G
Gali
Invitado
[highlight]No me gusta nada este titular, cuenta que todos mas o menos son mayorcitos pero no comenta nada que el año pasado en el ultimo gran premio Bayliss le dio cera a TODOS, en una carrera muy importante.
Creo que esos pilotos se merecen mas respeto....
[/highlight]
No sera este diario deportivo donde curra un buen amigo mio, me gustaria saber si estoy en lo cierto.
Ojo es solo un comentario y no es mi intención polemica ninguna, pero así como el periodista da su opinion sobre "El Cementerio de Elefantes" yo lo hago sobre su articulo.
Gali
***************************************************************************
http://www.sport.es/default.asp?idp...dnoticia_PK=382049&idseccio_PK=807&h=
Losail acoge hoy los primeros entrenamientos oficiales del GP de Qatar que abre el sábado el Mundial de Superbikes. La categoría para motos derivadas de serie se apresura a tomar la iniciativa en el calendario sin que eso signifique que vaya a sobreponerse a su eterno papel de secundario ante el inmimente estreno del Campeonato de Velocidad. De hecho, si echamos un vistazo a la lista de pilotos inscritos habría que asemejarla a un auténtico cementerio de elefantes. Con una media de edad de 30 años, el Mundial reúne a viejas caras conocidas y ex ilustres venidos a menos.
Troy Bayliss, vigente campeón, es un vivo ejemplo. El piloto australiano ganó el Mundial de Superbikes en 2001 y dos años después decidió probar en MotoGP. A lomos de una Ducati fue sexto en su primer año, pero su decimocuarto puesto al siguiente en 2004 arruinó todas sus expectativas. De vuelta en 2005 pasó por un difícil año de readaptación. Fue duodécimo, pero el año pasado se cobró justa venganza reconquistando el cetro mundial. El australiano se adjudicó trece de las 24 carreras disputadas, desbancando a su compatriota Troy Corser del liderato mundial, quien a diferencia de Bayliss ha hecho toda su carrera en las Superbikes. A ambos, sin embargo, les une que son auténticos ‘dinosaurios’ de las motos. Con 38 y 35 años, respectivamente, sólo son superados por el también australiano Steve Martin que tiene 39. A esta tríada se une ahora Max Biaggi en calidad de estrella rutilante con sus cuatro títulos mundiales a su espalda. El italiano, de 35 años, desembarca en el campeonato después de haberse pasado un año en blanco tras ser ‘expulsado’ de MotoGP en 2005. Su fichaje por Suzuki ha forzado precisamente a Corser a buscar nuevo destino en Yamaha junto Noriyuki Haga de compañero, que también se cuenta entre los históricos. El japonés pasó sin pena ni gloria por el Mundial en 2001 y 2003 después de haber logrado el subcampeonato de Superbikes en el 2000. El año pasado acabó tercero.
Jakub Smrz debuta después de dar por arruinada su etapa en 250cc. Roberto Rolfo lo hizo la temporada pasada tras su mediocre 2005 en MotoGP como Michel Fabrizio cuya aventura la zanjó en 2004. Los españoles Rubén Xaus y Fonsi Nieto lo probaron en MotoGP y 250cc con los problemas consabidos. El madrileño, con Kawasaki, logró el año pasado su primer podio y redobla para este todos sus esfuerzos. El catalán, que empezó lesionado, espera volver a ser nuevamente competitivo con Ducati como cuando en 2003 logró el subcampeonato.
Creo que esos pilotos se merecen mas respeto....

No sera este diario deportivo donde curra un buen amigo mio, me gustaria saber si estoy en lo cierto.
Ojo es solo un comentario y no es mi intención polemica ninguna, pero así como el periodista da su opinion sobre "El Cementerio de Elefantes" yo lo hago sobre su articulo.
Gali

***************************************************************************

http://www.sport.es/default.asp?idp...dnoticia_PK=382049&idseccio_PK=807&h=
Losail acoge hoy los primeros entrenamientos oficiales del GP de Qatar que abre el sábado el Mundial de Superbikes. La categoría para motos derivadas de serie se apresura a tomar la iniciativa en el calendario sin que eso signifique que vaya a sobreponerse a su eterno papel de secundario ante el inmimente estreno del Campeonato de Velocidad. De hecho, si echamos un vistazo a la lista de pilotos inscritos habría que asemejarla a un auténtico cementerio de elefantes. Con una media de edad de 30 años, el Mundial reúne a viejas caras conocidas y ex ilustres venidos a menos.
Troy Bayliss, vigente campeón, es un vivo ejemplo. El piloto australiano ganó el Mundial de Superbikes en 2001 y dos años después decidió probar en MotoGP. A lomos de una Ducati fue sexto en su primer año, pero su decimocuarto puesto al siguiente en 2004 arruinó todas sus expectativas. De vuelta en 2005 pasó por un difícil año de readaptación. Fue duodécimo, pero el año pasado se cobró justa venganza reconquistando el cetro mundial. El australiano se adjudicó trece de las 24 carreras disputadas, desbancando a su compatriota Troy Corser del liderato mundial, quien a diferencia de Bayliss ha hecho toda su carrera en las Superbikes. A ambos, sin embargo, les une que son auténticos ‘dinosaurios’ de las motos. Con 38 y 35 años, respectivamente, sólo son superados por el también australiano Steve Martin que tiene 39. A esta tríada se une ahora Max Biaggi en calidad de estrella rutilante con sus cuatro títulos mundiales a su espalda. El italiano, de 35 años, desembarca en el campeonato después de haberse pasado un año en blanco tras ser ‘expulsado’ de MotoGP en 2005. Su fichaje por Suzuki ha forzado precisamente a Corser a buscar nuevo destino en Yamaha junto Noriyuki Haga de compañero, que también se cuenta entre los históricos. El japonés pasó sin pena ni gloria por el Mundial en 2001 y 2003 después de haber logrado el subcampeonato de Superbikes en el 2000. El año pasado acabó tercero.
Jakub Smrz debuta después de dar por arruinada su etapa en 250cc. Roberto Rolfo lo hizo la temporada pasada tras su mediocre 2005 en MotoGP como Michel Fabrizio cuya aventura la zanjó en 2004. Los españoles Rubén Xaus y Fonsi Nieto lo probaron en MotoGP y 250cc con los problemas consabidos. El madrileño, con Kawasaki, logró el año pasado su primer podio y redobla para este todos sus esfuerzos. El catalán, que empezó lesionado, espera volver a ser nuevamente competitivo con Ducati como cuando en 2003 logró el subcampeonato.