MITT TT 555 Gold Edition

Pues no la veo fea. Si es de altura asiento para bajitos...con 21l de deposito mucha autonomia...

Si llega guerra arancelaria de productos Chinos? Entiendo esta por ser de marca "Española" estaria exenta?

los americanos llevandose la fábrica a tailandia y enviando sus motos para allá para sortear aranceles, y viene MITT (ojo, no confundir con el Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT), y poniendo su sticker al producto chino que no saben ni ellos de donde lo sacan (ya sabemos que uno era de la marca china Jedi, el resto, pues... la lonja supongo) se los salta :ROFLMAO: . Deberían saber que eso ya se ha terminado, los chinos ya llegan ellos solos, no necesitan de ningún espabilado.

putting-on-decals-viralhog.gif


si es que somos unos linces. Por cierto, no nos olvidemos de EBRO, otra buena que se habla mucho de ella. De verdad, de pena, creo que va a durar 2 telediarios, si el producto no se vende, hasta luego, y si se vende, Chery (el fabricante) ya entrará directamente y hasta luego ebro...

Hay que tener ganas de mantener un intermediario por poner pegatina.

Saludos
 
Me quedo con QJ motor es igual de china pero más bonita y funciona los recambios
 
Me quedo con QJ motor es igual de china pero más bonita y funciona los recambios
Es que considero que otra cosa no tiene sentido.
Estos "importadores" que se dedican a comprar productos y ponerle su pegatina, y adornar la píldora con que son "españoles", son eso, importadores, dropshipping puro y duro, intermediarios, comisionistas. Y que despues estos productos aparecen bajo varias marcas (el mismo) y de pronto es español, griego, británico y europeo vamos.

Y que tanto te importan una moto, cómo un quad, cómo un equipo de audio, cómo una lavadora... ejemplos, ¿os acordais de mx onda? Ahora ya tambien empieza cecotec (la marca "española" de electrodomesticos chinos). Ebro en coches, lo mismo, un chiste, me temo que va a ser otro bluesens en nada (los chery van a llegar, no necesitan a los "españoles" de ebro para nada). Y fijaos que ya no hablo del producto, que puede ser bueno (de hecho seguramente lo son). Pero soy "contrario" a este tipo de jugadas, personalmente no me gustan, pero bueno, alguna funcionan (al menos un tiempo, hasta que el fabricante se da cuenta de que alguien les está robando y se lo salta, y ahí si, el fabricante ya es otra cosa). Para mi, sólo tiene sentido el fabricante directo (excepto sepas lo que compras y que te salga más rentable con el intermediario, que justamente suele ser lo contrario, encima), que si ya con un fabricante puede ser una loteria, con un intermediario, es el doble de loteria.

Un video muy interesante sobre "estas" cosas, que no deja de ser LO MISMO, los españoles sómos unos linces.
Mirad este video y cambiais la palabra ZETTA por el importador que querais, y XIAOMI por el fabricante original (las pegatinas son gratis).
Despues decís que es española (extremeña) y ya teneis la historia ¿os suena? ¿que puede salir mal?

 
Última edición:
Entoces no hay ningúna sinergia para la "marca". Pensaba era relación simbiótica. Unos ponen el I+D+i , red comercial etc etc y los otros fabrican?

Como Benelli vamos. Italianos reciben algo aún fabricando en China?

Benelli es de Qjmotor. Es el fabricante directo, cuando tratas con benelli, tratas con Qjmotor.
No estoy en contra de la aparicion de nuevas marcas, y sobre todo, aprovechando la historia de ellas (para mi, es muy importante), pero son los fabricantes los que compran las marcas.
Benellí, por lo que he leido, tiene su sede en Italia, y un centro de diseño allí, la verdad, lo desconozco, algo tendrán que dejar para conservar un poco de historia, y seguramente es "fachada" para poder argumentar que es "italiana" (y la marca, realmente, lo es).

Estos importadores le compran a A una moto y ponen que es suya, le compran a B otra moto de otra marca y ponen que es suya, le compran a C otra moto de otra marca y ponen que es suya... y resulta que ya son fabricantes "españoles" y con una gama de motos (cada una de su padre y su madre).

Pero bueno, es un punto de vista. Insisto, el video del caso de Zetta es literalmente lo mismo, pero no es nuevo, ya ha pasado antes y más que irán apareciendo. Somos muy avispados.
Y ojo, que no esta mal comprar una moto de la marca A, con una pegatina encima, si con ese intermediario es más barata que comprarla directamente a A, pero eso, nunca suele ser así (la gente quiere ganar dinero)

saludos
 
Hay marcas italo-chinas que, vendiendo motos 100% chinas por lo menos tienen centros de diseño en italia...
Estos de MITT no hacen otra cosa que cambiar unas pegatinas y tienen los cojo.... de hablar de motos españolas....
Y que lo hagan ellos se puede entender, pero que haya seudomedios que también lo hagan no hay por donde cogerlo.....
 
Hay marcas italo-chinas que, vendiendo motos 100% chinas por lo menos tienen centros de diseño en italia...
Estos de MITT no hacen otra cosa que cambiar unas pegatinas y tienen los cojo.... de hablar de motos españolas....
Y que lo hagan ellos se puede entender, pero que haya seudomedios que también lo hagan no hay por donde cogerlo.....
Vale. Ahora lo entiendo. Pues muy mal. Yo pensaba al menos (dentro de lo malo) era como el caso de Benelli... Que algo revierte en el país origen marca...y si de paso evita aranceles pues miel sobre hojuelas.

Pues deberían intentar seguir ese modelo marcas Españolas... Claro que ya nos las compraron los Italianos hace años (Derbi grupo Piaggio etc???).

En fin... Nada nuevo bajo el sol. Como vamos a estar en el G7??? (como Italia).
 
Atrás
Arriba