Necesito K consejo:mis devenires con K segundamano

pepolis

Allá vamos
Registrado
25 Ago 2006
Mensajes
780
Puntos
28
Ubicación
Burriana
No sé cómo empezar, pero el caso es que actualmente tengo una R1150RT del que estoy francamente MUY contento.  He tenido ya un par de K (k100 RT y K1150 LT y digamos que siento bastante añoranza .
No hago más que darle vueltas, estuve a un pelo de cambiar mi rt1150 por una rt1200 y por circunstancias no dí el paso.
Como no llegué a hacer el cambio, me he planteado con hacerme con una "segunda moto" y claramente me he decidido por una K100 RS del 84-85  PERO el precio de dos seguros que es lo que me frena pues valen una pasta y me vendría muy cuesta arriba (uno podría cubrir ambas motos????).
Está claro la elección del año por el tema de clásicas y seguro, etc más económico.
Y aquí mi pregunta: Alguna sugerencia de tener algo en cuenta? Algún modelo en concreto? Qué tal sin ABS? Alguien tiene algo? ;) Alguien ha matado a alguien? ;D seré un futuro Konverso? ::)
Uvesssssssssssssss :)
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Lo del seguro no lo veo... en la compañía que yo estoy me costaba lo mismo un seguro básico "terceros pelao" que un seguro de históricas, en torno a 100 € año uno y otro... Mi K75 con asistencia en viaje son unos 140 €.
A mi me echaría más para atrás pensar en cualquier avería o incluso en el mantenimiento general. Y otra cosa, aquí en Madrid, creo que el impuesto se paga siempre, no hay ni exención ni bonificación para las abuelas.

Vsss
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Buscando en las compañias te vas a encontrar buenos precios, sobre 200 o
algo mas para cada moto. Con lo cual el precio de los 2 seguros no creo que
sea un incoveniente. Cualquier japonesa vas a pagar solo por una moto igual
o mas que las dos.

Otra cosa es que despues tengas tiempo para andar con las dos.


Un saludo
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Yo por mi k100 rs 16 v pago 200€ con asistencia hasta casa no hasta el taller mas proximo.

De todas formas he escuchado buenas ofertas de la mutuamotera ;)
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

KANOSAFERROL2 dijo:
Buscando en las compañias te vas a encontrar buenos precios, sobre 200 o
algo mas para cada moto. Con lo cual el precio de los [highlight]2 seguros no creo que
sea un incoveniente[/highlight]. Cualquier japonesa vas a pagar solo por una moto igual
o mas que las dos.

Otra cosa es que despues tengas tiempo para andar con las dos.


Un saludo

Vale, valeeeee, valeeeeeeeeeeee! jolín ya sé que soy roñica! me habéis convencido! ;D ;D ;D acepto pagar esos eurillos al año, hala!.
Y una vez puestos... por qué no una K más modernita y si lleva ABS mejor.
Gracias a los tres por la info.
Hoy ya he hecho alguna llamadita y mañana voy a ver una abuelita RS.
Lo que creo es muy importante es que no haya estado parada pues ví hará unos quince días una k aparentemente bien y estaba parada 15 años y tenía un montón de gomas deterioradas, latiguillos, etc... simplemente dejaron de conducirla y la metieron al trastero, o sea, de color bien perooooo ojito que la reparacion resultaría cara.
En cambio, y eso lo hice yo, fuimos a arrancar una R100GS de un amigo parada unos 7-8 años y la sorpresa fue mayúscula de que arrancó a la segunda... con un sólo cilindro! y no veas aguantando al bicho que resbalaba sobre el caballete y se iba hacia una pared ella solita  :P menos mal que en ese momento le dio por arrancar al otro y ya acabó el susto.
Y es que los motores hay que moverlos.
Un saludo.
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Hemos hablado de esto en muchas ocasiones...Desde luego si te lo tienen que hacer, poner en marcha una K 15 años parada, es una autentica ruina. Y un servicio oficial, puede que hasta te intenten convencer de que no lo hagas...a no ser que conozcan el alcance de tu cartera; el presupuesto puede superar tranquilamente el valor de la moto

Si es que la operación, la vas a acometer tú y tambien con un cierto desembolso económico, sí que merece la pena...Si no, es preferible buscar una que aunque tenga km, haya estado bien mantenida...y rodada
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Hola si te sirve de ayuda yo de mi k100rs del 85 pago 166euros y no me gusta la publicidad mucho pero por si te sirve es en catalana occidente con asistencia en carretera
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Te lo agradezco de corazón. Por cierto que hoy he cerrado trato... con un apretón de manos. Hasta que no la tenga en mi garaje no me lo creeré que tengo dos pepeuves. :D
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

acabo de llamar y ya la a vendido, hay que estar al quite ;D ;D ;D ;D
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Os adelanto una foto de mi abuelita, la semana que viene ya estará en casa y la meteré dentro de la ducha  :D




Qué nervios! y lo que me cuesta callarme para no contárselo a mis compañeros de salidas dominicales todos con boxer! JA JA de traidor para arriba me van a tildar. ;D ;D ;D
Esta semana empezaré a hacer los papeleos pero antes que nada a pillar una buena oferta de seguro.
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Pues de una K100 del 84-85 donde has ido a parar...Claro, que yo creo que has hecho bien.
El color de esa 1100RS del ¿93? no es original(aunque eso es lo de menos) y espero que esté bien. si es así, te dará muchas satisfacciones...pero eso, ya lo sabes

Enhorabuena
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

:D fiuuuuuuuuuuuuu fiuuuuuuuuuuuuuuuuuuuiiiiiii...bonita moto
satisfacciones tambien pero lo mejor es que una moto asi dura mas que la vida jajaaj
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Esa no es una k1100rs, es una k100rs, el color es blanco perlado solo le reemplazaron el carenado por el de la 1100, lo se por que tenía una k100 blanco perlado, aparte en basculante y la corona son de color negro, y en la 1100 son color gris, y se ve que las tapas laterales del asiento no llegan hasta el carenado, sino que hasta la mitad, esa es otra caracteristica de la k100, asi que yo que tu revisaria bien esa moto si es ue no se le reemplazó el carenado por algun accidente.

Saludos!
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Estoy con Edge, eso tiene más pinta de k100 que de 1100, los reposapies son de k100, ahora el basculante no en todas la k1100 fue de color gris tambien las hubo en color negro, las que venian en color gris fueron creo del año 94 en adelante y no en todos los colores.

Edge!! cuanto tiempo sin verte por estos lares!! Ya acabaste de reconstruir la 1200??


V´sssssssssssssssssssss ;)
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Muy bonita Pepolis, yo aun no estoy tan puesto para diferenciarlas por las estriberas y colores de momento ::), pero pienso que aun que sea una k100 no tiene por que haber tenido ningun golpe para canbiar los carenados, yo tambien lo he estado mirando y con una quilla y dos tapas laterales te haces un pepino de 1100.

Ha disfrutarla y a darles caña a esas R ;).
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Edge dijo:
Esa no es una k1100rs, es una k100rs, el color es blanco perlado solo le reemplazaron el carenado por el de la 1100, lo se por que tenía una k100 blanco perlado, aparte en basculante y la corona son de color negro, y en la 1100 son color gris, y se ve que las tapas laterales del asiento no llegan hasta el carenado, sino que hasta la mitad, esa es otra caracteristica de la k100, asi que yo que tu revisaria bien esa moto si es ue no se le reemplazó el carenado por algun accidente.

Saludos!
Exactamente, es una K100RS con carenado de la 1100.  El bloque motor fue cambiado y tiene actualmente 15000 km (tengo que hacer acto de fe de esto). De una moto de un amigo que se accidentó pilló el carenado... y le ha ido añadiendo cosas hasta que se ha dejado así. Me da la impresión de que es 16 valvulas por el culatín, es que el que me la vendió no sabe mucho de ella pues no la ha utilizado prácticamente pues fue el hermano el conductor habitual.
El tema del basculante si que me ha intrigado. Es de diciembre de 1991 la fecha de matriculación. La estuve probando y la verdad es que en el corto recorrido sonaba con ese suave silbido y motor redondo que sólo saben sacar estas K; por lo demás, no noté nada extraño salvo que el ABS lo tienen desconectado pues una vez arrancaron con pinzas y se quedó parpadeante, lo llevaron a un taller no bmw donde trabaja un exmecanico bmw y le dijo que se había fastidiado la centralita del ABS, así que le desconectaron el conector gordo de debajo del asiento y quitaron la bombilla para que no molestase parpadeando. Pero creo que con un reset con un trozo de cable igual funcionaría...
Que nervios, a ver si el lunes le saco el seguro y la empiezo a echar mano a la abuelita ja ja  ;D
El seguro por fmaiberica.com sacado por internet me sale por 152 leuros, pero es que por internet salen auténticas barbaridades...
Un abrazo y muy agradecido a todos los enamorados de nuestras abuelitas.
Siento el tocho que estoy metiendo, pero como vuelvo a tener abuelaaaaaa  ;D
Alguna sugerencia?
(oye, ahora que caigo, igual le cogió de su amigo todo el bloque motor de la 1100 incluido basculante! igual digo una barbaridad porque no puede acoplarse, pero tal como son estos alemanes igual es el mismo chasis de la 100 para no rediseñar otro y simplemente con cambio de motor tenían una 1100  ;). )
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

K jRS dijo:
Estoy con Edge, eso tiene más pinta de k100 que de 1100,  los reposapies son de k100, ahora el basculante no en todas la k1100 fue de color gris tambien las hubo en color negro, las que venian en color gris fueron creo del año 94 en adelante y no en todos los colores.

Edge!! cuanto tiempo sin verte por estos lares!! Ya acabaste de reconstruir la 1200??


V´sssssssssssssssssssss ;)

Cierto, se me olvidaba que los modelos antiguos de 1100 tenian basculante negro. respecto a la 1200, ahi van los trabajos, date una vuelta por el tema ya que puse otras fotos.

EL abs se puede resetear con un simple cable como dices pepolis, tienes que intentarlo solamente.

Saludos!
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Edge dijo:
[quote author=K jRS link=1257716897/0#14 date=1258156235]Estoy con Edge, eso tiene más pinta de k100 que de 1100,  los reposapies son de k100, ahora el basculante no en todas la k1100 fue de color gris tambien las hubo en color negro, las que venian en color gris fueron creo del año 94 en adelante y no en todos los colores.

Edge!! cuanto tiempo sin verte por estos lares!! Ya acabaste de reconstruir la 1200??


V´sssssssssssssssssssss ;)

Cierto, se me olvidaba que los modelos antiguos de 1100 tenian basculante negro. respecto a la 1200, ahi van los trabajos, date una vuelta por el tema ya que puse otras fotos.

[highlight]EL abs se puede resetear con un simple cable como dices pepolis, tienes que intentarlo solamente.[/highlight]

Saludos![/quote]

Bien, ya tengo a mi nueva abuelita EN CASA :D :D :D :D
El tema de "centralita ABS averiada" me ha llevado 5 minutos solucionarlo reseteando con el cablecillo... ;)
Me llevará más tiempo poner la bombilla que habían retirado para que no parpadease.
Miraré en OEM el número de pieza para pedirmelo.
Debe tener algún problema en la posición de punto muerto pues no se enciende la luz verde y tengo que tirar mano de embrague para arrancar; ya he visto algún post por ahí y me he permitido copiarme el esquema eléctrico que se había aportado ;)
Che! había perdido la sensación de motor eléctrico y magnífica recuperación así como suavidez de marcha de estas máquinas.
También he notado como un pequeño roce que coincide con el giro de la rueda delantera y me da la impresión de cojinete de rueda delantera...
En fin, que iré haciendole cosillas poco a poco.
Por cierto que el anclaje de la pieza que contiene retrovisores e intermitentes (vulgo "orejas") es realmente lamentable, estoy por ponerle una gota de algún tipo de pegamento...
Cuando le haya cambiado aceites, filtros y una lavadita, le hare alguna fotito y la colgaré.
Uvessssss
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Como es natural, aunque el vendedor me diga que no hace falta y que todo está en regla, hoy he procedido al cambio de aceite motor y filtro decidiéndome por un semi así como he echado mano del grupo trasero y cambio decidiéndome for un full sintético.
El aceite de motor ha salido negrito negrito (no quiere decir mucho pero ahí está) El tapón de vaciado estaba MUY apretado y me he caído de culo ;D cuando de golpe he conseguido sacarlo.
PERO ah! el grupo trasero...: El tornillo de llenado está totalmente pegado, he aflojado el de vaciado un poco y también he visto que estaba MUY apretado así como los de caja de cambios.
En un principio me he mosqueado al ver que no sale el tornillo de marras, pues esto se puede deber a dos causas, a saber: Que el que lo apretó no tiene mucha idea ni dinamométrica ni lo que son los Nm o bien que el grupo trasero va sin aceite o averiado recalentado toda la pieza y causando que se "suelde" el tornillo con su rosca.
Como quiera que para inspirarme estaba ingieriendo un brebaje amarillo con agujeros (cervecita) y no encontraba solución, al segundo brebaje uno se envalentona y le he echado webs con el resultado de una allen rota con el consiguiente acojono al oir el "clack!" y para recuperarme, más brebaje y al final he hecho la de Scarlette O'Hara : Mañana lo pensaré, mañana será otro día.
Jolín con el tornillito y los manazas!
Alguna idea?
Creo que la llevaré a algún taller por si las moscas... no?
Un saludo
Gracias por leer.
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

A mi me paso con el tapón de la caja de cambio de mi k75. Llegue a partir la llave allen (ACESA) de 8 m/m creo recordar, intentando soltarlo. :o :o No veas que cabreo me pille a cuenta del bruto que apretó ese tornillo.  >:( >:(Le tuve que pedir a un taller que me dejara una punta de allen, y con una palanca de 500m/m por fin salio.
Hay mucho bruto suelto por ahí.
Un saludo,
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Hay mucha gente que aprieta el acero sobre aluminio sin miramiento...despues pasa lo que pasa.

No obstante es verdad que la temperatura con la que funcionan muchas piezas tienden a que los tornillos cuestan de soltar. Un buen prolongador y un aplique de la fuerza constante y sin tirones, suele acabar con un chasquido...pero del tornillo suelto. El reutilizar la junta de cobre ó aluminio, tampoco ayuda...

saludos
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

A veces unos golpecitos de martillo "con talento"  ;D sobre la cabeza del tornillo, son "mano de santo"   ;)
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Berto K75s dijo:
A mi me paso con el tapón de la caja de cambio de mi k75. Llegue a partir la llave allen (ACESA) de 8 m/m creo recordar, intentando soltarlo. :o :o No veas que cabreo me pille a cuenta del bruto que apretó ese tornillo.  >:( >:(Le tuve que pedir a un taller que me dejara una punta de allen, y con una palanca de 500m/m por fin salio.
Hay mucho bruto suelto por ahí.
Un saludo,
Como hoy tengo comida en Castellón, me pasaré por el Conce a por un tornillo nuevo por si acaso y esta tarde, martillo, calor, destornillador de golpe manejado con cuidadín pues el fondo es aluminio o maceta y escarpe. Ya veremos.
Mi abuelita está preocupada por lo que se le viene encima :-/... ya os contaré.
Uves y gracias por vuestras sugerencias.
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Hoy sesión de martillo a ver si soltaba: fuerza con allen... nada...más martillo...más ración de allen... nada.
He pasado por el conce y después de una intentona con martillo y allen  :-? Ná de ná.
Me han dicho que la tendré que dejar para ver por otros medios como calor etc.
El que apretó el tornillo es un crack!
Estoy por meterle un chorro de cocacola ahora que me ha venido a la cabeza... o mejor me hago un cubata? ;D
En todo caso como el de vaciado logré abrirlo, siempre se puede meter aceite sacando el sensor del velocímetro y metiéndole 220 cc creo recordar.
Esto parece una película de miedo por entregas.
El problema es que este tornillo ha pillado con alguien con la cabeza más dura que él.
MAÑANA PRUEBO CON LOS DIENTES!
;D ;D ;D
 
Re: Necesito K consejo ( konsejo más bien )

Buenaz nozezz poz mequedao zin dieddez ;D ;D ;D ;D

El dichoso tornillo no sale ni a tiros, así que he postergado el tema puesto que puedo rellenar el grupo final por el agujerito del velocímetro.
El el Conce de Castellón han hecho un simple intento que suele funcionar dándo con un martillo y tirando de allen, y no ha hecho ni movimiento, como la tengo que usar estos días, no la he dejado pues esto puede esperar, así que hoy me he dedicado a limpiarla y cambiar aceite de cambio y grupo con Castrol X0 sintético que va de cine.
Por supuesto que el tornillo de vaciado de aceite del cambio y el de rellenado estaban a un montón de kilos de presión >:( me da la impresión que el último propietario fue un tal Swalseneguer o algo así ;D
Como anécdota comentar que las arandelas de aluminio han salido en malas condiciones por la gran presión a que han sido objeto.
Ah! eso sí: Está de limpia y brillanteeeee 8-)
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

Nosotros solemos vender tapas inferiores de carter, ó laterales de llenado de aceite...de japonesa

La peña, no suele cambiar la arandela de cobre ó aluminio y al final se hace como un plato sopero...pero por el camino, cada vez aprietan más el tornillo de acero sobre el aluminio para que no pierda y se termina pasando la rosca

La suerte con tu grupo final, es que es de fundición de aluminio "gorda" y bien gorda. Otra posibilidad es que lo hayan metido trasroscado... y de perdidos al río, siguieron hasta el fondo.

En el servicio oficial,son muy finos...te aseguro que en el taller del desguace hubiera salido, somos especialistas en eso(y es que a la fuerza ahorcan)

saludos
 
Para  juicio de losexpertos...

¿En    este tipode  tornillos que no soportan fuerza,    no vale  la vieja regla de(con arandela nueva)    roscar sin hacer fuerza, y     cuando no puedes seguir, darle un cuarto de vuelta más haciendo fuerza?

Manuel
 
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

En primer lugar hay que meter una llave que se ajuste bien.

El apoyo ha de ser totalmente vertical, incluso haciendo fuerza vertical evitando que se ladee.

Luego hay que girar lentamente, incluso haciendo palanca, con cuidado de las culadas, hasta que haga ese clack característico. ;-)
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

Los tornillos de vaciado hay que apretarlos, pero con cariño. ;D ;D Los de llenado, en mi opinión, no necesitan mas que llevar asta el tope a mano y luego un leve toque de llave.
Ese tornillo, si no sale de ninguna manera, se le pudiera meter una pistola de impacto (como las que se usan para las ruedas) aunque con mucho, mucho cuidado. No se si te merece la pena arriesgarte a romper algo, al fin y al cabo, como bien has dicho, se puede rellenar por el captador de velocímetro, y el cambio es cada 15000 Km. Si no recuerdo mal. ;)
Suerte y saludos.
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

si te sirve de consuelo yo hago los cambios por el sensor de velocidad porque el puto tornillo de llenado no lo puedo quitar de ninguna manera, se jodió la rosca al aflojarlo y gira sin salir.

la cantidad segun el libro son 260 cc.

saludos. ;)
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

A mí lo que me ha costado muchísimo ha sido quitar las pipas de las bujías. Ni tirando con unas mordazas de presión salían. Ahuecando un poco por cada lado con un destornillador, al final, pero que muy al final, he conseguido sacarlas.
Para montarlas, le quité los anillos elásticos de abajo, confiando el contacto a la goma aislante y al clip interior del pitorro. Por cierto, que no me explico esa variación de grado térmico. Ahora se preconiza la 7 y en el libro (y la propia moto también lo traía) pone que son del 5. Mucha frialdad me parece a mí..... ;D
Con las 7 de doble electrodo de masa, que me vendieron en Baeza, va de lujo.
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

roadstero dijo:
A mí lo que me ha costado muchísimo ha sido quitar las pipas de las bujías. Ni tirando con unas mordazas de presión salían. Ahuecando un poco por cada lado con un destornillador, al final, pero que muy al final, he conseguido sacarlas.
Para montarlas, le quité los anillos elásticos de abajo, confiando el contacto a la goma aislante y al clip interior del pitorro. Por cierto, que no me explico esa variación de grado térmico. Ahora se preconiza la 7 y en el libro (y la propia moto también lo traía) pone que son del 5. Mucha frialdad me parece a mí..... ;D
Con las 7 de doble electrodo de masa, que me vendieron en Baeza, va de lujo.

pues de pipas de bujía que no salen también tengo experiencia, tan dura estaba que cuando salió, el contacto y parte de la goma se quedaron puestos en la bujía, me tocó cambiar el cable completo. en mi caso la pipa se quedó pegada porque se "sulfataba", si has observado un polvillo blanco dentro de la pipa, cuidado.

saludos. ;)
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

para los tornillos mas reveldes lo mas practico es usar un destornillador de puntas intercambiables de INPACTO  de manera que al golpear sobre su "cabeza" este ejerce un ligero giro mientras se clava mas al tornillo allen en este caso, mejor os paso una foto por si no lo conoceis



saludos
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

Esta es una herramienta que habia oido hablar y lo he llegado ha necesitar pero al final lo solucioné

con eso que llaman maña ke yo no la debo tener tampoco :D

Lo voy apuntar a la lista de regalos para los Olentzeros, ;)
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

Respecto a esas tenazas grip ¿te refieres a las que son extensibles, también conocidas como pico de loro?
Afortunadamente el cable ha salido intacto, pero sí que estuve atento a lo que has dicho del sulfatado, pues no sería la primera vez que les pasa eso.
Lo que sí que me pasó, y es la primera vez en mi vida, es que comuniqué una bujía al limpiarla y galgarla. De hecho fue la única que saqué, para verificar su estado, y ya que estaba fuera la cepillé un poco y la ajusté. Era una W5 y estaba a 70. La bujía estaba bien.
Pues al ir a arrancar, fallo de encendido al canto, por culpa de la puñetera bujía. Incluso la verifiqué en un Samurai que tengo, comparando su chispa con la de otra que saqué (también de la moto), ya metido en pleno proceso de verificación. Fallaba como una escopeta de feria. !Qué delicadita que me salió la bujía!
El precio de los cables es de infarto.
El aparato ese que comentas es también conocido como destorgolpe.
Un saludo
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

roadstero dijo:
Respecto a esas tenazas grip ¿te refieres a las que son extensibles, también conocidas como pico de loro?
Afortunadamente el cable ha salido intacto, pero sí que estuve atento a lo que has dicho del sulfatado, pues no sería la primera vez que les pasa eso.
Lo que sí que me pasó, y es la primera vez en mi vida, es que comuniqué una bujía al limpiarla y galgarla. De hecho fue la única que saqué, para verificar su estado, y ya que estaba fuera la cepillé un poco y la ajusté. Era una W5 y estaba a 70. La bujía estaba bien.
Pues al ir a arrancar, fallo de encendido al canto, por culpa de la puñetera bujía. Incluso la verifiqué en un Samurai que tengo, comparando su chispa con la de otra que saqué (también de la moto), ya metido en pleno proceso de verificación. Fallaba como una escopeta de feria. !Qué delicadita que me salió la bujía![highlight]
El precio de los cables es de infarto.
El aparato ese que comentas es también conocido como destorgolpe.[/highlight]
Un saludo
Tengo un amigo que tiene un destorgolpe (destornillador-golpe = destorgolpe) . Ahora recuerdo que lo utilicé en mi vieja K100RT para sacar la piña del intermitente izquierdo pues no hacía buen contacto y lo que era tarea imposible, terminó saliendo  :Dmuy buena herramienta: la típica que se pasa años en la estantería recogiendo polvo pero con un sólo uso se saca el sueldo. Se la pediré aunque ya comenté que el problema está resuelto pero que lo suyo es que ese tornillo cumpla su función; pero y si está pasado de roscaaaa? hummmm.
Ayer lavé la moto y me iba después a tirones, seguramente pérdida de aislamiento de los cables de bujía o capuchones; cuando se secó al cabo del rato ya iba como una seda.
También he visto que un colector de escape en la junta con el silencioso está agrietado... así que a llevarlo a soldar pues esta es del silencioso redondo ya que el anterior cuadrado se desmontaban los colectores y este es sólo una pieza.
El caballete lateral tiene mucho juego y se queda muy inclinada, así que a echar mano del despiece a ver qué cosa falla...
En realidad si no sale algo gordo llega a ser hasta entretenido: Problema que sale, estudio de solución, consulta con amigos y sobre todo en este voro, intercambio de opiniones...  :)
Bueno, con esto que os cuento pretendo transmitiros las vicisitudes del día a día que van saliendo al comprar una vieja o no tan vieja gloria como son las K auténticasde BMW, si, sí las de motor de coche  ;D ;D ;D y que cualquiera puede encontrarse:van saliendo cositas, se van reparando...
Quiero dar las gracias a TODOS por vuestro interés y manifestar que este foro funciona.
uVes
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

pepolis dijo:
También he visto que un colector de escape en la junta con el silencioso está agrietado... así que a llevarlo a soldar pues esta es del silencioso redondo ya que el anterior cuadrado se desmontaban los colectores y este es sólo una pieza.

Echale un vistazo al silentblock que sujeta la marmita al soporte del caballete por la dcha, y a la goma que va en la sujección del lado izdo en la estribera.  Mira si ambas estan en su sitio y se encuentran en buen estado y a la menor duda cambialas, entre las 2 creo que no llegaba a 20 leuros.

Ya has visto que todo el escape es de una sola pieza, y con esa longitud y peso una vibración excesiva acaba con la soldadura original y lo que le pongas por delante...  Cuando instales de nuevo el escape, aprieta al par especificado las tuercas que lo fijan a la culata y comprueba su apriete de vez en cuando, así como el estado de la goma y silentblock.  Es la mejor receta que puedo darte para asegurarle una larga vida al escape.

pepolis dijo:
El caballete lateral tiene mucho juego y se queda muy inclinada, así que a echar mano del despiece a ver qué cosa falla...

A ver si le sacas punta al tema, porque me da a mi que todos andamos igual con la dichosa pata.  Incluso desde nueva la gente se ha quejado de que la deja muy inclinada.  En la mia no será por desgaste ya que nunca la uso, aunque quien sabe si el anterior propietario nunca usaba el central  :-?

En los foros USA se usan mucho, por su dureza, los discos de Hockey-hielo (convenientemente recortados) para hacer extensiones de la pata  :-? Este no se conformaba con uno y le ha metido la parejita  :P

sidestand.jpg
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

Baldrick dijo:
[quote author=pepolis link=1257716897/30#37 date=1258826837]También he visto que un colector de escape en la junta con el silencioso está agrietado... así que a llevarlo a soldar pues esta es del silencioso redondo ya que el anterior cuadrado se desmontaban los colectores y este es sólo una pieza.

Echale un vistazo al silentblock que sujeta la marmita al soporte del caballete por la dcha, y a la goma que va en la sujección del lado izdo en la estribera.  Mira si ambas estan en su sitio y se encuentran en buen estado y a la menor duda cambialas, entre las 2 creo que no llegaba a 20 leuros.

Ya has visto que todo el escape es de una sola pieza, y con esa longitud y peso una vibración excesiva acaba con la soldadura original y lo que le pongas por delante...  Cuando instales de nuevo el escape, aprieta al par especificado las tuercas que lo fijan a la culata y comprueba su apriete de vez en cuando, así como el estado de la goma y silentblock.  Es la mejor receta que puedo darte para asegurarle una larga vida al escape.

pepolis dijo:
El caballete lateral tiene mucho juego y se queda muy inclinada, así que a echar mano del despiece a ver qué cosa falla...

A ver si le sacas punta al tema, porque me da a mi que todos andamos igual con la dichosa pata.  Incluso desde nueva la gente se ha quejado de que la deja muy inclinada.  En la mia no será por desgaste ya que nunca la uso, aunque quien sabe si el anterior propietario nunca usaba el central  :-?

En los foros USA se usan mucho, por su dureza, los discos de Hockey-hielo (convenientemente recortados) para hacer extensiones de la pata  :-? Este no se conformaba con uno y le ha metido la parejita  :P

sidestand.jpg


[/quote]
Aprovechando mis vacaciones, esta mañana he desmontado el silenciador y llevado a soldar.
Los silenblocks están bien, curiosamente los tornillos de sujeción del escape estaban correctamente apretados :D.
Aprovechando el desmontaje he intentado echarle un vistazo a las bujías y... cómo no!!?? los tornillos de la tapita para aceeder a las bujías NO salen, igual le han metido 90 Nm en lugar de 9 (si llega) de par de apriete >:( >:( >:(
Ya tengo más tornillos que no salen.. será posible?.
El de llenado del grupo no me preocupa mucho, pero los de la tapa de bujías sí.
Cuando tenga el escape arreglado pondré un "antes y después"
El tema de la pata de cabra que parece una nimiedad pero al echar un vistazo al despiece la cosa se complica.
Si tengo tiempo esta tarde, le echo un vistazo.
uVesss
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

bar1olo dijo:
si te sirve de consuelo yo hago los cambios por el sensor de velocidad porque el puto tornillo de llenado no lo puedo quitar de ninguna manera, se jodió la rosca al aflojarlo y gira sin salir.

[highlight]la cantidad segun el libro son 260 cc[/highlight].

saludos. ;)
No son 230 cc en rellenado?
En el conce me dijeron (de memoria) que eran 220 y que con 1 litro tienes para el cambio y para el grupo faltando un pelín.
Es muy importante utilizar aceite de alta calidad para el grupo trasero así como una correcta cantidad según he leido en foros bmw USA pues han petado muchos por utilizar simple valvulina sae 90 e incluso han hecho una lista donde se van apuntado a los que se les ha estropeado el grupo trasero pero no encuentro el enlace... en todo caso os puedo asegurar que hay un montón  :o
La casa dice que nada, que API GL5 ::) pero la realida de otra. Yo me he decidido por Castrol SAF-X0 como he comentado antes, pues parece ser que es el que mejor resultado ha dado.
uVes.
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

El tubo en casa del soldador o "mañá" como decimos en mi pueblo:



Esto me pasó tambien con una K1100LT que tuve hace tiempo...

Y una vista a la nueva soldadura:



De paso pulí el cromado todo lo que pude en el taller de mi amigo Fires:



Aquí se ve mejor aunque está hecha con mi teléfono móvil pues se acabó la pila de la cámara de fotos.
El producto utilizado para quitar la roña y óxido del escape es Wurth Reparador de Metales IMPRESIONANTE!. echad un vistazo al tubo antes de soldar y la última que hice con mi móvil. No pulí el calderín porque no se ve  :) ni los colectores que a los cuatro días estarán igual (creo).



Mañana montaje: en total 9 tuercas y dos tornillos las de escape con la dinamométrica a 21  :).

Los silenblocks están bien, pero veo algo raro en donde debería reposar la pata de cabra... hummmm se requiere vistazo al manual.
uVes
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

Baldrick dijo:
[quote author=pepolis link=1257716897/30#37 date=1258826837]También he visto que un colector de escape en la junta con el silencioso está agrietado... así que a llevarlo a soldar pues esta es del silencioso redondo ya que el anterior cuadrado se desmontaban los colectores y este es sólo una pieza.

[highlight]Echale un vistazo al silentblock que sujeta la marmita al soporte del caballete por la dcha, y a la goma que va en la sujección del lado izdo en la estribera.  Mira si ambas estan en su sitio y se encuentran en buen estado y a la menor duda cambialas, entre las 2 creo que no llegaba a 20 leuros. [/highlight]

Ya has visto que todo el escape es de una sola pieza, y con esa longitud y peso una vibración excesiva acaba con la soldadura original y lo que le pongas por delante...  Cuando instales de nuevo el escape, aprieta al par especificado las tuercas que lo fijan a la culata y comprueba su apriete de vez en cuando, así como el estado de la goma y silentblock.  Es la mejor receta que puedo darte para asegurarle una larga vida al escape.

pepolis dijo:
El caballete lateral tiene mucho juego y se queda muy inclinada, así que a echar mano del despiece a ver qué cosa falla...

A ver si le sacas punta al tema, porque me da a mi que todos andamos igual con la dichosa pata.  [highlight]Incluso desde nueva la gente se ha quejado de que la deja muy inclinada[/highlight].  En la mia no será por desgaste ya que nunca la uso, aunque quien sabe si el anterior propietario nunca usaba el central  :-?

En los foros USA se usan mucho, por su dureza, los discos de Hockey-hielo (convenientemente recortados) para hacer extensiones de la pata  :-? Este no se conformaba con uno y le ha metido la parejita  :P

sidestand.jpg


[/quote]
Gracias por la info! Ya tengo pedido el tope de goma de abajo del escape pues brillaba por su ausencia y se hizo una especie de chapucilla roscando una varillita y forrándola con macarrrón de plástico  :P
Al tener a la vista el caballete lateral, he visto varias cosas: que en mi caso tiene cierto juego, pero he comprobado con otra con un caballete más nuevo que el mío y curiosamente tiene el mismo juego  :-? . Que la pata de cabra mía tiene una cierta doblez con el resultado de hacer que se tumbe más al utilizarla, consultado con la misma moto anterior, también tiene esa misma doblez y parece como "de fábrica"  :o
Un par de casualidades como esta ya me mosquea, así que a ver cuándo hay alguna "kdda" (se dice así?) de K y ya me veo por los suelos husmeando los bajos de todas las motos!  ;D
Otra cosa: Me las he pasado canutas para meter las toberas de escape al bloque de cilindros pues por mucho que se esmere el soldador siempre se va un pelo y no cuadra, así que he utilizado el truco de quitar los dos espárragos del colector afectado metiendo los originalesque SÍ estaban encarados y con una palanca y un gato de coche... clock! encarado!!  :D , después meter espárragos, tuercas y con cuidadín ir apretando paulatinamente todas las tuercas hasta su posición de apriete que he hay que subir hasta 21 Nm.
Ahora tengo desmontado la caja de instrumentos para reponer bombillitas...
Che! que uno nunca acaba, falta aceite de horquillas, agua, revisar sincronización y arreglar la mirilla de nivel de freno de mano que suda un pelín, supongo que llevará un tórica y por dentro del depósito... pues ni idea, un seger o yo qué sé pero me da que el seger pues es lo más lógico.
Me lo paso pipa.
uVesss
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

Siguiendo mis planes, hoy he procedido a cambiar el aceite de las horquillas decidiéndome por un Castrol SAE 10.
En primer lugar, decir que los tornillos tanto de vaciado como de llenado han salido normalmente dando la impresión de haberse respetado el par de apriete, lo que me ha hecho sospechar que no se había cambiado nunca.
Efectivamente el aceite ha salido como negro-grisáceo de, digamos, metal pulverizado, o sea que para mí no se ha cambiado nunca o hace mucho tiempo que no se ha cambiado.
Antes del cambio, notaba que se hundía mucho la horquilla y en curvas le costaba entrar, después del cambio, en el corto recorrido que he hecho he notado un cambio drástico a mejor, la moto es un tiralíneas y la trazada sin sorpresas ni extraños... y eso lo he notado con los escasos 20 km con curvitas que he hecho para probar, pero ya era de noche y tenía algún compromiso. Ya tengo ganas que llegue mañana para hacer una prueba más exhaustiva!
Una de las cosas que tengo que hacer es cambiar los rodamientos de la rueda delantera pues en recta a poca velocidad noto como un roc-roc y procede de la rueda delantera, en las rotondas en plena curva al tumbar la moto se nota más; ahora bien, con motor parado y girando la rueda delantera con la mano no se oye nada, o sea que me da la impresión que cuanta más carga, más ruido, pienso en los cojinetes de la rueda; ya he visto el manual que se ha colgado para realizar esta operación, pero no tengo para darle calor, me entrará igual el rodamiento? humm pienso que sí.
Qué marca y medidas? o se tienen que pedir a BMW?
He visto esto por "san" ebay:

http://cgi.ebay.es/BMW-K100-RS-K-100-83-91-Front-Wheel-Bearings_W0QQitemZ390115627580QQcmdZViewItemQQptZUK_Motorcycle_Parts?hash=item5ad4b4123c

Estoy animado, me está quedando una K de lo más chula. :D
1
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

Para comprobar kos rodamientos de la rueda delantera, si piensas que suenan, quita las pinzas de freno para que la rueda gire libremente y no oir ruidos secundarios.

Si efectivamente los tienes que cambiar, aquí tienes un excelente post de Tabayú. ;)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1253222978
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

Karlos BMW dijo:
Para comprobar kos rodamientos de la rueda delantera, si piensas que suenan, quita las pinzas de freno para que la rueda gire libremente y no oir ruidos secundarios.

Si efectivamente los tienes que cambiar, aquí tienes un excelente post de Tabayú.  ;)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1253222978

Gracias por la info y por tu tiempo, Karlos.
Pues voy a hacer lo que me propones dentro de unos días, es que a partir de hoy voy a estar liadillo en en trabajo.
Ya he leido el post de Tabayú y muchas muchas cosas de este foro pero seguro que me dejo algo pues aquí hay información exhaustiva! :D
Una cosa. Karlos, he visto en un tutorial que cambias la cruceta que une el cardan con el grupo final.
Cómo notaste que hacía falta cambiarlo?, qué síntomas tenía?, pues me da la impresión que o soy hipo-K-ondríaco o noto cierto juego... o no sé si es debido a que a mi abuelita le cambiaron el embrague y apenas rodó desde entonces :(.
Hiciste alguna prueba con moto parada en caballete central y una marcha engranada a ver qué se oía?
uVes
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

Haciendo girar la rueda trasera, con el motor en marcha, sobre el caballete, notaba un muy ligero clonk, y la verdad es que tenía un poco de holgura, aunque nada preocupante. ::)

Haz lo que comento de soltar las pinzas de freno, y saldrás de dudas. ;)
 
Re: Necesito K consejo:mis devenires con K segunda

456F7C62617D514C43590E0 dijo:
Haciendo girar la rueda trasera, con el motor en marcha, sobre el caballete, notaba un muy ligero clonk, y la verdad es que tenía un poco de holgura, aunque nada preocupante.  ::)

Haz lo que comento de soltar las pinzas de freno, y saldrás de dudas.  ;)
Soltadas pinzas y roc-roc. Ya he pedido los rodamientos.
Por cierto YA SALIÓ UNO DE LOS TORNILLOS BLOQUEADOS!  :D se trata del más preocupante: el de la tapa que cubre las bujías. Pongo unas fotitos pues vale la pena ver cómo ha salido el maldito allen:





Gracias a mi amigo motero con R1150R Fires y a su "artillería pesada"  8-) de su taller de ruedas; se utilizó una pistola neumática con punta de acero especial que corta el hierro como lonchas de jamón york   ;)
En cuanto al tornillo rebelde de llenado del grupo trasero, como dije anteriormente, tengo solución llenando por el sensor del velocímetro y no me preocupa.
También hoy hecha la siguiente operación: Batería que resultó estaba comunicada y rebosaba 80 €. Pantalón nuevo 60€ y como el chiste: y santa esposa supercabreada por dejar el pantalón de un estampado tipo hippye: No tiene precio  ;D ;D
Jolín a ver si no sale nada más...
uVes.
 
Hola,
A mi me pasó lo mismo con el tornillo de llenado del grupo cónico, lo intenté aflojar hasta que se redondeó el acople de cabeza allen. Conseguí soltarlo haciendo un agujero con un taladro y broca en el tornillo de llenado entre el agujero para meter la allen y la parte exterior. De manera que se debilita el apoyo del tornillo sobre el grupo. A continuación usé un macho estractor a izquierdas. Es un método tosco y hay que ir con cuidado que la broca no resbale o taladre demasiado :o pero funciona.
Si lo tuviese que volver a hacer quizas haria una muesca al tornillo con una dremel y disco de corte.
Saludos,
 
3D352E28353E355C0 dijo:
Hola,
A mi me pasó lo mismo con el tornillo de llenado del grupo cónico, lo intenté aflojar hasta que se redondeó el acople de cabeza allen. Conseguí soltarlo haciendo un agujero con un taladro y broca en el tornillo de llenado entre el agujero para meter la allen y la parte exterior. De manera que se debilita el apoyo del tornillo sobre el grupo. A continuación usé un macho estractor a izquierdas. Es un método tosco y hay que ir con cuidado que la broca no resbale o taladre demasiado  :o pero funciona.
Si lo tuviese que volver a hacer quizas haria una muesca al tornillo con una dremel y disco de corte.
Saludos,
Gracias por la info :), siento no haberte contestado antes, pero...cosas del trabajo.
Es que me da miedo, soltar este tornillo que está literalmente soldado; así que como ya he dicho que tengo solución de meter el aceite por el sensor del velocímetro, no me preocupa... de momento ;)
 
Atrás
Arriba