Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?
Partimos de la base de que nos podemos ir a Marruecos en una supersport (R6, ZX-6R, CBR 600, etc) o marcarnos unas tandas en circuito con la moto escuela por excelencia (GS 500) o con la mísmisima Goldwing. Está claro que no hay moto mala, si no compra equivocada...
Cada usuario valora en su justa medida las cualidades que prioriza en su montura, en función del criterio de utilización al que esté destinada; sin olvidar el componente pasional que en numerosas ocasiones se impone a la lógica, pero este sería otro tema.
El objeto del debate no es otro que conocer que motocicletas nos obsequian con un mejor rendimiento final, resultado obtenido tras analizar su comportamiento en aquellos escenarios en los que el usuario tipo puede utilizar su montura, esto es:
- Salidas domingueras por la sierra.
- Tandas esporádicas en circuito (cursillos, tandas libres, etc)
- Eventuales viajes de varias jornadas (aquí entrarían en escena todo tipo de carreteras, con su pecualiar orografía y estado de pavimento)
Analizadas las diversas respuestas aportadas al presente post, podemos extraer la conclusión, en líneas generales, que para un criterio de utilización asfáltico que abarque el mayor radio de acción posible, las denominadas trail sport asfálticas (con su máximo exponente la MTS1200 a la cabeza) resultan ser las motocicletas que mejor se adaptan, mostrando un comportamiento sólido en los diferentes campos de batalla.
De los diferentes segmentos mencionados en el post tendríamos:
MAXITRAIL / TRAIL (R1200GS/ADV, F800GS, TRIUMPH 800, KTM990ADV, XT1200Z, 660 TENERE, VARADERO, CAPONORD, ¿CROSSTOURER?, TRANSALP, V-STRON 650, etc)
Entiendo que este grupo ganaría muchos enteros en el resultado final en caso de que se contemplara una utilización offroad, off suave acorde a sus características...bueno un poco menos suave en el caso de la 990ADV (je,je) . Pero al limitarnos al asfalto, las considero como buenas ruteras, ideales para tragarmillas en compañía y a tope de carga (lógicamente unas mejor que otras); no obstante, a mi juicio, su talón de aquiles sería el circuito, dónde su generoso peso o su limitada potencia, según corresponda, medidas llanta/neumático, etc, establecen unas limitaciones claras en este aspecto.
SPORT-TOURING TOP (K1300S, ZZR1400, HAYABUSA, VFR1200)
Nada que objetar en el plano prestacional, con lo que las salidas domingueras y las tandas circuiteras resultaran abordadas con nota (ojo no conviene olvidar su generoso peso); la cosa no pinta tan bien a la hora de marcarnos una escapada a Marruecos o a los Pirineos, con sus carreteras ratoneras y/o de dudoso asfalto, en el que unas suspensiones regladas para domar a tropecientos caballos no resulten lo más eficaz y cómodo, sin olvidar la escasa protección aerodinámica y la postura derivada de sus semimanillares (opinión personal). Entiendo que la faceta touring se encuentra claramente penalizada por sus elevadas pretensiones sport.
TRAIL SPORT ASFÁLTICAS (MTS1200, 990SMT, TIGER1050, obviaremos el híbrido de VFR800 puesto que entiendo que no está en la misma línea de las tres anteriores)
En este nicho del mercado nos encontramos con motocicletas que, sin ser las mejores en ningún apartado de forma independiente, sí que en términos absolutos se erigen con una nota media final notable, que demuestra que son monturas realmente versátiles, con una capacidad de adaptación reseñable.
MTS1200: moto que representa el máximo exponente en versatilidad y polivalencia, en virtud de lo que ofrece: dotación tecnológica al máximo nivel que ofrece como resultado prestaciones dignas de superdeportivas unido a una ergonomía propia de maxitrail, ideal para largos desplazamientos.
Negativo: precio versión S, sobran 25 kg y la ¿fiabilidad con tal grado de sofisticación técnica en la versión S en Marruecos en la conchinchina? (que no tiene porque fallar)
KTM990SMT: siguiendo un camino antagónico a la Ducati, en cuanto a la sofisticación técnica que porta, obtenemos un resultado realmente sorprendente; Prescindiendo de los gadgets electrónicos de las últimas generaciones (mapas de motor, control de tracción) y con una configuración mecánica tradicional, eso sí, con una cuidada selección de componentes de calidad (Brembo, marchesini, magura, wp, etc) obtenemos un resultado realmente sorprendente. Un comportamiento deportivo muy gratificante propiciado por una parte ciclo de calidad y un peso relativamente liviano (la más ligera de la categoría) que nos permitirán abordar las salidas domingueras y las eventuales tandas circuiteras con una sonrisa bajo el casco. Al día siguiente, montamos las maletas de aluminio y la pantalla elevada y viaje al canto, llegando a destino con las cervicales y muñecas a buen recaudo...
Negativo: Instrumentación del paleolítico, tapón depósito sin bisagra, con 20 cv más (para la próxima generación con el motor 1190)
TIGER1050: En la línea de la SMT en cuanto a sencillez técnica, con una dotación un escalón por debajo en cuanto a componentes en ciclo, que se traducen en un comportamiento deportivo menos logrado con respecto a MTS y SMT. Por lo demás, buena opción como moto para todo...
Negativo: Suspensiones justillas, peso algo elevado
Resulta curiosa la ausencia de representantes niponas en este nicho del mercado, ¿quizá la futura TDM1200? o será excesivamente turística, ¿una Versys1000? el tiempo dira...
No cabe duda, que exiten imnumerables motocicletas que nos van a permitir este abánico de utilización, pero el post trata de buscar aquellas que mejor rendimiento nos ofrezcan en su conjunto...
Saludos!