Motor roto con 40000 km (BMW F800 GS)

DeLaJuNgLa

Arrancando
Registrado
9 Oct 2014
Mensajes
14
Puntos
0
Hola a todos,

Os comento mi historia por si existiera más gente afectada por un caso como el mío, pues me estoy planteando emprender acciones legales contra BMW, y para que sirva al menos de aviso a navegantes a todo aquél que se plantee adquirir una moto como la mía.

Mi moto es una BMW F800 GS del año 2008 y la compré hace poco menos de un año. En el momento de adquirirla tenía 27000 km, estaba en perfecto estado (al menos lo que podía verse, oirse y probarse. Desde luego, no se me ocurrió abrir el motor y ver cada pieza) y con todas las revisiones y campañas oficiales pasadas. Se trata de mi primera experiencia con BMW, de mi primera experiencia con una trail, y en todo este tiempo he rodado fundamentalmente por autovías (apenas he pisado lo marrón). No me gusta estrujar el motor, hasta el punto de que he pasado de 5000 vueltas contadas veces. Después de haber leído muchísimas historias al respecto, este verano me animé a hacer un viaje por Europa. Salí con la moto recién puesta a punto (dos semanas antes y sin notar nada anormal los días posteriores a la revisión) y mi primera etapa del viaje (2000 km) fue exclusivamente viajando por autovías y, como siempre, sin forzar el motor en absoluto. Además, fueron días en los que, para ser verano, las temperaturas no superaron los 25 grados.

Esta primera etapa concluyó cuando de pronto empecé a oir un ruido metálico, el consumo se multiplicó por dos y comencé a notar pérdida de potencia. Me detuve de inmediato. La temperatura del motor no había cambiado (nivel normal) y comprobé que el nivel de aceite estaba perfecto.

El diagnóstico, a día de hoy, es un defecto de fábrica en un casquillo del cigüeñal (biela ciega) y el presupuesto, que todavía no está cerrado a la vista de evaluar la situación con las piezas afectadas cambiadas es, de momento, de más de 2600€

Me puse en contacto con el fabricante, puesto que no me parece normal que una motocicleta de una marca como BMW, con el precio que tiene, que ha pasado por todas las revisiones y esté recién puesta a punto, con los kilómetros que tiene y con el uso que yo le he dado, tenga un problema tan gordo en algo tan básico como un motor. La respuesta de BMW fue que, como mis dos revisiones y el diagnóstico no se realizaron en servicio oficial (si bien el taller donde las he realizado, que es de mi entera confianza, sigue paso a paso el libro de mantenimiento BMW, en todo momento ha empleado recambios y piezas originales, y para esta situación ha estado permanentemente en contacto con un servicio oficial con el que trabaja frecuentemente), declina toda responsabilidad.

¿Tenéis constancia de más casos similares al mío? He leído que problemas parecidos al mío se han dado en algunos casos de motos que montan el mismo motor, pero de momento sólo he conseguido contactar con una persona. Como os digo, me planteo emprender acciones legales.

Muchas gracias a todos y un saludo.
 
No es para nada el primer caso de problemas con el casquillo de la biela ciega... hay más casos... yo he leído al menos tres o cuatro aparte del tuyo por aquí y en otros foros... BMW seguro que sabe de que va el tema... aunque se hagan el avión... la putada es que si no has pasado al menos una revisión al año en el oficial se escaquean bastante los jodíos...
La mejor solución suele ser buscar un motor de segunda... y meter cambiazo... en algun caso BMW se hace cargo de todas las piezas y cobra la mano de obra... en otras de la mitad... (que son mas de 3000 pavos aún así de broma)...
Yo intentaría dar mucho la lata en BMW españa y mandar una carta a BMW en alemania...
Te deseo toda la suerte del mundo...
 
Sin revisiones oficiales y una moto en su sexto año de vida no te sera facil... a mi con el coche me dejaron tirado, tenia seis años y las revisiones oficiales y con solo 115 mil se le fue el turbo y se hicieron los locos.
 
Dices que la has comprado hace algo menos de un año pero no a quién. Si se la has comprado a un profesional de la compra/venta has de saber que necesariamente tiene que darte un año de garantía (al menos).

A ver si por ahí puedes sacar algo.
 
La compré a un particular, con lo que en este caso, por lo visto, tan solo tengo 6 meses de garantía, y mi avería sucedió en el noveno.
Sé que existe una normativa europea (461/2010) que permite la libre elección de taller manteniendo garantías, y no sé hasta qué punto aplicándola puede evitarse que una marca se escaquee ante lo que es un defecto de fábrica en un elemento crítico. Porque no se trata de un problema con el claxon precisamente...
Gracias por los comentarios.
 
No es exactamente así. El particular no da garantía pero sí responde ante ciertos vicios ocultos que tuviera en el momento de la venta y durante esos seis meses.

Lo tienes mal para exigir, lo que comentas te sería de aplicación si la moto tuviera garantía pero no es el caso, ya tiene 6 años.

Desde mi humilde punto de vista diría que sólo te queda apelar a que tengan un gesto y que se hagan cargo de parte de la reparación. Puedes argumentar que el problema que presenta no se habría detectado en una revisión o mantenimiento ordinario por mucho que los hubieran realizado ellos y que es un problema conocido que ha afectado a otras unidades. Si pudieras documentarlo mucho mejor. Inténtalo todo antes de meterte en faena y si no te queda otra busca la mejor solución.

Siento lo que te ha pasado. Suerte.
 
Yo mantuve hoy una larga conversacion con el jefe de taller de donde yo vivo.
Me dijo que si yo llevo a rajatabla las revisiones , cambios de aceite , etc... y me pasa algo grave fuera de garantia con 3,4 o 5 años, casi al 99 % de las veces el pone una carta a Alemania y consigue que el cliente sólo pague la mano de obra.

No se si alegrarme o mosquearme porque que se joda algo grave con 3, 4 o 5 años a una moto del nivel que ellos dicen que tiene no es normal.

Solo puedo decirte compañero que espero que tengas suerte y nos comentes como te fue al final

Un saludo y animo.
 
Muchas gracias. Si consigo contactar con más gente afectada, quizás podamos hacer una reclamación colectiva. De momento, a lo máximo a lo que aspiro es a que mi moto ruede (que ya es bastante), para poder usarla. Como mi taller no es BMW, daría lo mismo que escribiesen la carta en alemán.
 
Después de que BMW se tomase diez días para contestar a la solicitud de presupuesto de mi taller, de que afirmase rotundamente que BMW no fabrica casquillos bajo medida (cosa que otros muchos fabricantes, por lo visto, sí que hacen) "recomendara" que se cambiase la pieza completa (dando a entender que se trata de una pieza defectuosa), con el consiguiente pastizal de rigor (1000 pavos de cigüeñal, 600 pavos de biela ciega) que mi taller hubo de pagar por adelantado en el momento del encargo, otros diez días después, llegó el pedido con "todo" el material que, en teoría, necesito para intentar resucitar la moto... y menos mal que el muchacho que recepciona los pedidos sabe de lo que hace porque al hacer la comprobación pertinente, faltaban piezas.

Sinceramente, no sé si es una tomadura de pelo, si por el hecho de escribir a BMW Ibérica se están tomando cumplida venganza, o que según parece, algunos alemanes no tienen nada que envidiar a los tan criticados españoles en cuanto a "diligencia y eficiencia" en su trabajo. Por supuesto, la última respuesta que tengo de ellos fue un calco de la anterior (no se hacen cargo absolutamente de nada), y dejan zanjado el asunto.

Entre pitos y flautas (sólo en la repatriación Verti-Mapfre tardó casi 6 semanas, con innumerables llamadas de por medio en las que incluso me mintieron diciendo que mi moto ya había llegado), llevo más de 2 meses y medio sin la moto...
 
Lo siento. Lamentable. Practicamente BMW se esta convirtiendo en una marca mas del monton que vive del nombre.

A mi me paso algo parecido con un coche renault, por tal de no meterse en juicios me subvencionaron el 40 % de la reparacion, solo tuve que pagar 3000 € en vez de 5000 € jijiji.
Y encima me doy con un canto en los dientes. El coche tenia 130000 km y mas de seis años y no habia pasado las revisiones en renault. Era un fallo de fabricacion de los casquillos de las bielas que ha dejao tirao a muchisimos dueños de renault con motor 1.5 DCI. Si son muuuchos casos se puede hacer algo de fuerza.
 
Pues sí, como dice jezuar, lamentable, aunque no sorprendente.

Quizá te interesaría contratar a un perito y que te diga cuál es el motivo de la avería, creo que no son demasiado caros. Si el informe la atribuye a un defecto de fabricación valora ponerles una demanda. Yo lo haría.

Suerte.
 
Hola delajungla,

Siento mucho lo que cuentas ya que al final es una situación que no repercute en un trozo de hierro sino en las ilusiones de una persona y eso incrementa cuando te pasa en pleno viaje, entonces ya es personal del todo...

Aquí tienes mucho que decir pero me temo que poco que rascar ya que en la sociedad en la que nos movemos, donde el cliente es la víctima las empresas han tenido que montar su propia ley interna y se aferraran a ella a toda costa. No hace mucho tuve un problema con mi GS 2012 que siempre he llevado al oficial y aunque no era tema de garantía me lo apañaron elegantemente. La anécdota fue que al lado había una GS Adv que tenía 7 años con el ABS roto y seguramente alguna cosa habrían acabado haciendo en garantía. Lo que quiero decir es que han tomado la iniciativa de decir: "cliente propio y fiel se le escucha y nos movemos" y a partir de aquí cada uno que aguante tu vela.

Los talleres oficiales han tenido que ajustar precios para ser competitivos a las demandas y pérdidas de clientes de forma masiva ya que hace unos años era prohibitivo pero a día de hoy las diferencias no son tan significativas y más cuando escuchas casos como el tuyo que si fraccionas el precio de esta reparación en los años de la moto seguro que te hubiera salido hasta más barato que al taller donde compraste la moto ya que seguramente comprada y mantenida siempre en el mismo taller ahora tendrías más posibilidades de aplicarte la iniciativa comercial citada anteriormente.

Es una m... todo esto pero visto todo esto en frío comercialmente tienen unos aspectos legales a los que se van aferrar de todas todas. Yo estoy con Micheal, busca alguien que escriba alemán y ponte a la página web de la OCU y desearte muchísima suerte!!!
 
Última edición:
Penúltimo capítulo: En el taller se dan cuenta de que las gomas de las toberas están en mal estado (fisuradas o a punto de romperse del todo). No sé si será cosa del taller o de que es un elemento que se jode con facilidad (otro más), pero la chorrada debería, en palabras del taller estar de un día para otro. Pues bien, las gomas susodichas se pidieron a BMW el martes por la mañana y a día de hoy aún no han llegado.

En cuanto las monten y arranquen la moto, sabré si mi moto funciona bien. Y si no lo hace, no me quedará otra que intentar sacar algo de rentabilidad despiezándola, porque para mi desgracia no estoy en condiciones de gastarme más dinero en ella.
 
¿Fin de la historia? Después de 88 días (casi tres meses) y 2631 pavos de broma, mi moto vuelve a rodar. Espero que por mucho tiempo.

Me pondré en contacto con la OCU o con quien proceda. Ya contaré cómo me fue...
 
¿Fin de la historia? Después de 88 días (casi tres meses) y 2631 pavos de broma, mi moto vuelve a rodar. Espero que por mucho tiempo.

Me pondré en contacto con la OCU o con quien proceda. Ya contaré cómo me fue...
Me alegro de que tengas de nuevo tu burrita.
No tanto del pastón gastado.
 
Joder, me alegro de que tengas la moto en funcionamiento.....
Espero que por mucho tiempo. Estos de BMW con la serie F se están cubriendo de gloria.
Un Saludo.
 
Joer... yo cada vez que leo algo asi en este foro se me cae el alma al suelo... y yo esperando por una f800gt del paquete...
Tan mal lo hace BMW?
 
Muchas gracias a todos por vuestros mensajes y nos vemos en la carretera... si no me quedo tirado antes.

Joer... yo cada vez que leo algo asi en este foro se me cae el alma al suelo... y yo esperando por una f800gt del paquete...
Tan mal lo hace BMW?

Mi moto es de 2008, así que en todo este tiempo, algo habrán aprendido. Te deseo toda la suerte del mundo.
 
Espero que todo quede en un mal recuerdo y que puedas disfrutar de montar en moto, que es lo que nos gusta.
P.D. y si a través de as iniciativas que tienes en marcha consigues recuperar los gastos, mejor que mejor.
Suerte.
 
Mi r1200rt del 2012 con 35000 Km motor K.O. lleva una semana en el conce, reclamacion puesta, se agarran a que las dos ultimas revisiones no las hice en conce oficial, me parece que me tengo que comer una averia de poner un motor nuevo, 6500 euritos de nada. No vuelvo a comprar una BMW ni de coña.
 
Mi r1200rt del 2012 con 35000 Km motor K.O. lleva una semana en el conce, reclamacion puesta, se agarran a que las dos ultimas revisiones no las hice en conce oficial, me parece que me tengo que comer una averia de poner un motor nuevo, 6500 euritos de nada. No vuelvo a comprar una BMW ni de coña.

Sin palabras (buenas, por supuesto). ¿Qué diagnóstico te han hecho de la avería? De cualquier forma, si es de 2012... ¿¿no está en garantía?? Hay una directiva europea que OBLIGA a mantener la garantía aunque pases las revisiones en un servicio no oficial pero con licencia.

All the best!!
 
Sin palabras (buenas, por supuesto). ¿Qué diagnóstico te han hecho de la avería? De cualquier forma, si es de 2012... ¿¿no está en garantía?? Hay una directiva europea que OBLIGA a mantener la garantía aunque pases las revisiones en un servicio no oficial pero con licencia.

All the best!!

Siempre que esté en garantía, que yo me inclino a pensar que la garantía ya se agotó.

Si es así lo único que le queda es demostrar mediante pericial que la avería se ha producido por un defecto de las piezas y reclamar, primero vía amistosa y si no surte efecto mediante demanda.

Suerte octar.
 
Sin palabras (buenas, por supuesto). ¿Qué diagnóstico te han hecho de la avería? De cualquier forma, si es de 2012... ¿¿no está en garantía?? Hay una directiva europea que OBLIGA a mantener la garantía aunque pases las revisiones en un servicio no oficial pero con licencia.

All the best!!

Siempre que esté en garantía, que yo me inclino a pensar que la garantía ya se agotó.

Si es así lo único que le queda es demostrar mediante pericial que la avería se ha producido por un defecto de las piezas y reclamar, primero vía amistosa y si no surte efecto mediante demanda.

Suerte octar.
 
Y en garantía tienes que demostrar que se ha hecho el mantenimiento tal y como lo especifica el fabricante... por ejemplo si manda comprobar válvulas y en tu taller te dicen que no hace falta que la moto está bien... pues ya tienen donde agarrarse...
(de todos modos una vez llegado el extremo de una reclamación judicial etc. dentro de la garantía oficial, deberían demostrar seguramente que la avería se debía a no haber hecho esa comprobación etc.)...
 
Atrás
Arriba