Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hola!
Bicilindrox, te habla un usuario diario de escúter urbano.
Y te habla para contarte que voy por mi segundo escúter Piaggio X9 180 usado. Ofrece una perfecta protección de carenado, un espacio cómodo para conductor y paquete, un baúl bajo asiento donde caben dos bolsas de Mercadona repletas, potencia suficiente para circular a 130 km h por las rondas de la ciudad, seguridad dinámica bastante razonable (buena estabilidad, tres frenos de disco con pinzas Brembo serie Oro...) y un mantenimiento realmente barato (aceite a 8 euros litro, filtro aceite 9 euros, correa 60 euros...) , hecha excepción del mal endémico de los mantenimientos de las dos ruedas, el precio desproporcionado de los neumáticos.
El primero, comprado de segunda mano por 1.200 euros (24.000 km del anterior dueño), hizo conmigo otros 39.000 km; el segundo, comprado de segunda mano también por 950 euros (y 17.000 km del anterior dueño), va por los 26.000 km y los que le quedan.
El escúter es en mi opinión una solución ciudadana muy viable si compras con acierto, no te obcecas en comprar nuevo, ni vas a por modelos exclusivos o deportivos.
Y el Corsa no lo aparcas donde aparcas el escúter, diferencia fundamental en la pugna moto vs coche en ciudad.
Un saludo,
Manuel
PD La K75 y la R850 solo salen para disfrutarlas...
En relación al primer artículo, la movilidad de las motos, el artículo ofrece el dato de que las motos son "más económicas" y tienen "menor mantenimiento" que los coches.
Bien, esto no es cierto. Una moto que disponga de carenado, maletas y cierta solvencia en autopista, no baja de 10.000 euros. Un Opel Corsa cuesta menos y otros utilitarios similares, con plan PIVE y sin plan PIVE.
De esto se dan cuenta muchos 125 cuando se compran "la moto" : "pero esto que es?", "este motorcito de 125 no tira nada", "los coches me pasan follaos".
Cierto que una moto barata es más barata que un coche barato, pero si el "coche barato" se vendiera sin carrocería, maletero, freno de mano, y con los cables de las bujías a la vista, no se venderían tan bien.
La moto maltrata al usuario ( diga lo que diga ANESDOR ) como si estuviéramos en la posguerra y fuera " o en moto o a pata".
En cuanto al segundo artículo, mi opinión sobre las subvenciones sectoriales ( en particular el PIVE ) es que es pura y simple MAL-VER-SA-CIÓN de fondos públicos, regalándole MI dinero a unos fabricantes que, de todos modos, venderían al precio que aceptase el mercado.
Esto en lo general. En lo particular de la moto, ANESDOR no carece de culpa en que las motos estén en crisis al haber adoptado una política comercial orientada al vehículo innecesario. Queréis motos que se "compran con el corazón"? Pues este es el resultado, Los jóvenes prefieren una tableta y los mayorcitos empezamos ( yo al menos ) a estar hasta los mismos del papeleo y de que cada vez se parezcan más a los coches.
Por cierto, gracias por colgar lo del "software propietario". En mi próxima moto pediré por contrato que no tenga software propietario. Porque que las bombillas se cambien con facilidad ya lo doy por perdido.
Hola!
Bicilindrox, te habla un usuario diario de escúter urbano.
Y te habla para contarte que voy por mi segundo escúter Piaggio X9 180 usado. Ofrece una perfecta protección de carenado, un espacio cómodo para conductor y paquete, un baúl bajo asiento donde caben dos bolsas de Mercadona repletas, potencia suficiente para circular a 130 km h por las rondas de la ciudad, seguridad dinámica bastante razonable (buena estabilidad, tres frenos de disco con pinzas Brembo serie Oro...) y un mantenimiento realmente barato (aceite a 8 euros litro, filtro aceite 9 euros, correa 60 euros...) , hecha excepción del mal endémico de los mantenimientos de las dos ruedas, el precio desproporcionado de los neumáticos.
El primero, comprado de segunda mano por 1.200 euros (24.000 km del anterior dueño), hizo conmigo otros 39.000 km; el segundo, comprado de segunda mano también por 950 euros (y 17.000 km del anterior dueño), va por los 26.000 km y los que le quedan.
El escúter es en mi opinión una solución ciudadana muy viable si compras con acierto, no te obcecas en comprar nuevo, ni vas a por modelos exclusivos o deportivos.
Y el Corsa no lo aparcas donde aparcas el escúter, diferencia fundamental en la pugna moto vs coche en ciudad.
Un saludo,
Manuel
PD La K75 y la R850 solo salen para disfrutarlas...