¿MOTO MÁS VERSÁTIL DEL MERCADO PARA UTILIZACIÓN ASFÁLTICA?

Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

4A7E4C6E6C68070 dijo:
@Naske: Foto guapa, guapa. Dónde es???

Y cómo te va la moto?

Pues la foto es en Escocia, en el castillo Eilean Donan Castle que sale al principio de la primera escena de Los Inmortales, cuando los McLeod van a la batalla, a unos 80 kms de Inverness. Yo estuve allí con mi KLR, aunque mi foto no es tan chula. Dormimos en un Bed&Breakfast que estaban recuperando después de muchos años deshabitado. Los últimos huéspedes eran de los años 70. Fantasmagórico, pero pese al rollete Norman Bates que daba el lugar -y cuando vimos el baño, más aún-, dormimos bien y desayunamos mejor. Escocia es la leche para ir en moto, especialmente si tienes la suerte de que no te llueva, como a nosotros :).
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

151F0C120B0D016F676B685E0 dijo:
Bueno, quería hablar de motos y argumentar al hilo de la discusión, pero veo que está tomando un cariz de ataque personal y no necesito hacer gala de testosterona, por lo cual, aqui esta lo escrito, los que lo hayan leido ya habrán sacado sus conclusiones, y teneis toda la razon que querais. Al fin y al cabo el foro es vuestro y podeis defender vuestros argumentos de la forma que os parezca mas oportuna, incluidos los ataques personales. aunque a mi me gusta más hablar de motos de sus cualidades etc.
Yo también fui de paquete una vez de un subcampeon del mundo, pero eso no va a hacer mejor a ninguna moto y no creo que por eso mi opinion tenga que tener más valor.
Saludos y cuando querais hablar de motos volvemos.
Carlos,siento que te haya molestado,pero las palabras cada uno las interpreta de una forma al leerlas.Esto es una discusión,sin mas,sin ningún animo de ofender a nadie.disculpame si ha sido así,no era mi intención,y a Pingu,al que tengo en estima con sus consejos y comentarios en el foro,a pesar de no conocerle en persona,también mis disculpas si se ha sentido ofendido.
Simplemente he seguido el lenguaje que estábamos llevando,sin mas.
Saludos!
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

Tienes razón, la GS es la mejor y el creador del post es un torpe por plantear un post con unas premisas tan raras que la GS no salga como la mejor moto del mundo de forma indiscutible. Los que opinamos distinto no tenemos ni idea, ni tenemos experiencia, ni nuestros amigos tampoco. Y los campeones Junior son mejores que los mayores. TOdo Ok. Tranquilo, que no me ofendo ;)
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

7F6641485A2F0 dijo:
Tienes razón, la GS es la mejor y el creador del post es un torpe por plantear un post con unas premisas tan raras que la GS no salga como la mejor moto del mundo de forma indiscutible. Los que opinamos distinto no tenemos ni idea, ni tenemos experiencia, ni nuestros amigos tampoco. Y los campeones Junior son mejores que los mayores. TOdo Ok. Tranquilo, que no me ofendo  ;)

Tampoco es para llamarlo torpe,simplemente creo erróneo el titulo del post,al incluir del mercado,cuando hay ciertas premisas que no cuentan con todas las motos del mercado,solo las que cumplen esas directrices,por lo que no puede generalizarse.
Es como lo de los campeones,no es que un junior sea mas campeón que un senior,pero si es verdad,que no es lo mismo uno que es campeón de una comunidad,frente a otro que lo es de España.Yo tengo un amigo que es campeón de mi urbanización de tenis,y sinceramente,se que Nadal es mas que el,aunque los dos sean campeones. ;)
Las opiniones,no por ser contrarias,han de dejar de ser validas,máxime cuando se respaldan los hechos con pruebas.Con experiencia conozco mucha gente y amigos,y no por ello tienen la verdad absoluta.Siempre habrá alguien con mas experiencia que la que uno cree tener,y no por ello ha de poseer la razón.
Me alegro que no te hayas ofendido,hablando,se entiende la gente.
Un saludo afectivo. :)
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

un campeonato junior, por muy de España que sea, es menos duro que uno de mayores. Ahí está la diferencia. Y las motos no son las mismas, igual que un campeón de España de 125 seguramente no le ganará a un campeón de Extreme de una comunidad autónoma más o menos grande. Es otra liga. Yo he corrido poco en competición, pero en una carrera quedé por delante de Boluda, un piloto de Castellón que ha ido varias veces al Dakar, aunque reconozco que Boluda me da 20 vueltas... pero yo no me perdí ;D.

De todos modos sigues queriendo que las premisas sean las que hagan ganadoras a la GS y si no gana... es que las premisas son injustas, sin fundamento o hay que quitar "del mercado". Es muy fácil. Abre un post con otras premisas. Seguramente ganará la GS. Además es posible que hasta yo vote por la GS, aunque igual con más campo sigo decantándome por la KTM SMT ::)
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

Hola,

Esto cada día se parece mas al programa "hablar por hablar". Pero bueno, no esta mal "hablar por hablar".

También es cierto que para opinar de temas tan complicados hay que ser un auténtico experto o todo lo contrario (de estos últimos hay bastantes por aquí).

Evidentemente yo soy de los que humildemente me declaro "impotente" para decir u opinar cual es la moto.

Pero bueno, pensemos entónces que este foro esta lleno de auténticos expertos. ;D

Manda güev...

Saludos.
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

para poder opinar sólo hace falta ser aficionado, estar dado de alta en este foro y darle al teclado contestando a temas que te interesan. Cada uno tiene su opinión, algunas más coherentes que otras, algunas con las que coincidimos más que con otras y simplemente entramos para entretenernos y no dar el tostón a la parienta, que al final se va a pensar que somos monotemáticos mototemáticos. Si al final entramos en los foros para no dar tanto el coñazo!
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

7A63444D5F2A0 dijo:
un campeonato junior, por muy de España que sea, es menos duro que uno de mayores. Ahí está la diferencia. Y las motos no son las mismas, igual que un campeón de España de 125 seguramente no le ganará a un campeón de Extreme de una comunidad autónoma más o menos grande. Es otra liga. Yo he corrido poco en competición, pero en una carrera quedé por delante de Boluda, un piloto de Castellón que ha ido varias veces al Dakar, aunque reconozco que Boluda me da 20 vueltas... pero yo no me perdí  ;D.

De todos modos sigues queriendo que las premisas sean las que hagan ganadoras a la GS y si no gana... es que las premisas son injustas, sin fundamento o hay que quitar "del mercado". Es muy fácil. Abre un post con otras premisas. Seguramente ganará la GS. Además es posible que hasta yo vote por la GS, aunque igual con más campo sigo decantándome por la KTM SMT  ::)

Si es así como tu dices,te pido disculpas por mi ignorancia.Pensaba que en las pruebas de enduro,todos hacían el mismo trazado,y la clasificación se hacia por categorías,pero por lo que leo,deben hacerlo solo los senior,y los junior solo dan una vuelta al paddock.Tienes razón,no se puede equiparar.Pero vamos,que para que te quedes mas tranquilo,también es dos veces subcampeón de España en la categoría de veteranos,que esos si son ya mas mayores y dan las mismas vueltas.

En cuanto a lo segundo,yo no pretendo que gane la Gs.Las premisas son las que son,y el titulo puede llevar a equívocos.No me hace falta abrir ningún otro post,para saber lo que ya se.
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

445D7A7361140 dijo:
para poder opinar sólo hace falta ser aficionado, estar dado de alta en este foro y darle al teclado contestando a temas que te interesan. Cada uno tiene su opinión, algunas más coherentes que otras, algunas con las que coincidimos más que con otras y simplemente entramos para entretenernos y no dar el tostón a la parienta, que al final se va a pensar que somos monotemáticos mototemáticos. Si al final entramos en los foros para no dar tanto el coñazo!

Totalmente de acuerdo contigo,o como suelen decir,

+1
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

3F30223A34510 dijo:
para mi la moto mas polivalente y versatil es :

por eso me la he comprado ;)

eilean+Donan+castle.JPG


un saludo

naske

No no Naske, es esta.  ;D ;D

12_skye_05.jpg
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

Si buscamos la mejor moto sport+turismo+diversión

01ktm-smt.jpg


Sin dudarlo
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

Suzuki Vstrom 650 sin duda.
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

334740525535584E545352010 dijo:
[quote author=46796D6266630C0 link=1318506325/166#166 date=1319447663]Suzuki Vstrom 650 sin duda.


Esa es "quizas" la mejor relacion respecto al PRECIO, nada mas.[/quote]

¿Te parece poco?, por la mitad de una GS tienes una moto con un motor excelente, con muy buena fiabilidad, autonomía, consumos ajustados, acabados bien conseguidos, agilidad, capacidad de carga, buena rutera, buena en curvas, cómoda para piloto y pasajero... y con algo de capacidades off...
Creo que pocas veces me he llevado una sorpresa tan tan agradable al probar una moto como la primera vez que llevé una Vstrom... no es que sea barata, no es que vaya bien "para lo que es", es que es una MOTO excelente... ;)
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

Creo que al final, tras 12 páginas de debate, me ha quedado claro.

Según la RAE, polivalente = que vale para muchas cosas.

Si fuéramos estrictamente semánticos la moto más polivalente sería la que valiera para un mayor número de cosas, no la que realizara unas cosas de mejor manera que otra.
Como todas las motos hacen lo mismo aunque de distinta manera, que es desplazar a un sujeto (o dos) desde el punto A al punto B, en una interpretación semántica todas las motos son igual de polivalentes.

Así que al final todo se reduce a una cuestión subjetiva, que es la valoración del sujeto que se desplaza, por lo tanto la moto más polivalente es la que cumple con la mayor parte del abanico de necesidades del que la conduce, ya sea una trail, una sport-turismo o un scooter.

Y tan ancho que me quedo. ;D
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

4E6163686F737370000 dijo:
[quote author=7A63444D5F2A0 link=1318506325/159#159 date=1319329822]un campeonato junior, por muy de España que sea, es menos duro que uno de mayores. Ahí está la diferencia. Y las motos no son las mismas, igual que un campeón de España de 125 seguramente no le ganará a un campeón de Extreme de una comunidad autónoma más o menos grande. Es otra liga. Yo he corrido poco en competición, pero en una carrera quedé por delante de Boluda, un piloto de Castellón que ha ido varias veces al Dakar, aunque reconozco que Boluda me da 20 vueltas... pero yo no me perdí  ;D.

De todos modos sigues queriendo que las premisas sean las que hagan ganadoras a la GS y si no gana... es que las premisas son injustas, sin fundamento o hay que quitar "del mercado". Es muy fácil. Abre un post con otras premisas. Seguramente ganará la GS. Además es posible que hasta yo vote por la GS, aunque igual con más campo sigo decantándome por la KTM SMT  ::)

Si es así como tu dices,te pido disculpas por mi ignorancia.Pensaba que en las pruebas de enduro,todos hacían el mismo trazado,y la clasificación se hacia por categorías,pero por lo que leo,deben hacerlo solo los senior,y los junior solo dan una vuelta al paddock.Tienes razón,no se puede equiparar.Pero vamos,que para que te quedes mas tranquilo,también es dos veces subcampeón de España en la categoría de veteranos,que esos si son ya mas mayores y dan las mismas vueltas.

En cuanto a lo segundo,yo no pretendo que gane la Gs.Las premisas son las que son,y el titulo puede llevar a equívocos.No me hace falta abrir ningún otro post,para saber lo que ya se.[/quote]

lo de los campeonatos es por simple lógica. Aunque hagan el mismo recorrido, las motos de junior no son las grandes de enduro, aunque tal vez algunos junior sí lleguen al suelo con las grandes, que los niños cada vez son más altos. Con motos más grandes la velocidad, los saltos y la exigencia física a la que se pasan los tramos es muy distinta. Incluso los veteranos se hacen una categoría aparte porque si corrieran todos juntos no habría una igualdad que diera espectáculo. Por algo se hacen categorías. No digo que vayan mal los veteranos. Seguro que me funden por todos lados, pero de entre los que compiten en campeonatos autonómicos también hay algunos que ganan en pruebas puntuables para el nacional, aunque como no corren en ese campeonato no van a todas las pruebas. No se puede generalizar tan alegremente sobre si tendrían o no capacidad para estar delante en el nacional ni decir que un junior del nacional se funde a cualquiera de un autonómico. En otro tipo de competiciones de velocidad he podido ver a gente que andaba divinamente y resulta que no tenían presupuesto para ir a todas las carreras y, además, tener una moto competitiva. Al final de año un piloto con más presupuesto puntuaba menos en cada carrera en la que corriera gente con más talento, pero como iba a todas y siempre tenía material de primera y la moto a punto, puntuaba mejor a final de temporada. Son cosas que pasan. En igualdad mecánica hay mucho talento que habría llegado a un nacional e incluso a un mundial, pero agotó su presupuesto y se cansó de adelantar en la pista y perder las posiciones en la recta de meta vuelta tras vuelta. El piloto en el que estoy pensando adelantaba así a pilotos que hoy están en Moto2 y MotoGP. El cochino dinero. Lo que es la vida :-/
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

674349424B4F46754144434D425E2A0 dijo:
[quote author=334740525535584E545352010 link=1318506325/167#167 date=1319448959][quote author=46796D6266630C0 link=1318506325/166#166 date=1319447663]Suzuki Vstrom 650 sin duda.


Esa es "quizas" la mejor relacion respecto al PRECIO, nada mas.[/quote]

¿Te parece poco?, por la mitad de una GS tienes una moto con un motor excelente, con muy buena fiabilidad, autonomía, consumos ajustados, acabados bien conseguidos, agilidad, capacidad de carga, buena rutera, buena en curvas, cómoda para piloto y pasajero...  y con algo de capacidades off...
Creo que pocas veces me he llevado una sorpresa tan tan agradable al probar una moto como la primera vez que llevé una Vstrom...  no es que sea barata, no es que vaya bien "para lo que es",  es que es una MOTO excelente... ;)
[/quote]

Desde la T al  ;)  lo suscribo todito too y lo remarco

Ayer en el SuzuDay en Motorland
(cosamasfinapordios)
alucino pensando que seria esa moto con 800cc y eso que segun Motociclismo en banco de casi 77cv
(85cv mi Vaca)


IMG_0846.jpg
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

41656F646D6960536762656B64780C0 dijo:
[quote author=334740525535584E545352010 link=1318506325/167#167 date=1319448959][quote author=46796D6266630C0 link=1318506325/166#166 date=1319447663]Suzuki Vstrom 650 sin duda.


Esa es "quizas" la mejor relacion respecto al PRECIO, nada mas.[/quote]

¿Te parece poco?, por la mitad de una GS tienes una moto con un motor excelente, con muy buena fiabilidad, autonomía, consumos ajustados, acabados bien conseguidos, agilidad, capacidad de carga, buena rutera, buena en curvas, cómoda para piloto y pasajero...  y con algo de capacidades off...
Creo que pocas veces me he llevado una sorpresa tan tan agradable al probar una moto como la primera vez que llevé una Vstrom...  no es que sea barata, no es que vaya bien "para lo que es",  es que es una MOTO excelente... ;)
[/quote]


No, no me parece poco. Y yo tambien digo que es una moto excelente. Al igual que muchos otros ejemplos del mercado de ayer y de hoy. Y todo esto para nada esta en contraposicion con que yo siga opinando que esa moto es "la mejor" (quizas) desde el punto de mira de la "pela".
Pero chicos que quereis que os diga; yo si puedo pillarme un Mercedes me lo pillo antes que un Kia ....... que tambien es un coche excelente ....... para su precio, y quizas incluso mas porcentualmente, pero es que el otro es NETAMENTE mejor leñe !!!
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

Casi todos teneis razón, pero cada uno quiere llevarlo a su terreno.

En mi opinión y para las premisas que se dictan en este post, que exigen uso en circuito y no hablan para nada de offroad la MTS 1200 es la moto indicada. Pero que lo sea para lo que se pide en este post no implica que sea la más polivalente del mercado (ni tampoco que no lo sea).

Me explico.

Ya que me meto a hablar, para empezar yo no voy a hablar de modelos, sinó de tipos. Las GS1200, Teneré 1200 o Guzzi Stelvio NTX o cualquier maxitrail del estilo, con llantas de radios, suspensiones largas, capacidad de carga, protección y comodidad son maxitrail, en adelante Maxis.

Las GS800 o Tiger 800XC las voy a llamar medismaxitrail, en adelante Medis. El caso KTM990, es especial pero lo voy a enmarcar en esta categoría por sus aptitudes offroad aunque realmente sea una Maxi.

Y por último a la KTM SMT y MTS 1200 y similares las que denominaré a partir de ahora Multisport (por decir algo). En adelante Multis.

Es decir que tenemos 3 categorías de maxitrails, Maxis, Medis y Multis (hay más como las monocilíndricas por ej., trail a secas, pero hoy no vienen al caso) y para mi todas ellas son igual de polivalentes.

No entraré en una discursión de si la BMW de 1200 es mejor que la Yamaha de 1200 en offroad porque supongo que cualquiera que tenga dos dedos de frente y algo de experiencia sabe que hasta donde llegue la una va a llegar la otra perfectamente también.

Si tomamos la polivalencia como un abanico de utilizaciones posibles en mi balanza resulta que todas forman un arco de la misma magnitud, solo que desplazado hacia uno u otro lado en función del uso más offroad / carretera / circuito al que han sido destinadas.

Es fácil de entender. Si tengo más offroad también pierdo deportividad en circuito, si tengo más en circuito tengo menos en offroad, pero el arco de versatilidad y polivalencia que abarcan es el mismo, solo que no están solapados más que algunas partes.

En mi opinión con todas se puede hacer offroad, viajar y entrar en circuito si le apetece a su dueño. Y si, la Multistrada 1200 también está preparada para offroad, así la vende Ducati. No es la mejor, pero está preparada para un cierto nivel, tampoco una rueda de 19", y todavía menos una de 21" son la mejor opción para unas tandas de circuito.

[media]http://www.youtube.com/watch?v=e07Oumzxsr8[/media]

Es que no hay neumáticos de tacos para la Multi, tampoco hay slicks de circuito para la Maxi ¿alguien ha rodado alguna vez con slicks en circuito, yo si, por eso se de lo que hablo, y también he rodado en circuito con mi maxitrail y sus zapatos de 19". Hay tanta diferencia de un taco de 19" a un mixto de 17" en offroad como de un slick de 17" a un mixto de 19" en circuito, pero con lo que calzan ambas de origen se puede hacer todo.

[media]http://www.youtube.com/watch?v=OES6yvdzREQ[/media]

Veo desconocimiento de lo que es una Multistrada, ninguno de sus detractores se para a pensar que tiene una suspensión de nada menos que 170mm de recorrido, totalmente ajustable para offroad y doy fe de que se adapta de manera estupenda a ese medio en cuanto a dureza de muelle e hidráulicos (nada que ver con ninguna moto de carretera del mercado por mucho que quieran algunos) que sus llantas a pesar de ser de aleación están convenientemente reforzadas en su resistencia para el cometido al que van destinadas (que tampoco es el hacer enduro), que sus neumáticos en medidas 120 y 190 tienen el mismo estilo de dibujo que cualquier neumático de maxi, y aunque poco, si está estudiado para la evacuación de barro y tierra (y la mayoría de las maxis hacen offroad con este tipo de dibujos en sus neumáticos no con tacos), que trae cubrecarter metálico de origen y que la postura y manillar son muy similares a los de cualquier Maxi. Aparte de todo ello y como muy bien dicen algunos el peso es inferior y esto ayuda en cuanto a manejabilidad.

Lo fácil desde el punto de vista de una maxitrail es catalogar una Multi como solo de carretera, pero no nos damos cuenta de que hacer eso es como decir que las maxis solo valen para el asfalto por no tener llantas de 21" y tampoco para circuito por no tenerlas de 17".

No hay que ser tan estrictos hombre, simplemente cada cosa para lo que es, ninguna es una scooter tampoco, pero vamos a por el pan con ellas ¿verdad?.

Apoyo la moción de que una maxitrail es superior en offroad a una Multi, sin duda ninguna, pero con un matiz. Una Multi puede legar a ser muy rápida en una pista buena debido a sus genes supermotard.

Vídeos que demuestran como se puede hacer offroad con llantas de 17".

[media]http://www.youtube.com/watch?v=GWz9XYVy9t8&feature=related[/media]

[media]http://www.youtube.com/watch?v=xylSGtIi4w0&feature=related[/media]

Por lo demás para mi la superioridad de las Maxi en offroad está clara. Lo que no apoyo es lo de que una Multi con tan solo 100 cv pierda su ventaja en asfalto, no le hace falta un solo cv más para seguir siendo superior en asfalto y si de circuito se trata todavía más.

Si al detalle nos ceñimos quizá en mi ranking de versatilidad la ganadora tendría sería la KTM990, pues opino que pierde menos con respecto a una maxi en asfalto de lo que le gana en offroad, luego su abanico de uso es un pelín aun más amplio que todas las demás.

En definitiva para mi la más polivalente o versátil del mercado son TODAS sobre todo hablando de maxitrail. ¿Tu que quieres hacer con ella?
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

Yo la DUCATI MULTISTRADA 1200 la veo como un PORCHE CAYENE ...... que lo suyo es la carretera (como los demas: Range Rover, Q7, Touareg, X5, etc ... ) pero que si te metes por pistas no demasido complicadas se defiende de narices, hasta sorprende y luego se permite el lujo de tirarle el barro a la cara a las RR en una carretera revirada ..... ademas es comoda, mucho mas de lo que aparenta esteticamente (la he probado), tiene capacidad de carga (igual que una GS), es muy muy potente (y encima programable), muy segura (control de traccion adaptable) y con unos componentes a nivel ciclo (suspensiones öhlins electronicas) de quitar el hipo ...... osea, lo que decia al principio: un PORCHE CAYENE.
Yo personalmente criticaria solo dos cosas: su "pequeña" proteccion aerodinamica de serie (en todo caso facilmente mejorable) y su consumo-mantenimiento, me refiero a consumibles (ruedas, gasofa, etc...)  no a los gastos de las revisiones que son totalmente "normales". Pero es que hasta eso es normal: un cacharro que anda, gasta ..... no puede ser que un Cayene gaste ruedas y gasolina como un Suzuki Vitara .....
Por lo demas poco o nada hay que discutir ya ...... aqui hay gustos mas para un lado o para el otro, pero LA MOTO a dia de hoy la fabrica DUCATI, guste o no guste ....
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

685049514C69504C56250 dijo:
Casi todos teneis razón, pero cada uno quiere llevarlo a su terreno.

En mi opinión y para las premisas que se dictan en este post, que exigen uso en circuito y no hablan para nada de offroad la MTS 1200 es la moto indicada. Pero que lo sea para lo que se pide en este post no implica que sea la más polivalente del mercado (ni tampoco que no lo sea).

Me explico.

Ya que me meto a hablar, para empezar yo no voy a hablar de modelos, sinó de tipos. Las GS1200, Teneré 1200 o Guzzi Stelvio NTX o cualquier maxitrail del estilo, con llantas de radios, suspensiones largas, capacidad de carga, protección y comodidad son maxitrail, en adelante Maxis.

Las GS800 o Tiger 800XC las voy a llamar medismaxitrail, en adelante Medis. El caso KTM990, es especial pero lo voy a enmarcar en esta categoría por sus aptitudes offroad aunque realmente sea una Maxi.

Y por último a la KTM SMT y MTS 1200 y similares las que denominaré a partir de ahora Multisport (por decir algo). En adelante Multis.

Es decir que tenemos 3 categorías de maxitrails, Maxis, Medis y Multis (hay más como las monocilíndricas por ej., trail a secas, pero hoy no vienen al caso) y para mi todas ellas son igual de polivalentes.

No entraré en una discursión de si la BMW de 1200 es mejor que la Yamaha de 1200 en offroad porque supongo que cualquiera que tenga dos dedos de frente y algo de experiencia sabe que hasta donde llegue la una va a llegar la otra perfectamente también.

Si tomamos la polivalencia como un abanico de utilizaciones posibles en mi balanza resulta que todas forman un arco de la misma magnitud, solo que desplazado hacia uno u otro lado en función del uso más offroad / carretera / circuito al que han sido destinadas.

Es fácil de entender. Si tengo más offroad también pierdo deportividad en circuito, si tengo más en circuito tengo menos en offroad, pero el arco de versatilidad y polivalencia que abarcan es el mismo, solo que no están solapados más que algunas partes.

En mi opinión con todas se puede hacer offroad, viajar y entrar en circuito si le apetece a su dueño. Y si, la Multistrada 1200 también está preparada para offroad, así la vende Ducati. No es la mejor, pero está preparada para un cierto nivel, tampoco una rueda de 19", y todavía menos una de 21" son la mejor opción para unas tandas de circuito.

[media]http://www.youtube.com/watch?v=e07Oumzxsr8[/media]

Es que no hay neumáticos de tacos para la Multi, tampoco hay slicks de circuito para la Maxi ¿alguien ha rodado alguna vez con slicks en circuito, yo si, por eso se de lo que hablo, y también he rodado en circuito con mi maxitrail y sus zapatos de 19". Hay tanta diferencia de un taco de 19" a un mixto de 17" en offroad como de un slick de 17" a un mixto de 19" en circuito, pero con lo que calzan ambas de origen se puede hacer todo.

[media]http://www.youtube.com/watch?v=OES6yvdzREQ[/media]

Veo desconocimiento de lo que es una Multistrada, ninguno de sus detractores se para a pensar que tiene una suspensión de nada menos que 170mm de recorrido, totalmente ajustable para offroad y doy fe de que se adapta de manera estupenda a ese medio en cuanto a dureza de muelle e hidráulicos (nada que ver con ninguna moto de carretera del mercado por mucho que quieran algunos) que sus llantas a pesar de ser de aleación están convenientemente reforzadas en su resistencia para el cometido al que van destinadas (que tampoco es el hacer enduro), que sus neumáticos en medidas 120 y 190 tienen el mismo estilo de dibujo que cualquier neumático de maxi, y aunque poco, si está estudiado para la evacuación de barro y tierra (y la mayoría de las maxis hacen offroad con este tipo de dibujos en sus neumáticos no con tacos), que trae cubrecarter metálico de origen y que la postura y manillar son muy similares a los de cualquier Maxi. Aparte de todo ello y como muy bien dicen algunos el peso es inferior y esto ayuda en cuanto a manejabilidad.

Lo fácil desde el punto de vista de una maxitrail es catalogar una Multi como solo de carretera, pero no nos damos cuenta de que hacer eso es como decir que las maxis solo valen para el asfalto por no tener llantas de 21" y tampoco para circuito por no tenerlas de 17".

No hay que ser tan estrictos hombre, simplemente cada cosa para lo que es, ninguna es una scooter tampoco, pero vamos a por el pan con ellas ¿verdad?.

Apoyo la moción de que una maxitrail es superior en offroad a una Multi, sin duda ninguna, pero con un matiz. Una Multi puede legar a ser muy rápida en una pista buena debido a sus genes supermotard.

Vídeos que demuestran como se puede hacer offroad con llantas de 17".

[media]http://www.youtube.com/watch?v=GWz9XYVy9t8&feature=related[/media]

[media]http://www.youtube.com/watch?v=xylSGtIi4w0&feature=related[/media]

Por lo demás para mi la superioridad de las Maxi en offroad está clara. Lo que no apoyo es lo de que una Multi con tan solo 100 cv pierda su ventaja en asfalto, no le hace falta un solo cv más para seguir siendo superior en asfalto y si de circuito se trata todavía más.

Si al detalle nos ceñimos quizá en mi ranking de versatilidad la ganadora tendría sería la KTM990, pues opino que pierde menos con respecto a una maxi en asfalto de lo que le gana en offroad, luego su abanico de uso es un pelín aun más amplio que todas las demás.

En definitiva para mi la más polivalente o versátil del mercado son TODAS sobre todo hablando de maxitrail. ¿Tu que quieres hacer con ella?

Gracias por tu exposición Luis,me ha gustado mucho.
Yo que suelo ir en moto a por pan,y a veces a por tabaco,me voy a plantear lo de la mts,para tardar menos.Seguro que con esta excusa,mi parienta no me pone pegas. ;D

En serio,me ha gustado tu desarrollo,claro y conciso.Si ya tuvieses vídeos de caídas de mts,para ver el resultado,de si aguantan,terminarías de convencerme para lanzarme a la compra de una.
 
Como el gran problema del post era el presunto título erróneo, y al parecer no resultaba suficiente con las premisas de utilización esgrimidas en el mensaje inicial del mismo para emitir las valoraciones correspondientes, pues se ha procedido a su modificación, acotando claramente el radio de acción al asfalto.

Ahora algunos ya podéis empezar a "darle vueltas al coco" para intentar justificar que la sobrevalorada R12GS (buena moto sin duda) sigue siendo la mejor opción para las premisas establecidas en el post, quizás con algunas reformillas de importancia tipo sustitución medida llantas/neumáticos, amortiguadores decentes, sustitución de motor, limando 30 o 40 kg, etc, buhh! poca cosilla...

¿Tan difícil resulta aceptar que la gran R12GS tiene sus limitaciones (como cualquier otra moto) y en diversas facetas resulta superada por modelos de la competencia?

Un saludo!
 
tiene narices que 12 páginas después seguimos estando en la conclusión de que la KTMSMT y la Ducati MTS son las más aptas para esas premisas. Manda huevos -de paso- que para uso asfáltico se opte por motos presuntamente mixtas con aspecto off y cualidades on. Aunque nos hayamos pasado 2 páginas del límite, creo que no da para sacar un segundo post. Ha sido muy interesante ;)
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

073F263E23063F23394A0 dijo:
Casi todos teneis razón, pero cada uno quiere llevarlo a su terreno.

En mi opinión y para las premisas que se dictan en este post, que exigen uso en circuito y no hablan para nada de offroad la MTS 1200 es la moto indicada. Pero que lo sea para lo que se pide en este post no implica que sea la más polivalente del mercado (ni tampoco que no lo sea).

Me explico.

Ya que me meto a hablar, para empezar yo no voy a hablar de modelos, sinó de tipos. Las GS1200, Teneré 1200 o Guzzi Stelvio NTX o cualquier maxitrail del estilo, con llantas de radios, suspensiones largas, capacidad de carga, protección y comodidad son maxitrail, en adelante Maxis.

Las GS800 o Tiger 800XC las voy a llamar medismaxitrail, en adelante Medis. El caso KTM990, es especial pero lo voy a enmarcar en esta categoría por sus aptitudes offroad aunque realmente sea una Maxi.

Y por último a la KTM SMT y MTS 1200 y similares las que denominaré a partir de ahora Multisport (por decir algo). En adelante Multis.

Es decir que tenemos 3 categorías de maxitrails, Maxis, Medis y Multis (hay más como las monocilíndricas por ej., trail a secas, pero hoy no vienen al caso) y para mi todas ellas son igual de polivalentes.

No entraré en una discursión de si la BMW de 1200 es mejor que la Yamaha de 1200 en offroad porque supongo que cualquiera que tenga dos dedos de frente y algo de experiencia sabe que hasta donde llegue la una va a llegar la otra perfectamente también.

Si tomamos la polivalencia como un abanico de utilizaciones posibles en mi balanza resulta que todas forman un arco de la misma magnitud, solo que desplazado hacia uno u otro lado en función del uso más offroad / carretera / circuito al que han sido destinadas.

Es fácil de entender. Si tengo más offroad también pierdo deportividad en circuito, si tengo más en circuito tengo menos en offroad, pero el arco de versatilidad y polivalencia que abarcan es el mismo, solo que no están solapados más que algunas partes.

En mi opinión con todas se puede hacer offroad, viajar y entrar en circuito si le apetece a su dueño. Y si, la Multistrada 1200 también está preparada para offroad, así la vende Ducati. No es la mejor, pero está preparada para un cierto nivel, tampoco una rueda de 19", y todavía menos una de 21" son la mejor opción para unas tandas de circuito.

[media]http://www.youtube.com/watch?v=e07Oumzxsr8[/media]

Es que no hay neumáticos de tacos para la Multi, tampoco hay slicks de circuito para la Maxi ¿alguien ha rodado alguna vez con slicks en circuito, yo si, por eso se de lo que hablo, y también he rodado en circuito con mi maxitrail y sus zapatos de 19". Hay tanta diferencia de un taco de 19" a un mixto de 17" en offroad como de un slick de 17" a un mixto de 19" en circuito, pero con lo que calzan ambas de origen se puede hacer todo.

[media]http://www.youtube.com/watch?v=OES6yvdzREQ[/media]

Veo desconocimiento de lo que es una Multistrada, ninguno de sus detractores se para a pensar que tiene una suspensión de nada menos que 170mm de recorrido, totalmente ajustable para offroad y doy fe de que se adapta de manera estupenda a ese medio en cuanto a dureza de muelle e hidráulicos (nada que ver con ninguna moto de carretera del mercado por mucho que quieran algunos) que sus llantas a pesar de ser de aleación están convenientemente reforzadas en su resistencia para el cometido al que van destinadas (que tampoco es el hacer enduro), que sus neumáticos en medidas 120 y 190 tienen el mismo estilo de dibujo que cualquier neumático de maxi, y aunque poco, si está estudiado para la evacuación de barro y tierra (y la mayoría de las maxis hacen offroad con este tipo de dibujos en sus neumáticos no con tacos), que trae cubrecarter metálico de origen y que la postura y manillar son muy similares a los de cualquier Maxi. Aparte de todo ello y como muy bien dicen algunos el peso es inferior y esto ayuda en cuanto a manejabilidad.

Lo fácil desde el punto de vista de una maxitrail es catalogar una Multi como solo de carretera, pero no nos damos cuenta de que hacer eso es como decir que las maxis solo valen para el asfalto por no tener llantas de 21" y tampoco para circuito por no tenerlas de 17".

No hay que ser tan estrictos hombre, simplemente cada cosa para lo que es, ninguna es una scooter tampoco, pero vamos a por el pan con ellas ¿verdad?.

Apoyo la moción de que una maxitrail es superior en offroad a una Multi, sin duda ninguna, pero con un matiz. Una Multi puede legar a ser muy rápida en una pista buena debido a sus genes supermotard.

Vídeos que demuestran como se puede hacer offroad con llantas de 17".

[media]http://www.youtube.com/watch?v=GWz9XYVy9t8&feature=related[/media]

[media]http://www.youtube.com/watch?v=xylSGtIi4w0&feature=related[/media]

Por lo demás para mi la superioridad de las Maxi en offroad está clara. Lo que no apoyo es lo de que una Multi con tan solo 100 cv pierda su ventaja en asfalto, no le hace falta un solo cv más para seguir siendo superior en asfalto y si de circuito se trata todavía más.

Si al detalle nos ceñimos quizá en mi ranking de versatilidad la ganadora tendría sería la KTM990, pues opino que pierde menos con respecto a una maxi en asfalto de lo que le gana en offroad, luego su abanico de uso es un pelín aun más amplio que todas las demás.

En definitiva para mi la más polivalente o versátil del mercado son TODAS sobre todo hablando de maxitrail. ¿Tu que quieres hacer con ella?

Con todo el respeto que me merece mi paisano Don Luis... en lo de la multi no estoy de acuerdo... y viendo como he visto videos donde creo que sale el y se le ven buenas maneras con la aprilia en campo, no entiendo que diga que 170 sea una longitud de suspensiones, ni medio campera... y más siendo como es... a base de "subir y endurecer" ... un poco como les pasa a las GS boxer, que tienes que dar carga de muelle para ganar altura...
Sabe usted de sobra lo que implica una goma de 190 trasera en una subida con poco agarre, implica velocidad o quedarse... y no todo el mundo tiene capacidad para hacerlo... entonces para hacer off decente en una multi, hace falta mucha más habilidad que con una moto más campera... para mi eso la limita mucho... sobre la dureza de las llantas... puff... yo sigo pensando que una 17 para todo lo que no sean "alfombras", complica demasiado las cosas... en cuanto te metes en zona pedregosa empiezan los problemas, y de nuevo hacen falta muchas más manos que con una trail "normal"... en barro y terrenos deslizantes ya no hablamos... las medidas de neumáticos son del todo contraproducentes...

A mi la multi me enamoró, me parece que lo que han hecho con ese motor en Ducati es un excelente trabajo a la hora de hacerlo más humano... que el empuje en medios es de lo mejor del mercado... una pasada, que encima es cómoda, y se sujeta en curvas de lujo, aún haciendo el cabra...
Pero personalmente sigo pensando que el modo enduro es un chiste... y que salvo que se sea el primo de marc coma las limitaciones son muchas... ¿que se puede?, pues claro... pero el precio de una salida con dificultad mínima en una moto como la multi sigo pensando que puede acabar siendo muy caro... y no la veo tan preparada como tu para aguantar segun que tratos... y que conste que repito que me compraría una con los ojos más que cerrados...
 
Tienes toda la razón, estoy contigo.

Todo va por escalones y la Multi, que duda cabe, que está uno o dos por debajo que una maxitrail. No se me ocurriría hacer con una Multi lo que he hecho con mi Capo, pero una ruta fácil de pistas (la ruta del Marroquí por ej seguro que la conoces ;)) si que se puede hacer perfectamente, ahora no la metas en cortafuegos ni zonas rotas que no es para eso, ni tampoco para ir a saco a pesar de sus genes, pero en modo paseo para un trail más light, para eso si sirve.

Piensa en cuantas Varaderos, Vstroms e incluso GS1200 con llantas de palos y suspensiones aun más cortas y duras en los primeros casos (145mm atrás la Varadero y 160mm la Vstrom) se meten por pistas fáciles sin ningún tipo de problema.

Yo he visto Varaderos metidas en buenos fregados y para mi esta moto ya está un escalón por debajo de la GS en offroad, He hecho la ruta del Marroquí con ella y todos íbamos con paquete. Una Multistrada la haría perfectamente también y sin sufrir como si llevaras CB600 por ej.

Otras cosas que hemos hecho otros fines de semana, y encima con la asiduidad que lo hemos hecho pues ni de coña metía yo una Multistrada en esos fregados claro, acabaría mal parada, pero es que a esas tampoco venían ya las Varaderos, acabarían igual de mal.

Por poca preparación que parezca que tiene la Multi para offroad ya es más que la que ofrece cualquier moto solo de carretera.

Los problemas vienen cuando le pides peras al olmo.

La inmensa mayoría de la gente de maxitrail o no hace nada de offroad o nada más allá de pistas fáciles. Pueden ser un 10 o 15% solamente los que hacen algo más, conozco a más gente con GS1200 que no hace offroad que gente que lo haga habitualmente y mucha gente que lo ha intentado tras un par de caídas ha desistido, se de varios casos.

Estamos hablando de que el offroad que hace el 85% de la gente de maxitrail se puede hacer perfectamente con una Multistrada.

Aun así desde luego que está no uno, sino dos escalones por debajo, yo no lo discuto ;).
 
Por una pista estilo la del marroquí donde lo que más importa es el paisaje, pues sí, creo que hasta me atrevería a meter la SV... ;D

El problema aquí en Galicia al menos, es que las alfombras se convierten a veces en trampas "mortales" sin previo aviso... y la pista más ancha y suave a veces acaba siendo un pedregal de cien metros o de repente se cierra el monte... o un avispado ingeniero decide que el paso de tal tubería acaba con un talud de seis metros en donde debería seguir la pista, dejando un sendero de cabras como alternativa...
Me encantaría tener una multi y esa trail ligera que las marcas se empeñan en no sacar al mercado... esa bicilindrica de 80cv que pesa menos de 180 kg en llenos y que tiene una autonomía de más de 400 Km, con un asiento bastante cómodo... y mantenimiento espaciado... mientras tanto... lo que decías en tu anterior post, o vas muy bien en un extremo, o bien en el otro... o es un pepino de circuito o una gran moto para uso off... pero el termino medio que abarque todos los palos creo que es por ahora imposible...
 
14303A31383C35063237303E312D590 dijo:
Por una pista estilo la del marroquí donde lo que más importa es el paisaje, pues sí, creo que hasta me atrevería a meter la SV... ;D

El problema aquí en Galicia al menos, es que las alfombras se convierten a veces en trampas "mortales" sin previo aviso... y la pista más ancha y suave a veces acaba siendo un pedregal de cien metros o de repente se cierra el monte... o un avispado ingeniero decide que el paso de tal tubería acaba con un talud de seis metros en donde debería seguir la pista, dejando un sendero de cabras como alternativa... 
Me encantaría tener una multi y [highlight]esa trail ligera que las marcas se empeñan en no sacar al mercado... esa bicilindrica de 80cv que pesa menos de 180 kg en llenos y que tiene una autonomía de más de 400 Km, con un asiento bastante cómodo... y mantenimiento espaciado...[/highlight]  mientras tanto...  lo que decías en tu anterior post, o vas muy bien en un extremo, o bien en el otro... o es un pepino de circuito o una gran moto para uso off...  pero el termino medio que abarque todos los palos creo que es por ahora imposible... 

Vamos que lo que tu quieres es una KTM 990 ADV a "escala" por lo que comentas,salvando la premisa del mantenimiento espaciado. Una monocilíndrica no encajaría en tus pretensiones, quizás la rumoreada 700ADV...

Precisamente por lo comentado en la parte final de tu párrafo, en el planteamiento del post se desestimó la utilización off, puesto que con respecto al circuito confoman extremos opuestos, que requieren especificaciones técnicas muy diferentes. Lógicamente sería imposible encontrar un modelo que se comportara con nota en ambas utilizaciones.

Un saludo!
 
La modificacion del titulo justifica mi cambio de criterio... la MTS 1200 seria la mas polivalente en este sentido y con estas premisas y si ademas añades la siguientes ya vamos que nos vamos:

- Que la vendan en color rojo Ferrari
- Que este fabricada en Italia
- Y que la marca empiece por D...

;D ;D ;D ;D Teneis unas cosas ;D

PD: Por cierto pagina 13 y aun no nos han cortado los huevos :)
 
Civesnia,

Gracias!!!!

...ahora,ya no tengo nada que objetar.Me encanta la ducati para esos menesteres.
Un saludo!
 
7061636F6773363530000 dijo:
[highlight]La modificacion del titulo justifica mi cambio de criterio[/highlight]... la MTS 1200 seria la mas polivalente en este sentido y con estas premisas y si ademas añades la siguientes ya vamos que nos vamos:

- Que la vendan en color rojo Ferrari
- Que este fabricada en Italia
- Y que la marca empiece por D...

;D ;D ;D ;D Teneis unas cosas ;D

PD: Por cierto pagina 13 y aun no nos han cortado los huevos :)


Pues si al cambiar el titulo por "utilizacion asfaltica" cambias tu opinion de la R 1200 GS a la DUCATI MTS ya me contaras entonces el criterio que tenias antes para dar a la R 1200 GS como ganadora ...... porque para circuito no sale muy bien parada y por lo marron ..... limitadita, limitadita ..... como todas .... resumiendo, que la MTS es hoy por hoy una moto mas polivalente que las otras de las que estamos hablando y luego cada cual de lo suyo gasta ...... asi de facil ;)
 
Re: ¿MOTO MÁS POLIVALENTE O VERSÁTIL DEL MERCADO?

5B43434840492C0 dijo:
Creo que al final, tras 12 páginas de debate, me ha quedado claro.

Según la RAE, polivalente = que vale para muchas cosas.

Si fuéramos estrictamente semánticos la moto más polivalente sería la que valiera para un mayor número de cosas, no la que realizara unas cosas de mejor manera que otra.
Como todas las motos hacen lo mismo aunque de distinta manera, que es desplazar a un sujeto (o dos) desde el punto A al punto B, en una interpretación semántica todas las motos son igual de polivalentes.

Así que al final todo se reduce a una cuestión subjetiva, que es la valoración del sujeto que se desplaza, por lo tanto la moto más polivalente es la que cumple con la mayor parte del abanico de necesidades del que la conduce, ya sea una trail, una sport-turismo o un scooter.

Y tan ancho que me quedo.  ;D

Joder woodleg, me ha gustado, cómo me gusta este foro. Muy conceptual, pero tienes razón, le damos vueltas a temas muy subjetivos y evidentes.

En el fondo Pingu tambien tiene razón, la cuestión es no dar el coñazo a las parientas, y como los de por aquí somos un tanto monotemáticos, o grandes aficionados al motociclismo que queda mejor, está bien hablar, aunque sea del sexo de los ángeles.

Resumen: la Ducati Multiestrada junto con la KTM SM T.
 
Gracias también a los moderadores,por haber permitido el que nos pasásemos de la página 10,la charla ha sido muy discernida y amigable.
 
3F4B4C5E59395442585F5E0D0 dijo:
[quote author=7061636F6773363530000 link=1318506325/184#184 date=1319565121][highlight]La modificacion del titulo justifica mi cambio de criterio[/highlight]... la MTS 1200 seria la mas polivalente en este sentido y con estas premisas y si ademas añades la siguientes ya vamos que nos vamos:

- Que la vendan en color rojo Ferrari
- Que este fabricada en Italia
- Y que la marca empiece por D...

;D ;D ;D ;D Teneis unas cosas ;D

PD: Por cierto pagina 13 y aun no nos han cortado los huevos :)


Pues si al cambiar el titulo por "utilizacion asfaltica" cambias tu opinion de la R 1200 GS a la DUCATI MTS ya me contaras entonces el criterio que tenias antes para dar a la R 1200 GS como ganadora ...... porque para circuito no sale muy bien parada y por lo marron ..... limitadita, limitadita ..... como todas .... resumiendo, que la MTS es hoy por hoy una moto mas polivalente que las otras de las que estamos hablando y luego cada cual de lo suyo gasta ...... asi de facil  ;)[/quote]

Negativo... para que la MTS sea considerada la mas polivalente hay que corromper la palabra "polivalente"... mientras que sin necesidad de poner peros la mas polivalente seria la GS sin ningun genero de dudas y para eso estan las indubitables listas de ventas... es con la que mas cosas puedes hacer sin peros. 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)
 
Atrás
Arriba