Mucho ojo con el Castrol Magnatec

EduKLa

Arrancando
Registrado
10 Mar 2011
Mensajes
42
Puntos
0
Ubicación
Valencia
Quería contaros mi experiencia, por si a alguien le aprovecha:
Hace unas semanas, le tocaba el cambio de aceite a mi K 1100 LT, y como no encontraba el aceite que le vengo poniendo desde hace mucho, (Mobil 1 5W50) me puse a buscar algo que se pareciese. Después de muchas vueltas encontré el Castrol Magnatec 5W40, también sintético como el Mobil 1.

He comprobado que la moto me ha consumido nada menos que 750 cm3 en 1.100 Km. con este nuevo aceite :eek:
Con el Mobil 1, el año pasado, con esa cantidad me hice más de 6.000 Km. O sea, ha aumentado el consumo de aceite casi 6 veces con el Castrol Magnatec 5W40.
Además me ha empezado a rezumar una pequeña cantidad de aceite por la parte baja de la tapa de la cadena de distribución, donde antes estaba pefectamente seco. :(
El motor lo noto menos fino, como que vibra más. Quizá sean aprensiones mías. Pero cualquiera se fía. Un aceite demasiado poco viscoso, que es ideal para arrancar en frío, puede ser muy nocivo para el motor cundo se circula con temperaturas altas, como las que se dan por aquí en verano.

Está claro que este aceite es absolutamente inadecuado para mi K.
Así pues, ahora me toca tirar todo el aceite -una pasta que ha costado- y poner otro.
He encontrado un par de establecimientos que venden el Mobil 1 5W50 por correo. Pero lo venden caro y además habrá que añadirle los portes.

Por casualidad no sabreis alguno de vosotros si se puede encontrar el dichoso Mobil 1 5W50 por la zona de Valencia ?

Un saludo.
 
Lo siento, soy gallego y no puedo ayudarte en tu búsqueda.

A mis motos siempre le pongo Castrol mineral, que es el que recomendaba BMW. El sintético está bien para un kilómetraje anual elevado, pero al tener varios vehículos no es fácil hacerle muchos kilómetros a todos y este es bastante más económico.

Ráfagas. Emilio.

"LO MEJOR ES NO LLEVAR UN GOLPE"
 
El 5w50 marca carrefour, es el antiguo mobil1, segun unas pruebasvde aceitede una revista de coches. Mi 75 lleva texaco 20w50 y muy contento, suerte con la busqueda.

Gracias por lel aviso
 
00262E27244B0 dijo:
El 5w50 marca carrefour, es el antiguo mobil1,  segun unas pruebasvde aceitede una revista de coches.  Mi 75 lleva texaco 20w50 y muy contento,  suerte con la busqueda.

Gracias por lel aviso
Antes compraba el Mobil 5w50 en Carrefour, pero últimamente no lo tienen, pero ha aparecido el 5w50 marca carrefour, así que lo probaré en el próximo cambio.
 
En Norauto estan liquidando el Mobil 1 a buen precio.
La ultima vez que pase por el de Burjassot, tenian el litro a 6€
 
yo utilizo aceite repsol de coche 20-50 de toda la vida y perfecto tiene la moto 85000 kilometros y no consume aceite.
Un consumo como el que tu dices puede venir por otros motivos
 
Hola
Mala selección de aceite, es demasiado ligero para esa moto, consecuencia...lo consume...
Tiene que ser un 20w50 si la moto tienen kilometros.
Si tiene pocos un experto me recomendo un 15w50.
Con las temeperaturas que tenemos en España ponle un 20w50.
 
3D3427273C38343B263421550 dijo:
Hola
Mala selección de aceite, es demasiado ligero para esa moto, consecuencia...lo consume...
Tiene que ser un 20w50 si la moto tienen kilometros.
Si tiene pocos un experto me recomendo un 15w50.
Con las temeperaturas que tenemos en España ponle un 20w50.

Sí, está claro que el 5W40 quizá no sea la mejor elección. Pero un 5W50 sobrepasa el rango de un 15W50 y más el de un 20W50. (El número que está delante de la W dá la viscosisdad a baja temperatura, y el que está detrás, a alta temperatura).
La mayor pega que le veo a los aceites minerales es, por un lado, que según van envejeciendo van ganando en fluidez ya que se descomponen los aditivos que lo hacen más viscoso a altas temperaturas. Y por otro lado van dejando resíduos -lacas- que se adhieren a todo lo que encuentran. (Es lo que hace, por ejemplo, que se bloquee el embrague del motor de arranque y haga el típico sonido a "molinillo de café" cuando intentas arrancar: el motor de arranque gira, pero no mueve al de gasolina).
Como ventaja fundamental, está el precio.

Como me gusta experimentar, voy a ponerle el nuevo Mobil 1 Peak Life 5W50, que según el fabricante, está formulado también para vehículos que se encuentran en el segmento medio de su vida. (Existe otro 15W60, para vehículos clásicos).
Ya veremos como funciona. Con que me resulte como el antiguo Mobil 1 5W50 me conformo, pues no me consumía demasiado, y se nota mucho en el arranque.

Saludos.
 
Pero crees que es necesario para un motor, que tiene una concepcion de hace 25 años y una prestaciones bastantes pobres en comparacion con un motor actual, un aceite tipo 5W50, y que ni siquiera tiene un embrague bañado en aceite ( que necesite una buena lubrificacion nada mas encender) y con un regimen de revoluciones relativamente bajo.


Yo a mi K1200s le voy a poner CASTROL Power 1 racing 10w50, pero para mis motos con motor longuitudinal, me parece que este tipo de motor aprovecha poco ese tipo de aceite.


Un saludo
 
Pues opino que ese consumo desmesurado que dices pueda que se deba a algo más que esa variación en el grado SAE. o la marca del aceite, ambos son buenos aceites.

Y hablando de motores y referiendome a una boxer 850, pero que también lo suscribiria a la K-1200-rs que poseo.

Yó he llevado aceites 5-W-50 como 5-W-40 u 10-W-40 de marcas reconocidas y el consumo lo ha sido más o menos en función de las rpm que le imprima al motor que a otra cosa, si bién es cierto que en verano con altas temperaturas el consumo suele variar respecto a hacerlo en invierno pero para nada a unos niveles como citas.
 
534445524A5856404D4A4453210 dijo:
Pero crees que es necesario para un motor, que tiene una [highlight]concepcion de hace 25 años[/highlight] y una [highlight]prestaciones bastantes pobres en comparacion  con un motor actual[/highlight],  un aceite tipo 5W50, y que [highlight]ni siquiera[/highlight] tiene un embrague bañado en aceite ( que necesite una buena lubrificacion nada mas encender) y con un regimen de revoluciones relativamente bajo.


Yo a mi K1200s le voy a poner CASTROL Power 1 racing 10w50, pero para mis motos con motor longuitudinal, me parece que este tipo de motor aprovecha poco ese tipo de aceite.


Un saludo

Hola,
Yo no creo que las prestaciones de la K1100 sean bastante pobres. Para un motor de 1100 cm3 sacar 100 cv. y una aceleración de 0 a 100 inferior a 4 segundos es perfectamente comparable con cualquier motor de ahora. Para muestra, un botón: La nueva K1600 (con 1600 cm3 saca 160 cv). Ambos motores de inyección. Los mismos materiales. La k1100 aun pesando más (fibra de vidrio, en lugar de plástico), consume menos. No hay que dejarse impresionar demasiado por la electrónica. Los motores de nuestras BMW, en esencia, han variado muy poco.

Lo que necesita una lubricación inmediata desde el momento del arranque no es el embrague, es el cigüeñal, bielas, pistones, árbol de levas, ...
El embrague bañado en aceite, no es ninguna novedad (lo lleva la Vespa desde hace más de 50 años), ni tampoco es mejor que el embrague en seco -en absoluto-. Es un recurso para abaratar costes, y hacer el grupo propulsor más pequeño. Todos los residuos que desprende el embrague se los come el motor y viceversa. Un sistema con motor separado del embrague y de la caja de cambios (nuestras K "antiguas") permite tratar a cada uno de forma más especializada (así van todos los coches, que tienen más sitio para colocarlo todo).

No tengamos complejo de nuestras K's, básicamente son tan avanzadas como la que más. Dentro de lo poco avanzado que es obtener energía a base de quemar petróleo para mover un pistón -tecnología que tiene más de un siglo, y que sigue siendo tan sucia como siempre-.

Volviendo al aceite: En el manual de usuario de la K1100TL, viene un esquema de los distintos tipos de aceite, con su rango de temperaturas. En él se destaca un aceite BMW que es de graduación 5W50.
Y admite un consumo máximo de hasta 1,5 lts. de aceite cada 1000 Km. :eek:
De todas formas, aunque a mí me está consumiendo la mitad de esa cifra, aun así, me parece una barbaridad.

Saludos.
 
1D3C2D392A3C37071B34392E3D2A3139580 dijo:
[quote author=534445524A5856404D4A4453210 link=1307225276/8#8 date=1307456258]Pero crees que es necesario para un motor, que tiene una [highlight]concepcion de hace 25 años[/highlight] y una [highlight]prestaciones bastantes pobres en comparacion  con un motor actual[/highlight],  un aceite tipo 5W50, y que [highlight]ni siquiera[/highlight] tiene un embrague bañado en aceite ( que necesite una buena lubrificacion nada mas encender) y con un regimen de revoluciones relativamente bajo.


Yo a mi K1200s le voy a poner CASTROL Power 1 racing 10w50, pero para mis motos con motor longuitudinal, me parece que este tipo de motor aprovecha poco ese tipo de aceite.


Un saludo

Hola,
Yo no creo que las prestaciones de la K1100 sean bastante pobres. Para un motor de 1100 cm3 sacar 100 cv. y una aceleración de 0 a 100 inferior a 4 segundos es perfectamente comparable con cualquier motor de ahora. Para muestra, un botón: La nueva K1600 (con 1600 cm3 saca 160 cv). Ambos motores de inyección. Los mismos materiales. La k1100 aun pesando más (fibra de vidrio, en lugar de plástico), consume menos. No hay que dejarse impresionar demasiado por la electrónica. Los motores de nuestras BMW, en esencia, han variado muy poco.

Lo que necesita una lubricación inmediata desde el momento del arranque no es el embrague, es el cigüeñal, bielas, pistones, árbol de levas, ...
El embrague bañado en aceite, no es ninguna novedad (lo lleva la Vespa desde hace más de 50 años), ni tampoco es mejor que el embrague en seco -en absoluto-. Es un recurso para abaratar costes, y hacer el grupo propulsor más pequeño. Todos los residuos que desprende el embrague se los come el motor y viceversa. Un sistema con motor separado del embrague y de la caja de cambios (nuestras K "antiguas") permite tratar a cada uno de forma más especializada (así van todos los coches, que tienen más sitio para colocarlo todo).

No tengamos complejo de nuestras K's, básicamente son tan avanzadas como la que más. Dentro de lo poco avanzado que es obtener energía a base de quemar petróleo para mover un pistón -tecnología que tiene más de un siglo, y que sigue siendo tan sucia como siempre-.

Volviendo al aceite: En el manual de usuario de la K1100TL, viene un esquema de los distintos tipos de aceite, con su rango de temperaturas. En él se destaca un aceite BMW que es de graduación 5W50.
Y admite un consumo máximo de hasta 1,5 lts. de aceite cada 1000 Km. :eek:
De todas formas, aunque a mí me está consumiendo la mitad de esa cifra, aun así, me parece una barbaridad.

Saludos.



[/quote]





Creo que no tienes, el tema de las cifras muy claras.

¿Que pesa mas una K1100, que una 1600? Opino que debes de revisar de nuevo los datos y tal vez contrastarlos.

te adjunto enlace de la caracteristicas de una K1100lt:

http://motos.coches.net/fichas_tecnicas/BMW/K/1100_LT_Básica/1997-158.htm



Y ahora lade una k1600 GTL

http://www.motosneon.com/bmw-k1600gtl-2011.htm


Creo que los nº saltan a la vista.


Un carenado original de una K1100 no es de fibra de vidrio.  Es de algun tipo de plastico inyectado o termoformado, pero no fibra de vidrio.


Por ultimo, en cuanto al aceite, ya se que por lo general un 5w50 es un gran aceite, pero sigo opinando que para los motores longuitudinales, es un derroche total. Y como opinion personal y recalco lo de personal, En cuanto no estan los motores el temperatura normal de funcionamiento, para mi que tiene mas ruido.



Un saludo
 
Para KANOSAFERROL2
Compara pesos en orden de marcha para ambas motos. El que viene para la 1100 es en seco.
De todas formas, tienes razón. La 1600 pesa un poco más. La que pesa un poco menos es la k1200.

El carenado se repara con fibra de vidrio. Y no es termoformado (que yo sepa).
Un saludo.
 
6A4B5A4E5D4B40706C434E594A5D464E2F0 dijo:
Para KANOSAFERROL2
Compara pesos en orden de marcha para ambas motos. El que viene para la 1100 es en seco.
De todas formas, tienes razón. La 1600 pesa un poco más. La que pesa un poco menos es la k1200.

El carenado se repara con fibra de vidrio. Y no es termoformado (que yo sepa).
Un saludo.

El carenado es de fibra de vidrio, y bien gorda; lo único que es de otro material es el guardabarros delantero, las tapas laterales, y el colín (muy gordo también).

Yo uso el Carrefour 5/50 desde hace tres años; mi moto debe tener más de 200.000 Km aunque marque menos, y el consumo de aceite no va más allá de 1/2 litro cada 5.000 Km en conducción normal; si le doy caña por autopista sube algo, pero poco.

Como ventaja principal le veo que el cambio se lo hago cada 12.000 Km, cuando antes era a los 7.000, aparte de otras consideraciones técnicas de mayor nivel conceptual que ya se han expuesto muy acertadamente. ;) ;) ;) ;) ;) ;)

Y si, los motores K, sobre todo los 16V, son motores con tecnología termodinámica y de gestión "casi actuales", aunque con su diseño de carrera larga, la potencia máxima estuviera limitada; con las 1200 ya cambió la cosa. Otra cuestión es que hace 20 años estuvieran en un escalón tecnológico a años luz de lo que se comercializaba por otras marcas o que la parte ciclo si que se vaya quedando obsoleta; pero en cuanto a calidad de fabricación y nivel de exigencia ................................................. ni hablemos ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
 
Creo que el problema debe ser otro, ya que ambos tiene la misma viscosidad en frio.
 
Si las K llevan motor de coche............. :-/ :-/ :-/

Yo considero 9.000Rpm y 100Cv/litro unas prestaciones ya respetables

¿Que aceite les ponemos a estos abuelos ???



bmw%20m3%20e30.jpg
1993_lancia_delta_integrale_evo2_22_m.jpg


¿Va bien un 20W50 ?????
 
Pues viendo el hilo decir que yo le acabo de comprar el aciete a mi R1200Gs del 2010 y le he comprado el Castrol Magnatec 10w40 (API SL/CF, ACEA A3/B4) por lo que supera lo que pide el fabricante BMW de sobra, espero que no consuma mucho ya que por eso he decidido a poner 10w40 en lugar de 5w40. Con este rango creo que cubre desde el arranque hasta cuando se le exija más y se supone que este aceite es especial para proteger desde el arranque. Al llevar el embrague en seco debe de dar problemas por ser aceite para "coches" aunque mejor expresion seria aceites para "motores" no solo para coches.
 
Perdon quería decir que NO debe de dar problemas al ser aceite usado más bien en coches.
 
A mi, personalmente, no me gustan los inventos. Si BMW me dice que le ponga 20W50 API-SE (desde -10ºC), pues ese es el que pongo. Como los API-SE ya no se fabrican, habrá que poner uno superior, API-SL en mi caso. Lo de la marca, como es marketing, paso un poco más, pero siempre de marca conocida. Que sí, que los aceites han avanzado mucho pero mi moto sigue siendo la de hace 25 años. Por no hablar de productos tipo metalube.

Y porque no encuentro gasolina con plomo, que si no, también le caía.
 
Última edición:
Yo a la k 100 lt mia el 20 /50 de repsol y de maravilla y tiene ya 103.000 km y ni resume ni gasta :)
 
Remontémonos 20 años atrás,;

he conocido los últimos años en los que el engrase en barcos de pesca se hacía a través de una escusilla, aquella especie de lámpara maravillosa que tenía a los mecánicos de los barcos toda la noche dándole aceite a los cilindros de los motores antiguos,aunque de lo que hablo bien pueden haber pasado 40 años.Sirva como preludio.

En mi opinión no es malo que el motor consuma esa cantidad de aceite que especifica el fabricante,(1,5 litrox1000km.) lo achacó a la posición tumbada del motor ,y que en cualquier caso la reposición de esa cantidad consumida le viene muy bien a la cantidad de aceite que queda en el cárter.
Esta reposición de aceite nuevo esta contemplada en el periodo de mantenimiento específico para la sustitución del lubricante , 7500 km,que se reduciría en km. Si no se consumiera nada.

conclusion;
no deberíamos asustarnos en el consumo de aceite dentro de esas proporciones, pero lo que si me parece importante es poner el 20w50 mineral, que se aconseja.


pd.el mecánico de la Bmw, me hizo quitarle el 15w40 que le tenía puesto con 30 km.desde qué se lo cambie.
 
Pues a mi un consumo de 1,5 Litros cada 1.000Km me parece una barbaridad, supongo que si lo dice el fabricante, sera asi, desde luego ninguna de las 2 K-100 que tengo lo hacen ni por asomo, les pongo 20W50 de la marca ELF y se lo sustituyo aproximadamente sobre los 4.500- 5.000 y a veces no necesito reponer
 
Hola, en el manual de usuario de mi moto, sólo se nombra, específicamente, a un tipo de aceite, el 5w50 de BMW
 
Hola!

Un tío que entiende de esto un rato... pero que un buen rato... me recomendó usar el Power 1 GPS 4T 15W50


power1gps4t15w50.jpg




El cual tiene las siguientes especificaciones.


power1gps4t15w50especif.jpg



Por cierto, el mismo señor recomienda para nuestras motos en cuando a aceite de cambio y grupo final los siguientes:

CAJA DE CAMBIO: MTX Full Synthetic 75W140.
GRUPO FINAL: Syntrax LongLife 75W90.

Si queréis algo más de información, os paso el enlace a mi blog... http://spinnerbmw.blogspot.com.es/2012/11/que-aceite-usar-en-tu-moto.html
 
Hola!

Un tío que entiende de esto un rato... pero que un buen rato... me recomendó usar el Power 1 GPS 4T 15W50


power1gps4t15w50.jpg




El cual tiene las siguientes especificaciones.


power1gps4t15w50especif.jpg



Por cierto, el mismo señor recomienda para nuestras motos en cuando a aceite de cambio y grupo final los siguientes:

CAJA DE CAMBIO: MTX Full Synthetic 75W140.
GRUPO FINAL: Syntrax LongLife 75W90.

Si queréis algo más de información, os paso el enlace a mi blog... http://spinnerbmw.blogspot.com.es/2012/11/que-aceite-usar-en-tu-moto.html

Haces bien en seguir esa recomendación...
Si bien es verdad que no es lo único que se les puede poner a las K, porque hay otras muchas opciones...si que es cierto tambien que lo que citas, es de lo mejorcito...
 
A dia de hoy, un SG (sin aditivo anrifriccion) a precio de Castrol, me parece un lujo.
En motos de embrague humedo es otro cantar.
 
Toda la razon del mundo ........el aceite no se ve porque trato el manual con esmero para no mancharlo (es una joya)

Lo que si llego a ver es una frase en la que se nombra al "aceite de motor HWB tipo BMW Super Power, SAE 5W50....."
 
Pues en mi opinión si estos motores se diseñaron para poner un aceite mineral pues lo suyo es ponerlo. Cuando compre mi moto el mecánico que le hizo la revision me puso un Mobil sintético y al poco me di cuenta que gastaba aceite, automáticamente sospeche del aceite sintético, asi que cuando toco el cambio le puse un Castrol mineral 20-50 y desde entonces y despues de mas 50.000kms en mis manos no ha vuelto a gastar ni una gota, solo si paso los 5000kms tengo que reponer una pequeña cantidad. Desde hace unos años gasto Repsol Elite 20w50 y va perfecto, tiene un buen precio, ademas la botella es de 5 lts asi que cada cuatro cambios tengo aceite para un cambio gratis :)

Ahhhh, si el carenado de la K1100 es igual que el de la K100 este es de fibra de vidrio y bien gorda.


Saludos
 
Toda la razon del mundo ........el aceite no se ve porque trato el manual con esmero para no mancharlo (es una joya)

Lo que si llego a ver es una frase en la que se nombra al "aceite de motor HWB tipo BMW Super Power, SAE 5W50....."

Pero cita la frase íntegra: "Para el servicio bajo condiciones extremas recomendamos preferiblemente aceite de motor HWB tipo BMW Super POwer SAE 5W50."

Observad el condicionante "bajo condiciones extremas" y el optativo "recomendamos preferiblemente". Lo que viene siendo cogersela con papel de fumar.

Lo del mundo aceite es la cosa más fascinante que existe en los foros de motos y coches.

Un saludo,

Manuel

PD Usuario de Norauto mineral 20W50 en la K75. Cambio a los 6 meses. Cada dos cambios de aceite uno de filtro. Y al que no lo haya hecho nunca, le recomiendo abrir el carter, quitar los lodos mierdosos y limpiar la alcachofa que recupera el aceite del carter hacia el resto del circuito.
 
Agustín, resto de foreros, Feliz Año !

¿Le ves un porqué a recomendar dos aceites distintos para la caja de cambios y para el grupo cónico final?

El forero que cita la recomendación de "un sabio" que identifico sin problemas como Lucas25, recoge esa recomendacion diferenciada.

Entiendo que como siempre será "lo óptimo", pero al precio que se está poniendo todo, quizá mucho usuarios entre los que me cuento nos conformemos con "lo bueno".

Un saludo,

Manuel
 
Última edición:
En Norauto, podemos encontrar el 80W90 Aliance (bote 2l) a bastante menos de los 20€ por litro del Castrol MTX 75w140 ( muy recomendable para el diferencial autoblocante del BMW M3, segun manual)

FELIZ AÑO A TODOS !!
 
En el manual de mi GS 1200 del 2010 no viene recomendado por ningun lado el aceite 20w50 y si el 10w40, por eso he optado por este. Si han cambiado los tipos de aceite recomendados en los motores a partir del 2010 ya con doble árbol de levas, supongo que lo habrán hecho por algo que habrán detectado que pueda ir mejor. Mas facil tendrían haber dejado todo como estaba.
Por otra parte a estas motos con embrague en seco considero que es una tontería comprarle aceites específicos para motocicletas ya que según tengo entendido lo único que los diferencia son los aditivos para que los
Embragues bañados en aceite no patinen, por lo das supongo que serán iguales, bueno iguales si mas caros también.
 
Arriba