adriaiserrrn
Arrancando
hola me gustaria preguntar que creen que es mejor, una moto nueva o una de segunda mano en perfectas condiciones?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
....
PD Lo de que la mejor marca es nuevo, como norma general, sería en el siglo pasado, ¿no? Cuando lal gente fabricaba buenos productos, fiables y probados...
PD Lo de que la mejor marca es nuevo, como norma general, sería en el siglo pasado, ¿no? Cuando lal gente fabricaba buenos productos, fiables y probados...
Yo solo sigo y en rutas, a aquello que sólo tiene dos ruedas y huele gasolina.podeis seguirme en instagram @adrisern_dka
Yo acabo de pedir mi 12ª moto y esta vez ha sido nueva. Es la 2ª que pido nueva, las otras 10 han sido de segunda mano. Más bien KM0 porque o tenían muy pocos kilómetros o muy poco tiempo o ambas cosas (exceptuando la vespa de 1962 claro está).
Aunque no he tenido ningún problema con mis motos usadas y las he mimado como si fueran mi hijo, la verdad es que siempre tengo el recuerdo de cuando fui a recoger la 1ª que compré nueva.
Esa sensación unida a que las GSA Euro 4 están aún carísimas y a que pronto me tocará formar una familia han hecho que me decante por pedir la nueva 1250GSA (que me durará muchos años y KM espero).
Estreno yo, lleva el nuevo motor y extras, la mimo yo desde el primer kilómetro y tengo 3 años de garantía. Me habré gastado unos 3.500€ más que si la hubiera comprado usada pero la he pedido a mi gusto.
podeis seguirme en instagram @adrisern_dka
podeis seguirme en instagram @adrisern_dka
Por lo que voy leyendo casi nadie o nadie habla mal de las motos de segunda mano en lo relativo a mecánica...ahora hay que valorar la parte económica que creo que también es muy interesante
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Yo el primeroPrecisamente por la economía es precisamente por lo que algunos las compramos de segunda mano no?
Ahí le has dado....en una moto de ocasión, reestreno, km0 o como sea, te vas a ahorrar seguramente una cantidad importante de dinero, por lo que en una posterior venta no habrás tenido tanta pérdida como si la estrenas tú y la vendes a los pocos añosHoy en dia entre el select, que te obliga a cambiarla cada 3 años y no hacerle muchos km y la noveleria que nos ha dado a todos en esta marca por tener lo ultimo. Hay autenticas motos a estrenar tiradas de precio.
En otras marcaa igual, yo he comprado una harley con 1100km a mitad de precio..
La crisis..todo ha ayudado, yo era dd los de moto nueva, hasta que he descubierto que puedo ahorrarme muchisimo dinero en una seminueva, y lo mas importante, no perderle y cambiarla cuando me apetezca.
Con los coches me ha pasado igual
hola me gustaria preguntar que creen que es mejor, una moto nueva o una de segunda mano en perfectas condiciones?
Si no es un problema el dinero nueva.
Si vas hacer muchos kilómetros nueva.
Si el modelo de la nueva lleva unos años rodando mejor.
Si la diferencia de precio entre una nueva y una de segunda mano supone un sacrificio económico grande mejor una de segunda mano.
Si eres nuevo en el mundo de las motos yo la compraría de segunda mano hasta saber si de verdad la voy a usar.
Si al año haces pocos kilómetros yo la compraría de segunda mano.
Una moto de las de viajar suele tener muchos kilómetros pero sus motores (embrague, frenos, etc) están poco castigados.
Yo tengo una comprada nueva, una comprada seminueva de las q terminan el select con 10.000km y tres años, y una Scooter comprada a una persona q pensaba q la usaría para ir a trabajar y por lo q me contó la cosa de la moto no iba con él y me la vendió a muy buen precio.![]()
Espero haberte ayudado![]()
Se trata de una pregunta imposible. No existe "de segunda mano en perfectas condiciones".
Quizá quede por ahí una Harley Electra recién comprada que el dueño la palmó ( al ver la factura ) y nadie la tocado durante treinta años...
Pero como decían en "La casa de Empeños" : si parece demasiado bueno, no es verdad.
Exacto, opino lo mismo. Depende del modelo pero últimamente casi compensa comprar nuevo que de segunda mano. La ecuación en mi opinión sería algo así:Aquí mismo en el foro las hay en venta que aún están en garantía, y no hay nada más sencillo de comprobar si se ha hecho uso, o no, de ella. El problema que veo en esa clase de segunda mano no es tanto el estado y fiabilidad de la moto en cuestión, para mí impecable en la mayoría de casos, como la escasa diferencia de precio respecto a nueva si se tiene en cuenta el cambio de nombre. Y éste es motivo más que suficiente para comprar nueva.
podeis seguirme en instagram @adrisern_dka
Aquí mismo en el foro las hay en venta que aún están en garantía, y no hay nada más sencillo de comprobar si se ha hecho uso, o no, de ella. El problema que veo en esa clase de segunda mano no es tanto el estado y fiabilidad de la moto en cuestión, para mí impecable en la mayoría de casos, como la escasa diferencia de precio respecto a nueva si se tiene en cuenta el cambio de nombre. Y éste es motivo más que suficiente para comprar nueva.
Exacto, opino lo mismo. Depende del modelo pero últimamente casi compensa comprar nuevo que de segunda mano. La ecuación en mi opinión sería algo así:
(Coste segunda mano + impuesto y cambio nombre + desplazamiento + incertidumbre compra + ausencia garantía + coste extras modelo nuevo) Vs. Coste Nueva
Por ejemplo, actualmente la suma de variables de la compra de segunda mano de modelos como la GSA LC hace emho que no compense comprarla de segunda mano, salvo que el presupuesto sea muy ajustado.
El que compra segunda mano es por dinero exclusivamente,salvo que busque un modelo que ya no se fabrique y lo tenga que comprar usado si o si.
Solo dinero.Cada uno con sus razones lógicas muy validas y convincentes pero al final es para gastar menos dinero.
En otros ámbitos o mejor en este caso otras "aficiones" tengo mis dudas.Y mercado hay de todo y para todos de segunda mano, otra cosa es el valor de nuevo.