Mucho cuidado ahí fuera

Topo1975

Acelerando
Registrado
11 Jul 2011
Mensajes
480
Puntos
0
- Fecha: 10 de enero 2013

- Vehículo: BMW R1200S

- Lugar: Madrid, Bus VAO - A6, dirección las Rozas, a 800 m. aprox. de la salida de Las Rozas

- Visibilidad: nocturna (19.45 h.)

- Estado de la calzada: seco

- Características de la calzada: dos carriles de un mismo sentido cercados por muros de hormigón y en pendiente ascendente

- Descripción del suceso: El motor de mi R1200S ronroneaba tranquilo a 140 km/h mientras yo disfrutaba de uno de los mejores momentos de la semana laboral: el paseo en moto de vuelta a casa después del curro. Quién me iba a decir a mí que vivir a 22 km de mi trabajo iba a ser un bendición, pero así es porque me permite todo los días disfrutar conduciendo mi moto, llueva o haga sol, con niebla con tiempo despejado, a 42º o a -2º. Pues ahí iba yo, tranquilo, pensando en mis cosas, detrás de un Ibiza, cuando acabamos la subida de la pendiente que desemboca en la salida a Majadahonda y diviso frente a mí la vaguada en línea recta de 2km -unos 800 m de bajada y luego 1,2 de subida, con perfecta visibilidad y sin radares- hasta la salida de Las Rozas. Medito por unos segundos si me apetece o no soltar adrenalina haciendo un sprint -el carril izquierdo está libre- pero desisto. Estoy cansado y hay algo de tráfico en el carril derecho, así que decido seguir tranquilamente en sexta 140 km/h mientras bajo los primeros 800 metros e inicio la subida.

Suele ocurrir que muchos utilitarios de poca potencia y conductor despistado no prevén el cambio de la pendiente y pierden velocidad en cuanto comienza la subida, como le ocurrió ese día al Ibiza que me precedía, así que me pasé al carril izquierdo y le adelanté manteniendo mis 140 km/h. Como 1 km más adelante, al final de la subida, se encontraba la salida de Las Rozas a la que me dirigía y no había nadie delante o detrás de mí, me mantuve en el carril izquierdo. En ese momento un vehículo que circulaba por el carril derecho, creo que era un 4x4 coreano, se incorporó al carril izquierdo, supongo que porque también él se dirigía a las Rozas, pero a una velocidad de unos 110 km/h.

En ese momento la situación era la siguiente: fuerte pendiente ascendente, yo tengo que reducir la velocidad porque me acerco al 4x4 que circula a 110 km/h por el carril izquierdo. En el carril derecho, por detrás de nosotros, se acercaba el Seat Ibiza, la salida de Las Rozas estaba a unos 800m.

Pienso que no me apetece recorrer los 800 m que faltan detrás del 4x4, así que planeo una rápida maniobra de adelantamiento por el carril derecho para luego volver al izquierdo y coger la salida de Las Rozas. Tenía tiempo y espacio suficiente y si todo salía según lo previsto podría completar la maniobra antes de que llegara el Ibiza por el carril derecho. Así que me pongo manos a la obra: presiono la maneta del embrague, doy un acelerón para subir el motor de vueltas, bajo dos marchas de golpe y pongo 4ª, suelto el embrague y acelero con contundencia a la vez que hago fuerza sobre el semimanillar con la mano derecha e inclino el cuerpo ligeramente hacia ese lado. La moto responde inmediatamente a mi demanda, la aguja del cuenta revoluciones sube a 6.500 rev y la rueda trasera comienza a traccionar sin compasión. Siento inmediatamente el empuje del motor e instintivamente me agarro con fuerza a los puños mientras una sonrisa se perfila bajo mi casco. Me encanta esa sensación de potencia. Hasta que algo ocurre...

Súbitamente siento que la moto da un coletazo hacia el lado derecho. La rueda trasera se desliza violentamente unos centímetros que a mí me parecen metros. Todavía estoy recuperándome del susto cuando sobreviene otro coletazo, esta vez hacia el lado izquierdo. Todo ocurre en una fracción de segundo. Yo sigo un poco inclinado sobre los semimanillares dando gas y tratando de comprender qué coño está pasando. Noto una incomodidad en la garganta, son mis testículos que se han subido a la altura de mis anginas. El tío del Ibiza ve la escena desde atrás y flipa con el “quemao” de la moto que lleva delante. Mientras tanto el “quemao” está muerto de miedo porque el jaco de casi 130 cv que lleva entre las piernas se le está encabritando y no sabe si podrá controlarlo. El del 4x4 no se entera de nada. Por mi mente pasan una y otra vez esas terroríficas salidas por orejas que vemos de cuando en cuando en MotoGP: rueda trasera que desliza a un lado, luego al otro, recupera tracción y el piloto sale volando varios metros sobre el asfalto.

Aprieto los dientes esperando el coletazo final cuando súbitamente la moto recupera el agarre y tracciona contundentemente hacia delante completando el adelantamiento. Todo ha pasado en una fracción de segundo, pero para mí es como si hubieran pasado dos minutos, el corazón me late en el pecho debocado. Salgo hacia Las Rozas tratando de comprender qué narices ha pasado y sin comprender la reacción de mi moto. Estaba en una pendiente, el peso de la moto estaba sobre la rueda trasera, el tramo era recto, hice el doble embrague perfectamente y el acelerón fue contundente pero no fue brutal. Esta mañana, recorriendo el mismo trayecto en sentido contrario encontré la respuesta: en el ese tramo de la calzada hay varios regueros de una especie de alquitrán, de uno 15 o 20 cm de ancho y varios metros de largo, supongo que puestos ahí para recubrir grietas. Como era de noche y llevaba delante de mí un 4x4 no me percaté de su presencia y acelere con la rueda sobre uno de ellos. El resto ya os lo he contado.

Moraleja: mucho cuidado ahí fuera porque no podemos preverlo todo y las carreteras las carga el Diablo.

Feliz Viernes a todos!!
 
Enhorabuena por haberlo salvado. Pero la limitación del carril bus-vao está muy por debajo de tu velocidad, ¿eh? De esos "parches" hay alguno en plena curva, y estos días de humedad dan muchas "alegrías"...
 
La verdad es que no tengo clara la limitación de velocidad en el Bus-VAO, creo que es de 120 km (si es otra no he visto las señales correspondientes) y nunca paso de 140 km de marcador (unos 130 reales). De todos modos creo que soy la BMW que más despacio circula en dicha carretera. Raro es el vehículo que circula por debajo de 120 km en dicha vía.
 
Perdón, creía que el límite estaba en 90 km/h, pero estoy leyendo que es igual al resto de carriles laterales. Sorry, me he pasado de listo.
 
Última edición:
Topo: te explicas realmente bien, deberías dedicarte a escribir :). Enhorabuena ...
 
Juer menuda novela para contar un sustillo. No es recomendable adelantar por la derecha. Nadie cuenta que lo vas a hacer. Ni motos ni latas.
Cómprate una moto de verdad y en 6ª con roscar un poco más adelantas sin problemas.

Feliz fin de semana.
 
Bufff que susto. Es que esos regueros de alquitrán son peligrosisimos. Buen relato y buen final.....
 
Javigor, perdona el tostón, pero se trataba sólo de un ejercicio literario causado por la pereza que me daba comenzar a redactar contratos a esas horas de un viernes. Vamos, una especie de calentamiento. No obstante todo lo relatado es verdad y me pasó ayer.

Por otro lado, gracias por la recomendación sobre la inconveniencia de adelantar por la derecha, pero en un bus-vao con las salidas por el carril izquierdo donde los vehículos que salen tienen que decelerar por narices no hay más remedio que adelantar por la derecha. En cuanto a la moto, tengo mucho más moto de la que puedo dominar -por el momento- así que esperaré un poco para comprar una moto "de verdad" como tú dices, una de esas de 200 cv tipo R1 con la que podré circular diariamente haciendo uso de sus primeros 40cv y nunca tendré arrestros -o inconsciencia suficiente- para exprimir el resto. Finalmente, se que podía adelantar en 6ª pero me apetecía sentir una buena "patada en la espalda".

Un saludo


Un saludo
 
Mi enhorabuena por haber salido bien de la situación, y por contarlo de esta manera tan descriptiva.

Con la primera parte de tu moraleja estoy completamente de acuerdo
Moraleja: mucho cuidado ahí fuera porque no podemos preverlo todo...

Sin embargo, con la segunda parte no.
...las carreteras las carga el Diablo...
Las carreteras son lo que son, con sus regueros deslizantes incluídos. Nosotros decidimos qué hacer en cada situación, y a veces no acertamos, yo el primero.

Te deseo que no se repita el susto, ni parecido.

Saludos.
 
¿Moto de verdad? Pues anda, que va descalzo el compañero con ese pepino... :rolleyes2:
 
Me alegro que no pasara nada, ahora lo importante es aprender de estas situaciones.

Un saludo
 
Menos mal que todo se ha quedado en un susto. Es cierto, esos "repintones" negros de asfalto líquido, cuando llueve o hay mucha humedad, son peligrosísimos; patinas como si estuvieras pisando mantequilla. Otra trampa más de las muchas que hay por las carreteras de este "país".
Un saludo en V.
 
Topo, me alegro que todo se haya quedado en un susto. Yo también uso la moto todos los días del años, como muchos de nosotros, pero en invierno hay que tener más cuidado y precausión si cabe. Con esas rayas, negras, blancas, amarillas o de cualquier color, te dan sustos. En estos días con la niebla mañanera y con la humedad puñetera de la tarde, el asfalto está para pocas bromas.
Suerte que todo se quedara en susto y me ha encantado leer la crónica..

Saludos
 
Joder!! que ansiedad me ha entrado, empiezo una barra de turrón de chocolate crujiente que han sobrado de las fiestas........... pegado el primer mordisco y más relajado, me alegro de que todo quedase en un susto. ;)
 
Falta de costumbre.
Dos o tres veces mas y la siguiente ya ni te inmutas y no le darás importancia.
Me alegro que salieses airoso de la primera.
Quizás a esa velocidad en un boxer,y con ese estado del piso,con reducir una solo,no hubieses tenido tanta entrega de par y no te hubiera pasado.

Si usas mucho ese carril,intenta fijarte mas en el piso y memorizarlo,si es habitual que pases por allí a diario.
Yo tengo memorizado los baches y grietas de mi itinerario al trabajo,y aun así,puedo seguir llevándome sorpresas.
 
Última edición:
Tener disponible una buena relación potencia/peso es lo que tiene, que tarde o temprano la terminas usando, y no siempre en el momento más oportuno.
Me alegro de que todo quedase en un susto, y espero que a estas horas ya se te hayan bajado a su sitio... ;)

Justiciero, estas cosas no suelen pasarnos en la isla, más que nada porque los "regueros negros" que comentan son la parte con más agarre de nuestras carreteras... :D
Bueno, vale, he exagerado un poco. Ya hay diez o doce kilómetros bien asfaltados...
 
Topo1975 después de tu relato sólo pienso que has tenido mucha suerte y que conduces mal!!!

Ir a 140km/h es una infracción que mucho cometemos de vez en cuando aunque mi velocidad en moto es de 120 (en coche 140), siempre que el tráfico lo permita que no es tu caso.

Ir a 140 para adelantar a un coche que va a 110 no crees que es velocidad mas que suficiente para adelantarlo. Qué haces bajando 2 marchas, doble embrague y acelerabdo a tope!!!

Bueno esto tambien tiene su pase.

Pero....ADELANTAR POR LA DERECHA ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDO OBVIAMENTE POR LA PELIGROSIDAD, entre otra cosas porque las salidas de autovias están a la derecha, los arcenes de emegencia estan a la derecha, la derecha es el carril para vehículo "mas lentos", los carriles de aceleración son por la derecha, la asistencia son a la derecha, y un sinfin más.

Por tanto, creo bajo mi punto de vista que conduces mal y pones al resto en peligro.

La próxima vez que tengas un 4x4 delante circulando a velocidad permitida, cuenta hasta 10, relájate, manten la distancia de seguridad, no le acoses y cuando se retire al carril derecho le adelantas, y si no quieres te cambias al carril derecho y sin sobrepasarle mantienes la velocidad hasta la salida. Ya verás como la moto no te hace extraños de esos!!!

Qué te sirva de lección, es importante para tu seguridad.
 
Topo, yo me ahorro las lecciones... quien más quien menos le damos en algún momento algo más de cera de la necesaria a nuestros pepinos. No me negaréis que alguna vez que otra todos hemos sucumbido a la seducción del lado oscuro. Y da un gustito... :cheesy:

La suerte que tenemos es que las ayudas electrónicas que llevamos minimizan los efectos de nuestras alegrías. A menudo, pero no siempre. Yo estoy con Nacho, es más cuestión de aprender a controlar esos momentos inevitables de "descontrol", que intentar que NUNCA ocurran. Esto es poco realista. Entrar en circuito, recibir clases de conducción con terreno deslizante, etc, pueden ayudar. Es mi asignatura pendiente :rolleyes2:
 
Justiciero, estas cosas no suelen pasarnos en la isla, más que nada porque los "regueros negros" que comentan son la parte con más agarre de nuestras carreteras... :D
Bueno, vale, he exagerado un poco. Ya hay diez o doce kilómetros bien asfaltados...


Por un momento, pensé que se trataba de un equivoco, lo que estaba leyendo y que no estabas hablando de nuestra Isla, por favor no me des estos sustos de regueros, :D

p.d. eres muy benévolo Woodleg, con esos 10 km, :huh::embarassed:.............................:D
 
Topo, te comprendo perfectamente, yo soy uno de esos que coge todos los dias el bus vao con mi gs desde las rozas, y ya he tenido algun sustillo con la mierda de parches de alquitran, pero no solo en el bus-vao, tambien en la rotonda del carrefour de las rozas y en la del leroy merlin, por la mañana y con la humedad y el frio, la moto patina que da gusto. he pensado una mañana que tenga vaciones pasarme por el ayuntamiento a ponerles una queja, porque algun dia habra un accidente serio.
 
Goleta, siento decirte que me ofende tu atrevimiento cuando tablas de mi puesto que no me conoces y nunca me has visto conducir. Máxime cuando demuestras que no conoces la vía donde ocurrió todo, el bus vao de la A6. Te informo de que esa vía es reversible, es decir que a veces se circula en un sentido y otras en otro. Por tanto a veces las salidas están a la derecha y otras a la izquierda, según sea el sentido de la marcha. Ese dia las salidas estaban a la izquierda por lo que solo se puede adelantar por la derecha a los coches que salen de la vía. Ya ves, una excepción a la regla general. A ver si nos enteramos mejor antes de descalificar.

Sobre circular a 140, mejor nos dejamos de tonterías, el que este libre de culpa ...
 
Menos mal que del susto no pasó. Me sucedió algo parecido - a mucho menor grado - hace un par de semanas en la sierra cuando al frenar un poco antes de una curva la rueda trasera patinó un poco al estar el suelo bastante resbaloso por el rocío que nunca secó. Sólo fue medio segundo y a muy baja velocidad pero como quiera que sea envejecí seis meses, y sin tráfico ni nada.

Topo: Muy buena narrativa y cuidadín con el camino
Goleta: Puntos válidos pero... sutilidad con los juicios hombre que las cagotizas no construyen! ;)
 
Topo, lo primero gracias por comentar tú esperiencia de forma tan detallada, ya que para más de uno le servirá ( o nos servirá).

En segundo lugar, permiteme que osadamente te dé un consejo. Cuidado con esa " patada en la espalda " que comentas, ya que con el par motor que llevas, puedes volver a encontrarte en una situación similar, con menor suerte en la resolución.


Vsssss.

P.D. respecto a los 140 kms/h, quien esté libre de pecado........
Efectivamente en el carril Bus Vao en salida, se adelanta por la derecha, ya que los carriles de deceleración están por el lado izquierdo.
 
Topo, lo primero me ha encantado tu exposición y narrativa ,joder parecía una novela pero de las buenas las que enganchan ,de lo que te paso , tenemos que aprender de esos sustos que todos hemos tenido y que tendremos ,para salir de ellos como tu has salido, acojonado pero sin problemas .Yo por desgracia conduzco mal como tu ,alguna vez voy por encima del limite legal, pero por debajo del limite de que me salte el radar, adelanto a algun lento por la derecha,cositas que prometo intentar no volver ha hacer.:D:D:D

Salu2 V´ssss
 
Goleta, siento decirte que me ofende tu atrevimiento cuando tablas de mi puesto que no me conoces y nunca me has visto conducir. Máxime cuando demuestras que no conoces la vía donde ocurrió todo, el bus vao de la A6. Te informo de que esa vía es reversible, es decir que a veces se circula en un sentido y otras en otro. Por tanto a veces las salidas están a la derecha y otras a la izquierda, según sea el sentido de la marcha. Ese dia las salidas estaban a la izquierda por lo que solo se puede adelantar por la derecha a los coches que salen de la vía. Ya ves, una excepción a la regla general. A ver si nos enteramos mejor antes de descalificar.

Sobre circular a 140, mejor nos dejamos de tonterías, el que este libre de culpa ...

El codigo de circulación prohibe adelantar por la derecha, otra cosa es que por circunstancias excepcionales la GC decida por temas de tráfico "cambiar normas". Siempre hay que hacer lo que un agente diga.

Y no he descalificado. Simplemente y atendiendo al codigo de circulación adelantar por la derecha no está permitido y para mi eso significa conducir mal.

Es como si digo, circulé en sentido contrario, a 150 km por hora, saltándome semáforos y me callo. Y cuando te llaman la atencion dices: no mira, es que llevaba a un herido graves y dos agentes de tráfico me abrian paso!!!

De 140 no te he dicho nada y lo de bajar dos marchas y acelerar a tope me parece excesivo.

La próxima con control de traccion;).

Pd. Te pido disculpas si la ofensa ha sido tan sentida. Creo que tenemos que construir y ser cada vez más cívicos. Collons, es que no me podia callar!!!:)
 
Topo, intuyo que quizá es tu primera moto "gorda" o no llevas muchos kms en motos de cierta potencia,ántes de abrir el grifo con una moto de potencia y par respetable tienes que aprender a "leer" el asfalto, esas "lineas" o manchas negras suele ser un producto tapagrietas bastante perceptibles y de agarre cero, no quiero ni pensar el susto en caso de encontrarte con lluvia o en curva, aprende a dosificar el gas y mejor tira de marchas largas que empuje tienes de sobra.

saludos
 
A mi me pasó algo parecido con una GS500. O sea que el tema potencia es una variable pero no la única.
 
Hola, Javigor, la r1200 s recupera y acelera muy bien y hasta 7 u 8000 rpm pocas motos tienen tanta fuerza como ella.
Yo al leer el relato corto del compañero llegué a pensar que había gripado la moto.
 
Atrás
Arriba