísima así que no puedo pedir mas.

En otro post están las cosas calentitas y prefiero no entrar al trapo. Pero por si a aquellas personas que no estuvieron allí les surgen dudas sobre la calidad del curso tengo que deciros que tanto a nivel teórico como práctico es excelente.
Es uno de los eventos mejor organizados a los que he asistido. Está todo medidísimo y las cosas se hacen como y cuando se deben hacer.

Yo hice el nivel 1 y 2 y la teoría la impartía Andy Ibott; es quizá el profesor con mas capacidad de comunicación que haya tenido. Lo deja todo clarísimo respecto a que hacer cuando rodamos en moto. No hay dudas, esto es así y punto... para mi, para ti y para Rossi.
Eso que en clase te dejan clarísimo lo tienes que practicar en pista y a los monitores no se les escapa ni una. Sólo tienen un objetivo y es que entiendas, asimiles y realices correctamente el ejercicio.
Cuando te crees que ruedas sólo (porque además estábamos 15 en pista y os aseguro que había momentos que te crees que estas sólo en el circuito) entonces aparece el monitor de la nada y te da las indicaciones necesarias para corregir tus defectos siguiendo su rueda. Y todo esto con una finura de conducción que se te caía la baba.


En definitiva, que si alguien quiere hacer un buen curso de conducción, en mi opinión, este es EL CURSO.

Muchímas gracias a todo el equipo inglés de la CSSE y especialmente a Jose Luis y Quique por hacer el esfuerzo de traerlo a España. Ha sido una gran experiencia.


Perdonad el tocho.
Saludos a todos, especialmente a los que compartí pista y cervezas!

P.D: Rioja, la próxima ronda de gintonics es mía, eh?
 
3032213F3620202631530 dijo:
[quote author=40726864734C30303131010 link=1286190743/24#24 date=1286374532]
Saludos a todos, especialmente a los que compartí pista y cervezas!

P.D: Rioja, la próxima ronda de gintonics es mía, eh?

[highlight]Y yo quiero estar presente otra v[/highlight]ez.  ;D ;D ;D ;D ;D

Un abrazo Asier.  :)
[/quote]

ti siempre estás presente ;D ;D ;D

gracias Asier y bienvenido.
 
77455F53447B07070606360 dijo:
y encima he conocido a gente majísima así que no puedo pedir mas.

Hola Asier!!
Ya se que esto lo dices por mi, muchas gracias!!!
;D ;D ;D ;D ;D

Ahora en serio, un placer haberte conocido y que me dejaras trastearte ese magnífico casco, sin conocimiento claro!! ;D
Ya tengo localizados dos modelos, ahora a esperar al del año que viene y hacerme con los tres!!!
:P :P

Un abrazo y hasta pronto!!
:-*
 
Que vas a tener las 3 ediciones????!!!! :P :P :P
Serás envidiosa?!!! ;)...Y luego dicen que los de Bilbao somos unos sobraos! ;D ;D ;D
 
0C3E24283F007C7C7D7D4D0 dijo:
Que vas a tener las 3 ediciones????!!!!  :P :P :P
Serás envidiosa?!!!  ;)...Y luego dicen que los de Bilbao somos unos sobraos! ;D ;D ;D

Por supuesto!!
El de nunuk, el tuyo, y ahora a esperar a ver a quien le veo el del próximo año.
;D ;D ;D ;D
¿O te creías que iba a gastar yo la pasta!!!?
:P :P

;)
 
Asier71, bienvenido al foro, fue un placer conocerte y compartir mesa y mantel en Almería. Creo que nadie hizo tantos kms. como tú para llegar a Tabernas, pero claro, con los de Bilbao ya se sabe... 8-)

[smiley=beer.gif]
 
302B302B355E0 dijo:
Asier71, bienvenido al foro, fue un placer conocerte y compartir mesa y mantel en Almería. Creo que nadie hizo tantos kms. como tú para llegar a Tabernas, pero claro, [highlight]con los de Bilbao ya se sabe[/highlight]...  8-)

[smiley=beer.gif]

Pues el mu joío, no llevaba ni 300 Km de vuelta a casa, y ya me estaba llamando para contarme que acaba de hablar con los responsables de una tienda que le ofrecían de segunda mano una Suzuki como la de Pili (GSXR 750) :o y así aprovechar mejor las tandas en los circuitos ;).

Me da a mi que el del mismo Bilbao nos va a dar mucha caña...

Upssssss, perdona Asier que meseá ssssscapao :D.

Pd: Abrazos varios para tod@s aquel@s con los que tuve el placer de compartír mesa y mantel y conversaciones varias, durante todo el fin de semana :-*.
 
3D263D2638530 dijo:
Asier71, bienvenido al foro, fue un placer conocerte y compartir mesa y mantel en Almería. Creo que nadie hizo tantos kms. como tú para llegar a Tabernas, pero claro, con los de Bilbao ya se sabe...  8-)

[smiley=beer.gif]
Muchas gracias Nunuk, para mi también fué un placer y una gran experiencia.
Para el próximo curso mientras sea en el mismo continente me va bien!!!! ;)
 
7E55485054495C4F4F5C3D0 dijo:
[quote author=302B302B355E0 link=1286190743/31#31 date=1286406606]Asier71, bienvenido al foro, fue un placer conocerte y compartir mesa y mantel en Almería. Creo que nadie hizo tantos kms. como tú para llegar a Tabernas, pero claro, [highlight]con los de Bilbao ya se sabe[/highlight]...  8-)

[smiley=beer.gif]

[highlight]Pues el mu joío, no llevaba ni 300 Km de vuelta a casa, y ya me estaba llamando para contarme que acaba de hablar con los responsables de una tienda que le ofrecían de segunda mano una Suzuki como la de Pili (GSXR 750)[/highlight] :o y así aprovechar mejor las tandas en los circuitos ;).

Me da a mi que el del mismo Bilbao nos va a dar mucha caña...

Upssssss, perdona Asier que meseá ssssscapao :D.

Pd: Abrazos varios para tod@s aquel@s con los que tuve el placer de compartír mesa y mantel y conversaciones varias, durante todo el fin de semana :-*.
[/quote]
Chumi, yo voy a hacer una sugerencia a la organización del curso. Y es que al final del mismo y antes de irse uno para su casa debería ser obligatorio darse una ducha de agua fría para bajar el calentón que tenemos. :D
Uno después de un curso de estos es capaz de comprarse un circuito!!!! ;D
 
[/quote]
Chumi, yo voy a hacer una sugerencia a la organización del curso. Y es que al final del mismo y antes de irse uno para su casa debería ser obligatorio darse una ducha de agua fría para bajar el calentón que tenemos. :D
[highlight]Uno después de un curso de estos es capaz de comprarse un circuito!!!![/highlight] ;D[/quote]

+1 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
11233935221D61616060500 dijo:
Chumi, yo voy a hacer una sugerencia a la organización del curso. Y es que al final del mismo y antes de irse uno para su casa debería ser obligatorio darse una ducha de agua fría para bajar el calentón que tenemos. :D
[highlight]Uno después de un curso de estos es capaz de comprarse un circuito!!![/highlight]! ;D

Ostras!! ¿y cuál ha sido el circuito afortunado!?? ¿Nos dejarás rodar en el? Eso si, a precio de amigos, por supuesto!!
;D ;D ;D ;D
 
71787E726F7F681D0 dijo:
[highlight]Gracias Piver1200rt, me has convencido[/highlight].
El tema es q hize el curso del Tac de Motorrad en el Jarama, y me quede con ganas de aprender y rodar mas, ademas ese curso lo hice con acompañante y rodando con maletas. Asi que ya estoy ansioso para la peoxima edicion, para apuntarme al nivel 1 de CSSe
Salu2

Pd: foto espectacular

Espero no ser responsable de nada  ;D ;D.

Nos veremos en el próximo si sigues con ánimo, no te arrepentirás.

Asier71, no te me embales que te pasas de Bilbao, un abrazo amigo y hasta la próxima.
 
Atrás
Arriba