ARNO
Curveando
esa la tuve yo,andaba bien lo malo que la primera lluvia que pillo se picaron todos los cromados
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo la tuve en el punto de mira en su día, pero la descarté pronto y me tiré a por la Suzi GS500E. La Revere me pareció cara, y en la práctica al usuario le ofrecía casi lo mismo que la Suzuki GS500, o que la Yamaha Diversion, o incluso que la nueva (por aquellos entonces) Honda CB500, todas ellas sin la aparente sofisticación técnica de la Revere pero mucho más económicas e igual de usables. Y si hubiera tenido la pasta que costaba la Revere, ya me habría planteado otras alternativas más prestacionales.![]()
Para mí esta ha sido siempre una moto muy incomprendida.
Un motor super-probado, cardan, una estética rompedora para la época (1988), fiabilidad a toda prueba.
Y sin embargo se han visto pocas durante los 10 años de producción.
Creo que aún hoy sería una moto muy válida, incluso fácil de limitar para principiantes.
Salu2
Podenco, yo creo que el modelo de XS1100S que vino a España era más moderno......negra con cúpula.
Otra incomprendida fue la Diversion 900.....aunque tenia mala vejez.....y a partir de los 50k consumía mucho aceite
Estas se vieron muy pocas, era una moto suficientemente potente, ligera, quizás demasiado pequeña, económica de mantener y bastante exclusiva... básicamente porque se vendieron 4. A mí me encantaba, pero por aquellos tiempos daba gracias por poder ir al menos en Vespa. Hablo de la Yamaha SRX-600.
![]()
Incluso hoy con un cambio de llantas, no desmerecería en ningún catálogo.
Venías de ésta Solitaria ?![]()
Sastamente, en granate y su momento estelar fue volviendo de Panticosa picada con una GTS francesa, un recuerdo para la historia, en mi memoria.
Momento de gloria y diversión épico o Muerte súbita del animal?
De Morini Excalibur, se vendieron un chorro !!!!
Ésta no la pondria en la categoria de incomprendidas...... ahora, FEA lo era un rato :rolleyes2:
En 2006 probé la tricilíndrica TNT y me pareció un puntazo de moto. Aquella diminuta moto naked -de una talla similar a la Monster 600- tenía un motor salvajemente potente y una postura casi de supermotard, muy encima del ancho manillar y componentes muy buenos . Hace 8 años ya Benelli hacía una versión de 140cv y otra de 168cv. Ahora está en 160cv. La adquisición de aquellas máquinas entonces era incluso más salvaje que los presuntamente superespectaculares 180 que ahora da la SuperDuke 1290R con 160cc más. Una moto que en su momento era un Transformer y ahora, 8 años después, ya no me lo parece tanto. Igual llegó demasiado pronto ¿sería ahora su momento?
![]()
Por cierto, el chasis es una obra de arte y ese basculante va de cine. Toda una seña de identidad. En España no he visto ninguna por la calle. En Italia se giraba y paraba la gente para verla. Y sonaba que daba miedo. ¿porqué algunas motos levantan esa expectación y luego no se ven nada de nada?
Los italianos, a excepción de Vespa, siempre han tenido una desastrosa red comercial en España. Comprarte una italiana era un problema. Lo mismo que inglesas o austríacas. Poca red, mal preparada y convirtiendo en indeseables motos que harían babear a cualquiera. Ducati y Aprilia, principalmente, pero también Benelli, Guzzi, Morini [HIGHLIGHT2]dejaban de ser opciones viables cuando no sabías quién puñetas te la iba a saber arregla[/HIGHLIGHT2]r. Y ya no hablemos de MV Augusta. Normal que históricamente se hayan visto tan pocas. Y la verdad, es una pena.
Compañero Gustavo, en aquellos tiempos siendo poseedor de una K-75 base ,la negra de faro cromado y deposito ribeteado en rojo,siempre vi la revere o NTV como una rival muy digna a pesar de su diferencia en cilindrada y cvs.cómoda de asiento más que la bmw y fiable poco que envidiar,un compañero tuvo una.
De todos modos la Deauville ha venido a demostrar el potencial de la moto,ojala hubiese existido en aquella época la Deauville y hubiese sido el revulsivo que hubiese obligado a BMW a eternizar y evolucionar la K-75
hasta hoy.
De todos modos sueños a parte y siendo realista, entonces el cliente de las Japos estaba más por las multi que por las BI y BMW se tenia por una marca poco prestacional,cara y de gente madura,la Honda Reveré ni era multi ni prestacional y de ahí su poco éxito en su dia.
![]()
Yo anduve una temporada con una de un amigo......a mi me gustaba más que el Vespino original.![]()
Este fue un ciclomotor curioso. Era contemporánea de la Vespino, pero en San Sebastian hizo furor y curiosamente en el resto de España apenas se vendió.
Aqui fue de locura, ibas al colegio y podia haber 40 iguales asi que al final cada uno la iba pintando de diferentes colores.
A esa sí le pegaba llevar un 46![]()
Una moto incomprendida totalmente fue la Jawa 350 !!!!!!! que nooooooo, que es broma. Las que sí que considero incomprendidas son las Guzzis, y eso que son bonitas .... nadie tiene webs a pillarse una .....
Esta también fue otra incomprendida.
![]()
Yo anduve una temporada con una de un amigo......a mi me gustaba más que el Vespino original.
Si que se vieron pocas, sí.......