Sí, en Girona. Muy triste. Las mayores poblaciones de jabalíes se dan en Cataluña . Hay que controlar ya la especie. He leído que hay piensos que los esterilizan, método similar al utilizado contra las palomas en algunas ciudades.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues quizas, de manera natural, tendríamos que tener, en vez de chihuahuas, pasar a adoptar mastines.Cuánto admiro esa confianza en la bondad de los ciudadanos.
Yo sin embargo no tengo ninguna duda de que si los lobos entrasen a comerse mascotas en cualquier ciudad (ya se que no va a suceder, es simplemente un ejercicio teórico) en seis meses no quedaba un lobo vivo en 25 km a la redonda de esa supuesta ciudad.
Hay veces que no es solo el hambre, es la facilidad, entre cazar un simple conejo, un jabali de los chungos, o una mascota inocente y confiada.Con lo que estáis diciendo del lobo, a mi me asalta una pregunta: ¿Que es lo que estaría pasando para que un lobo venga a la ciudad a comer mascotas?. O dicho de otro modo. ¿Cuales son las razones que empujarían a un lobo a venir a comer mascotas a la ciudad?. A mi me parecería muy pertinente pensar en esos porqués.
Pero bueno, es un ejercicio futurista (al menos por ahora)
Hombre, calificativos muy malos creo no ?¿, yo soy una de esas personas, y no creo que se pueda definir a uno por ello, como nazi, acaso por eso, estás diciendo que esté de acuerdo con lo que se hizo en el holocausto?¿, me parece surrealista, que antes salvaría con mi vida, a cualquiera de mis perros, antes que el de muchas personas de mi entorno, ni lo dudes.La hipótesis que planteamos, y encontrar soluciones alternativas a la barbarie, sólo te digo una cosa, hay gente que prefiere salvar la vida de su mascota a la de una persona (si, si, mismamente por aquí lo hemos visto). Más barbarie, por no decir, nazismo, que eso no hay. ¿crees que vas a encontrar una solución con esa gente? Lamentablemente, si prefieren matar a una persona antes que a su mascota, pues.... que no harán con un lobo.
Por eso ese twitter está muy bien escrito... si el lobo se comiese las mascotas, byebye lobo, cámaras de gas.
Pues si funciona, me parece una manera razonable de controlar.Sí, en Girona. Muy triste. Las mayores poblaciones de jabalíes se dan en Cataluña . Hay que controlar ya la especie. He leído que hay piensos que los esterilizan, método similar al utilizado contra las palomas en algunas ciudades.
Hombre, calificativos muy malos creo no ?¿, yo soy una de esas personas, y no creo que se pueda definir a uno por ello, como nazi, acaso por eso, estás diciendo que esté de acuerdo con lo que se hizo en el holocausto?¿, me parece surrealista, que antes salvaría con mi vida, a cualquiera de mis perros, antes que el de muchas personas de mi entorno, ni lo dudes.
Es mas, y siempre estamos con la tontería de lo políticamnte correcto, pero hay gente a mi alrededor, que veo, día tras día, que no merece vivir en sociedad, y te puedo asegurar , que no movería un dedo por salvarles la vida poniendo la mía en peligro.
Es que mezclas y metes cosas, que nada tienen que ver, controlar una población de jabalis, querer mas a tu mascota, que a un desconocido, a acabar hablando de sacrificar judios, es que es surrealista el tema.No son muy malos, son los que son. Una persona que prefiere sacrificar un judío, a su "animal" (chucho, gato, caballo, etc), no es muy diferente de lo que hacían en el holocausto, porque hacían exactamente lo mismo (los perros tenían leyes que les otorgaban mayor protección que a un judio, en aquella época), y evidentemente yo no estoy de acuerdo con el holocausto, pero mucha gente si está de acuerdo ya que está dispuesto a hacer lo mismo (sacrificar a un judío antes que a un perro), y pongo judío por no poner persona, que es lo mismo (peró así ya se identifica con el holocausto)
Y si eres de los que prefieres sacrificar la vida de otra persona de tu entorno (pongamos un niño, o un adulto, da igual) antes que sacrificar la vida de tu animal (de nuevo, chucho, gato, serpiente, gallina, ternera, oveja, lo que quieras, a mi eso me da igual, a ver si te piensas que un perro es más cariñoso que una ovejita o una ternera, será que no las conoces, y por cierto, en algunos paises se comen los perros, y debe de ser un plato interesante, tanto cómo una ternera o cerdo), pues perdona, pero hemos perdido el norte.
Y no se trata del discurso fácil de es que violadores, asesinos y patatín patatán... simlpemente hay gente que prefiere sacrificar (matar, pegarle un tiro) a una persona, que a su animal. Yo no dudaría un momento, es que ni se me pasa por la cabeza plantearme algo diferente,ya lo he dicho aquí a un comentario parecido al tuyo, desde hace 1 año no tengo perro, pero cuando lo tenía, y lo he tenido toda mi vida, lo sacrifico a él, antes que a ti, y no te conozco de nada, y por lo que cuentas, estás en las antípodas de lo que para mi es una persona, pero tu vida la considero más valiosa que la de un animal.
Evidentemente, cómo digo, en este caso, ya te encargarías tú de cargarte todos los lobos que haga falta si no queda otra, cómo bien planteas. Ni uno quedaba.
Un saludo
A mi me parece que ningún lobo se acercaría a una ciudad por facilidad en la caza. Cada animal tiene un ecosistema determinado y no se mueven del mismo a no ser que sea por razones climatológicas o de escasez de alimento.Hay veces que no es solo el hambre, es la facilidad, entre cazar un simple conejo, un jabali de los chungos, o una mascota inocente y confiada.
Entiendo perfectamente lo que la frase quiere plasmar. Lo que pasa es que a mi me interesa lo anterior a lo que la frase quiere plasmar. Es decir, las razones para que eso suceda. Y los ejemplos, son eso, ejemplos. Por cierto, no representativos de la mayoría.lo que esa frase quiere plasmar, no es que el lobo vaya a venir a las ciudades, cosa imposible a día de hoy
lo que quiere plasmar es la diferencia de trato que se da a unos y otros...
*si se come el pony de un político se monta gorda.
*si se come 500 gallinas o 50 ovejas de un aldeano, que le den por donde amargan los pepinos y se aguante. que ya estamos los ecologistas de salón para decírselo...
eso es lo que quiere plasmar esa frase que ha puesto el compañero
y es muuuy cierta
No son muy malos, son los que son. Una persona que prefiere sacrificar un judío, a su "animal" (chucho, gato, caballo, etc), no es muy diferente de lo que hacían en el holocausto, porque hacían exactamente lo mismo (los perros tenían leyes que les otorgaban mayor protección que a un judio, en aquella época), y evidentemente yo no estoy de acuerdo con el holocausto, pero mucha gente si está de acuerdo ya que está dispuesto a hacer lo mismo (sacrificar a un judío antes que a un perro), y pongo judío por no poner persona, que es lo mismo (peró así ya se identifica con el holocausto)
Y si eres de los que prefieres sacrificar la vida de otra persona de tu entorno (pongamos un niño, o un adulto, da igual) antes que sacrificar la vida de tu animal (de nuevo, chucho, gato, serpiente, gallina, ternera, oveja, lo que quieras, a mi eso me da igual, a ver si te piensas que un perro es más cariñoso que una ovejita o una ternera, será que no las conoces, y por cierto, en algunos paises se comen los perros, y debe de ser un plato interesante, tanto cómo una ternera o cerdo), pues perdona, pero hemos perdido el norte.
Y no se trata del discurso fácil de es que violadores, asesinos y patatín patatán... simlpemente hay gente que prefiere sacrificar (matar, pegarle un tiro) a una persona, que a su animal. Yo no dudaría un momento, es que ni se me pasa por la cabeza plantearme algo diferente,ya lo he dicho aquí a un comentario parecido al tuyo, desde hace 1 año no tengo perro, pero cuando lo tenía, y lo he tenido toda mi vida, lo sacrifico a él, antes que a ti, y no te conozco de nada, y por lo que cuentas, estás en las antípodas de lo que para mi es una persona, pero tu vida la considero más valiosa que la de un animal.
Evidentemente, cómo digo, en este caso, ya te encargarías tú de cargarte todos los lobos que haga falta si no queda otra, cómo bien planteas. Ni uno quedaba.
Tomas la parte por el todo. No se pueden definir teoremas a partir de las excepciones. Decir que hay personas que prefieren matar personas que a sus mascotas es .......... (por el adjetivo que tu quieras).La hipótesis que planteamos, y encontrar soluciones alternativas a la barbarie, sólo te digo una cosa, hay gente que prefiere salvar la vida de su mascota a la de una persona (si, si, mismamente por aquí lo hemos visto). Más barbarie, por no decir, nazismo, que eso no hay. ¿crees que vas a encontrar una solución con esa gente? Lamentablemente, si prefieren matar a una persona antes que a su mascota, pues.... que no harán con un lobo.
Por eso ese twitter está muy bien escrito... si el lobo se comiese las mascotas, byebye lobo, cámaras de gas.
Es que mezclas y metes cosas, que nada tienen que ver, controlar una población de jabalis, querer mas a tu mascota, que a un desconocido, a acabar hablando de sacrificar judios, es que es surrealista el tema.
Otro tema que si tuviera que arriegar mi vida, logicamente, tengo claro que elegiría, y lo mismo si tuviera que elegir entre la vida de uno y un desconocido, que ni se que hace, ni que ha hecho, ni el tipo de persona que es, pero vamos, de ahí, a empezar a hablar del holocausto tela.
A veces desvariamos demasiado.
Y por el final, si tengo que elegir entre tu vida, y la de Otto, uno de mis perros, logicamente, elegiría la de mi perro, pero eso no quiere decir ni que te quiera matar, ni que te odie, ni que haya que exterminar a los PabloRivers, ni que tenga nada contra el prójimo.
Por mi parte dejo el tema.
Sincéramente y con todo el respeto, pero creo que te has metido en un jardín del que ahora no sabes como salir y optas por seguir con una argumentación totálmente fuera de lugar. Comparar a quienes tienen mascotas con el nazismo... Pero tú te has leído? O mejor dicho, me extraña que no encuentres recursos más lógicos con los que rebatir una posición con la que me parece perfecto que no estés de acuerdo.
Qué sugieres? que si por ejemplo a Hitler, de quién sigo sin encontrar el menor sentido a su mención, no le hubiesen gustado los chuchos no habría hecho lo que hizo. De verdad te lo crees? te recuerdo por si lo has olvidado que también era un apasionado de las bellas artes. Pero bueno, de genocidas y dictadores europeos, por mencionar los más cercanos, ya hemos sufrido una buena colección durante el pasado siglo y me consta que no existe estudio alguno que los convierta en más o menos criminales según sus gustos por las mascotas.
También me parece absurdo y ridícula una situación en la que manadas de lobos entran en la ciudad a comer mascotas. Mas que nada porque el antepasado de esas mismas mascotas era el lobo, y la única manera de que hubiese lobos en una ciudad sería con la desaparición de la peor plaga que asola el planeta: Nosotros.
Después tenemos la situación, también igual de ridícula, sobre el dilema entre salvar la vida de una persona o un perro. Pues la verdad es que yo tengo perro, gato y un pájaro bastante cabrón, y nunca se me ha dado la situación, ni conozco a nadie que le haya ocurrido. Pero bueno, si se trata de elegir entre sacrificar a una persona que no conozco de nada o mi perro, optaré siempre por la solución más lógica y sensata que sería cargarse al anormal que me ponga ante dicho dilema y salimos todos ganando.
Pero bueno, si la pregunta va sobre si a mí me importa y preocupa más mi propia mascota que una interminable lista de personas, la respuesta es SÍ. Como a cualquiera que le importa primero su entorno privado como es el hogar y todo lo que forma parte del mismo como pueden ser mascotas.
y digo yo.....
Por qué no autorizar batidas controladas y donar toda esa carne a comedores sociales, ONG , etc etc.... ??
Tomas la parte por el todo. No se pueden definir teoremas a partir de las excepciones. Decir que hay personas que prefieren matar personas que a sus mascotas es .......... (por el adjetivo que tu quieras).
El único argumento que escucho en contra del lobo es el daño que puede hacer a ganaderos. Y eso es así. El lobo puede matar ganadería porque están conviviendo en el mismo entorno. El mismo argumento se utilizo contra la reintroducción del Oso etc..
Lo que sigo sin entender es que frente a ese problema (que existe - no se cuan habitualmente, pero existe), la solución sea exterminar al lobo (como se intento (y prácticamente se consiguió) en el siglo XX. ¿Por qué no pedimos que los ganaderos sean compensados adecuadamente y con prontitud?.
Al final no deja de ser curioso. ¿Hay problemas de los ganaderos con los lobos en el norte de España?. Solución fácil: eliminemos a los lobos. Mas o menos lo mismo que nos quejamos de los limites de velocidad cada vez más estrictos. ¿Que hay accidentes? Pues nada, a lo fácil. Reduzcamos la velocidad. Nada de pensar en mejorar las infraestructuras. No, que eso es muy complicado. A lo fácil. Bajamos el limite de velocidad y listo. Con los lobos, igual. A lo fácil. A mi me parece curioso.
te equivocas, no me he metido en un jardín del que no sé cómo salir.
No me he metido en ningún jardín, me he metido en un lodazal, el que está ahí metido, está en el fango, el barro, no sabe si arriba o abajo...
No has entendido nada del comentario sobre el que tiene una mascota y el nazismo... todos tenemos o hemos tenido mascota, y no pasa nada, una mascota es eso, un animal. El problema es cuando a esa mascota, ese animal (sea un perro, un loro, una serpiente, un conejo, un burro... lo que quieras) una persona le da más valor a su vida, que a la de otra persona. Ese es el problema. Y si, cuando una persona hace eso, para mi, es un nazi, porque plantea exactamente lo mismo que hacían los nazis (prefiere pegarle un tiro a un judio que a su perro).
Y sobre la frase del twitter, es una frase, un planteamento, evidentemente, una hipótesis que no sucederá. Pero que si sucediera... el lobo desaparecía en 1 semana (a los anteriores mensajes me remito, si eres capaz de elegir matar a una persona antes que tu perro, pobre lobo¡¡¡¡)
Sobre ese dilema, de nuevo, es hipotético, pero valientes cobardes se atreven a contestar sin dudar. Tu das otra solución simpática, pero eso no resuelve la hipótesis, que otros no dudarían un segundo, y le meten la bala a la persona. Pero ni un segundo¡¡¡¡ y respeto que cada uno en su casa piense lo que quiere, pero aún encima decirlo, me parece una OFENSA a la humanidad. ¿tu quieres cerca una persona así? que es capaz de sacrificarte a ti antes que a su perro? Pues tu verás, yo no quiero a nadie cerca así. Ni de mi familia. Ni de nadie que aprecie.
si tú tambien eres de los que , cómo el caso anterior, antepones la vida de un animal (REPITO, UN ANIMAL) a la de una persona, un niño, un judio, y lo tienes claro, pues, allá tú. Me decepcionas profundamente, pero a ti eso te tiene que dar igual, ya que para decepcionar a alguien tiene que importarte, y no es el caso.
Pero me sorprende ver hacia donde va esta sociedad, y además, ojito, se respetan estas burradas que se dicen, e incluso a ver si voy a ser racista, homofobo, o transfobo, o perrófobo... que ahora todo tiene nombre.
En fin, allá cada uno con la valoración de las personas y los animales. Luego os comeis una ternera que es más cariñosa que un perro (menos mal que el dueño de la ternera no piensa cómo algunos). De risa.
Saludos
Sigues dentro del jardín y lo has convertido tú solito en un lodazal porque no quieres entender nada, o me inclino más a pensar que no tienes esa capacidad.
De entrada estás confundiendo principios básicos con intereses individuales de la persona, como es un entorno particular, y para eso vuelves de nuevo a mezclar escenarios y situaciones surrealistas que no tienen nada que ver con el tema. Por tanto, casi que mejor lo dejo yo también porque soy demasiado pragmático, siempre lo he sido, y no me gusta perder el tiempo en disquisiciones psicodélicas.
Además tengo algo más importante que hacer en este momento antes que responderte: sacar al perro a pasear y tomarme un café en el bar.
En la década de los 70 del siglo pasado, prácticamente desapareció el lobo ibérico. Y como ya explique, las historias de mi abuelo y mi padre en la aldea eran siempre de lobos que por supuesto eran los malos. Sin negar los efectos que pudieran tener sobre ganadería, existía una conciencia social que equiparaba el lobo con una alimaña que hay que exterminar. En parte, gracias a Felix Rodriguez de la Fuente y sus capítulos sobre el lobo ibérico, que la percepción de la sociedad empezó a cambiar lentamente. Hasta el año 2021 en que se prohibió su caza en España.
El lobo esta en la pirámide de depredadores de la península y ayuda a mantener los ecosistemas, regulando a su vez la población de otros animales, entre ellos los jabalís. Además suele atacar a ejemplares con problemas, débiles, lo cual también facilita el mantenimiento del vigor genético de las especies que depreda. Ya no entro en lo de mantener la biodiversidad, algo que parece etéreo pero que es de una importancia vital si nos preocupan un poco el resto de animales con los que compartimos el planeta.
Buena parte del año vivo en un país que no tiene lobos, pero tiene coyotes. La semana pasada uno se paseo al atardecer tranquilamente alrededor de la casa y se perdió entre los arboles de la zona. Aquí, ni se plantean que eso sea un problema. Se vive con ello. La única precaución que tomamos es durante la noche que los gatos este dentro de casa. Y varias veces me encuentro cérvidos en las carreteras al anochecer o en los alrededores de las casas. Y no estoy hablando de lugares alejados, sino de zonas prácticamente metropolitanas. Igual que viven con el oso en el norte del país. Saben como comportarse, que hacer y como evitar (no al 100%) que se acerquen a las casas. Te alojas en uno de los parque nacionales del norte y lo primero que te explican es lo que tienes que hacer para que no vengan a merodear alrededor de las tiendas o de las cabañas.
Así que para mi es claro un problema de respeto y no de consideraros un peligro a eliminar. No vamos a limitar la expansión de los humanos. El uso cada vez mayor (para agricultura o ganadería) de espacios que eran su habitat. Pero si que se pueden preservar zonas (es lo que se hace con los Parques Nacionales y Reservas Naturales) y pedir que se aumenten. Pero aun así hay y habrá interacciones. Y entonces, como ciudadanos lo que tenemos que pedir es que se compense adecuadamente y en tiempo a los ganaderos que puedan verse afectados. Soy consciente de que el sistema que existe hasta ahora es muy mejorable y probablemente injusto.
Actualmente hay una 300 manadas censarás en España. Y la especie sigue en peligro porque su población es muy endogámica (de hecho hay programas para intentar introducir ejemplares de lobo de otras zonas europeas para mejorar su acervo genético). Volver a la caza de una especie de la cual no se obtiene ningún provecho directo seria volver a ponerla al borde la extinción.
El lobo feroz no existe. Caperucita tampoco.
Ufff, hasta un jabalí atropellado tiene que pasar por una "autopsia" veterinaria aunque no vaya hacerse nada con él más que ir a la incineradora.y digo yo.....
Por qué no autorizar batidas controladas y donar toda esa carne a comedores sociales, ONG , etc etc.... ??
Eso es que están esperando a que les abras la puerta y les invites a cenar...????Donde vivo yo los tengo todos los días en la puerta de mi casa.
Y la cartera, porque como tenga que hacer un guiso para toda la manada, al precio que está el aceite y la luz, se deja medio sueldo... ????Vigila con tus mascotas, si las tienes, para no tener que tomar decisiones transcentales.