Neumáticos gastados: cómo saberlo?

Petrus

Acelerando
Registrado
16 May 2005
Mensajes
276
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
Pues eso: cómo puedo saber si un neumático está suficientemente gastado?
Me explico: tengo una 1200GS con Metzeler Tourance con unos 16.000km. Estoy empezando ya a pensar en cambiar los dos neumáticos, pero como los próximos quiero que sean más asfálticos (Continental Road Attack), y viene el verano con la consiguiente posibilidad de hacer alguna (ojo, sólo alguna!) pequeña pista, quiero ver si pueden aguantar 2-3.000 km más y cambiarlas después del verano. Pero, cómo saber si me la estoy jugando, o simplemente debido a mi forma de conducir poco agresiva, estar convencido de que pueden aguantar hasta los casi 20.000 km?

Tenía entendido que había un chivato en los canales del neumático que si tocaba al asfalto era señal de que había que cambiarlo, pero yo no veo nada. Debo medir la profundidad de las pastillas? Hasta cuántos mm se puede llegar?

Saludetes
 
Es necesario cambiar de neumático cuando éste presenta señales anormales (grietas, presencia de objetos contundentes) que hayan dañado la estructura o más sencillamente cuando el desgaste de la goma ha llegado a un punto crítico. La normativa europea precisa, desde el año 2004, que la profundidad de las ranuras principales de los neumáticos deberá ser al menos de 1'6 mm en las 3/4 partes de la banda de rodadura. Asi que utiliza el sentido común, pon la moto sobre el caballete central y a la luz del sol, miralo con detenimiento, veras el desgaste, si esta escalonado,...
Un saludo.
 
Ante la duda... la más Tetu... ya sabes. Cabialos ya, no te la juegues, ya los has exprimido bastante y el neumático es clave en la seguridad y el disfrute de la moto.

Yo en la GS cambié los Brisgtone a los 10.000 y les quedaban bastante vida, a los Tourance que llevo ahora haré igual, cambio con revisión de 20.000. Alguno puede pensar que es tirar el dinero cambiar cada 10.000 cuando pueden durar tranquilamente 15.000 o más incluso para algunos, pero la seguridad y tranquilidad de llevar bien los neumáticos en mi caso no tiene precio.
 
Estoy con Arquimoto, yo no me la juego con los neumaticos en la moto, en coche es diferente, porque un pequeño patinazo no pasa nada, pero en moto siempre tienes la oportunidad de besar asfasto en un susto por culpa de las ruedas. :'(

VVVssssssssss ::)
 
Eing? No sabes si está suficientemente gastao?

Umm...umm..."pregunta de examen": ¿cómo está este neumático?

p1040531.jpg


;D ;D ;D

Pd: Es un Michelin Anakee....con 9.000 km.
 
Hay que cambiarlos cuando se vean los hierros de la rueda.... ;D ;D ;D.

Bueno en serio..., hay varias maneras de saberlo y algunas son:

-El avisador de desgaste del neumatico, que es un taco de goma que esta en las hendiduras del neumatico, cuando el taco se iguale a la banda de rodadura... a cambiarlo.

-Neumatico cristalizado, esto pasa cuando la moto esta mucho tiempo parada y a pesar de tener pocos kilometros (el neumatico) este pierde sus cualidades de agarre por endurecimento del material. Este probablemente no sea tu caso.

-Neumatico cuadrado, de tanta autovia o autopista.

-Si al pasarle la mano al neumatico en el sentido del giro este tiene como escalones,,esto puede ser debido a una mala presion de los neumaticos o a una regulacion de suspencion demasiada blanda.


A lo mejor hay alguno mas pero a mi no se me ocurren, de todas maneras si tienes dudas vete a un taller honrado y de confianza comentalos con ellos a ver que te dicen.
 
El uve, esa goma esta para cambiarla, ya que ya esta el chivato a flor de piel, pero tambien te digo que yo lo aguataria unos 1000 o 1500 kms mas, eso si, cuidadin si algun dia te llueve.
 
Talamasca dijo:
El uve, esa goma esta para cambiarla, ya que ya esta el chivato a flor de piel, pero tambien te digo que yo lo aguataria unos 1000 o 1500 kms mas, eso si, [highlight]cuidadin si algun dia te llueve[/highlight].

Jajajajaa....antes lo pienso(y tú lo dices), y antes pasa ;) Hoy ha llovido en castellón....y menos mal que a mi me ha pillado solo el asfalto húmedo (por la mañana ha hecho buen día, y a medio día y parte de la tarde no he pillado la moto)...pero aún así, el control de tracción iba loco ;D ;D

Ya lo se, ya, qu eestá pa cambiar. Tengo pensado aguantarla durante la semana santa...y despues, pedir una nueva ;)
 
El_Uve dijo:
[quote author=Talamasca link=1238688813/0#8 date=1238948780]El uve, esa goma esta para cambiarla, ya que ya esta el chivato a flor de piel, pero tambien te digo que yo lo aguataria unos 1000 o 1500 kms mas, eso si, [highlight]cuidadin si algun dia te llueve[/highlight].

Jajajajaa....antes lo pienso(y tú lo dices), y antes pasa  ;) Hoy ha llovido en castellón....y menos mal que a mi me ha pillado solo el asfalto húmedo (por la mañana ha hecho buen día, y a medio día y parte de la tarde no he pillado la moto)...pero aún así, el control de tracción iba loco  ;D ;D

Ya lo se, ya, qu eestá pa cambiar. Tengo pensado aguantarla durante la semana santa...y despues, pedir una nueva  ;)
[/quote]


Si aguantas un poco aparecerán los alambres y recuperas la tracción. ;D ;D ;D ;D
 
Con los alambres es la caña sobre todo en la nieve jeje
 
Petrus, no te ofendas, pero se hace raro escuchar este comentario de alguien que tiene este pedazo de moto, supongo que no debes de tener mucha experiencia.
Por mi parte te diré que los METZELEER TOURANCE, si que tienen unas marcas en las ranuras del dibujo, y que son los avisadores, aunque cuando llegas a ellos, el neumático esta practicamente liso.
Yo les he hecho 18000 km, si te sirve de referencia, pero tambien te digo que los últimos 1000 km la rueda trasera me deslizaba un gü...o, no era nada segura, pero para hacer supermotar iba genial, ;D.
espero haberte ayudado.
 
No hombre, no me ofendo, para eso he hecho la pregunta... ;)
Efectivamente no soy el rey de la experiencia, por eso leo todo lo que puedo en este foro, que siempre me ha ayudado mucho.
Lo que pasa es que llevo unos 17.000 km con ellos y me parecen muchos. Sin embargo no están, ni con mucho, como las fotos que habeis puesto aquí, ni tiene escalones, ni está cristalizado (se calientan después de un trayecto largo...) ni ná de ná, y me tiene mosqueado. El dibujo tiene más de 1,6mm seguro, pero lo mediré en la próxima salida.
Pues debe ser que conduzco poco agresivo, porque entiendo que me duran más de lo normal.

Saludos y gracias.
 
La GS, y supongo que el resto de BMW boxer, apenas gastan las ruedas comparado con otras marcas, por lo que si además no le das mucha tralla a la tuya, creo que esos km y ese desgaste puede ser normal, aunque te recomiendo que no los uses mucho más de un año, aunque esten bien de dibujo, por que se te habrán cristalizado, y ya no agarran bien.
 
Cuando te aparezca la parte metalica es un buen momento para el cambio  ;D ;D ;D

 
KaldasGT dijo:
Cuando te aparezca la parte metalica es un buen momento para el cambio  ;D ;D ;D


Jooooo :o esto si que es apurar la goma ;D ;D que era... parece lo que queda de un Pirelli Diablo :'(
 
V-twin dijo:
[quote author=KaldasGT link=1238688813/15#17 date=1239812105]Cuando te aparezca la parte metalica es un buen momento para el cambio  ;D ;D ;D


Jooooo  :o esto si que es apurar la goma  ;D ;D que era...  parece lo que queda de un  Pirelli Diablo  :'([/quote]

Efectivamente es un P. Diablo Strada con 2.150 km :o :o en una kawa GTR de un compañero del foro y te preguntaras como esta asi con tan pocos kms, pues esto paso porque le montaron un neumatico con el indice de carga incorrecto para esta moto. Yo que iba detras de el veia como saltaban los trozos de goma y marcaba la carretera. Parece increible pero cierto. :o

Por cierto, regresó en la grua ya que se esperaba el reventon de un momento a otro.
 
Atrás
Arriba