Montecristo
Curveando
Cuantos milenios: El chotacabras | José Mota:
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Qué bonita referencia...Jajajaja Escoteciclista, la profesión del futuro...sólo hace falta una bici y un desfiladero entre dos colinas.
Vaya por delante que no se trata de un post de crítica, sino una pequeña reflexión.
Ya ni me acuerdo del tiempo que hace que en mi casa ha sido substituida la TV "ordinaria" en favor de las plataformas y Youtube. Gran invento ése de las smart TV con las que puedes ver cuando quieras lo que más te apetezca.
El caso es que siempre he sido más de leer que de ver, y uno de los grandes valores que tiene el foro en éste aspecto es, por ejemplo, el apartado de viajes con verdaderas joyas a nivel visual y de lectura.
Nunca había sido seguidor de blogs de motoviajeros de vídeo como Charlie, Itcchy o el Nico, y debo reconocer que cuando los descubrí, por un tiempo me engancharon ya que los veía como algo novedoso. Pero ésa relación ha tardado menos de lo que esperaba en enfriarse, el motivo ni más ni menos ha sido el tedio y la profesionalización del viajero. Cada semana los vídeos han pasado a ser un más de lo mismo: Meterse en berenjenales, que pueden o no, ser más ficción de lo que parece. Saludar a todo el mundo y mostrar lo bonito que es todo. Alguna que otra discusión. Y sobre todo, cada vez más publicidad que por otra parte comprendo ya que nadie vive del aire. Total que, por poner un ejemplo, cuando Charlie se pasó a Ducati me salté todo y sólo miré la moto que cambiaba. El Nico lleva varias semanas escaqueándose de la policía egipcia. Y "ojazos azules" Norali hace tiempo que dejé de verla porque me parece (opinión mía) un poco repipi.
Respecto al tema de las novedades en motos, más de lo mismo, y a decir verdad, se echan de menos las publicaciones en papel aunque eran otros tiempos, puesto que con los "videoprobadores" de ahora ya no sabes distinguir entre charlatanes, loros que repiten lo que su amo les manda, y los amateur que son algo más serios e imparciales. Quizás se salva el tipo ése que prueba en carretera y sólo escuchas el sonido del motor, cosa que a fín de cuentas es lo que más interesa además de unos pocos comentarios escritos, en vez de músicas ridículas que no vienen a cuento. Pero dónde estén las impresiones de un simple forero a nivel de usuario, que no se debe a nadie y si algo le parece una mierda lo va a decir, que se quite el resto.
Lo que me pregunto es cuánto más va a seguir durando ésta fórmula, ya que mi percepción es que se está agotando, y me intriga saber qué será lo siguiente. Aventureros interactivos a los que les puedas dar indicaciones tiempo real?
Todo va cambiando,
Con respecto a "los viajeros" Ted Simon escribia en el periodico y si hubiera podido en la epoca la gente le pediria videos y demas de lo que veia, Silvestre tambien hacia reportajes para periodicos/revistas contando sus rutas, y evoluciono hacia una productora, la gente ademas de leer, quiere imagenes, emocion y entretenimiento,
y esto no solo en el mundo de las motos, pasa en el mundo de los montañeros, hace años venia el invitado a la semana/jornadas de montañas correspondientes, se ponia enfrente del publico, a hablar, e iba intercalando diapositivas contando sus experiencias en lo que vivia y la gente le iba haciendo preguntas sobre la marcha, de eso se paso a ir intercalando fotos, y videos con la exposicion hablada, y las preguntas al final, y ya lo ultimo es ya hacer una todo en una presentancion en video donde incluyen todas las imagenes, una charla en plan entrevista al montañero/con voz en off y al final las preguntas.
La revistas/periodicos al final cada dia estan mas en declive con las nuevas plataformas, el consumo del entrenimiento va hacia lo visual, y busca impactar diferenciarse de los demas, y hacia donde va pues dificil de decir, llegara un momento que estos fenomenos de masas (refieriendome a su cantidad de subscritores, visualizaciones) dejaran de entrener xq lo que has visto dejara de parecerte aventurao, o ya lo has visto, al final para un español ir a Cabo Norte es un viaje soñado y al que muchos aspiran a ir, y el que vive en Tromsø igual quiere hacerse por carretera los Pirineos y llegar a Tarifa.
De las pruebas de motos antes y ahora, creo que es comun la dificil decision la imparcialidad de los medios escritos ya que vivian de la publicidad de las marcas en sus revista, o los nuevos metodos que se resumiria en youtubers probadores, los asentados y con un cierto cache que estan patrocinados y es su trabajo o los que intentan abrirse camino y al final al recibir el material prestado, tienen que cumplir o veran que otras marcas no les dejaran ya luego nada para que luego hablen mas de ellos, asi que cada uno saque sus conclusiones, hay probadores que se entusiasman con cada una de las motos que prueban, y otros que estan encantados con las motos que les dejan para probar pero siguen con sus motos de mas de 20 años, que les consumen aceite y no la cambian por la china de turno que tambien pusieron en el video anterior.
Sí tengo, sí. Fliparías. Mañana lo pongo. Eso sí, por activos el foro entiende a los registrados que entran… que no quiera decir que escriban.
De todas maneras, solemos basarnos en los que escriben aquí pero hay muuuchos foreros que no escriben en mensajes moteros sino en el apartado de su moto.
Date una vuelta por las otras secciones, entra en algún post y verás nicks que ni te sonarán. Algunos con muchos mensajes. Yo a veces lo hago y flipo jajaja
Me permito autocitarme.
Esta semana, la media diaria ha sido de 27.000 usuarios registrados conectados al foro.
Puede parecer poco comparado con una red social pero los que están aquí es porque de verdad son moteros, no por seguir algo "bonito" que es el 90% de los seguidores de una red social.
Me permito autocitarme.
Esta semana, la media diaria ha sido de 27.000 usuarios registrados conectados al foro.
Puede parecer poco comparado con una red social pero los que están aquí es porque de verdad son moteros, no por seguir algo "bonito" que es el 90% de los seguidores de una red social.
Yo sigo a este tio...
Sensacional este elemento...
Al sinewan,ya no lo sigo y menos aun desde que esta con Ducati...
Yo sigo a este tio...
Sensacional este elemento...
Al sinewan,ya no lo sigo y menos aun desde que esta con Ducati...
Interesante el Tom Barrer este... me suscribo.Yo sigo a este tio...
Sensacional este elemento...
Al sinewan,ya no lo sigo y menos aun desde que esta con Ducati...
Todos debería saber que solo se saluda si se cumplen unas mínimas condiciones:Interesante el Tom Barrer este... me suscribo.
Por cierto, al hilo de tu comentario y de otros que he leído en el foro... y quiero aclarar de antemano que no estoy personalizando en ningún caso, sólo me baso en el comentario para lanzar una pregunta... ¿vosotros saludáis a todos los compañeros o sólo a los que van en BMW?
Lo pregunto porque no me había pasado nunca, siempre he saludado a todo el mundo (incluso a los que van en scooter, que aún recuerdo la ilusión que me hacía a mi) y siempre me han devuelto el saludo, incluso a los compañeros de la Guardia Civil de Tráfico, pero desde que me he cambiado de marca he notado que hay mucho compañero en BMW que no saluda ?. A ver, no hablo de situaciones "comprometidas" en las que no se pueda saludar por ir tumbando o siendo peligroso, hablo de zonas despejadas en las que no hay problema en levantar la mano o sacar la pierna para saludar al compañero que adelantas... En fin, en el fondo me da igual porque yo seguré saludando aunque es cierto que me fastidia que se pierda la costumbre y que me pase sólo con BMW
![]()
Interesante el Tom Barrer este... me suscribo.
Por cierto, al hilo de tu comentario y de otros que he leído en el foro... y quiero aclarar de antemano que no estoy personalizando en ningún caso, sólo me baso en el comentario para lanzar una pregunta... ¿vosotros saludáis a todos los compañeros o sólo a los que van en BMW?
Lo pregunto porque no me había pasado nunca, siempre he saludado a todo el mundo (incluso a los que van en scooter, que aún recuerdo la ilusión que me hacía a mi) y siempre me han devuelto el saludo, incluso a los compañeros de la Guardia Civil de Tráfico, pero desde que me he cambiado de marca he notado que hay mucho compañero en BMW que no saluda ?. A ver, no hablo de situaciones "comprometidas" en las que no se pueda saludar por ir tumbando o siendo peligroso, hablo de zonas despejadas en las que no hay problema en levantar la mano o sacar la pierna para saludar al compañero que adelantas... En fin, en el fondo me da igual porque yo seguré saludando aunque es cierto que me fastidia que se pierda la costumbre y que me pase sólo con BMW
![]()
Todos debería saber que solo se saluda si se cumplen unas mínimas condiciones:
-Solo BMW.
-Solo GSA (no vale GS).
-Solo si lleva las tres maletas.
-Solo con equipacion de marca y si va sucio, nada de botines de esos de ir a la fuente del pueblo.
-Solo si es de 55 años para arriba.
Si no se cumple, no solo no saludo, les giro la cabeza.
En serio, saludo a todo el que puedo.
creo que me crucé contigoTodos debería saber que solo se saluda si se cumplen unas mínimas condiciones:
-Solo BMW.
-Solo GSA (no vale GS).
-Solo si lleva las tres maletas.
-Solo con equipacion de marca y si va sucio, nada de botines de esos de ir a la fuente del pueblo.
-Solo si es de 55 años para arriba.
Si no se cumple, no solo no saludo, les giro la cabeza.
En serio, saludo a todo el que puedo.
Te falta:Todos debería saber que solo se saluda si se cumplen unas mínimas condiciones:
-Solo BMW.
-Solo GSA (no vale GS).
-Solo si lleva las tres maletas.
-Solo con equipacion de marca y si va sucio, nada de botines de esos de ir a la fuente del pueblo.
-Solo si es de 55 años para arriba.
Si no se cumple, no solo no saludo, les giro la cabeza.
En serio, saludo a todo el que puedo.
Te falta:
-Sólo si lleva delante y abajo en cada lado unas luces antiniebla y las lleve encendidas aunque esté en Benidorm en agosto a las cuatro de la tarde.
Solo saludo a los que van en BMW boxer y que lleven casco negro...jojojojojoojInteresante el Tom Barrer este... me suscribo.
Por cierto, al hilo de tu comentario y de otros que he leído en el foro... y quiero aclarar de antemano que no estoy personalizando en ningún caso, sólo me baso en el comentario para lanzar una pregunta... ¿vosotros saludáis a todos los compañeros o sólo a los que van en BMW?
Lo pregunto porque no me había pasado nunca, siempre he saludado a todo el mundo (incluso a los que van en scooter, que aún recuerdo la ilusión que me hacía a mi) y siempre me han devuelto el saludo, incluso a los compañeros de la Guardia Civil de Tráfico, pero desde que me he cambiado de marca he notado que hay mucho compañero en BMW que no saluda ?. A ver, no hablo de situaciones "comprometidas" en las que no se pueda saludar por ir tumbando o siendo peligroso, hablo de zonas despejadas en las que no hay problema en levantar la mano o sacar la pierna para saludar al compañero que adelantas... En fin, en el fondo me da igual porque yo seguré saludando aunque es cierto que me fastidia que se pierda la costumbre y que me pase sólo con BMW
![]()
Solo saludo a los que van en BMW boxer y que lleven casco negro...jojojojojooj
P.D...El sinewan no me interesa y menos desde que lleva Ducati y eso que su moto bmw no era una boxer y eso le restaba interes por mi parte,pero vamos que si llevara kamaka o kuzuki habria dejado de seguirlo igualmente....Esta afirmacion no es coña,para que se me entienda mejor,es como si Metallica se pasara al reggaeton molon o como se diga...
Para gustos y elecciones,colores hizo dios...
Es q el cambio es sustancial....a mejor claroPues yo lo veo más suelto con la moto.
Pues yo lo veo más suelto con la moto.
?? Ya le llegará la hora, de perder el blanco nuclear de la Ducati !!.Al principio todo son risas, ya llegaran los "madremias"
pues yo sólo he notado que las cámaras vibran más jejejejejeEs q el cambio es sustancial....a mejor claro
Totalmente de acuerdo... yo soy el que comentaba lo del ciclomotor y a mi siempre me ha dado igual quien venga de cara... saludo siempre que las circunstancias lo permiten y si no puedo soltar la mano saludo con el pie. Yo no quiería abrir un melón, perdonadme. Sólo que en toda mi vida de motero, y ya van unos cuantos años largos..., en muy contadas ocasiones me había pasado lo de que no me devolvieran el saludo y en las dos últimas salidas ya me ha pasado varias veces y me entristece que se pierda esta señal de educación y respetoRespecto al saludo a otras motos. Mi opinión personal.
Saludar en moto es un signo de respeto hacia quienes comparten la afición de andar en moto. Ya sea por trabajo, devoción o entretenimiento.
Ir en moto, por las peculiaridades del vehículo es, en cierto modo, una remota reliquia de los jinetes de antaño. Con sus pros y sus contras, sus bondades y sus incomodidades, con su halo de libertad y su épica.
Y, como signo de respeto, creo que no debería perderse. Creo que es una simple cuestión de educación saludar a quien comparte la filosofía motera, con absoluta independencia de la montura que lleve, ya sea por marca o por cilindrada.
Cierto es que no se saluda cuando te cruzas con alguien por ciudad, por la carretera de circunvalación o por una autovía que te separa 4 carriles y una mediana del que viene de frente (aunque incluso a veces... también), pero sí se hace (o se debería hacer) cuando vas de viaje, o por carreteras secundarias o situaciones que te "acercan" de algún modo al que viene de frente. En definitiva, cuando sientes que aquella persona comprarte "algo" contigo .... una afición, un estilo de vida .. o un simple aguacero infernal en una tarde de invierno. (y comparto ese grato recuerdo que ya ha mencionado alguien de cuando eras muy joven, ibas de viaje en un ciclomotor y..... te saludaban desde una moto "grande" que se cruzaba contigo.. qué ilusión hacía ... al menos hace 40 años, no sé lo que piensan los chavales de ahora)
Negar ese saludo porque el "otro" lleva otra marca de moto o porque su moto es ... "pequeña" me parece que es, precisamente, adentrarse en esa forma de ser de las personas que no aportan nada al mundo de la moto. Porque en todas partes hay de todo.
La mala educación, la soberbia, o el sentimiento de "clan" mal entendido, bajo mi forma de ver las cosas, sólo prostituye esta afición, la rebaja, la degrada y da razones a quienes asocian esta forma de moverse con el vandalismo, la descortesía, la insolidaridad, el saltarse las normas, el pasotismo o, simplemente la falta de educación.
Saludar a otro motorista (o devolverle el saludo), ya sea extendiendo la mano, haciendo una "V", levantando la pierna derecha o, como se hacía antaño, dando ráfagas (y que aún hago alguna vez.. aunque ya sea un gesto "ilegal"), es parte de la solidaridad, la épica, la educación, y el respeto a los demás usuarios de moto.
Ya somos mayorcitos. Tú decides cómo quieres que te cataloguen.
Los medios de comunicación....
Ver el archivo adjunto 329618
En la foto: Una 890 como un templo.
Y así se nos va la vida ????
Has dado en el clavo.Respecto al saludo a otras motos. Mi opinión personal.
Saludar en moto es un signo de respeto hacia quienes comparten la afición de andar en moto. Ya sea por trabajo, devoción o entretenimiento.
Ir en moto, por las peculiaridades del vehículo es, en cierto modo, una remota reliquia de los jinetes de antaño. Con sus pros y sus contras, sus bondades y sus incomodidades, con su halo de libertad y su épica.
Y, como signo de respeto, creo que no debería perderse. Creo que es una simple cuestión de educación saludar a quien comparte la filosofía motera, con absoluta independencia de la montura que lleve, ya sea por marca o por cilindrada.
Cierto es que no se saluda cuando te cruzas con alguien por ciudad, por la carretera de circunvalación o por una autovía que te separa 4 carriles y una mediana del que viene de frente (aunque incluso a veces... también), pero sí se hace (o se debería hacer) cuando vas de viaje, o por carreteras secundarias o situaciones que te "acercan" de algún modo al que viene de frente. En definitiva, cuando sientes que aquella persona comprarte "algo" contigo .... una afición, un estilo de vida .. o un simple aguacero infernal en una tarde de invierno. (y comparto ese grato recuerdo que ya ha mencionado alguien de cuando eras muy joven, ibas de viaje en un ciclomotor y..... te saludaban desde una moto "grande" que se cruzaba contigo.. qué ilusión hacía ... al menos hace 40 años, no sé lo que piensan los chavales de ahora)
Negar ese saludo porque el "otro" lleva otra marca de moto o porque su moto es ... "pequeña" me parece que es, precisamente, adentrarse en esa forma de ser de las personas que no aportan nada al mundo de la moto. Porque en todas partes hay de todo.
La mala educación, la soberbia, o el sentimiento de "clan" mal entendido, bajo mi forma de ver las cosas, sólo prostituye esta afición, la rebaja, la degrada y da razones a quienes asocian esta forma de moverse con el vandalismo, la descortesía, la insolidaridad, el saltarse las normas, el pasotismo o, simplemente la falta de educación.
Saludar a otro motorista (o devolverle el saludo), ya sea extendiendo la mano, haciendo una "V", levantando la pierna derecha o, como se hacía antaño, dando ráfagas (y que aún hago alguna vez.. aunque ya sea un gesto "ilegal"), es parte de la solidaridad, la épica, la educación, y el respeto a los demás usuarios de moto.
Ya somos mayorcitos. Tú decides cómo quieres que te cataloguen.
Los medios de comunicación....
Ver el archivo adjunto 329618
En la foto: Una 890 como un templo.
Y así se nos va la vida ????
El que escribio el articulo fijo que usa un "banco de imagenes" busco ktm y lo que le salio, por ejemplo los periodicos digitales lo mismo te hacen una seleccion de las 10 mejores playas de España, y siempre de casualidad resulta que son las que tienen las mejores fotos en esas paginas de stock, y luego pasa lo que paso este verano que para promocionar Cantabria usaban fotos de playas de Asturias, y la culpa fijo fue que la agencia de publicidad busco las imagenes en internet y se fio de la descripcion.
Acaso no sabes diferenciar marca,modelo y año sólo con las luces delanteras??? Pero qué clase de infancia has tenido tu ??¿Pero es que os da tiempo a ver con antelación la marca y modelo de la moto con la que os vais a cruzar?
me paso ahora por el hilo ;-)Tema saludo y tal...
Pues en ciudad en el semáforo me preguntan y hablamos, que si pesa, que bonita, que si la leche, casi siempre motos, pero muchas veces coches.
Siempre saludo en carretera/carreteruchas/puertos... a todo lo que sea dos ruedas, osea en puertos de montaña hasta las bicicletas.
También te saludan los camiones, mejor dicho los trailers y es que parece ser que en EEUU los camiones y las goldwing se saludan ( tema respeto y todas esas pobladas que se gastan por alli) esto se ha importado como lo de halloween, total que muchas veces me pitan y saludan en nacionales y yo pues saludo.
En autopista también saludo si 3l tráfico y la visibilidad son adecuadas.
Y también saludo a los que rebasó...osea con las mismas ganas o más, esto en carreteras, carreteruchas y autovías.
Y aquí viene una pregunta que voy abrir en otro post, ya que me parece interesante y educativa jejeee.....
¿Que hacéis cuando por alcance llegáis a un grupo de moteros? particularmente hablo de carretera y carreteruchas, puestos, cabras y tal.
Abro hilo
Es que era un niño Harley Davidson .... ???Acaso no sabes diferenciar marca,modelo y año sólo con las luces delanteras??? Pero qué clase de infancia has tenido tu ??![]()
No tiene porque, hace un par de años, me quedé tirado en la m30 sin gasolina, mal calculo por mi parte, a la altura de las ventas, un compañero paró, y me empujo la parte mas gorda de la cuesta, para salir de la m30, y otro cuando la estaba terminando de empujar ya solo, casi llegando a una gasolinera, paró y me preguntó, que si hacía falta ayuda.Mucho saludo por aquí y saludo por allá y ¿os habéis parado a pensar que si tienes un problema y estás tirado no se va a parar casi nadie a ayudar (no, los que saludan tampoco).
Y que conste que yo saludo a todo cristo eh!
"pues no pides tu nada".Con respecto a la reflexión inicial de norte, a mí no es un tema que me interese mucho porque uso youtube solo como fuente de conocimiento práctico (cómo hacer) o para escuchar música a veces. Para esto va muy bien.
No me gusta como medio de entretenimiento (¿embobamiento?), para eso prefiero otros formatos. Los youtubers me acaban cargando siempre y una vez superada la novedad, la verdad, prefiero ir en moto aunque sea una vuelta corta.
Creo que el futuro vendrá determinado por la tecnología, como ha sido hasta ahora. Dependerá de la evolución y transformación de las redes sociales y de su capacidad para atraer a la gente con nuevos formatos. Los youtubers no crearon youtube, fue al revés.
A mí lo que me gustaría es que todas las redes sociales desaparecieran del tirón y el tiempo empleado en ellas se usara para ir en moto, leer, hacer el amor, viajar, ver buen cine, escribir, pintar, volar, nadar, navegar, aprender.... etc, etc.
Pero va a ser que no.