Hola a todos!
Dejo este mensaje aquí porque nos afecta a TODOS y creo que es muy importante que lo sepáis.
Bien, ya sabéis que os digo mil veces que si tenéis una queja de alguna empresa o si os han hecho algo mal no empecéis a decir que "son estafadores", son esto o son lo otro que los reponsables de la web somos nosotros.
Es más, cuando esto pasa si el usuario no nos hace caso modificamos su mensaje y quitamos las frases "ofensivas".
El motivo es más que claro: los responsables del contenido de la web somos nosotros y nos pueden buscar las cosquillas.
Hay muchas maneras de decir las cosas, no es lo mismo decir "estos son unos estafadores" que "me siento estafado por estos". La primera es una acusación que hace alguien detrás de un nick y la segunda es una manera de sentirse de un usuario. La diferencia es abismal, aunque se diga lo mismo.
Bien, una vez explicado esto os contaré lo que pasó ayer.
Hay un usuario aquí cuyo nick es Lokok1 que, por lo visto, tuvo problemas con un concesionario andaluz. Puso una serie de posts no muy afortunados y, Bokerón (moderador), le advirtió que lo cambiara ya que era una acusación directa. Cambio parte pero la otra parte la cambió Bokerón.
Pues bien, ayer por la noche se puso en contacto conmigo el Gerente de ese concesionario (mis datos personales están en la web) diciéndome que había puesto este asunto en manos de sus abogados. Si fuera necesario y así lo requiriera la ley estaríamos obligados a dar las IP, horas de conexión y, si está en la copia de seguridad, copia de los mensajes.
Lokok1 los borró enseguida. Supongo que acuciado por alguna notificación legal. No fuimos nosotros los que borramos nada porque, además, no había nada mal dicho gracias a Bokerón que revisó el texto pero sí que podría servir de "refuerzo" a otros posts que, por lo visto, puso en otros foros.
Pues para los que eran excépticos, aquí tenéis lo primero que nos ocurre debido a las nuevas leyes de delitos telemáticos. El acusar a tachar de algo a una empresa o persona física es como hacerlo en cualquier periódico y, sin pruebas o sin juicio, se puede producir un efecto "rebote" que puede perjudicar al que lo ha escrito o al soporte (en este caso nuestro foro).
Por ello, espero que empecéis a entender la importancia y magnitud de expresaros como toca. En este foro se puede decir TODO y polemizar sobre TODO pero siempre de la manera que os he dicho mil veces y cuyo ejemplo os he puesto más arriba (repito, no es lo mismo decir "estos son unos estafadores" que "me siento estafado por estos" .
. 
Para ser específicos, este usuario ha estado faltando (en otros foros y siempre según la parte demandante) a los artículos 205 y 208 (calumnias e injurias). Por cierto, sólo por amenazar (aunque no se cumpla) la pena es de un mínimo de 6 meses de cárcel.
La cosa está que arde y yo ya he visto multas muy gordas en algunos de mis clientes (no penales, lógicamente, sino civiles, por pedir datos como emails y no tener el fichero registrado en la Ley de Protección de Datos).
Os aconsejo que deis un repaso a esto:
- Delitos Telemáticos: http://www.guardiacivil.org/telematicos/index.htm (id a LEGISLACION).
- LPD (ley de protección de datos). Os pongo un extracto:
Pues ya veis, esto ha ocurrido aquí y con un forero. Yo ya hace mucho tiempo que lo digo y me han tachado de censor, dictador, etc.... Al menos ahora yo podré tachar de delincuentes a los que no lo cumplan :-/
Repito: NO ES POR MI GUSTO PERO ES LA LEY Y HAY QUE CUMPLIRLA.
Carlos.
				
			Dejo este mensaje aquí porque nos afecta a TODOS y creo que es muy importante que lo sepáis.
Bien, ya sabéis que os digo mil veces que si tenéis una queja de alguna empresa o si os han hecho algo mal no empecéis a decir que "son estafadores", son esto o son lo otro que los reponsables de la web somos nosotros.
Es más, cuando esto pasa si el usuario no nos hace caso modificamos su mensaje y quitamos las frases "ofensivas".
El motivo es más que claro: los responsables del contenido de la web somos nosotros y nos pueden buscar las cosquillas.
Hay muchas maneras de decir las cosas, no es lo mismo decir "estos son unos estafadores" que "me siento estafado por estos". La primera es una acusación que hace alguien detrás de un nick y la segunda es una manera de sentirse de un usuario. La diferencia es abismal, aunque se diga lo mismo.
Bien, una vez explicado esto os contaré lo que pasó ayer.
Hay un usuario aquí cuyo nick es Lokok1 que, por lo visto, tuvo problemas con un concesionario andaluz. Puso una serie de posts no muy afortunados y, Bokerón (moderador), le advirtió que lo cambiara ya que era una acusación directa. Cambio parte pero la otra parte la cambió Bokerón.
Pues bien, ayer por la noche se puso en contacto conmigo el Gerente de ese concesionario (mis datos personales están en la web) diciéndome que había puesto este asunto en manos de sus abogados. Si fuera necesario y así lo requiriera la ley estaríamos obligados a dar las IP, horas de conexión y, si está en la copia de seguridad, copia de los mensajes.
Lokok1 los borró enseguida. Supongo que acuciado por alguna notificación legal. No fuimos nosotros los que borramos nada porque, además, no había nada mal dicho gracias a Bokerón que revisó el texto pero sí que podría servir de "refuerzo" a otros posts que, por lo visto, puso en otros foros.
Pues para los que eran excépticos, aquí tenéis lo primero que nos ocurre debido a las nuevas leyes de delitos telemáticos. El acusar a tachar de algo a una empresa o persona física es como hacerlo en cualquier periódico y, sin pruebas o sin juicio, se puede producir un efecto "rebote" que puede perjudicar al que lo ha escrito o al soporte (en este caso nuestro foro).
Por ello, espero que empecéis a entender la importancia y magnitud de expresaros como toca. En este foro se puede decir TODO y polemizar sobre TODO pero siempre de la manera que os he dicho mil veces y cuyo ejemplo os he puesto más arriba (repito, no es lo mismo decir "estos son unos estafadores" que "me siento estafado por estos"
 .
. Para ser específicos, este usuario ha estado faltando (en otros foros y siempre según la parte demandante) a los artículos 205 y 208 (calumnias e injurias). Por cierto, sólo por amenazar (aunque no se cumpla) la pena es de un mínimo de 6 meses de cárcel.
La cosa está que arde y yo ya he visto multas muy gordas en algunos de mis clientes (no penales, lógicamente, sino civiles, por pedir datos como emails y no tener el fichero registrado en la Ley de Protección de Datos).
Os aconsejo que deis un repaso a esto:
- Delitos Telemáticos: http://www.guardiacivil.org/telematicos/index.htm (id a LEGISLACION).
- LPD (ley de protección de datos). Os pongo un extracto:
La Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), impone diversas obligaciones a los que posean bases de datos con datos de carácter personal.
Las principales obligaciones son tres:
1. Notificar ante la Agencia de Protección de Datos todos los ficheros que contengan datos de carácter personal (personal, clientes, proveedores, asociados, etc).
2. Adecuar la actividad ejercida a las obligaciones establecidas para recabar, tratar y comunicar datos de carácter personal.
3. Elaborar el Documento de Seguridad obligatorio (Real Decreto 994/1999).
La labor jurídica de adecuar una empresa a la LOPD no sólo sirve para cumplir con la ley, sino también para garantizar la seguridad jurídica, la confidencialidad y el pleno ejercicio de los derechos personales.
Pues ya veis, esto ha ocurrido aquí y con un forero. Yo ya hace mucho tiempo que lo digo y me han tachado de censor, dictador, etc.... Al menos ahora yo podré tachar de delincuentes a los que no lo cumplan :-/
Repito: NO ES POR MI GUSTO PERO ES LA LEY Y HAY QUE CUMPLIRLA.
Carlos.
 
	 
 
		 
 
		 
 
		 
  
 
		 
 
		
 
 
		 
 
		 
  
 
		 
 
		
 
 
		 
 
		 
 
		
 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		