Moto Clásica o Moto Vieja

pacoGS

Curveando
Registrado
26 Mar 2005
Mensajes
35.046
Puntos
113
Ubicación
Oroso
Buenas, creía tener clara la diferencia pero me están surgiendo dudas.

Veo motos autodenominadas como clásicas e incluso registradas legalmente como tal que creía que eran simplemente viejas 🤔🤔🤔
 
En automóvil está perfectamente definido y segmentado por años, decadas etc..
Los Británicos son la referencia en cuanto a ello.
Quizás esas motos a las que te refieres o las bellezas de @XTR , ellos las definen como “youngtimers” que vendría a ser la antesala de clásicas.
 
Para mí más de 25 años.

La diferencia está en el estado de la moto.

Una moto vieja es una moto con un estado el cual se encuentra.

Una clásica es una moto en un estado optimo de funcionamiento
Ojo!
Yo puntualizaría, una de las cosas más cotizadas en el mundo de los clásicos es el hallazgo de lo que llaman un “ barn find” que viene a ser la traducción de encontrado en un granero…
Es decir, auténticamente de origen y sin restaurar, esté como esté. Simplemente la ortodoxia de ese mundo, permite ponerlo en circulación pero no tocar la estética.

La sobrerrestauracion que tanto gusta a los americanos, no es la línea a seguir hoy en día.
 
Yo personalmente prefiero una moto de estilo clásico pero con tecnología actual y poder usarla sin problemas, pienso que no tienes que estar tan pendiente que una auténtica clásica de más de 40 años aunque he de decir que también me gustan y mucho.
Para mí la marca que mejor sabe hacer una moto retro actual conservando prácticamente todos los detalles con gran estilo, acabados y terminación de gran calidad es Triumph con sus Bonneville T100 y T120, son una auténtica gozada conducirlas y admirarlas con un funcionamiento impecable y que no tiene nada que ver con el de una clásica de más de 40 años
IMG_20210825_162257.jpgIMG_20230225_130243~2.jpg
 
Yo tuve una 100GS del 89' que no me dió más que problemas, sólo fui capaz de hacerle 3500 kilómetros en un año, en una época en la que andaba muchísimo en moto.

Pero he de reconocer que me gustaba mucho esa sensación de llevar una BMW "de las de antes" e imaginar que sentiría su primer propietario cuando la estrenó.

También mirar algun traje vintage de BMW para ponerlo con ella.😅😅😅

Sí, soy un friki, lo sé.
 
Disfruté mucho mi California T3, aprendí mucha mecánica, personas encantadoras en en mundo de las clásicas. La vendí cuando me operé la cadera. De vez en cuando miro alguna R100R que tiene Natxo Barral por poco más que una Vespa nueva. Pero, me acuerdo de algunos momentos de riesgo que en una moto moderna no me hubiesen pasado. Salu2
IMG_4367.jpeg
 
Yo tuve una 100GS del 89' que no me dió más que problemas, sólo fui capaz de hacerle 3500 kilómetros en un año, en una época en la que andaba muchísimo en moto.

Pero he de reconocer que me gustaba mucho esa sensación de llevar una BMW "de las de antes" e imaginar que sentiría su primer propietario cuando la estrenó.

También mirar algun traje vintage de BMW para ponerlo con ella.😅😅😅

Sí, soy un friki, lo sé.
¿Qué problemas te daba, Paco? Así por encima basta, no hace falta que te extiendas mucho si no te apetece.
Si algo tiene la mía precisamente, es la ausencia de problemas relevantes en los 18 años que llevo con élla. Supongo que exactamente esa sea una de las poderosas razones (no la única) de nuestro idilio. La sensación a la que te refieres es otra de ellas (tal vez la principal). Y la estética, aunque eso es bien subjetivo, y en esta moto entiendo que bastante. No como en una 1300ADV que es un horror estético OBJETIVAMENTE 😂😂😂

Salut !!!
IMG_20240616_115301.jpgIMG_20220913_114047_1730666598101.jpg
 
Última edición:
¿Qué problemas te daba, Paco? Así por encima basta, no hace falta que te extiendas mucho si no te apetece.
Si algo tiene la mía precisamente, es la ausencia de problemas relevantes en los 18 años que llevo con élla. Supongo que exactamente esa sea una de las poderosas razones (no la única) de nuestro idilio. La sensación a la que te refieres es otra de ellas (tal vez la principal). Y la estética, aunque eso es bien subjetivo, y en esta moto entiendo que bastante. No como en una 1300ADV que es un horror estético OBJETIVAMENTE 😂😂😂

Salut !!!
Ver el archivo adjunto 465443Ver el archivo adjunto 465445

TODOS.... estuvo mucho tiempo parada y mal almacenada con todo lo que ello conlleva en Galicia de óxidos y demás.

Hubo que hacerle motor, segmentos etc, encharcaba bujías, depósito picado por varios sitios, carburadores de aquella manera en fin, que no paraba de pedir y me cansé.

Decir que al menos no le perdí dinero, perdí tiempo que es peor.👍👍
 
TODOS.... estuvo mucho tiempo parada y mal almacenada con todo lo que ello conlleva en Galicia de óxidos y demás.

Hubo que hacerle motor, segmentos etc, encharcaba bujías, depósito picado por varios sitios, carburadores de aquella manera en fin, que no paraba de pedir y me cansé.

Decir que al menos no le perdí dinero, perdí tiempo que es peor.👍👍
Hombre, pues sí. Esto que dices ya son palabras mayores. Qué lástima, igual de no pasar todo eso aún no te la habrías quitado. Ya sabes, "la sensación"... 😉

Salut !!!
 
Paco, yo no sé si te he interpretado bien, así que te cuento mis impresiones y si no es lo que preguntabas me corriges.

Mira, hace ya bastantes años fui a una Concentración de clásicas con mi R100R y me acompañó un amigo con su moto moderna y sin afición a las clásicas. Digo todo esto porque su opinión estaba libre de prejuicios y me resultó más que valida.

Básicamente me dijo que no habíamos ido a una Concentración de clásicas, sino de motos viejas, ya no me acuerdo si llegó a decir cacharros.....

Y es que, más que la edad en sí (obviamente no hablamos de motos jóvenes), una moto para ser clásica, debe estar muy bien conservada (incluso restaurada) y apenas - o nada - modificada.

Yo creo que esas son las principales diferencias entre una moto clásica y una vieja......

Y es que se ve cada cosa por ahí en Concentraciones de Clásicas.........

Quizá el término medio se encuentre en lo que los americanos llaman "twenty footer", que son esos vehículos que, a 20 pies (unos 6 metros), se ven impecables, diluyéndose el encanto a medida que uno se va acercando.......... no sé si os recordará alguna que otra situación con personas del sexo complementario....... 😁
 
Twenty footer !!! Me ha encantado el concepto. Creo que encaja perfectamente con mi R100GS (cuando está limpia, ahora ni eso). 😁

Salut !!!
 
Lo que ha comentado Roadstero es lo que llevo pensando mientras leía el hilo. Una cosa son un montón de hierros viejos, y otra una moto conservada como salió en su época. Pero, además, a mí, particularmente, me gusta que ese modelo de moto en concreto, tenga detrás una historia, haya significado algo, como la CBR 600F del forero jnld, por ejemplo. Sin desmerecer a sus dueños, una CBF 500 (por seguir en la misma marca) que esté bien conservada, aunque pasen 30 años más, para mí, será una moto entrada en años, pero no la considero una "clásica" de pura cepa.

Es como el trail, es una cosa que está ahí, en el aire, un poco indefinida. Como los principios de occidente 😁😬.

Un saludo.
 
Yo personalmente prefiero una moto de estilo clásico pero con tecnología actual y poder usarla sin problemas, pienso que no tienes que estar tan pendiente que una auténtica clásica de más de 40 años aunque he de decir que también me gustan y mucho.
Para mí la marca que mejor sabe hacer una moto retro actual conservando prácticamente todos los detalles con gran estilo, acabados y terminación de gran calidad es Triumph con sus Bonneville T100 y T120, son una auténtica gozada conducirlas y admirarlas con un funcionamiento impecable y que no tiene nada que ver con el de una clásica de más de 40 años
Ver el archivo adjunto 465429Ver el archivo adjunto 465430
Pienso igual, las bonneville son muy bonitas y fiables por lo que dicen. Por 5-6k puedes encontrar una buena con pocos años. Otra que mola es la Kawa RS.
Moto vieja, saco de problemas.
 
Esta es una pregunta trampa.
No están clara siempre la diferencias entre vieja, antigua, clásica , histórica , e incluso "young timer".
Unas veces la definición es legal, otras, sentimental, mercantil, y también cultural o geográfica, pero no siempre coinciden.
Una moto vieja puede ser histórica o clásica, y viceversa.
Suelen tener más valor las unidades escasas, que fueron relevantes por algún motivo en su época y que están en estado original, pero no sólo es eso.
Hay modas que aprecian o deprecian cada modelo.
Hay bases de datos muy interesantes que sigue el valor de cierre de las subastas de coches clásicos sobre todo, y no siempre es predecible.
Así que si tienes una moto vieja, antigua, clásica , histórica , o incluso una "young timer", cuídala y úsala si te gusta.
Algún día tus bisnietos la podrán vender....
 
A decir verdad, siempre me ha importado más bien poco o nada la clasificación que se tenga sobre mi moto, con que me guste a mí es más que suficiente. Ahora mismo oficiálmente es un vehículo histórico.

IMG-20210809-WA0004.jpg


De lo que sí me he preocupado siempre, ha sido de conservarla totálmente original con sus recambios también originales. Aunque posíblemente éste año haga alguna excepción en forma de pistones aligerados, y algún pequeño retoque más que no sea visible.

El motivo es porque, al igual que sucede con los juguetes de época, ésta moto aún conserva su, digamos, "envoltorio original", y de esas quedan
muy pocas que se conserven en estado de colección.

IMG-20250207-195821.jpg


IMG-20250207-200008-EDIT.jpg


DSCN2732.jpg


Ojo!
Yo puntualizaría, una de las cosas más cotizadas en el mundo de los clásicos es el hallazgo de lo que llaman un “ barn find” que viene a ser la traducción de encontrado en un granero…
Es decir, auténticamente de origen y sin restaurar, esté como esté. Simplemente la ortodoxia de ese mundo, permite ponerlo en circulación pero no tocar la estética.

La sobrerrestauracion que tanto gusta a los americanos, no es la línea a seguir hoy en día.

Esta moto en concreto fue un "garage find"

DSCN2720.jpg


La puesta en marcha fue ante la atenta mirada de la parienta extintor en mano y otros dos preparados por si acaso. Aún recuerdo la humareda y el tufo a quemado, pero arrancar, vaya si arrancó!
 
Atrás
Arriba