Moto Morini Corsaro 1200 Veloce.

Daytona

Curveando
Registrado
13 Sep 2005
Mensajes
11.368
Puntos
38
01.jpg

DAYTONA.
 
Pepinazo del 15.
Segun revistas, moto no adecuada para principiantes ;D ;D ;D


Como otras muchas, me gustaria provarla.
 
Bonita, muy bonita, pero quién me la arregla cuando comience a fallar. Pasará lo mismo que con Benelli o Bimota, que cada dos años la empresa quiebra y después retorna de la cenizas como el ave fénix...
Realmente estos italianos tienen buen diseño, pero a mi me gusta andar en moto y no tenerla en el taller cada dos mil kilometros.
Dejando de lado mi pesimismo, podría ser esta Morini tan fiable como su hermana lejana la 3 1/2.
Algún día las empresas italianas pondrán de su parte para darnos motos un poco más estables.
 
Muy bonita... pero los termignoni con el catalizador?... Es como mi abuela en un ferrari...

...... >:( >:( Malditas normativas....


La moto espectacular, pero no mas que una monster s4rs. Eh llop?! ;)
 
Es de las motos más bonitas que hay. Estuve a un tris de comprarla pero el tema era el de siempre... repuestos en caso de fallo ( que además es casi seguro que fallan). Por lo demás es espectacular, sobre todo la negra
 
Moto Morini reaparece en escena con una espectacular naked denominada Corsaro 1200. La marca de la recia y amenazante águila llega para brindarnos de nuevo la oportunidad de escuchar, sentir, disfrutar de un potente bicilíndrico (1.187 c.c.), de carrera corta (66mm), que ha sido bautizado con el nombre de Bialbero. La configuración que se ha utilizado ha sido en V con un ángulo de 87º entre cilindros. La distribución corre a cargo de un sistema de doble árbol de levas mandado por cadena y cuatro válvulas. La alimentación corresponde a un sistema de inyección Magneti Marelli con cuerpos de 54 mm. El rendimiento de este bicilíndrico lo sitúa en un nivel de prestaciones poderosas, como bien se puede presuponer atendiendo a los 140 caballos que anuncia como cifra máxima a 8.500 rpm.


El chasis exhibe una bonita y famosa estructura tubular, y es tremendamente llamativa la sobredimensionada horquilla invertida Marzocchi con barras de 50 mm, ajustable en todo sus parámetros. Tampoco hay que perder de vista el imponente basculante de doble brazo realizado en fundición de aluminio al que va anclado en su parte superior el amortiguador, en lugar de al chasis, como en las últimas RR de Honda, una tecnología importada de MotoGP. Y como todo tiene el distintivo de la exclusividad en esta atractiva italiana, el equipo de frenos recurre a Brembo, jugando así sobre seguro. No monta bomba ni anclaje radial de las pinzas, pero el doble disco delantero de 320 mm mordido por pinzas de cuatro pistones sumado al posterior d 220, garantizan una potente frenada. El tren posterior se ha confiado a un monoamortiguador Sachs progresivo totalmente regulable. Motor y parte ciclo prometen excelente manejabilidad y sensaciones fuertes al retorcer el acelerador al poner en movimiento los 198 kg en seco que pesa.

Estéticamente atrae la mirada su zaga que exhibe un estilizado colín equipado con leds y dos salidas cónicas de escape, una a cada lado, que no sólo visten de majestuosa forma a la Corsaro, sino que además se ocupan de que pueda adaptarse a la normativa Euro 3. Otro trasgo que cautiva es su estampa frontal protagonizada por una doble óptica de faros redondos independientes ubicados bajo un pequeño y vistoso cupolino; un rasgo al más puro estilo street fighter. Aloja un minimalista cuadro de instrumentos que combina un gran reloj con función de tacómetro y un display digital para ofrecer le resto de la información. El tratamiento que han recibido los silenciosos, las barras de la horquilla y el ancho y plano manillar, les otorgan un aspecto exclusivo.

Estamos ante una auténtica fusión de tradición y tecnología que ha dado lugar a una de las naked más imponentes del momento. Tras años en la sombra, Moto Morini ha vuelto al panorama con fuerza gracias a una nueva cúpula directiva dispuesta a comercializar el 2005 la Corsaro, pero también la 9 ½, una digna sucesora de la mítica 3 ½, con un aspecto más tradicional pero también de fuerte personalidad, con un gran depósito, un solo faro, y que equipa un motor de 895 c.c.y 105 caballos de potencia. Dos bellezas italianas del siglo XXI para un ilustre apellido cargado de historia y pasión, encarnado en el nombre de Alfonso Morini que allá por 1.937 hacía realidad un sueño que todavía hoy pervive en la imagen de estas dos exhibicionistas italianas.

copiado de la presentacion de la marca cuando exhibio la moto al publico
V,s
 
Al hilo de la falta de fiabilidad por parte de las italianas (refiriendose a Morini, por ejemplo, como cita Pajelin anteriormente) quiero hacer mención a Cagiva.

Tengo un amigo que se compró una Cagiva Raptor 1000 del 2004. Lleva motor suzuki, como el de la sv1000, con 108 caballitos.

La moto es preciosa a mas no poder. Tiene chasis Mv Augusta, frenos Brembo, horquilla invertida, escape Leo Vinci (eso lo puso el).

Anda de maravilla, suena de gloria, y es bella a mas no poder. Pero lo bueno es que no le falla en absoluto. El único problema, el cable del acelerador que se rompió en una ocasión.

Supongo que es cuestión de renovarse o morir, y la solución está en diseño italiano, y tecnología japonesa.(por lo menos en este caso)


Opino.

;)
 
speedfer dijo:
....Dejando de lado mi pesimismo, podría ser esta Morini tan fiable como su hermana lejana la 3 1/2....

Hoy he visto una !!!


Casualmente tienen una 3 1/2 en Rogermoto ...... casualidades de la vida.
 
Motorrader dijo:
Muy bonita... pero los termignoni con el catalizador?... Es como mi abuela en un ferrari...

...... >:( >:( Malditas normativas....


La moto espectacular, pero no mas que una monster s4rs. Eh llop?! ;)


eh!

;) ;) ;D ;D
 
Motorrader dijo:
Muy bonita... pero los termignoni con el catalizador?... Es como mi abuela en un ferrari...

...... >:( >:( Malditas normativas....


La moto espectacular, pero no mas que una monster s4rs. Eh llop?! ;)

Pues dentro de poco hasta las motos de enduro deberan llevar el catalizador :-? :-/ :-? :-/ :-? :-/
 
Atrás
Arriba