Necesito opinión sobre posiciones del ESA en Rt 2010

427F77757C797F4F5D3E100 dijo:
[quote author=7F74796D7379180 link=1296643658/45#45 date=1299359399][quote author=757A6C6A6C60786C3F0 link=1296643658/44#44 date=1299348313]Solo le he hecho 600 km a ritmo tranquilo y la noto bien, algo más durilla pero con buena sensación de estabilidad y control. Mañana me daré una vuelta con acompañante y me fijaré a ver.

¿Pero tienes la nueva horquilla o la antigüa?  :-? :-?

V´ssss
[/quote]

Pero entonces tú (Glauka) tienes el la [highlight]antigua [/highlight]horquilla que me imagino será la misma que los modelos anteriores al año 2010, no?
Porque la mía es del 2006 y la encuentro bastante aplomada, por lo menos en carreteras de curvas y esta mañana lo he podido comprobar :D (chirrichana, la portera, Cofrentes..). En autovía he probado a bajar la pantalla al mínimo, y aunque era molesto sí que he notado más aplomo del tren delantero. No será por los [highlight]neumáticos? [/highlight]:-?
[/quote]

1ª hornada del 2010 horquilla antigüa. En cuanto a ruedas Z8 con 3.500 km.............reconozco que mejor que cuando tenía las Z6 gastadas pero...... ::) ::)
 
100F051209140B04460 dijo:
[quote author=7B7B767972657864787B7E6376657E78170 link=1296643658/48#48 date=1299395959]La neva tiene los tubos como el de la gs, mas bonitas que esas pintada en rugoso de las antiguas. Yo abrí un hilo para decirlo y puse fotos hace un tiempo

Así es Llanero, ademas recuerdo tu post. ;)

En cuanto al tema de los reglajes, comentaros que en mi experiencia, el factor más importante a la hora de regular el ESA es el llevar puesto el Top Case o no. Es más, considero al Top el culpable del problema de "flaneo" de la parte delantera. En mi caso, cuando no llevo el Top, la moto va perfecta. Se comporta como los modelos anteriores al 2010.

Entonces........¿cual es el motivo en el cambio de comportamiento con el Top puesto, en cuanto al modelo anterior al 2010??  Pués que yo sepa solo se han cambiado tres cosas que puedan afectar.

1.-Amortiguador trasero
2.-Pantalla más alta y ancha
3.-ESA II

Creo que la pantalla más alta y ancha perjudica la estabilidad y  si a esto le añadimos que el ESAII aunque tiene mayor posibilidades de ajuste, no han sido capaces de encontrar un equilibrio constante para el conjunto de las suspensiones(muchos ajustes, pero ninguno tan equilibrado como en el modelo ESA-I)

Joder, no se si me he sabido explicar, pero el resumen es que el modelo anterior con el ESA-I funciona mucho mejor que el ESA-II con tanto ajuste PREDETERMINADO.

Ojo, puede que el ESA-II funcione de PM en otra moto, pero en la RT, estaba mejor el anterior.
El tema ahora es que BMW quiera reconocerlo ::) ::) y hechar para atrás Chiquiscientosmil ESA-II (con sus respectivos amortiguadores traseros nuevos).........o......mejor le cambio la horquilla por la de la GS, que también tengo Chiquiscientasmil. ::) ::)

Perdón por el ladrillo... que además, posiblemente esté equivocado.

P.D. los que tenéis problemas de estabilidad y llevais siempre [highlight]puesto el Top,[/highlight] probar a quitarlo, o en su defecto vaciarlo un poco joder, que como es tan grande lo llenáis hasta los topes y luego pesa un hue**. ;D ;D
[/quote]

No tengo Top case. :-? :-? :-?
 
Hola!

hoy he salido a dar un vuelta y me estado fijando en el tema de la horquilla.

Esta es la que llevaba mi moto anterior (modelo 2008):



Esta es la que sale en las fotos oficiales de publicidad BMW de la RT 2010:



Y esta es la que lleva mi moto:



Hoy he ido con pasajero, en plan tranquilo,  haciendo el rodaje. El ESA en posición 2 cascos y Normal o Confort a ratos. La moto como una tabla, perfecta (no la he puesto a más de 140... y encima justo en ese momento casi me pilla un radar!!

De momento no he montado el top case (me lo traen esta semana) pero en la anterior sí se notaba cuando ibas tu solo y el top case que la moto era más imprecisa (con pasajero no se notaba tanto). Yo solía ir con el ESA en un casco y equipaje en mondo normal o sport y se amortiguaba un poco el efecto. Ya veremos a ver ahora con esta.
 
Tu "horquilla" es la nueva, se ve claramente en los "pies" (zona de anclaje de las pinzas) y en la "abrazadera" superior que estoy seguro dara mas robustez al conjunto ..... la nueva parece como una horquilla invertida, verdad? Por que la habran cambiado sin avisar y sin darle la mas minima publicidad?
 
225651434424495F454243100 dijo:
Tu "horquilla" es la nueva, se ve claramente en los "pies" (zona de anclaje de las pinzas) y en la "abrazadera" superior que estoy seguro dara mas robustez al conjunto ..... la nueva parece como una horquilla invertida, verdad?  Por que la habran cambiado sin avisar y sin darle la mas minima publicidad?

Es más "molona", desde luego .  Ahora no parecen "dos barrotes" como la anterior. 

En todas las series de motos todos los fabricantes van introduciendo pequeñas mejoras según van detectando problemas o posibiliddes de mejora.  Recuerdo en mi época de endurero cuando salieron las Gas-Gas no había dos iguales...  a veces muy pequeños cambios y otras hasta horquillas enteras diferentes (invertidas, tradicionales, otras marcas...). Al final consiguieron hacer un producto muy pulido, super fiable y muy competitivo (sigue siéndolo).
 
Sólo un tema más, ayer recogí la moto de la revisión oficial y le comenté el tema de cambiar las barras 5 meses después del lanzamienteo de la moto al jefe de taller , (tengo bastante confianza con él y me creo lo que dice, ;)) y me confirmó lo que alguien ya puso en el foro de que al parecer es debido al cierre de la fábrica que suministraba los amortiguadores a nuestras motos (Showa) , y lo que realmente acabó de convencerme es que me dijera que tenía un tren delantero delantero con 2.000 km de los nuevos y que si quería me lo cambiaba.......... :-? :-? ya me ha puesto en un dilema , en principio le he dicho que no....... pero :-[ :-[

V´sssssss
 
Atrás
Arriba