Muy perdido para ¿futura compra????????

homer_mosquis

Arrancando
Registrado
17 Mar 2015
Mensajes
17
Puntos
1
Lo primero de todos agradecer la gran lavor que haceis, llevo tiempo leyendo y la verdad lo paso pipa, he dedidido registrarme para poder ser mas activo en el foro y de paso exponer las dudas que me surgen valorar los consejos que como grandes coocidos y experosmpodreisdar.

Al tema.

Vivo en Asturias y soy propietario de un maxiscouter (burgman 400) con el que realmente estoy contento, puesto que por mi trabajo realizo un monton de desplazamientos por ciudad y cortas desplazamientos por carretera abierta, la moto me responde aceptablemente, no consume demasiado y tiene aceptable capacidad de carga.

El tema es que por motivos laborales voy empiezo a tener que desplazarme prácticamente a 80km todos los días por autovia, aparte de moverme por ciudad.
A partir de este momento empiezo a pensar y a darle la vuelta a la cabeza....... y pero si a lo q a mi me tiene enamorado es la moto esa de bmw que lleva maletas y es medio de monte pero tiene pinta de funcionar por carretera muy bien y ser comoda (mido 1,91)

Me pongo investigar y joder estoy perdido............

Veo por los foros y no se que modelo tengo que buscar bien
Veo que hay GS y GS adventure,
otra que no son GS?
Las hay refrigeradas por agua y refrigeradas por aceite?? o por aire?

Depende del año??

Y miles y miles de dudas que me surgen......... (a veces me da la sensación que hablais en clave...........jaajaja)

Hay algún manual para saber todo lo q tengo q saber????


Realmente he de reconoer que no soy motero..........................no me riñáis.......
Busco una moto grade comoda con capacidad de carga y fiable, la voy a utilizar mucho para el trabajo y necesito fiabilidad.

Pero realmente no se que tengo que buscar

Me da la sensacion que la moto que compre ahora me durara muchos años,y no me gustaría equivocarme

Veis para lo que necesito demasiado moto una de estas??
Revisones seguros? Son mucho rejonazo?
Consumos??

En fin como veis, ando muy perdido, espero que me podáis echar un cable.

Eso si i al final me decido por una de estas prepararos voy a freiros a dudas.............. jejeje



Muchismas gracias por la ayuda y perdón por el tocho


PD: He de reconocer que también ha una honda 1200 auntomatica de trail que también me gusta......... pero si BMW no me falla......


VSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Hola compañero!! Intuyo por tus palabras que te gustan las GS, cierto? Pues hala!!, que vas a ir a tiro hecho, porque son grandísimas máquinas. Tu presupuesto marcará si nueva o de segunda zarpa. Son motos que no envejecen casi con el paso de los años y un consumo muy aceptable de combustible. Lo peor, las revisiones en los conces...directamente te crujen (pero te pasa hasta con una caldera de gas), así que no te preocupes en exceso.
Tu altura es la idónea para una de estas, no lo dudes...
Tu decisión final irá orientada por lo que realmente te haga más tilín!! , jejejejeje.

Eso si...ojito!! La adicción es total!! No la estás dejando y ya la quieres montar de nuevo!!

Vas a ir al curro con una sonrisa de oreja a oreja!!

Un saludete.
 
Última edición:
Buenas, bienvenido!!

La primera cosa que necesitaríamos saber para poder orientarte es qué presupuesto tienes, no es lo mismo que nos digas que cuentas con una tarjeta Black, jajaja, a que tu presupuesto es de X. En función de esa X, podemos saber qué gama recomendarte, primera, segunda mano...

En cuanto al mantenimiento, viniendo de un maxi scooter, no creo que te asustes pues esas motos no son baratas de taller tampoco, si me apuras, lo mismo te cuesta menos.

Saludos.
 
Hola bienvenido!!yo mido 1,95 y acabo de cambiar mi vieja Bandit por una gs lc de 2015, y que quieres que te diga, que estoy encantado y no puedo estar mas de acuerdo con amrey es una moto adictiva!
Mira a groso modo te hago un resumen:
Tienes las gs de antes de 2013 que son refrigeradas por aire y aceite.
Las gs adventure de antes de 2014 que tiene la misma refrigeracion, aire y aceite.
Las gs de a partir de 2013 son de refrigeracion de agua
Luego tienes las gs adventure de apartir de 2014, igual, refrigeracion liquida.
Las diferencias basicas entre una gs normal y una gs adventure es tamaño, deposito, y comodidad frente a largos viajes, pero esto no significa que la gs normal no lo sea tambien, eh?
Las dos motos son grandes maquinas ya es cuestion que tu nos digas presupuestos para indicarte.
Si quieres mas info mirate el post de la adventure lc y el post de la bmw r1200gs lc que son las mejores enciclopedias sobre estas motos.
Si necesitas algo mas si quieres mandame tu telefono por privado y hablamos a ver si soy capaz de aclararte algo mas ya que hasta hace un año yo estabs igual que tu!!;)
Ahhh y se me olvidaba, bienvenido a esta enorme familia del foro!!
Vsss
 
Lo primero de todo muchas gracias por las respuestas, la verdad asi da gusto.
Por partes.
Yo realmente lo que busco es fiavilidad y comodidad, entiendo por lo q estoy viendo en el foro lo que mejor se me adaptaría seria una adventure de 2015......... listo q es uno.......
Lo digo por que leo temas de canvio tipo de cigüeñal y configuraciones varias en se modelo. (desde el desconocimiento total)
Respecto a las revisiones, es cierto que en los maxi scouters no son económicos de mantener, pero en mi caso la burgaman de 400 viene siendo aproximdamente unos 100 euros cada 6000 km (aceite filtros y revisiones) aparte de piezas de desgaste (frenos, ruedas etc...)

Cuanto suben y cada cuanto periodo las revisiones en la bicha???


Otra cosa que me preocupa es si estare capacitado para llevar un maquina como esa,es difícil de pilotar y requiere de manos expertas?? o se puede uno hacer con ella?
Teniendo en cuenta que vengo de un scouter automatico, será mucho salto??

Es una maquina fiable? problemas genéricos? Algun modelo de algún año que sea recomendable no comprar ? Como comente antes será una moto para trabajar y no quiero tener problema mecánicos.......

Concesioarios, en Asturias que es mi lugar de residencia, que tal es la experiencia, saben que hacen con la moto? son fiables? son pagables?
en aso de salirse de los conces oficiales, hay alguna otra opción recomendable??

Y ahora el gran dilema, nueva o de segunda.............. uf ni idea.

El presupuesto no es cerrado, pero evidentemente si encontrase algo de segunda mano que estuviese muy bien y me ahorrase un dinero....... encantado.
Lo que si tengo claro es que en principio no quiero algo que ste muy cascado o con muchos km, como ya comente esta seria una moto para mucho tiempo.

Espero no ser muy pesado......

Muchas gracias por todo

Saludos y Vsssss

PD: BANDIDO81, muchas gracias por el ofrecimiento, en cuanto tenga las cosas mas claras...... no dudes que si me dejas te bombardeare a dudas.... GRACIAS

PD2: No se cual es el motivo pero al escribir me come letras y espacios y solo es en este foro........ se puedehacer algo?? menuda odisea
 
Te dare una respuesta que tal vez no te guste,pero que si creo que sea un buen consejo.
Yo que tu,me pillaria primero una moto intermedia para bregarte bien en los artes de llevar una moto de gran cilindrada con garantias suficientes.
Eso,si,una vez pasado ese periodo de aprendizaje,si que me tiraria a por esa GS 1200.
Ahora bien ,si ya has tenido moto grande con anterioridad,me como mis palabras.
Saludos :)
 
Homer, he metido todas tus dudas, preguntas, cuestiones y demás asuntos relacionados con lo que nos planteas en un super ordenador dotado de un potente programa que analiza datos a la velocidad del rayo y ofrece un resultado exacto a los planteamientos expuestos. Como resultado, en la pantalla del Amstrad CPC 464 aparece esto:



No se tú, pero yo lo veo muy bien.
Por lo demás, no te preocupes, en dos días ya te habrás hecho a la GS, sin duda, la mejor forma de pasar la vida.
Saludos cordiales.
 
Hola,

Antes que nada bien venido al foro. Ahora vamos por partes...ahí va mi granito de arena:

- Con tu altura dará igual si te pillas una GS/LC, GSA/LC...legarás igual de bien al suelo.
- Por la falta de experiencia yo no me preocuparía demasiado, pero hazte a la idea de que tendrás un periodo de adaptación. Yo pasé de una HD Sportster 1200 a una GSA aire/aceite, los primeros meses creí haberme equivocado de moto y ahora, algo más de 4 años después, estoy encantado con ella.
- Las motos, como máquinas que son pueden tener sus taras, CREO, ojo que le pongo en mayúsculas, que las primeras LC tenían ciertos fallos endémicos que se han ido corrigiendo con el paso del tiempo. Evidentemente no es lo mismo una LC de primera generación que la que está ahora en el conce, el modelo ha ido evolucionando. Lo mismo sucedió con las GS aire/aceite, las que se fabricaron a partir del 2010 (última actualización del modelo) hasta la llegada del nuevo modelo LC, son las que más fiabilidad tenían, debido a que fue la última evolución del modelo anterior.
- Es una máquina muy polivalente, te permite viajar cómodamente a dúo o en solitario, usarla para ciudad con sus lógicas limitaciones etc, es un vehículo muy versátil. Además entre sus bondades el paralever y telelever, para los que somos un paquete al manillar, nos facilita mucho la labor de conducirlas, en ese aspecto me atrevería a decir que los modelos actuales de las GS están entre las motos más seguras y fáciles de llevar.
- Probablemente hay quien te diga que una GS para el uso que le vas a dar es excesivo, que sería como matar moscas a cañonazos...quizá sea cierto, pero si tu economía te lo permite estoy seguro que será difícil que te arrepientas. Hasta es probable que empieces a hacer cosas que con la Burgman ni te planteabas y descubras otras facetas del mundo de las dos ruedas que te van a dar muchas satisfacciones.

Suerte con la elección.

Un saludo.
 
Última edición:
Hola,

Antes que nada bien venido al foro. Ahora vamos por partes...ahí va mi granito de arena:

- Con tu altura dará igual si te pillas una GS/LC, GSA/LC...legarás igual de bien al suelo.
- Por la falta de experiencia yo no me preocuparía demasiado, pero hazte a la idea de que tendrás un periodo de adaptación. Yo pasé de una HD Sportster 1200 a una GSA aire/aceite, los primeros meses creí haberme equivocado de moto y ahora, algo más de 4 años después, estoy encantado con ella.
- Las motos, como máquinas que son pueden tener sus taras, CREO, ojo que le pongo en mayúsculas, que las primeras LC tenían ciertos fallos endémicos que se han ido corrigiendo con el paso del tiempo. Evidentemente no es lo mismo una LC de primera generación que la que está ahora en el conce, el modelo ha ido evolucionando. Lo mismo sucedió con las GS aire/aceite, las que se fabricaron a partir del 2010 (última actualización del modelo) hasta la llegada del nuevo modelo LC, son las que más fiabilidad tenían, debido a que fue la última evolución del modelo anterior.
- Es una máquina muy polivalente, te permite viajar cómodamente a dúo o en solitario, usarla para ciudad con sus lógicas limitaciones etc, es un vehículo muy versátil. Además entre sus bondades el paralever y telelever, para los que somos un paquete al manillar, nos facilita mucho la labor de conducirlas, en ese aspecto me atrevería a decir que los modelos actuales de las GS están entre las motos más seguras y fáciles de llevar.
- Probablemente hay quien te diga que una GS para el uso que le vas a dar es excesivo, que sería como matar moscas a cañonazos...quizá sea cierto, pero tu economía te lo permite estoy seguro que será difícil que te arrepientas. Hasta es probable que empieces a hacer cosas que con la Burgman ni te planteabas y descubras otras facetas del mundo de las dos ruedas que te van a dar muchas satisfacciones.

Suerte con la elección.

Un saludo.
No puedo estar mas de acuerdo!!!

Otra cosa que tb te digo, las motos se compran con el corazon!

Por ultimo añado que estas motos con tu altura sin problemas! En cuanto a la experiencia sabes llevar tu scooter? Pues ya tienes la respuesta.

En cuanto a revisiones etccc cada conce es un mundo, y no te olvides que estas comprando una bmw asi que dinero se va, ... no mucho pero se va.

Lo que si te digo es que las revisiones son cada 10.000km en lugar de cada 6.000.

Ala a pensar y si necesitas mas a preguntar que para eso estamos!!
 
Veo que el dinero, dentro de lo que cabe no es un obstáculo. Siendo así, yo compraría una GS1200ADV de 2010 en adelante con poquitos kms por varias razones:

1. Compras un modelo absolutamente probado, fiable y bonito, las LC están con sus tonterías de juventud.

2. Ahorras bastante dinerete para futuras revisiones, chuches o equipamiento.

3. Y vas a disfrutar lo mismo.

Suerte con la decisión...
 
Muchas gracias por las respuestas, de veras que me esta ayudando mucho, gracias.

Vamos a pensar que estoy capacitado para el cambio de burgman a GS (soy muñones pero tengo cabez, con lo cual con darle poco al mango..........)

Que quereis decir con LC???

LAs revisiones cada 10000km, perfecto, pero mas menos de que importe? u en algún mometo osea a los 30 40 50 etc mil km hay algo gordo que cambiar? correar cardan etc?

Y obligatoriamente en Asturias servicio oficial??

Me parece buena opción la que comenta el compañero diayo una GS1200ADV de 2010 en adelante de segunda con pocos km, pero cuanto consideramos poco?

voy a ver que encuentro con esas características.

Hay muchas variaciones entr modelos de 2010 y 2015? donde están los saltos y los cambios??

Muchas gracias

Y perdón por la pesadez

Saludos
 
Muchas gracias por las respuestas, de veras que me esta ayudando mucho, gracias.

Vamos a pensar que estoy capacitado para el cambio de burgman a GS (soy muñones pero tengo cabez, con lo cual con darle poco al mango..........)

Que quereis decir con LC???

LAs revisiones cada 10000km, perfecto, pero mas menos de que importe? u en algún mometo osea a los 30 40 50 etc mil km hay algo gordo que cambiar? correar cardan etc?

Y obligatoriamente en Asturias servicio oficial??

Me parece buena opción la que comenta el compañero diayo una GS1200ADV de 2010 en adelante de segunda con pocos km, pero cuanto consideramos poco?

voy a ver que encuentro con esas características.

Hay muchas variaciones entr modelos de 2010 y 2015? donde están los saltos y los cambios??

Muchas gracias

Y perdón por la pesadez

Saludos
LC, significa refrigeración líquida.
Las revisiones pican en el concesionario, puedes hacerlas en otros talleres especializados en BMW, más económicas.
Las diferencias entre modelos, te lo han contestado en hilos anteriores.
 
Hola,

Por partes:

- LC es la abreviatura de Liquid Cooler, refrigeración líquida, que es la evolución de la anterior GS que se refrigeraba por aire y aceite a la nueva.
- Diferencias entre las GS anteriores al motor boxer LC y las GS/LC es un mundo...son motos completamente diferentes. Ya no solo en la estética, sino en el funcionamiento dinámico, la entrega de potencia, el régimen del motor...todo. Es la noche y el día, dos motos completamente diferentes.
- En cuando las operaciones a realizar en cada kilometraje, decirte que en BMW suele haber una revisión "gorda" por una "pequeña". Nunca en ninguna revisión te cambiarán un cardan...por Dios!!! jejejeje...no, no es como el mantenimiento de una cadena o correa dentada. El cardan tiene su mantenimiento que es la sustitución del aceite del grupo trasero, nada más. No querrás que jamás tengan que cambiarte el cardan, el grupo puede costarte tranquilamente 1.500€.
- En todas las revisiones te cambiarán el aceite, que te lo van a cobrar a precio de sangre de unicornio, algunos concesionarios se niegan a que se lo lleves tú. Juegan con la baza de que no te vas a hacer las faenas gordas así que claudicarás a pagar el L del aceite al doble de lo que está en el mercado con tal de que la moto tenga la revisión al completo.
- Si te decantas por una GS de refrigeración por aire, busca que la fecha de matriculación se la más próxima al lanzamiento del modelo LC, yo me la compraría entre los 10K y 30K kilómetros, por aquello de que esté rodada y si tiene alguna chorrada ya le haya salido al anterior usuario.
Hay una guía fantástica sobre que mirar en una GS a la hora de comprarla de 2ª mano, una verdadera lectura obligada a todo aquel que desee indagar en el submundo de los vehículos de ocasión...ahora mismo no recuerdo donde está, pero seguro que algún compañero voluntarioso nos cuelga el link.

Suerte con tu decisión.

Un saludo.
 
Muchas gracias

Empiezo la busqueda.

A ver si encuentro el "manual" de compra que comenta el compañero.

Si sabeis de alguna q pueda encajar.........

Muchas gracias
 
Muy buenos todos los aportes que se han escrito.
Yo intentaré aportar mi grano de arena en este desierto contándote mi experiencia personal: vengo de motos japonesas de 4 cilindros en línea (zephir de 550cc, z750, ninja zx6r 636...) y ahora ando con una r1200gs de 105cv (refrigeración por aire y aceite, las nuevas son las que son refrigeración por aire y líquido)
Para no perderte mucho, te cuelgo una foto que guardé de aquí del foro, que te servirá para ver los diferentes modelos y sus actualizaciones y cambios, para saber qué moto estás mirando y qué fallos o carencias puede tener respecto de otras. Esto si miras de segunda mano. Si es nueva, poco he de decir.
- km: cualquier japonesa, con más de 50.000 km, es una moto que está trabajada, que rara vez llegará a los 100.000 km a no ser que se la haya mimado mucho. Las bmw boxer, tranquilamente pueden llegar a esos 100.000 km. Son motores muy sencillos, de gran cilindrada y no están "exprimidos" (las japonesas de 1.200cc te puedes ir a más de 150cv fácil)
- Fiabilidad: bmw tiene mucha fama, pero no creas que es oro todo lo que reluce. Tienen como todas las marcas, sus propios vicios y pecados. Pero es algo que te vas a encontrar en todas las marcas. Lo bueno, que las garantías funcionan muy bien. Lo malo, que los repuestos son CARÍSIMOS. Un ejemplo reciente: cambiar un intermitente de led...40€!!!! sí, sólo uno. Y así con todo. Es bmw y por eso les ponen unos precios... en fin, mucho más altos que el mismo recambio en otras marcas.
- precio: nueva, son caras. Entendiendo caras por el gran desenbolso inicial que debes hacer, no entro en calidad-precio. Simplemente, que nueva y con varios extras (los aglutinan en "paquetes") te vas a ir fácil a más de 18.000€. Y para mí, ese dinero en una moto, es mucho dinero.
- Si es de segunda mano, idem. Una moto japonesa con 4-6 años, se deprecia y tiene un coste (también porque el coste de adquisición es más bajo) mucho menor. Las bmw se deprecian menos (porque cuestan más, duran más y porque son bmw :D). Una moto con 4-5 años, unos 35.000km, y varios paquetes (seguridad, touring...) las verás por unos 8.500-10.000€. Ahí ya depende de tí lo que quieras pagar, el modelo que busques, los extras que tenga y que quieras, etc etc etc.

En fin, yo te digo que me costó un pelín hacerme con el tacto del motor y cómo llevarlo (acostumbrado a buscar la zona alta del motor), pero se maneja sorprendentemente bien para el tanque que es! y encantado de la vida!! Quiero empezar a explorar las cualidades off de esta moto, pero bueno, tiempo al tiempo!

Creo que elijas la que elijas, te sorprenderá para bien y estarás contento. Yo personalmente descarté los primeros modelos (2006-2008) por problemas de juventud y estética. De la misma manera, descartaría el nuevo modelo 2013-2015 las primeras unidades. Si es nueva, que sea 2015. Y si es de segunda mano, la del 2008-2010 de 105cv o la de 110cv.

Espero haber ayudado algo en vez de liar más!

 
Hola Homer. Lo primero es preguntarte si estás decidido por una GS... porque hay más alternativas.
Aquí en el foro cada uno te vamos a dar una opinión, con suerte te aclararás en tus ideas...o no... :rolleyes2:
Si lo que quieres es una maxitrail, las dos que más triunfan son la BMW GS 1200 (en todas sus versiones) y la Yamaha XTZ 1200 Super Tenere. Yo de ti me pasaría por los concesionarios, las remiraría, me subiría, las probaría (suelen tener unidades de prueba) y seguiría preguntando... Valen mucha pasta como para equivocarse, aunque ambas son buenas motos ;)
 
Hola Homer. Lo primero es preguntarte si estás decidido por una GS... porque hay más alternativas.
Aquí en el foro cada uno te vamos a dar una opinión, con suerte te aclararás en tus ideas...o no... :rolleyes2:
Si lo que quieres es una maxitrail, las dos que más triunfan son la BMW GS 1200 (en todas sus versiones) y la Yamaha XTZ 1200 Super Tenere. Yo de ti me pasaría por los concesionarios, las remiraría, me subiría, las probaría (suelen tener unidades de prueba) y seguiría preguntando... Valen mucha pasta como para equivocarse, aunque ambas son buenas motos ;)


Pienso igual, y si buscas fiabilidad, me duele decirlo, pero BMW se queda corta.
 
Muy buenos todos los aportes que se han escrito.
Yo intentaré aportar mi grano de arena en este desierto contándote mi experiencia personal: vengo de motos japonesas de 4 cilindros en línea (zephir de 550cc, z750, ninja zx6r 636...) y ahora ando con una r1200gs de 105cv (refrigeración por aire y aceite, las nuevas son las que son refrigeración por aire y líquido)
Para no perderte mucho, te cuelgo una foto que guardé de aquí del foro, que te servirá para ver los diferentes modelos y sus actualizaciones y cambios, para saber qué moto estás mirando y qué fallos o carencias puede tener respecto de otras. Esto si miras de segunda mano. Si es nueva, poco he de decir.
- km: cualquier japonesa, con más de 50.000 km, es una moto que está trabajada, que rara vez llegará a los 100.000 km a no ser que se la haya mimado mucho. Las bmw boxer, tranquilamente pueden llegar a esos 100.000 km. Son motores muy sencillos, de gran cilindrada y no están "exprimidos" (las japonesas de 1.200cc te puedes ir a más de 150cv fácil)
- Fiabilidad: bmw tiene mucha fama, pero no creas que es oro todo lo que reluce. Tienen como todas las marcas, sus propios vicios y pecados. Pero es algo que te vas a encontrar en todas las marcas. Lo bueno, que las garantías funcionan muy bien. Lo malo, que los repuestos son CARÍSIMOS. Un ejemplo reciente: cambiar un intermitente de led...40€!!!! sí, sólo uno. Y así con todo. Es bmw y por eso les ponen unos precios... en fin, mucho más altos que el mismo recambio en otras marcas.
- precio: nueva, son caras. Entendiendo caras por el gran desenbolso inicial que debes hacer, no entro en calidad-precio. Simplemente, que nueva y con varios extras (los aglutinan en "paquetes") te vas a ir fácil a más de 18.000€. Y para mí, ese dinero en una moto, es mucho dinero.
- Si es de segunda mano, idem. Una moto japonesa con 4-6 años, se deprecia y tiene un coste (también porque el coste de adquisición es más bajo) mucho menor. Las bmw se deprecian menos (porque cuestan más, duran más y porque son bmw :D). Una moto con 4-5 años, unos 35.000km, y varios paquetes (seguridad, touring...) las verás por unos 8.500-10.000€. Ahí ya depende de tí lo que quieras pagar, el modelo que busques, los extras que tenga y que quieras, etc etc etc.

En fin, yo te digo que me costó un pelín hacerme con el tacto del motor y cómo llevarlo (acostumbrado a buscar la zona alta del motor), pero se maneja sorprendentemente bien para el tanque que es! y encantado de la vida!! Quiero empezar a explorar las cualidades off de esta moto, pero bueno, tiempo al tiempo!

Creo que elijas la que elijas, te sorprenderá para bien y estarás contento. Yo personalmente descarté los primeros modelos (2006-2008) por problemas de juventud y estética. De la misma manera, descartaría el nuevo modelo 2013-2015 las primeras unidades. Si es nueva, que sea 2015. Y si es de segunda mano, la del 2008-2010 de 105cv o la de 110cv.

Espero haber ayudado algo en vez de liar más!


Por ejemplo, el motor japones de la XT1200Z/ZE es un 1200 con una compresión de 11.0:1 y 112cv. La compresión del boxer de la GS1200 2010+ es de 12.1 y 110cv. Creo que esta mas exprimido el boxer ;)
 
Hola,
A riesgo de ser aguafiestas te hago una pregunta, como vas vestido a trabajar??? Sí tienes que ir medianamente elegante yo no vendería la Burgman. El scooter es imbatible en limpieza, comodidad y muchos más ágil en el tráfico.
Antes que malvender el scooter quizás te convenga quedártelo y comprarte una moto más económica (cualquier trail de 600 con un baúl te sirve). Sería además un paso intermedio, si te gusta más moto q scooter siempre puedes comprar la GS.
Como digo, no será una opinión popular la mía ;-)
 
Yo seré un verso suelto... pero a mi me parece una barbaridad irse a una GS1200 sin tener una buena experiencia en motos... y no solo en scooters... será por mala suerte... pero la última vez que un amigo pasó por lo mismo que tu... o muy parecido... en su caso de una Yamaha 400 scuter a una Varadero 1000 acabó perdiendo el bazo... y gracias a dios solo eso... sus miles de Km en escuter no eran ni de lejos experiencia suficiente...

Siempre defenderé el aprendizaje lógico y escalonado en moto... y salvo casos excepcionales... la experiencia me dice que los que nos hemos saltado uno dos o tres de esos escalones tenemos un deficit insalvable sobre los que han tenido un aprendizaje más adecuado... y no hablo de ir rápido.. que eso lo "hace cualquiera"... hablo de saber conducir una moto...

Si un amigo me preguntase lo mismo haría lo que no hice en su momento... intentaría convencerle de que no...
 
Joder compañero ( si me puedo permitir lo de compañeros) la verdad me dejais sin palabras, tantas opiniones, tantos consejos, tanta ayuda GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!

De veras muchas GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Le doy vueltas, lo valoro , lo vuelvo a mirar........ y ufff sigo sin saber que hacer.


Tan pronto pienso en q no, que no la compres, q es mucho pa ti, q igual no sabes llevarla, que vas a ir vendido..............

como en que no tiene por que ser asi y la alternativa es reventar la burgman por autovía en 4 meses, o seguir dándole al coche .....


La verdad una de las cosas que mas miedo me da es el tema de no hacerme a la moto, aunque por otro lado eso "solo" seria un problema de pasta, se vende y listo, pero el ir vendido por la carretera es ir jugándosela y eso me preocupa mas, aunque por otro lado, desde que empece a rodar con el vespino alla por los 80, nunca he tenido ningún percance serio.

Respecto al teme de la ropa, al trabajao voy de calle pero informal, y supongo que con una cazador de moto discreta y tenerunos pantalones en una maleta por si me pilla el agua seria suficiente, y no me pondría nadie problemas.


De compra rcreo q tengo claro q seria un LC y si encontrara una de segunda "garantizad" seria de segunda. Adventure o no??? lo que encuentre lo dira....


Hoy me pasare a ver la honda crosstourer, no me tiene mala pinta opción de cambio auntomatico y este mes oferton de financiación y regalo de maletas y seguro

Eso si, sobre el papel me gusta mas la BMW

Creo q me tendre q tomar el fin de semara como recapacitación.


Sigo desojando la margarita.

Muchas gracias...
 
La moto cómprala con el corazón, esto es la que más te guste.
Tu te conoces y sabrás si eres un quemado o conduces tranquilo
Si eres prudente cualquier moto te servirá, si no lo eres te la pegarás con una GS, o con un vespino
 
Solo te digo mi caso:

- Honda cb 250.
-Suzuki Gs 500.
-Suzuki Vstrom 650.
-BMW R850R.
-BMW R1200RT.

Todo esto en 10 años, yo pienso que sabes cuando el cuerpo te pide más, cuando te ves preparado, la experiencia es un grado. Valoralo antes de comprarla.
 
La moto cómprala con el corazón, esto es la que más te guste.
Tu te conoces y sabrás si eres un quemado o conduces tranquilo
Si eres prudente cualquier moto te servirá, si no lo eres te la pegarás con una GS, o con un vespino

Si joder... los que vamos tranquilos estamos exentos de tener accidentes... y aprendemos a reaccionar ante los imprevistos por ciencia infusa...:lipsrsealed:
 
Nunca he tenido una Maxiscooter, pero te puedo asegurar que la Adventure lc, en modo Rain, se lleva por ciudad con mucha facilidad.
 
Si joder... los que vamos tranquilos estamos exentos de tener accidentes... y aprendemos a reaccionar ante los imprevistos por ciencia infusa...:lipsrsealed:
No, obviamente no estamos exentos de tener accidentes.
Pero es mas fácil pagársela con un scooter yendo al límite que con una moto mas grande yendo con prudencia.
Quizás me expresé mal.
 
No te amilanes. Yo pasé de una Burgman 400 a una Bonneville por poco tiempo y de ahí a una ADV.
Al principio iba cagado, pero me lo tomé con mucha calma, prudencia y sin la tentación de darle al acelerador con alegría. De esto hace ya tres años y sin problemas.
Hay que ir con respeto y poco a poco, pero se puede. Te recomendaría que al principio te movieras solo por autovías para hacerte a ella y sin meterte en ciudad. Y poco a poco ya verás como puedes con ella. Además, notarás una diferencia inmensa en las autovías frente a la burgman.
Y cuando te pegues tus excursiones explorando carreteras perdidas, ya ni te cuento.

Eso si, quizá fuera más progresivo empezar por la gs "normal" que por la ADV, que por la altura es más delicada de maniobrar, sobre todo.
Si puedes permitírtelo, vete a una LC (la nueva, de refrigeración líquida)

Como dice vgreno, yendo con prudencia, aunque sea moto grande, es lo mejor.

Suerte
 
Yo voy a ser sincero otra vez... no me lo toméis a mal... pero alucino con esos consejos... personalmente no se los daría ni a mi peor enemigo. .. es más. .. aunque lo pensase. .. que no es el caso... no me atrevería a hacerlo...
 
Yo voy a ser sincero otra vez... no me lo toméis a mal... pero alucino con esos consejos... personalmente no se los daría ni a mi peor enemigo. .. es más. .. aunque lo pensase. .. que no es el caso... no me atrevería a hacerlo...
Todo bien Michael, son solo diferentes opiniones, esto le servirá al compañero para sacar sus conclusiones.
Cada uno tiene una opinión, y no creo que nadie desee el mal a otro compañero.
Por otro lado piensa que viene de un Maxiscooter de 200kg en seco y conduciendo por ciudad.
 
.... Y porque no hay una GS1400 Superadventure de 180 CV si no sería la que se te recomendara en el foro. :-S
 
Yo tampoco veo ningún problema en el cambio y por supuesto que no me parece ninguna insensatez aconsejar la compra si la prueba y le gusta. Tanto la GS como la GSA se conducen con una facilidad pasmosa, mucho mejor que cualquier scooter, al margen de que éstos tengan mejor maniobrabilidad para meterse entre vehículos, que ahí no entro. Sólo creo que penaliza algo las maniobras en parado por peso y altura, me refiero a echar la moto para atrás para salir de un estacionamiento y similares.

Los caballos tampoco deben de ser ningún problema, nadie está obligado a sacarlos todos a pasear, yo estoy seguro que el 90 % de las veces uso poco más de la mitad y aquí es donde entra el sentido común de cada uno y el que no tenga sentido común da igual la moto que lleve porque se la pegará por capullo, lo que no implica que todos podamos tener un accidente.
 
Yo te cuento mi experiencia personal.... La unica experiencia antes de tener moto propia, sobre dos ruedas, se limitaba a hacer el cabra con la bici (motoretta y luego una MTB), cuatro veces que cogí el Vespino de los amigos, una vuelta por un poligono con una Custom 900 de un amiguete y probar una KLE 500 de un compañero.

Pues bien, me saqué el carnet y directamente me compré una Africa Twin. Cuando fuí a por ella a Granada me dije "madre mía, donde me he metido", pero buscaba una moto grande pues mido 1,85. Pues la cogí con más miedo que verguenza, pero fué echar a andar y la llevaba como una bicicleta....

De ahí he pasado por una CB1300S ABS, KTM 990 SMT, SV1000S, CBR 600 F, y VFR 750F. Y por último la R1200GS LC. Nunca he tenido ningún susto con las motos, salvo con la KTM por culpa de una mancha de aceite en una curva, y salimos ileso de milagro tanto la moto como yo.... Y digo que nunca he tenido problemas porque siempre voy un poco por debajo de mis límites, que dicho sea de paso tampoco son muy allá..... :rolleyes2:

Al final me decidí por la GS porque probé una Triple Black (motor de aire-aceite 110 cv) y me pareció una moto supersencilla de conducir y con una entrega de potencia muy dulce. Al final compré el modelo LC porque estéticamente me llamaba más la atención y me salió de segunda zarpa por un precio muy bueno. La verdad, para mi nivel, me sobra moto por todos lados, nunca llego a gastar los testigos laterales de las ruedas....... pero bueno, yo soy de los de "borrico grande.... " o "más vale que sobre que no que falte" (para adelantamientos tener potencia, es seguridad....)

Pero la moto, y más las GS, siendo consciente de tus límites, es una moto que vas a disfrutar mucho conduciéndola, y no le tengas miedo, aunque sí respeto (bueno esto con cualquier vehículo).

Espero no haberte liado más con tu decisión.....
 
Hola,

Tras leer todo el post, te daré mi opinión, y te cuento mi historia moteril, tratando que no sea un peñazo....

Allá por el 2002, tras tener un scooter "pequeño" (de aquella, eso era de 50 cc, lo unico valido con el carnet B) decidí quitarme la espinita clavada hace años y sacarme el carnet de moto A. Pues dicho y hecho, y como venía de scooter, lo cual tenía sentido por el uso urbano que le daba, me compré una Burgman 400, "y así puedo empezar a salir de la ciudad, que esto ya anda más...", me dije. Esto en Asturias, igual que tú, en Gijón más concretamente.

Pues venga, tanto le cogí el gusto que me empezó a molar irme de rutita de vez en cuando por ahi, y así un finde escapaba a León, otro a Cantabria, etc... A continuación me empecé a juntar con unos amigos que tenían motos "de marchas", y que si un día se la cambio un rato a uno, otro día a otro...empezó a picarme el gusanillo de cambiar a una de esas máquinas con marchas, con "reprise" y que retenían al soltar el puño...joer, qué sensación.

Pues hala, ahí sobrevino el cambio, y para no alargaros más esto, comentar que desfilaron muy rápido un par de motos hasta que llegué al mundo GS en 2007 (el boxer y BMW ya habían sido probados en la anterior moto, una r850r). La cuestión es que llegar a la GS no fue ya un descubrimiento repentino, sino que se trataba exactamente de lo que quería en aquel momento, por motivos muy claros de ergonomía y comodidad, capacidad de carga (ya me había hecho adicto a los largos viajes con la r850r), y tipo de respuesta del boxer teniendo en cuenta que me considero motero de "de recorrer, no de correr".

Bueno, y tras este tocho, como usuario que fui de Burgman 400, usuario actual de GS-LC, y tras casi 7 años en medio con la GS de aire de 100 cv, lo que te quería comentar te lo resumo a continuación:

- ¿estás seguro de hacer ese cambio de concepto de moto? y en parte lo digo por el mal tiempo que pillarás demasiado a menudo en Asturias. Tal y como vienen los maxi scooters ahora, un modelo un poco más potente que el actual, con ABS, control de tracción, etc, que te cubrirá más piernas y pantalla, etc, quizá no sea mala opción. Las GS son motos muy "sucias" cuando llueve o llovizna y no te libras de llevar permanente unos motardos o similar que te cubran pantalón y calzado (o botas de moto, que sería lo más seguro, y a cambiarte el calzado al llegar al curro).

- si en cambio lo tienes claro, y estás decidido a cambiar de segmento de moto (y sobre esto coincido plenamente con el compi Loorme en que se te va a abrir un universo nuevo de disfrute sobre las dos ruedas, que hará que comiences a practicar cosas que ni se te ocurren ahora: rutas, viajes, etc), sí que veo un cambio un poco abrupto pasar de la Burgman a este bicho de 125 cv (la actual de agua). Opino que deberías pasar en medio por otra moto "intermedia" en potencia aunque similar de características, algo tipo V-strom 650, y quizá tras un par de añitos así cambiar ya a lo que quieras, estando más seguro del concepto de moto, y más experimentado en él.

En cualquier caso, y tanto si sigues para adelante con una GS o similar como si no, creo que deberías empezar YA a probar a fondo los modelos que comentas como opción (los conces tienen unidades de prueba), porque creo que te ayudará mucho a saber de lo que te estamos hablando y también para saber un poco dónde te estás metiendo, en todos los sentidos.

Por otra parte, y cara a plantearte un salto tan abrupto de máquina, creo que también influye mucho el nivel de madurez que pongas en práctica al circular (a ver si consigo explicar bien esta parte). Me refiero a si circulas con una cierta prudencia o si te gusta apurar el límite de lo que podríamos llamar el "control de la situación" (control de la máquina, o posibilidades del piloto Vs las de la moto)....creo que siempre y cuando no transgredas el punto límite de la zona donde "tú controlas", vamos bien, pero la moto tiene siempre mucho más recorrido que uno (y en tu caso, con el cambio de moto que planteas, sería enorme esta diferencia, sobre todo al principio), y es muy importante llevar bien controlada esta, llamemos, "gestión del bicharraco".
No sé si he conseguido explicar esto bien....me refiero más a un ámbito de actitud al manillar respecto al manejo controlado y extremadamente prudente de la bestia que vas a llevar debajo del culo, y no tanto a la obligada prudencia circulatoria en carretera que es algo que ya doy por obvio (como también sabemos que existen factores externos, otros conductores, etc, que pueden provocarte un accidente, tanto en una GS como en un scooter).

Bueno, espero haberte ayudado, y no haberte dejado con más dudas. En cualquier caso, creo que ahora tendrías que empezar a tocar manillares y ver cómo se comportan en carretera y, muy importante, ver cómo te sientes tú sobre ellas y qué "feeling" te dan.

Ánimo y suerte con la decisión!!


Salu2
 
Yo creo que el salto es grande, pero más importante es el sentido común. Las GS (al menos las de aire) son motos muy nobles, que te perdonan muchos errores. Tampoco te incitan a desbocarte. Yendo con cuidado y progresivamente, no creo que haya problema. Para mi es mucho más peligroso irse a una RR si nunca has tenido una RR., pero claro...

¿Que es mejor ir progresivamente? Puede que sí, pero tampoco es imprescindible. Depende de tu situación, de tus condiciones, y de tu aversión al riesgo. Yo empecé a montar en scooter de 50cc con 33 años, si hubiera tenido que pasar por todas las cilindradas me hubiera comprado la gesota para celebrar mi jubilación...

Compra con el corazón y conduce con la cabeza.
 
Y por cierto, si al final vendes la Burgman 400, tengo un amigo de Gijón que busca algo así de 2ª mano.....así que avisa!!

; )
 
Buenos días.
Lo primero de todo, dar las gracias por las respuestas, la verdad es q da gusto, estoy dado de alta en varios foros desde hace tiempo y se nota que aquí hay un gran ambiente y compañerismo, de veras lo digo GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Al tema.

Después de valorarlo, estudiar respuestas pensar, hablarlo con la parienta, volver a estudiarlo, consultárselo a los astros y .......... sigo sin decidirme..... jajajaja si lo se , soy un flojo de pantalón!!!!!!!!!

Según lo veo yo ahora mismo tengo 3 opciones.

********************Compara una GSA 2015 nueva (opción denominada por mi: "con lo gordo palante")

Ventajas:

-estrenas la moto que mas te gusta desde hace mucho tiempo.
- Garantia de dos años
- Sabes como esta la moto
- en caso de reventa tienes mas facilidad y mas valor económico, si no te haces con ella por la circunstancia q fuese.
- Quizas entrega de mi moto en el concesionario al sacar una nueva?? no lo se eso tendría que mirarlo y hablarlo con ellos

Contras:

- Evidentemente la pasta, comprar una nuevas supone el mayor desembolso de todos ( en principio no me planteo financiar)
- Revisiones, la verdad me acojona un poco el tema del coste de las revisiones........ ATRACO!!!
- Para el desembolso que hay que hacer, le voy a sacar partido??? (recordar q no me considero motero de pro, y la idea no es ddicarse a viajar en la moto)
- Concesionario de Asturias, Triocar, es bueno, son fiables, son responsables ????? Si me atracan se sean atracadores buenos joder!!!!!!!!!


******************** Compra de una GS o GSA de segunda mano (opción denominada por mi: Mente fría, webones o leones!!!!!!!!!!!)

si me decantase por esta opción, siempre seria una moto 2015 o 2014 como mucho, y con pocos km.


Ventajas:

- La principal, la económica, se ahorraría un dinero.
- LA moto estaría probada, con lo si supuestamente salio mala, se tendría q saber
-La moto podría venir si fuese el caso con ya mucho extras, con lo que no tendría que comprar mas equipamiento
- Me quedaría menos tiempo de taller oficial con los consiguientes atracos............

Contras:

- La principal que veo, es que como ya expuse antes no soy motero y no se mucho de motos, con lo que no tendría mucha base para acertar con la compra, siempre podría tener la duda de si me la intentan colar......

- Menos garantía oficial
- No estrenas........
-Menos valor de venta posterior , al ser ya de segunda mano.


*******************Tercera opción comprar una honda crossruner 1200 (opción denominada por mi: de perdidos ...al rio)

ventajas:

- Nueva con todo lo q ello conlleva visto anteriormente.
- me dan sobre 17000 euros de precio, me recogen la mia, pago 2000 euros y el resto a 36 meses al 0% me resulta muy muy comoda de pagar.
-Revisiones mas económicas que las de bmw
- Promocion, de regalo de sguro el primer año mas maletas, mas una revisión anual durante los 4 primeros años.
- El concesionario de gijon donde me la venderían son conocidos y me hacen el mantenimiento desde siempre en miss motos
- Viene con cambio secuencial, con lo que en principio creo q me costaría menos adaptarme a su manejo

Contras:

- La principal, me gusta mas la bmw.
- gasta sobre el papel un poco mas q la bmw
- en caso de venta me da la sensación que aun siendo honda, se depreciaría un poco mas q la bmw
- a y no se si o comente, ,me gusta mas la bmw......................jajaajjaja


En fin, es lo q veo, y es lo q valoro, y no se que hacer.

Me acojona lo que leo del tema de la suspensión ESA de la BMW, pilo una de segunda y le da por fallar eso y menudo rejon..........

Vosotros viendo esto que haríais??

Conoceis alguna de segunda que sea 100% recomendaqble?

Alguna referencia de motorrad en león??

Muchas gracias de veras y perdón por el tocho.

GRACIAS!!!!!!!!


PD:Bestiaparda, si al final me desago de la burgman te aviso, saludos y gracias
 
A ver Homer, ya completamente en serio. Esto de comprar moto sin tenerlo claro no es tema menor. Sinceramente descartaba comprar de segunda mano una moto del 2014 ó 2015, no creo que te merezca la pena salvo que el ahorro sea sustancial, y teniendo en cuenta lo poco que se devalúa una moto de estas características, por lógica y con haciendo números, directamente te interesa nueva. Es mi opinión, de hecho, yo estaba en tu misma tesitura, incluso contacté con algún compañero del Foro que tenía en venta la suya y al final he comprado una nueva.
Con respecto a los concesionarios y sus revisiones. Prueba a pedir presupuestos de lo que quieres en varios, aquí en Foro tenemos algunos que nos asesoran, pero hay muchos mas, en toda España, pide precios y condiciones, y compras donde mas te guste, mejor trato te den y sobre todo, mejor precio.
Las revisiones, no es para tanto, es un trámite que se debe pasar para tener la moto a punto, si tu compra va a estar condicionada por este motivo, no compres una BMW, pero ni una BMW ni ninguna otra, revisiones pasan todas, los precios no son iguales, pero las motos tampoco.
Comentas el tema de las averías, otra cosa igual, yo no compro algo pensando en que se va a estropear, y si lo hace, para algo están las garantías, y si me canso de averías, se vende y se compra uno otra. Yo no me obsesiono con esto, son cosas materiales que tienen arreglo, y si no, ya digo, otra nueva y punto.
También hablas de la Honda, otra opción, y como opciones tienes mas, Ducati MultiStrada, KTM Adventure o Super Adventure, Suzuki V-Stron, Aprillia Caponord...yo que sé, un montón, pero si la que te convence es la GS, todo lo que trates de hacer para solapar tu gusto será en vano, eso tenlo claro y a la larga te pesará.
Piensa que con un Select resulta fácil comprarse una BMW hoy día, y como bien dices, el precio de reventa es muy bueno, por encima de cualquiera de las citadas anteriormente.
La elección solo puede ser tuya, por mucho consejo que pidas, por mucho que intentes analizar con mas gente, la moto la pagas tú, la llevas tú y la eliges tú, todo lo demás solo puede ayudarte un poco o liarte aún mas.
Mucha suerte en tu elección, y por si cuela, bienvenido al mundo GS ;).
Saludos cordiales.
 
Tocado, y hundido...No te preocupes Loormelotte, en breve llega la moto, pero hasta el diecisiete de Abril no puedo ir a buscarla.
Saludos cordiales.
 
Buenos días.
Lo primero de todo, dar las gracias por las respuestas, la verdad es q da gusto, estoy dado de alta en varios foros desde hace tiempo y se nota que aquí hay un gran ambiente y compañerismo, de veras lo digo GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Al tema.

Después de valorarlo, estudiar respuestas pensar, hablarlo con la parienta, volver a estudiarlo, consultárselo a los astros y .......... sigo sin decidirme..... jajajaja si lo se , soy un flojo de pantalón!!!!!!!!!

Según lo veo yo ahora mismo tengo 3 opciones.

********************Compara una GSA 2015 nueva (opción denominada por mi: "con lo gordo palante")

Ventajas:

-estrenas la moto que mas te gusta desde hace mucho tiempo.
- Garantia de dos años
- Sabes como esta la moto
- en caso de reventa tienes mas facilidad y mas valor económico, si no te haces con ella por la circunstancia q fuese.
- Quizas entrega de mi moto en el concesionario al sacar una nueva?? no lo se eso tendría que mirarlo y hablarlo con ellos

Contras:

- Evidentemente la pasta, comprar una nuevas supone el mayor desembolso de todos ( en principio no me planteo financiar)
- Revisiones, la verdad me acojona un poco el tema del coste de las revisiones........ ATRACO!!!
- Para el desembolso que hay que hacer, le voy a sacar partido??? (recordar q no me considero motero de pro, y la idea no es ddicarse a viajar en la moto)
- Concesionario de Asturias, Triocar, es bueno, son fiables, son responsables ????? Si me atracan se sean atracadores buenos joder!!!!!!!!!


******************** Compra de una GS o GSA de segunda mano (opción denominada por mi: Mente fría, webones o leones!!!!!!!!!!!)

si me decantase por esta opción, siempre seria una moto 2015 o 2014 como mucho, y con pocos km.


Ventajas:

- La principal, la económica, se ahorraría un dinero.
- LA moto estaría probada, con lo si supuestamente salio mala, se tendría q saber
-La moto podría venir si fuese el caso con ya mucho extras, con lo que no tendría que comprar mas equipamiento
- Me quedaría menos tiempo de taller oficial con los consiguientes atracos............

Contras:

- La principal que veo, es que como ya expuse antes no soy motero y no se mucho de motos, con lo que no tendría mucha base para acertar con la compra, siempre podría tener la duda de si me la intentan colar......

- Menos garantía oficial
- No estrenas........
-Menos valor de venta posterior , al ser ya de segunda mano.


*******************Tercera opción comprar una honda crossruner 1200 (opción denominada por mi: de perdidos ...al rio)

ventajas:

- Nueva con todo lo q ello conlleva visto anteriormente.
- me dan sobre 17000 euros de precio, me recogen la mia, pago 2000 euros y el resto a 36 meses al 0% me resulta muy muy comoda de pagar.
-Revisiones mas económicas que las de bmw
- Promocion, de regalo de sguro el primer año mas maletas, mas una revisión anual durante los 4 primeros años.
- El concesionario de gijon donde me la venderían son conocidos y me hacen el mantenimiento desde siempre en miss motos
- Viene con cambio secuencial, con lo que en principio creo q me costaría menos adaptarme a su manejo

Contras:

- La principal, me gusta mas la bmw.
- gasta sobre el papel un poco mas q la bmw
- en caso de venta me da la sensación que aun siendo honda, se depreciaría un poco mas q la bmw
- a y no se si o comente, ,me gusta mas la bmw......................jajaajjaja


En fin, es lo q veo, y es lo q valoro, y no se que hacer.

Me acojona lo que leo del tema de la suspensión ESA de la BMW, pilo una de segunda y le da por fallar eso y menudo rejon..........

Vosotros viendo esto que haríais??

Conoceis alguna de segunda que sea 100% recomendaqble?

Alguna referencia de motorrad en león??

Muchas gracias de veras y perdón por el tocho.

GRACIAS!!!!!!!!


PD:Bestiaparda, si al final me desago de la burgman te aviso, saludos y gracias


Hola,

Muy breve:

- si te gusta más la BMW.....NO COMPRES LA HONDA (u otra), porque en 4 dias vas a estar queriendo cambiarla por la bmw...esto va a pasar, no es opinión, es DATO

- si te acojona mucho el ESA, pues no lo pongas, NO es imprescindible (y por favor, no quiero abrir aqui de nuevo la polemica del "ESA SI / ESA NO", que el post de la GS-LC tiene ya muchas paginas de debate).....con lo que dices que mides te pasará algo como a mi: el ESA en posicion normal esta regulado para un tio de 80 kg, aleman y teutón, y yo peso en seco 100 kg, qué hago? lo llevo siempre en 2 cascos? cuando se sube mi churri y cargamos equipaje cómo lo ajusto?.....yo voy con el pomo y tengo infinidad de ajustes hacia arriba o abajo, una vez que le has pillado tu punto medio para ir solo. Más incomodo, eso si.........vamos, al final, cuestión personal. Tras un año y 22.000 km no me he arrepentido de no haberlo montado.

- por ultimo, totalmente de acuerdo con Tarzan....una GS o GSA tan reciente va a estar tan poco depreciada que no te merece la pena, pare eso mejor estrenar, o comprarla más antigua o con más km. Quizá el mejor equilibrio en esto sería, de las de aire, alguna de las ultimas de 2012 con 110 cv, o si tiene que ser de las de agua, alguna de después del verano de 2013, que ya eran las "modelo 2014" con el amortiguador de dirección y algunas chorradas iniciales corregidas.

No sé, pues eso......ah, y sobre los conces de Asturias tengo mi preferencia clara, pero eso creo que mejor por privado....


Salu2
 
no quiero abrir aqui de nuevo la polemica del "ESA SI / ESA NO",

No querrás decir...: "ESTA SI / ESTA NO"; como decía Chimo Bayo...:D.

o comprarla más antigua o con más km. Quizá el mejor equilibrio en esto sería, de las de aire, alguna de las ultimas de 2012 con 110 cv,

Yo ante esta opción, preferiría dar de entrada por una nueva lo que me fuera a costar una de segunda mano, pues deberás pagarla al contado, y teniendo en cuenta los precios que hay en el mercado ahora mismo, yo me decantaría por dar la entrada directamente y tener la moto que me gusta.
Saludos cordiales.
 
Yo ante esta opción, preferiría dar de entrada por una nueva lo que me fuera a costar una de segunda mano, pues deberás pagarla al contado, y teniendo en cuenta los precios que hay en el mercado ahora mismo, yo me decantaría por dar la entrada directamente y tener la moto que me gusta.
Saludos cordiales.[/QUOTE]


También muy correcto....
 
Atrás
Arriba