Bukanam(Sillero)
Curveando
Hola me encanta esta sección, esta muy de moda la personalización trasformación o la customización y ahora cafetear.......pero no paro de ver motos imposibles. Me explico nuestra ITV es el mayor freno que tenemos, la normativa anti tunnig ha jodido mucho la personalización...no entiendo tanta restricción en España cuando pasando los Pirineos no existe nada parecido al control que tenemos aquí, no hablemos de USA. Creo beneficioso un control del estado del parque móvil por seguridad vial, pero...........que no pases la ITV por cambiar unos intermitentes, un manillar o poner un sillón anatómico, o colocar unos faros supletorios...... es de locos.
Bueno si pasas por la piedra igual te lo homolgan....con un con certificado de taller autorizado, proyecto de un ingeniero y permiso hasta del Papa.....
Comprendo lo de velar porque un vehículo sea seguro, pero hasta estos extremos es ridiculo.
Cuantas de las fotos de motos que vemos pasan ITV?, se a ciencia cierta algunos de estos llamados asi mismos preparadores (conozco mucho aficionado de garaje sin capacitación que se creen preparadores y tiene hast web) pasan la ITV antes de tocar la moto y le pasan el marrón a futuro porpietario que a los dos años.... o guarda la moto y la en marca, o pasa por la piedra y la homologa (si es posible), o la desmontan y la vuelve a montar cada vez que le toca revisión.
Me dan miedo esos aficionados que tocan chasis, frenos, geometria, suspensiones, sistema electrico.......sin conocimientos suficientes, puede estar convirtiendo su moto en una trampa mortal............ ya conozco un caso de unos "preparadores con nombre" que con su primera creación tuvieron piñazo...el que se la compró......... y tuvieron que arreglar el tema sin que el seguro se enterara que era una moto preparada.........que esa es otra los seguros no cubren las preparaciones en los vehículos...........y menos sin homologar.
Una cosa es que decores tu moto y otra que la trasformes.............modifiques, cambies...........
Yo mismo he caido en la tentación de cafetear... pero tengo claro que contaré con un profesional para los temas delicados, que homologaré los elementos necesarios y que tendré una moto chula pero segura.
El tema de customizar o personalizar, yo lo veo desde la perspectiva de dar una segunda vida a una moto que por mil y una circunstacias ya no es lo que era.......... obsoleta, fea, accidentada, abandonada, olvidada, imposible encontrar piezas, cara de devolver a su estado original............... lo veo como una actualización, adecuación a la vida moderna, y por su puesto como elemento de distinción.........esto último me parece que es lo que más tira.........
Se puede hablar largo y tendido de lo que es una café racer.............si os vais a su historia, son motos post II guerra, que con tecnología anterior, obsoleta, tenían que usar los jovenes de la época para su disfrute y transporte a diario. Usaban las pocas piezas y tecnología, junto con sus hablilidades a su alcance para "repararlas/preparalas", quitaban lo superfluo para bajarlas de peso, pero recordad que las tenían que usar para diario y los fines de semana las usaban para hacer carreritas de café a café........... surgió en Inglaterra, sobre todo en Londres y alrededores, junto con las modas en el vestir. La necesidad de distinguirse, de pertenercer a un grupo hicieron el resto.
Hoy casi todo todo parece que se reduce aquitar todo............. a dejar las desnudas...........cambiar un sillón (normaal mente super incómodo), cambiar un par de elementos como manillar e intermitentes y ya!....eres un preparador cafe racer........... en fin.
Yo tengo esto, que es un regalo y o bien puedo dejarla en su estado original o cafetearla (estetica sobre todo), aún me lo estoy pensando....
Original R65 LS en gris antracita
me gusta más en rojo
O bien hacerle algo así (foto retocada por mi de un modelo parecido)
Bueno si pasas por la piedra igual te lo homolgan....con un con certificado de taller autorizado, proyecto de un ingeniero y permiso hasta del Papa.....
Comprendo lo de velar porque un vehículo sea seguro, pero hasta estos extremos es ridiculo.
Cuantas de las fotos de motos que vemos pasan ITV?, se a ciencia cierta algunos de estos llamados asi mismos preparadores (conozco mucho aficionado de garaje sin capacitación que se creen preparadores y tiene hast web) pasan la ITV antes de tocar la moto y le pasan el marrón a futuro porpietario que a los dos años.... o guarda la moto y la en marca, o pasa por la piedra y la homologa (si es posible), o la desmontan y la vuelve a montar cada vez que le toca revisión.
Me dan miedo esos aficionados que tocan chasis, frenos, geometria, suspensiones, sistema electrico.......sin conocimientos suficientes, puede estar convirtiendo su moto en una trampa mortal............ ya conozco un caso de unos "preparadores con nombre" que con su primera creación tuvieron piñazo...el que se la compró......... y tuvieron que arreglar el tema sin que el seguro se enterara que era una moto preparada.........que esa es otra los seguros no cubren las preparaciones en los vehículos...........y menos sin homologar.
Una cosa es que decores tu moto y otra que la trasformes.............modifiques, cambies...........
Yo mismo he caido en la tentación de cafetear... pero tengo claro que contaré con un profesional para los temas delicados, que homologaré los elementos necesarios y que tendré una moto chula pero segura.
El tema de customizar o personalizar, yo lo veo desde la perspectiva de dar una segunda vida a una moto que por mil y una circunstacias ya no es lo que era.......... obsoleta, fea, accidentada, abandonada, olvidada, imposible encontrar piezas, cara de devolver a su estado original............... lo veo como una actualización, adecuación a la vida moderna, y por su puesto como elemento de distinción.........esto último me parece que es lo que más tira.........
Se puede hablar largo y tendido de lo que es una café racer.............si os vais a su historia, son motos post II guerra, que con tecnología anterior, obsoleta, tenían que usar los jovenes de la época para su disfrute y transporte a diario. Usaban las pocas piezas y tecnología, junto con sus hablilidades a su alcance para "repararlas/preparalas", quitaban lo superfluo para bajarlas de peso, pero recordad que las tenían que usar para diario y los fines de semana las usaban para hacer carreritas de café a café........... surgió en Inglaterra, sobre todo en Londres y alrededores, junto con las modas en el vestir. La necesidad de distinguirse, de pertenercer a un grupo hicieron el resto.
Hoy casi todo todo parece que se reduce aquitar todo............. a dejar las desnudas...........cambiar un sillón (normaal mente super incómodo), cambiar un par de elementos como manillar e intermitentes y ya!....eres un preparador cafe racer........... en fin.
Yo tengo esto, que es un regalo y o bien puedo dejarla en su estado original o cafetearla (estetica sobre todo), aún me lo estoy pensando....
Original R65 LS en gris antracita


O bien hacerle algo así (foto retocada por mi de un modelo parecido)

Última edición: