Montado Xenon en F650-06

BMWMartin

Allá vamos
Registrado
11 May 2006
Mensajes
684
Puntos
18
Bueno amigos antes de empezar 2 cosillas
1º Ya no hace tanto frio en el norte porque me he tirado 3 horas en la calle montando el xenon y sigo vivo
2º Ya se lo que van a pedir a los reyes todos mis amigos moteros porque iluminan una pasada, realmente increible

Paso a contaros el proceso.
Pido kit a la tienda del foro, H4 para la f-650 del 2006. Tarda 3 días en llegar por Seur pero bueno, estamos en Navidad y es normal el retraso. La compra en la tienda del foro perfecta. (Gracias Carlos)

En la caja encuentro la petaca, el conjunto bombilla casquillo una bolsa con fusibles y bridas de plástico y las instrucciones genéricas del kit.

Tengo que decir que soy muy torpe y lo voy a explicar para alguien tan torpe como yo.

El acceso a la bombilla en mi moto es malillo por lo que decido que tengo que desmontar todo el conjunto del foco para trabajar mas cómodo. Aqui empiezan mis errores pues para desmontar el foco me lio a soltar tornillos y piezas del cuadro de mandos que no era necesario. Suelto la pantalla, los carenados laterales, los intermitentes y al final el guardabarros delantero cuando veo que no soy capaz de montar otra vez el foco.
Como digo me paso un poco desmontando pero bueno, era la primera vez y no sabía lo que había que quitar.
Una vez suelto el foco me veo que mi kit tiene una especie de cilindro de cristal que rodea la bombilla y por lo que no puedo meter la nueva bombilla en el hueco existente. Tras muchas vueltas quito ese cilindro transparente y ahora ya puedo meter el soporte de la bombilla en su sitio pero aparece el primer problema. Este soporte tiene unos resaltes que hacen que no apoye perfectamente en su sitio por lo que hy 2 opciones, limar el foco o limar el soporte de la bombilla. Decido limar el soporte con una dremel y consigu que acople bien en su sitio. luego hay que poner un anillo negro sobre ese soporte y tambien roza en algun sitio así que hay que limar el soporte de la bombilla tambien en la cara trasera. Una vez limado todo el soporte encaja y queda fijado por el anillo plástico negro original de la moto. Se encaja la bombilla en su soporte, se pasan los cables por la goma negra original de la moto y se enchufa todo en su sitio (no hay posibilidad de error, cada cosa enchufa en su clavija y no en otra) NO hay que hacer ninguna conexión rara ni soldar ni cortar cables, simplemente enchufar clavijas en su sitio. Con todo eso montado doy al contacto y veo que todo funciona.
Ahora toca esconder la petaca y yo la he dejado a un costado del fococolgada de sus propios cables con una brida, baila un poco pero no molesta ni choca con nada girando el manillar a tope.

Una vez hecho esto monto todos los pláticos que había desmontado incluido el guardabarros delantero porque no conseguía encajar el foco en su sitio (no era necesario desmontarlo) y siguinedo las instrucciones y los consejos del foro cambio los dos fusibles de iluminación originales de 7,5 Amp por los dos de 30Amp que suminsitra el kit. Monto el asiento, casco guantes y como loco a ver como funciona.

Voy por una carretera sin iluminación y alucino, es increible la diferencia, es mas, me parece una vergúenza que las motos no vengan ya con esa luz de serie.

Bueno todo esto asi contado han sido 3 horas de trabajo (soy muy torpe) eso si, si lo tengo que hacer otra vez no creo que me llevara mas de media hora pero había que ir fijandose en todo y resolver las dudas que asaltaban en cada paso. No me ha sobrado ni un solo tornillo pero tengo que confesar que en algunos momentos me he acojonado pensando que luego no sería capaz de montarlo todo. A pesar de todo ahora me siento todo contento por la iluminación que es la caña y por haber sido capaz de ponerlo yo solito es mas, en el próximo capítulo os enseñaré a cambiar un embrague jajajajajaja ya me veo capaz de todo.

Bueno para los indecisos es mas que recomendable, es casi obligatorio montarlo y si alguien tiene dudas que pregunte que si me acuerdo le contesto.
Ojo a mi me ha liado un poco haber leido el post en que se contaba como montrlo en otra moto donde se hablaba de taladrar no se que cosa y conectar un cable a un positivo y otro a no se que neutro. En la F-650 no hace falta, todo enchufa en su sitio y no hay que taladrar nada, solo limar un poco una pieza.
 
Muchas Gracias por la explicación tan detallada.

Estoy pensando en instalar uno a la 650GS y tras tu estupendo relato creo que lo haré en breve. La Luz de serie de esa moto es peor que las de 49 cc.

De tu relato me preocupan tres cosas:

1.- Entiendo que no es necesario desmontar nada, que el trabajo es como si fueras a cambiar de bombilla. ¿Es correcto?

2.- Limar el soporte, espero que no sea mucho.

3.- Pasar de 7,5A a 30A es multiplicar por 4 el amperaje. ¿Como afecta eso a la moto? Si el consumo es de sólo 35Wts, 20 menos que la normal, ¿cual es la razón de ese incremento?

Gracias
 
Interesantísimo, porque eso confirmaría que se puede deshacer la operación en poco tiempo y dejarla con la bombilla original para pasar la itv por ejemplo. Es lo único que me daba palo a mi, que fuera un cambio difícilmente reversible.

Yo tenía la idea de poner el xenon de Touratech o los dos antinieblas, pero eso aparenta más si lo llevas encendido por la carretera y sabiendo que no es legal da mas miedo.

Espero las respuestas a klikowsky.

Saludos
 
Muy bueno el post, BMWMartin, muy explícito para los que somos unos "manitas.... de cerdo".
Un montón de gracias por tus aportaciones al bricola-gs.

V´ss!
 
Saludos para todos lo iluminados (iluminados por el Xenon, claro)  ;D
Entiendo que el casquillo de la luz normal no se utiliza, entonces ¿queda colgando fuera de lo que es el deflector del foco? y ya que tamos preguntando, ¿cual es la vida útil de una bombilla de xenon? ¿y el recambio luego a que precio anda?
 
Martin tengo varias dudas
-La f 650 lleva h4, como hace las largas el xenon?
-tuviste que limar las patillas de la lampara, es que no coincide con las lamparas normales , porque?.
-sabes cuanto cuesta la lampara sola , es decir la de repuesto?

Gracias y muy buen relato.
 
Yo también quiero montar eso, pero tengo las mismas dudas que los foreros anteriores...

ITV?
Es como cambiar la bombilla?
Pasar de 7,5 A a 30A es mucha tela, supongo que los cables soportarán este aumento en la protección, no?

Gracias por tu post

Saludos
 
Bueno contesto por partes
1º Lo de los amperios. Yo no tengo ni idea, yo lo pregunté en el foro y me dijeron que lo cambiara y así lo hice pero con el fusible original de 7,5 Amp tambien funcionaba por lo que supongo que no consuma mucho mas, simplemente va mas "sobrao" aunque yo de estas cosas no entiendo.
2º EL porta lamparas original viene soldado a la bombilla original y se quita entero y se cambia por el nuevo, la bombilla vieja se quita y cambiarla para la ITV sería cuestión de 3 minutos.
3º La H4 tiene larga y corta en la misma bombilla, cambia la distancia al foco de la carcasa del foco y por eso es algo mas cara.
4ºNi idea de lo que cuesta el repuesto, de momento no le venden en el foro.
5º Para montarlo no sería necesario desmontar nada pero si es la primera vez que montas un xenon, con el poco hueco que hay no ves nada y creo que sería muy dificil. Otra cosa s que yo me pasé desmontando "cosas" para quitar el foco pero bueno si montara ohora otro xenon en una moto igual no demontaría nada. Vosotros supongo que tengais que desmontar algo.
6º Lo de limar es cosa de un milímetro en las patillas del portalámparas (son algo mas gruesos los de plastico del kit que los metálicos originales y un trozo de la circunferencia exterior del portalamparas nuevo porque el alojamiento del foco original tiene una forma "achatada" por la parte inferior y no entra bien.

Todo esto es mucho mas dificil explicarlo que hacerlo. Con el foco en una mano y la nueva bombilla en la otra se ve todo muy claro y no hay mas que tirar de dremel o de lima para encajarlo. En mi moto no he tocado ni una sla pieza original de la moto por lo que ponerla "de serie" es cosa de 3 minutos.

7ºLa bombilla vieja se queda en casa, no hay que dejarla colgando de ningun sitio, simplemente los cables que se conectaban a esta, ahora se conectan a la salida del transformador.
8º Creo que con este foco de xenon poner focos auxiliares es una tontería ya que se hace de día al encenderlos.
9º Al arrancar la moto se apaga automáticamente el foco por lo que la batería no creo que sufra mucho. No da señal de bombilla fundida ni nada (supongo que esta moto no tiene este dispositivo y cuando se funde ya lo ves claramente porque no alumbra)
10º Ahora no estoy en mis mejores facultades psicomotrices por culpa del alcohol pero cuando querais me preguntais mas y os contesto encantado.

No puedo dejar de recomendarlo aunque estas indicaciones son para este modelo de moto (F-650GS 06) y para otros modelos supongo que puede cambiar algo.
V´s a diestro y siniestro para todos
 
Me gusta mucho la idea, estoy deseando pedirla a la tienda del foro, pero tengo alguna inquietud.

Ahora llevo una bombilla envuelta en plástico blandito debajo del asiento, por si una noche se me funde.

En el caso de la de Xenon, si se funde ¿qué haces? Montarla en grúa o abandonarla, ¿no?

De todas formas creo que no es motivo suficiente ir siempre a oscuras por culpa de miedo a que se funda, si se funde ya solucionaremos el problema, pero mientras tanto creo que sería muy positivo el xenon.

Saludos
 
taylor dijo:
Me gusta mucho la idea, estoy deseando pedirla a la tienda del foro, pero tengo alguna inquietud.

Ahora llevo una bombilla envuelta en plástico blandito debajo del asiento, por si una noche se me funde.

En el caso de la de Xenon, si se funde ¿qué haces? Montarla en grúa o abandonarla, ¿no?

De todas formas creo que no es motivo suficiente ir siempre a oscuras por culpa de miedo a que se funda, si se funde ya solucionaremos el problema, pero mientras tanto creo que sería muy positivo el xenon.

Saludos

Yo tenía la misma duda, pero si no he entendido mal, solo tendrias que sacar la de xenon (y tirarla :-/ ), y poner la bombilla normal enchufando el conector como estaba originalmente. Me ha parecido entender que con el sistema del xenon el conector va a la petaca en vez de directamente a la bombilla. Si es así se puede llevar el sistema montado pero con una bombilla normal anulando la petaca. Muy útil para pasar la itv sin problemas.

Saludos
 
eso es, ahora llevo la bombilla antigua debajo del asiento y si se fundiera el xenon simplemente hay que poner la bombilla antigua y enchufar el conector a esta.
 
PERFECTO.

Sólo nos falta saber si existe el repuesto de XENON o por el contrario hay que comprar un conjunto completo si la bombilla se fundiera.

Saludos y feliz año.
 
taylor dijo:
PERFECTO.

Sólo nos falta saber si existe el repuesto de XENON o por el contrario hay que comprar un conjunto completo si la bombilla se fundiera.

Saludos y feliz año.

Las lámparas de xenon no tienen filamento. No se funden

saludos,
toshi
 
No se si se funden o pierden cualidades pero en la tienda del foro pone cual es su vida util, 2500 horas. En la página del importador motornic.net tampoco viene el recambio, habrá que preguntar. Eso si, es mucho mas caro que en la tienda del foro ;)
 
Una cuenta rápida y "orientativa" puede ser:

-El fabricante dice que 2500h.
-Si andas mucho por ciudad, la media de velocidad será de unos 30km/h (por ejemplo), y me refiero a la media desde que sales de casa hasta que paras la moto, una y otra vez, me refeiro a la media TOTAL por ejemplo, en un año.
-Si andas sólo por carretera, pues la media podrá ser de unos 80 km/h (parece que es poca media, pero si ponemos el GPS o el "relojillo" a cero hoy y lo leemos dentro de un año, podrá salir mas o menos esa.

Pues con estos datos calculamos:

-Ciudad: 30 km/h x 2500 h = 75.000 kilómetros
-Carreterra: 80 km/h x 2500 h = 200.000 kilómetros :o

Con estos datos que cada uno analice.

Temo que el que arranque y pare mucho, lo que conlleva que la luz se enciende y apaga muchas veces, le dure menos la lámpara. La verdad que desconozco el funcionamiento de los xenon, si se van por número de apagados y encendidos... a las lámparas de descarga les ocurre, pero a los de Xenon ni idea.

Espero no aburriros por el ladrillo, pero ya se sabe, la cabra tira al monte y los técnicos pensamos en "ladrillos técnicos"

Saludos :)
 
Bueno BMWMartín, enhorabuena por la instalación. :D

Por cierto, ya tengo las etiquetas de la lucha contra los guardarailes. ;)


En fin, a lo que iba. :-?

Aunque estoy maravillado con la iluminación de mi K 100 RS 16 V y la eficacia de la Philips GT 150 ... hasta que encontré esta bombilla y la de plasma Eaglite ... estuve barajando la posibilidad de colocar xenon, pero ... siempre he tenido mis reservas, ya que el espacio que queda entre la bombilla y la araña del carenado, lo complica todo un poco. ::)

Como comentas que cambiar la bombilla es cuestión de 3 minutos, quisiera que me dedicaras esos 3 minutos, y me dijeras cuanto mide la bombilla desde la base de apoyo en el foco, hasta un extremo, y hacia el otro, ya que como he comentado, me preocupa sobre todo, el espacio que me queda entre la bombilla y la araña del carenado de mi K 100 RS 16 V. ::)


Otra cosa que valoraba, era que fuera Bi-Xenon , lo cuál ya veo que es así, y aunque la temperatura de color no es la idonea en torno a los 6.000 º K ... me parece un excelente producto, al margen de la legalidad del xenon. ::)


Un saludo. ;)
 
Hola a todos.

Los reyes magos (mi esposa) me han traido unas bixenon para mi F650GS del 2006. Con el ánimo de comprarme lo mejor que pudiera, mi señora ha comprado una bixenon auténtica, es decri, la lámpara tiene dos filamentos(o lo que sea) y lleva dos trafos :( :( :(. Si ya cuesta esconder uno, imaginaros dos. Con lo fácil que hubiese sido la del foro, leches. Me ha pasado 2 horas con mi padre desmontando faro y buscando alojamiento a los trafos. El resultado final respecto a la luz es importante, maravilloso diria yo, pero no me gusta NADA ver los trafos metidos por las entrañas desde encima de la moto, tal vez con el tiempo me acostumbre, pero no me mola.

Por lo menos se compensa con ese torrente de luz :D :D :D

V´sss
 
Bueno, cuando digo trafos, me refiero a los transformadores, balastos, elevadores de tensión, petacas, como quieras llamarlos, similares (en tamaño) a una cajetilla de tabaco. OK?

V´sss
 
Buenas Karlos no había visto tu pregunta y en cuanto pueda te lo miro y contesto encantado. Ahora estoy demasido liado con todo el trabajo que tengo que hacer para poder irme a Pingüinos el jueves. Si ves que se me pasa, no dudes en insistir.
 
BMWMartin dijo:
Buenas Karlos no había visto tu pregunta y en cuanto pueda te lo miro y contesto encantado. Ahora estoy demasido liado con todo el trabajo que tengo que hacer para poder irme a Pingüinos el jueves. Si ves que se me pasa, no dudes en insistir.


Me llevas? ;D ;D ;D

Bueno, lo que sería la lesse sería quedar en Getxolandia y probar la bombilla, y de esa manera ... salgo de dudas. ;)

Que pases frio en Pingüinos, que los últimos años no había quien aguantara el calor. ;D ;D ;D

hoguera4jr.jpg


22794392_59dc44a1eb.jpg


22794389_ad4aa87b7f.jpg



Y llevate algo para comer. ;)

cenapinginos065pj.jpg
 
Yo tengo encargadas unas luces de xenon de la tienda, ya os contaré como me las apaño...
 
Pues si no te importa cuando las tengas en la mano mides lo que quiere Karlos porque yo antes de ir a Pingüinos ni se me ocurre tocar nada de la moto que soy un manazas y seguro que jodo algo justo antes de irme.

De todas formas el jueves 18 tengo revisión en BMW Leioa así que es una opción para mirarlo, justo esta tarde he estado en Guetxo y lo que mas me jode es que el bar de los pinchos cojonudos (junto al krunch y a un chino) estaba cerrado. Ya me dirás si nos vemos algun día de estos.
 
Pues yo creo que no te han salido tan mal del todo, 3hrs no me parece mucho para mi "habilidad".

Hay que pensárselo y echarle las 3hrs, porque con la luz que tenemos en la moto, se ve menos que un gato de escayola ;D
 
Pues yo creo que no te han salido tan mal del todo, 3hrs no me parece mucho para mi "habilidad".

Hay que pensárselo y echarle las 3hrs, porque con la luz que tenemos en la moto, se ve menos que un gato de escayola ;D

Muy bien explicado. ;)
 
Karlosbmw una pregunta:
Para la f650gs 2004 que pondrias:
Plasma eroski o philips gt150.

Un saludos y Gracias ;)
 
Atrás
Arriba