ZXENRIQUEGS
Allá vamos
Re: ¿ ... Y LOS DE VALENCIA QUE (41) ???
Como comentamos en la multitudinaria salida de sabado, la semana que viene y en prevision a que se complique el tiempo, la ruta propuesta por Kaplan incluia comida con cochinillo , a continuacion os coloco la informacion que me ha pasado Jesus sobre el evento ;D
Aquí os pongo los datos del restaurante de Gúdar y algunas informaciones sobre la zona.
BAR RESTAURANTE EL RANCHO GRANDE
TF. 978801076
GÚDAR (Teruel)
Srta. Inma.
Especialidades: Cochinillo, cabritillo, sopa casera, ternasco y cuajada casera.
Hay que reservar mínimo un día antes.
Algunas informaciones de Gúdar:
Esta localidad de la provincia de Teruel está situada en la sierra de Gúdar.
En el casco urbano de esta población, cabe destacar como construcción más relevante la iglesia parroquial de Santa Bárbara fechada en el siglo XVIII. Otro inmueble que despierta nuestra atención es la ermita de la Magdalena contruida en el siglo XII.
Gúdar es un municipio turolense que pertenece a la comarca de Gúdar/Javalambre. Tiene una población de 83 habitantes. El pueblo está situado a una altitud de 1581 metros por encima del nivel del mar y la distancia por carretera con Teruel capital de la provincia es de 64 kilómetros.
En este enlace hay varias fotos del pueblo.
http://www.mural.uv.es/ mamdolz/index2.htm
Por lo tanto, queda claro que tenemos que confeccionar lista de asistentes, moteros y posibles a compañantes, podemos fijar como tope al miercoles para poder reservar durante el jueves y dar tiempo a capturar los cochinillos que corren mucho
Como comentamos en la multitudinaria salida de sabado, la semana que viene y en prevision a que se complique el tiempo, la ruta propuesta por Kaplan incluia comida con cochinillo , a continuacion os coloco la informacion que me ha pasado Jesus sobre el evento ;D
Aquí os pongo los datos del restaurante de Gúdar y algunas informaciones sobre la zona.
BAR RESTAURANTE EL RANCHO GRANDE
TF. 978801076
GÚDAR (Teruel)
Srta. Inma.
Especialidades: Cochinillo, cabritillo, sopa casera, ternasco y cuajada casera.
Hay que reservar mínimo un día antes.
Algunas informaciones de Gúdar:
Esta localidad de la provincia de Teruel está situada en la sierra de Gúdar.
En el casco urbano de esta población, cabe destacar como construcción más relevante la iglesia parroquial de Santa Bárbara fechada en el siglo XVIII. Otro inmueble que despierta nuestra atención es la ermita de la Magdalena contruida en el siglo XII.
Gúdar es un municipio turolense que pertenece a la comarca de Gúdar/Javalambre. Tiene una población de 83 habitantes. El pueblo está situado a una altitud de 1581 metros por encima del nivel del mar y la distancia por carretera con Teruel capital de la provincia es de 64 kilómetros.
En este enlace hay varias fotos del pueblo.
http://www.mural.uv.es/ mamdolz/index2.htm
Por lo tanto, queda claro que tenemos que confeccionar lista de asistentes, moteros y posibles a compañantes, podemos fijar como tope al miercoles para poder reservar durante el jueves y dar tiempo a capturar los cochinillos que corren mucho
