71595D585D5B6B7755585D4C405B340 dijo:
Hola TABAYÜ, si estuvieras seguro, compraba una mañana. Pero sinceramente no estoy para experimentos, tengo miedo de llevar un "GOLPE".
Me imagino que en el tema del motor habrá que comprar también la centralita, ¿no?.
Un saludo. Emilio.
No, vamos por partes; el tema, es que ambas cajas de cambios, tienen una estructura interna similar. Espacialmente, los ejes estan dispuestos de igual forma y por lo menos, sé seguro que el eje primario de la caja sirve para un motor 100 ó 1100...usan el mismo disco de embrague, así que este extremo, está despejado
Siguiendo en la linea de que estos germanos estandarizan mucho las cosas, seguramente la longitud de los arboles de transmisión al grupo final, igual son diferentes...pero los dentados de las crucetas, seguro que son iguales, porque casi toda la gama de K y R antiguas, comparten los estriados de 16 dientes de salida de la caja...y los grupos cónicos finales, son tambien iguales en sus dentados de entrada, Salvando anclajes de amortiguador, desarrollos ó alojamiento de sensores del ABS, son calcados
Todo esto me induce a pensar, que BMW hizo exactamente lo mismo que Yamaha y éste caso lo conozco muy bien...En su día, las FZR 1000 primero Génesis y despues EXUP, salían todas con 5 velocidades...Cuando apareció la YZF 750 de SBK con 6 velocidades, no tardó en correrse mucho la voz, de que en cárteres similares, un cambio encajaba como un guante en el otro...así que no tardaron en haber EXUP con 6 marchas.
¿Como alojar una 6ª?...La cosa más sencilla del mundo; Cada piñón más que sobredimensionado del cambio con 5 marchas, perdió unas décimas de anchura, lo suficiente para que cupiera otra pareja para la sexta...y ya está, porque entonces cada desplazable de la caja pasa a engranar dos velocidades y no como en los de 5 donde un desplazable sólo introduce una marcha...la 5ª.
No hay que meter por tanto ninguna horquilla más de selección tampoco...y sí que hay que articular un canal más en el tambor desmodrómico del selector; justo lo que hará que tu pié encuentre una 6ª velocidad. Los tambores de EXUP e YZF son igualitos...salvo en el dibujo de sus canales
Por lo que se vé en los despieces del manual de BMW ó en REAL OEM, las piezas de las 1100 y 1200, se parecen mucho...Por desgracia, nosotros no tenemos piñonería de 1200 porque nunca hemos tenido ninguna de siniestro...porque si no y si fuera factible, en la mía ya habría intentado el experimento; al fin y al cabo para mi sería "by the face", porque lo tengo a mano
Expero con esto haber explicado bien la cuestión.
La siguiente del bloque de cilindros...NO, no tienes que comprar ninguna central ni nada; entiendo que lo que quieres es más potencia de la manera más fácil y económica que existe...aumentando la cilindrada unitaria. En cada explosión consigues más par...y aunque lo multipliques por las mismas vueltas, la potencia que es lo que resulta, siempre será mayor...principio de basico de la mecanica
Estos teutones sesudos, dandose cuenta de la enorme distancia entre cilindros de las K100 y 75 de dos valvulas, no tuvieron ninguna dificultad en pasar de los 67 mm de diametro de mis pistones, a los 70,5 de los de tu 1100...En la misma línea, todas las culatas de las 16V ya sean 100 ó 1100, son exactamente iguales...sólo cambia el perfil de las levas de los arboles, que dan un diagrama de tiempos de apertura diferente...
Y ahora viene lo mejor: para pasar a la 1200, mantuvieron el mismo diametro de pistones, alargando sólo la carrera...quiere decir esto, que las culatas, siguen siendo exactamente iguales en cuanto a pasos de agua ó aceite... Y lo mejor, es que la forma externa del bloque de cilindros se conserva, con lo cual te sirven los anclajes de tu chasis, así que sólo tienes que hacerte con el correspondiente bloque, cigueñal y cilindros y aprovechar tu culata y resto, que es un ahorro muy importante.
Y lo mejor, de lo mejor, de lo mejor...externamente, NADA delata la cilindrada del motor ;D ;D ;D ;D ;D
(¿qué te crees, que no estoy yo deseando trincar un bloque de 1100 ó 1200...?)