moto dkw motor rotativo

domino2

Curveando
Registrado
18 Nov 2008
Mensajes
3.295
Puntos
0
Hola, ya se que no es bmw, pero estoy interesado en recopilar informacion de este modelo con motor rotativo creo????, fotos o si conoceis alguna pagina, y ya abusando de vuestros conocimientos tambien si sabeis algo de las mz, muchas gracias por vuestra paciencia.
saludos
 
Yo lo único que sé de ella es que mola un huevo.........

hercules%201%20wankel%20depliant.jpg


más fotos en ...

http://www.cybermotorcycle.com/gallery/hercules/Hercules W2000 Wankel.htm

Saludos
 
Interesante moto no?????, las fotillos muy guapa, me gusta esta moto, una cosilla Hercules es la marca???? no era dkw????, bueno voy a mirar si averiguo mas cosas de este bicho.
saludos
 
En número de la revista Moto Clásica que tengo por casa, viene un artículo muy interesante sobre esa moto ( la Hercules) y otro sobre el funcionamiento del motor rotativo. Si tienes interés los buscaría e intentaría hacértelos llegar. También he leido algo en alguna revista del sector sobre la Suzuki de la foto.

En cuato a las MZ te dejo este enlace de la revista Motos de Ayer.


http://www.revistamotosdeayer.com/mz-etz-250-la-del-otro-lado_id30813/mz_id1233210


Un saludo
 
Magnolio, cuando puedas mira haber si la tienes y me mandas un privado o en el post, me interesa es simplemente curiosidad, por esto tranquilo cuando puedas.
saludos
 
Ostia, una Hércules como la de la foto vi yo en vivo en Madrid, hace años. La llevaba un señor con barba blanca que parecía Papá Noel.

El zumbido al ralentí era muy curioso, y después enseguida parece un ventilador que se ha vuelto loco. Impresionante.
 
Yo me acuerdo que seria por el año de las olimpiadas de Barcelona (1992) que vi a un grupo de motoristas alemanes del este con mz y uno llevaba un bicho de esto, impresionante venian hasta con neumaticos de repuestos cojidos en la moto, sacos de dormir, tiendas, coño me imagino que debian de llevar hasta el fogon y las latas desde alemania. curioso la pinta que llevaban.
saludos
 
Mis primeros recuerdos de los motores rotativos están en la planta tercera del Corte Inglés de Vigo, en los años 70, donde estaban expuestas una Montesa Rápita Automix de color morado y una DKW 2000 Wankel. Como vivía muy cerca iba con mucha frecuencia a ver aquellas motos enormes mientras mis sueños de adolescente se dirigían hacia la Puch Minicross "cascahuevos"...

Hasta entonces la palabra "wankel" estaba ligada al "sensacional Mercedes Wankel" de Scalextric que en aquel momento era el coche que mas corría de los que tenía en casa.

Años despues (bastantes) sigo sin entender demasiado bien el funcionamiento de los motores rotativos, pese a varias lecturas sobre el tema, especialmente el magnífico artículo del Nº 16 de la revista trimestral "Moto Clásica" donde con un tono humorístico se hace un gran trabajo divulgativo sobre su funcionamiento y los vehículos que utilizaron ese motor.

Me ocurre lo mismo con los motores de aviación  a reacción y los de turbohélice.

Como en el post ha salido alguna foto de la Suzuki RE5 (rotativa) os dejo el enlace del Nº 86 de la revista "Motos de Ayer" donde se analiza someramente el motor rotativo en general y esta moto en particular.

http://www.revistamotosdeayer.com/s...l-motor-rotativo_id28691/suzuki-re-5_id564242

P.D. Domino 2, te he enviado un mensaje privado.
 
en el classic de Denia tuvimos una. Voy a ver, si tengo algunas fotos.
Creo que el dueño es amigo de un compañero del forum, no se como se llama, pero es el forista que lleva la Scott.
saludos
Kurt
 
Decir Hercules, Mz y DKW es prácticamente lo mismo.
La mz era sucesora de la marca DKW y Hercules se creó para este modelo con motor rotativo.

El motor Wankel, proveniente en nombre del ingeniero que diseño este motor, estaba muy bien conseguido ofreciendo una gran ventaja sobre los restantes 4 tiempos, sencillez mecánica debido a la reduccion de componentes mecánicos a mover.
Este motor lo monto tambien Suzuki , Mazda y creo que Authi en los 60´s
El principio de funcionamiento es de un 4 tiempos, pero no tiene distribucion ni valvulas ni pistones como las 4 tiempos normales , con el consiguiente ahorro de pesos y masas El cigúeñal  gira de forma excentrica sobre un rotor, los tiempos se van desarrollando en una cámara de forma troncoidal sobre las paredes del cárter en los que a medida que va girando se crean unas cámaras donde hay uno de los 4 tiempos, amedida que sigue girando se pasa al siguiente ciclo, y asi sucesivamente, parece complicado pero si lo vemos sobre el papel en un esquema veremos su sencillez.
Estos motores alternativos, tenian un gran pero, que era la falta de estanqueidad de los segmentos sobre las paredes del carter, que era su gran hándicap.
Tampoco admitian grandes cilindradas debido a la relacion consumo, vibraciones,rendimiento por lo que la falta de capital para potenciar su desarrollo ha sido su declive.
Yo las conozco funcionando y suenan parecido a una 2 tiempos, tienen una potencia aceptable asi como su publico entusiasta, a mi particularmente no me dicen gran cosa.
 ;)
 
La marca Hercules ya existía antes de la Wankel ::) recuerdo yo de mi juventud competir con mi Kreidler contra las Hercules,Zündapp,Maico,etc :'( :'( :'( :'( :'( :'(

hercules_k50.jpg
 
Hace poco vi yo una Suzuki de estas en vivo me gustó mucho, y me comentaron que estaba a la venta no se si por unos 1800 o 2000 , no me hagais mucho caso pero me dijeron que fué tan rara en su época que de repuesto... ni hablar, así que la dejé allí llorando su soledad.
 
Yo de los motores DKW y Suzuki, no conozco, pero si
de Mazda RX 7, hace unos 5 años, quisieron reparar el motor de
unos de estos, y se sumintraron la piezas sin problemas, se montaron.
Pero no hubo forma. asi que se consulto al fabrica. Y dijeron que los
rotores tenian que venir montados y ajustados de fabrica. Valian un pico
y ya les daban una vida util de unos km determinados y despues volver
a empezar. Asi que como para meterse en una de estas motos , visto el
ejemplo.


Un saludo
 
Perdonar mi ignorancia, pero esto flipando con el video del funcionamiento, no hay pistones, ni cilindros ni culatas?????, estoy alucinado, este tipo de motor se considera de cuatro tiempos??????, vaya lio mental tengo, sos, sos, 8-) 8-) 8-) 8-).
saludos
 
Sin palabras Victor, muchas gracias por la paciencia que tienes dando explicaciones, lo dicho se agracede.
saludos.
 
Yo tengo entendido que la forma alargada de la cámara de combustión, propicia grandes fugas del calor que se genera en la combustión, disminuyendo, enormemente, el rendimiento térmico.
Fijaros que las cámaras de hoy en día son cada vez más compactas, y las del Wankel son todo lo contrario.
Según parece, los problemas de estanqueidad, tanto radial como axial, están solucionados, sino del todo, sí satisfactoriamente.
Hubo una corta serie del Citroen GS que lo empleó.
Y Mazda empleó versiones con turbo.
Yo conozco gente que tiene el actual RX8 y no es un prodigio de sensaciones ni prestaciones, aunque gasolina gasta, y mucha.
 
Atrás
Arriba