Neumáticos para k 1600 GTl

Desde el desconocimiento, puedo aportar que la valoración de los neumaticos de todos los que he tenido son por desgastes, ninguno aprecio yo que aharre más, que en mojado se comporte mejor, no digo que no lo hagan mejor unos que otros pero vosotros lo apreciais?
Yo he tenido metzeler, michelin, dunlop, pirelli y las valoro por
1 desgastes irregulares
2 desgastes prematuro
3 duración en buen estado
4 solo una vez en otra moto tardaban en agarrar por las mañanas.
El resto no aprecio mucho
Las mejores para mi hasta ahora las Angel gt 2.
Totalmente de acuerdo, yo tampoco aprecio diferencias excepto en desgaste y durabilidad, al final me voy a ir a los Metzeler Roadtec Z8, que estan muy probados, estan muy bien de precio y las opiniones son muy buenas. Algunos fabricante se les esta yendo la pinza con lo precios.
 
Última edición:
Un amigo que tuvo una K1600 varios años, me ha recomendado la Metzeler Roadtec Z8, ¿Alguien la ha probado?

Yo llevaba z8 en la RT 1200 lc. Y ahora voy con los maxxis st3. Me dan igual de confianza en seco, mojado, frio y calor, me duran un 20% mas y son mas baratos (de momento).

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Os animo a probar la bridgestone T32 y T33
Yo lo he hecho...Llevo los T-32 recién puestos. Fueron los últimos que monté en la FJR1300 que tuve antes de ésta

Con esta K1600, es hice 9.000km a los Roadtec 01 originales, y les he hecho 9.000km a los Z-8. Ambos juegos los he quitado con bastante dibujo...seguramente con algunos miles de km por delante...

Pero lo he hecho cuando el delantero ya se le empezaba a notar que se le iba estropeando el perfil y el trasero empezar a aplanarse por el centro y escalonarse en los flancos...y ante la perspectiva del viaje largo en verano, me gusta ir con ruedas nuevas

No obstante siempre insistiré que a quien me los pide y me los monta, le digo que quiero que dentro de lo que vea que está bien de precio, sean redondos y negros...con eso me conformo, así que podrían haber sido Dunlop, Pirelli, Metzeler...
 
Yo lo he hecho...Llevo los T-32 recién puestos. Fueron los últimos que monté en la FJR1300 que tuve antes de ésta

Con esta K1600, es hice 9.000km a los Roadtec 01 originales, y les he hecho 9.000km a los Z-8. Ambos juegos los he quitado con bastante dibujo...seguramente con algunos miles de km por delante...

Pero lo he hecho cuando el delantero ya se le empezaba a notar que se le iba estropeando el perfil y el trasero empezar a aplanarse por el centro y escalonarse en los flancos...y ante la perspectiva del viaje largo en verano, me gusta ir con ruedas nuevas

No obstante siempre insistiré que a quien me los pide y me los monta, le digo que quiero que dentro de lo que vea que está bien de precio, sean redondos y negros...con eso me conformo, así que podrían haber sido Dunlop, Pirelli, Metzeler...
Me sorprendieron los T32 porque el delantero mantuvo la banda de rodadura redonda hasta el final, no como otros que terminan picudos o escalonados y ruidosos y el trasero igual, un poco cuadrado en el centro pero menos que otros.
Ahora acabo de montar los T33 que espero mantengan el mismo patrón y duren un poquito mas.

Ultimos probados fueron:
PIRELLI ANGEL GT2 (A) [14.281 km]
METZELER ROADTEC 01 (HWM) [14.581 km]
DUNLOP ROADSMART IV GT [13.448 km]
BRIDGESTONE T32 GT [11.106 km]
 
Con esta K1600, es hice 9.000km a los Roadtec 01 originales, y les he hecho 9.000km
Así acabo mi rueda delantera Roadtec original con 7.000 km, en una ruta de fin de semana por Serra da Estrela (Portugal). Aparentemente salí con dibujo suficiente, calcule mal y me quede sin rueda antes de tienpo, (reconozco que no fui despacio precisamente), tuve que volver a casa en modo tranquilo, sin hacer inclinaciones. Estaba acostumbrado a la duración de mi antigua R1250GS pero nada que ver con mi nueva K1600, se come la rueda delantera que da gusto.
Por cierto, a quien le guste hacer curvas le aconsejo esa zona, es un paraíso para los moteros.
Ahora le acabo de poner los Metzeler Roadtec Z8
 

Adjuntos

  • Rueda.jpg
    Rueda.jpg
    158,2 KB · Visitas: 30
Así acabo mi rueda delantera Roadtec original con 7.000 km, en una ruta de fin de semana por Serra da Estrela (Portugal). Aparentemente salí con dibujo suficiente, calcule mal y me quede sin rueda antes de tienpo, (reconozco que no fui despacio precisamente), tuve que volver a casa en modo tranquilo, sin hacer inclinaciones. Estaba acostumbrado a la duración de mi antigua R1250GS pero nada que ver con mi nueva K1600, se come la rueda delantera que da gusto.
Por cierto, a quien le guste hacer curvas le aconsejo esa zona, es un paraíso para los moteros.
Ahora le acabo de poner los Metzeler Roadtec Z8
Está destrozada la rueda.
Espectacular la Sierra de la Estrella.
Algún parecido a la Alpujarra de Granada y Almería.
Muy recomendable esa ruta y todo Portugal.
 
Me sorprendieron los T32 porque el delantero mantuvo la banda de rodadura redonda hasta el final, no como otros que terminan picudos o escalonados y ruidosos y el trasero igual, un poco cuadrado en el centro pero menos que otros.
Ahora acabo de montar los T33 que espero mantengan el mismo patrón y duren un poquito mas.

Ultimos probados fueron:
PIRELLI ANGEL GT2 (A) [14.281 km]
METZELER ROADTEC 01 (HWM) [14.581 km]
DUNLOP ROADSMART IV GT [13.448 km]
BRIDGESTONE T32 GT [11.106 km]
Los T33, no l existen en gt, no? Ya contarás cómo van respecto a los t32 que son los últimos que puse y me gustan bastante.
 
Hoy he montado las dos Z 8 que tenía en mi casa guardadas para no t ner problema de retraso en la entrega.
Son M y 0 como todas las anteriores que he montado.
Ya me imaginaba por estás últimas que compré y por lo que leo en el foro que tendría problemas con el código 0 de la rueda trasera.
Y así ha sido, no hay nada más que códigos M delante y detrás.
Así que como estoy encantado con estas ruedas he encargado un juego con códigos M.
Tienen un precio de escándalo y mientras las encuentre a ese gran precio, seguiré montando Metzeler Z 8.
 
Hola Trazadores!
Tras la ruta de la Riders en Peñiscola he mirado los neumáticos.
Monté con 37.600kms unos Dunlop RoadSmart IV.La moto tiene hoy 46.700kms.Están muy enteros PEROOOOOO el delantero hace más ruido que al principio, creo se ha degradado más rápido que el trasero.
No hay sustos y las inclinadas son muy buenas.Ahora le pongo 2.9 del.y 3.0 detrás de presión y va muy fina.

¿Os pasa el tema de ruido en la rueda delantera?..¿Qué neumático aconsejáis que sea SILENCIOSO?..O todos pecan de ruidosos con el paso de los kms?.

V'sssssssss
 
Hoy he montado las dos Z 8 que tenía en mi casa guardadas para no t ner problema de retraso en la entrega.
Son M y 0 como todas las anteriores que he montado.
Ya me imaginaba por estás últimas que compré y por lo que leo en el foro que tendría problemas con el código 0 de la rueda trasera.
Y así ha sido, no hay nada más que códigos M delante y detrás.
Así que como estoy encantado con estas ruedas he encargado un juego con códigos M.
Tienen un precio de escándalo y mientras las encuentre a ese gran precio, seguiré montando Metzeler Z 8.
Los z8 son magnificos. Yo los he llevado y llevado. Pero no me duran mas de 5000km en la RT. Asi que ahora voy con maxxis st3. Me duran 9000km y me siento tan seguro como con los z8. Pero si no hay maxxis, me volveria a los z8.
Pero por si las moscas tengo dos juegos nuevos de maxxis en casa. No siempre hay maxxis en españa...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Hola Trazadores!
Tras la ruta de la Riders en Peñiscola he mirado los neumáticos.
Monté con 37.600kms unos Dunlop RoadSmart IV.La moto tiene hoy 46.700kms.Están muy enteros PEROOOOOO el delantero hace más ruido que al principio, creo se ha degradado más rápido que el trasero.
No hay sustos y las inclinadas son muy buenas.Ahora le pongo 2.9 del.y 3.0 detrás de presión y va muy fina.

¿Os pasa el tema de ruido en la rueda delantera?..¿Qué neumático aconsejáis que sea SILENCIOSO?..O todos pecan de ruidosos con el paso de los kms?.

V'sssssssss
Misma experiencia tuve yo, buenos neumáticos pero ruidosos.
Con más uso va pasando el zumbido del delantero, a la vez que se va volviendo picudo.
A mí no me gustaron.
 
Los z8 son magnificos. Yo los he llevado y llevado. Pero no me duran mas de 5000km en la RT. Asi que ahora voy con maxxis st3. Me duran 9000km y me siento tan seguro como con los z8. Pero si no hay maxxis, me volveria a los z8.
Pero por si las moscas tengo dos juegos nuevos de maxxis en casa. No siempre hay maxxis en españa...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Pero la K 1600 pesa mucho.
Tienen una carcasa super reforzada para aguantar los frenos y empuje del motor?
 
Pero la K 1600 pesa mucho.
Tienen una carcasa super reforzada para aguantar los frenos y empuje del motor?
Hay un hilo en el foro de experiencias con estos maxis. Puede que alli haya alguna experiencia con las k6. Pero yo te cuento que siempre viajo a duo. Mi mujer pesa unos 80kg. Y solemos hacer viajes bastante cargados. Asi.que por tema pesos, yo no me preocuparia. Y por tema par motor, esas gomas van sobradas. Ademas, el precio. En rodi, sin montage, la delantera te sale a 76€ y la trasera, 106€. Yo voy en persona y negocio un poco el precio. Asi me sale el juego a 230€ montadas. Hasta para hacer una prueba, por el precio, sale a cuenta....

Este verano hizimos el 9 suizo. Durante un par de horas estuvo lloviendo y entre 2 y 6 grados. Y los maxxis se comportaron sin ningun susto. Y no iba despacio precisamente...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Hola Trazadores!
Tras la ruta de la Riders en Peñiscola he mirado los neumáticos.
Monté con 37.600kms unos Dunlop RoadSmart IV.La moto tiene hoy 46.700kms.Están muy enteros PEROOOOOO el delantero hace más ruido que al principio, creo se ha degradado más rápido que el trasero.
No hay sustos y las inclinadas son muy buenas.Ahora le pongo 2.9 del.y 3.0 detrás de presión y va muy fina.

¿Os pasa el tema de ruido en la rueda delantera?..¿Qué neumático aconsejáis que sea SILENCIOSO?..O todos pecan de ruidosos con el paso de los kms?.

V'sssssssss

Yo los monté hace poco más de 5000 Km. Efectivamente son escandalosamente ruidosos. Aunque no hacen extraños y la confianza en marcha es buena el confort de marcha con ese ruido... pues como que no... 😤
 
Posiblemente las Z 8 son más ruidosas que otras ruedas. Pero puestas en la balanza, para mí tiene más cosas a favor que en contra.
Y yo he observado que en las rutas que hago a diario, hay zonas, carreteras que las ruedas no se oyen, y otras que son ruidosas.
Pues esas zonas intento evitarlas.
Cuando viajo, pues lo que toca y no hay más.
Pero yo observó que en mi zona donde las ruedas suenan, hacen ruido son carreteras rotas o con mal asfalto.
Entonces culpa tendrán las ruedas ,pero no toda.
Ahora por el norte que el asfalto es las áspero que por el sur, pues quizás sea un problema, pero yo seguiré con ellas, mientras las encuentre.
 
Yo los monté hace poco más de 5000 Km. Efectivamente son escandalosamente ruidosos. Aunque no hacen extraños y la confianza en marcha es buena el confort de marcha con ese ruido... pues como que no... 😤
Gracias Moure!
Los has definido genial..creía que era yo y mis manías.La confianza es muy buena, no hacen extraños ni cosas raras y por ahora desgastan bien pero de ruido ...pufff..de delante a veces, según el suelo que pisas, se notan ruidosas.

V'sssssssss
 
Mi mujer pesa unos 80kg. Y solemos hacer viajes bastante cargados. Asi.que por tema pesos, yo no me preocuparia. Y por tema par motor, esas gomas van sobradas. Ademas, el precio.
Efectivamente, según la ficha técnica de la K, lo que nos obliga es a montar un código de velocidad W para amabas ruedas, y un código de carda de 58 la delantera y 73 la trasera, cumpliendo esto, no nos deberíamos de preocupar.

Rueda delantera:
  • Medida: 120/70 ZR17
  • Índice de carga: 58 (236 kg)
  • Velocidad: W (hasta 270 km/h)
Rueda trasera:
  • Medida: 190/55 ZR17
  • Índice de carga: 73 (365 kg)
  • Velocidad: W (hasta 270 km/h
En rodi, sin montage, la delantera te sale a 76€ y la trasera, 106€. Yo voy en persona y negocio un poco el precio. Asi me sale el juego a 230€ montadas. Hasta para hacer una prueba, por el precio, sale a cuenta....
¿A que ruedas te refieres 76€ la delantera y 106€ la trasera? ¿Dónde esta Rodi?
 
Efectivamente, según la ficha técnica de la K, lo que nos obliga es a montar un código de velocidad W para amabas ruedas, y un código de carda de 58 la delantera y 73 la trasera, cumpliendo esto, no nos deberíamos de preocupar.

Rueda delantera:
  • Medida: 120/70 ZR17
  • Índice de carga: 58 (236 kg)
  • Velocidad: W (hasta 270 km/h)
Rueda trasera:
  • Medida: 190/55 ZR17
  • Índice de carga: 73 (365 kg)
  • Velocidad: W (hasta 270 km/h

¿A que ruedas te refieres 76€ la delantera y 106€ la trasera? ¿Dónde esta Rodi?
Creo que había de las Mitas
 
No se...pero leo cosas en las últimas intervenciones que no me cuadran mucho...ó quizá tendré que empezar a cambiar ciertas convicciones que hasta ahora daba por ciertas...

Aun así, me resisto a creer que los neumáticos que valen para una ¿RT boxer?(corregidme si me equivoco), valdrán igual para una moto como la K1600 que debe pesar fácil ¿80KG? más que la R y que le saca unos buenos 20CV y más importante, unos cuantos kilos de par motor...que a la hora de transmitirlos al suelo, seguro que los someten a bastante más esfuerzo.

La otra es creer que una vez que cumplen el índice de velocidad "W" y de carga 58 y 73 para las medidas de origen, ya valen todos...cuando hay una variedad tremenda de usos en las mismas medidas...

Nunca será lo mismo en 120/70ZR -17 un Pirelli Diablo Supercorsa soft que es de lo más blando que hay, a un Pirelli Angel II GT, aunque ambos compartan medidas, índice de carga y de velocidad.
El primero en una K1600, no duraría ni dos telediarios, siendo que el segundo a mucha gente, a duras penas le va más allá de los 10.000km con una goma más dura y lo más importante; una carcasa muchísimo más reforzada para aguantar los más de 100kg de diferencia que se le vienen encima al frenar...diferencia que es fácil de encontrar entre una deportiva y una GT

Si no, los fabricantes no insistirían en sus códigos con letra especial ó con la denominación GT para motos muy pesadas...

Que sí, que como medida se pueden montar porque son iguales, negros, redondos y en la misma medida, pero dudo que tengan el mismo desempeño y la misma duración
 
Efectivamente, según la ficha técnica de la K, lo que nos obliga es a montar un código de velocidad W para amabas ruedas, y un código de carda de 58 la delantera y 73 la trasera, cumpliendo esto, no nos deberíamos de preocupar.

Rueda delantera:
  • Medida: 120/70 ZR17
  • Índice de carga: 58 (236 kg)
  • Velocidad: W (hasta 270 km/h)
Rueda trasera:
  • Medida: 190/55 ZR17
  • Índice de carga: 73 (365 kg)
  • Velocidad: W (hasta 270 km/h

¿A que ruedas te refieres 76€ la delantera y 106€ la trasera? ¿Dónde esta Rodi?

Tienen "otra marca" de talleres que creo que esta en canarias, pero no recuerdo.como se llaman.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 

Tienen "otra marca" de talleres que creo que esta en canarias, pero no recuerdo.como se llaman.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Pues como dice Tabayu, yo si que me preocupo por una rueda y otra. Puede que sean bastante parecidas, pero la carcaza interior no se ve y no se sabe si tiene más o menos resistencia, más o menos calidad en sus componentes, etc, etc.
Mi moto el verano pasado hizo 9.000 kms viajando por Europa, con 5 maletas y dos personas, alrededor de 600 kgr de peso en el conjunto. Y yo no me la juego con unas ruedas que en esas condiciones y con la potencia y frenada que tiene pueda reventar o deformarse a una velocidad media. Ya puedo decir que en esas condiciones la Z 8 cumplió y de sobra todas mis expectativas.
Yo no sé si conoceis el tema del transporte pesado. Hubo muchos inventos con ruedas de otras marcas, pero por ejemplo, en las cabezas tractoras, durante muchos años solo iban bien las ruedas Michelin que no se deformaban y que hacían muchos kms.
Esa rueda, Mitas, en circuito, en una deportiva, pueden que vayan genial, pero en mi K 1600 GT, a mí no se me va a ocurrir ponerlas.
Yo he gastado varios juegos de Ángel GT lly van muy bien, pero la carcaza de nylon que tiene es mucho más blanda que la carcaza de acero que tiene la Z 8.
Yo veo mucho coches buenos con ruedas chinas, me parece una barbaridad, poner ruedas baratas a coches que valen una millonada. Quieres una buena máquina y escatimas 50€ en una rueda. No me entra en la cabeza, esos coches nunca podrán ir bien como cuando salen de fábrica con ruedas de primera.
 
Hace unos años a varios amigos les dio por comprar motos para correr en circuito. Todos compraron monos de cuero de una X marca más o menos conocida, pero muy baratos o bastante baratos.
Pues se fueron al circuito de Jerez, unos días después d correr los formula1, circuito sucio de tanta goma de los formula1. Cayeron varios con estos trajes, aparte de las rozaduras en los cueros de los trajes, a todos les pasó lo mismo. Saltaron las costuras con las que estaban cosidos, menos mal que ninguno sufrió lesiones.
A partir de ese día se terminó el circuito para todas, todos aprendieron la lección de que con lo barato y no conocido no se pueden hacer ciertas cosas.
 
Pues como dice Tabayu, yo si que me preocupo por una rueda y otra. Puede que sean bastante parecidas, pero la carcaza interior no se ve y no se sabe si tiene más o menos resistencia, más o menos calidad en sus componentes, etc, etc.
Mi moto el verano pasado hizo 9.000 kms viajando por Europa, con 5 maletas y dos personas, alrededor de 600 kgr de peso en el conjunto. Y yo no me la juego con unas ruedas que en esas condiciones y con la potencia y frenada que tiene pueda reventar o deformarse a una velocidad media. Ya puedo decir que en esas condiciones la Z 8 cumplió y de sobra todas mis expectativas.
Yo no sé si conoceis el tema del transporte pesado. Hubo muchos inventos con ruedas de otras marcas, pero por ejemplo, en las cabezas tractoras, durante muchos años solo iban bien las ruedas Michelin que no se deformaban y que hacían muchos kms.
Esa rueda, Mitas, en circuito, en una deportiva, pueden que vayan genial, pero en mi K 1600 GT, a mí no se me va a ocurrir ponerlas.
Yo he gastado varios juegos de Ángel GT lly van muy bien, pero la carcaza de nylon que tiene es mucho más blanda que la carcaza de acero que tiene la Z 8.
Yo veo mucho coches buenos con ruedas chinas, me parece una barbaridad, poner ruedas baratas a coches que valen una millonada. Quieres una buena máquina y escatimas 50€ en una rueda. No me entra en la cabeza, esos coches nunca podrán ir bien como cuando salen de fábrica con ruedas de primera.
Y para ti maxxis es una "rueda china de baja calidad"? No puedo decirte si funcionan en una k1600, pero decir que maxxis no es de primera, es muy atrevido...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Y para ti maxxis es una "rueda china de baja calidad"? No puedo decirte si funcionan en una k1600, pero decir que maxxis no es de primera, es muy atrevido...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Yo no he dicho que no es de primera, ni que es china.
Maxxis es una marca turca.
Yo oigo hablar muy bien de ella.
Y creo que para circuito y deportivas es una buena elección, como he dicho.
Pero para una K 1600, yo de momento, no la veo.
 
Si lees bien yo he hablado de coches buenos con ruedas chinas.
No he hablado de motos con ruedas chinas.
He explicado el resultado con de dos ruedas en mi K 1600.
Y he explicado el tema de X ruedas en transporte pesado.
De trajes baratos que dieron mal resultado.
Y te vuelvo a repetir, lo que yo oigo de esa rueda es bastante bueno, pero yo en mi K 1600 no la voy a montar.
 
Yo no he dicho que no es de primera, ni que es china.
Maxxis es una marca turca.
Yo oigo hablar muy bien de ella.
Y creo que para circuito y deportivas es una buena elección, como he dicho.
Pero para una K 1600, yo de momento, no la veo.
Maxxis turca? De donde has sacado esto? Porque la marca es de taiwan. Que yo sepa tiene muchas fabricas, pero en turquia no me suena.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Si lees bien yo he hablado de coches buenos con ruedas chinas.
No he hablado de motos con ruedas chinas.
He explicado el resultado con de dos ruedas en mi K 1600.
Y he explicado el tema de X ruedas en transporte pesado.
De trajes baratos que dieron mal resultado.
Y te vuelvo a repetir, lo que yo oigo de esa rueda es bastante bueno, pero yo en mi K 1600 no la voy a montar.
Faltaria mas que las montases porque te lo diga yo o otro forero.
Pero en este foro todos compartimos nuestras experiencias y cada uno saca los aprendizajes que le interesa o convenga.

Yo he descubierto muchas cosas gracias a las experiencias de otros. Asi que me gusta leer cosas que de normal no lo pensaria o miraria.

Ya despues elijo si me interesa o no.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Faltaria mas que las montases porque te lo diga yo o otro forero.
Pero en este foro todos compartimos nuestras experiencias y cada uno saca los aprendizajes que le interesa o convenga.

Yo he descubierto muchas cosas gracias a las experiencias de otros. Asi que me gusta leer cosas que de normal no lo pensaria o miraria.

Ya despues elijo si me interesa o no.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Pues eso hago yo, informarme y aprender de todo lo que aquí se publica.
Y yo intento aportar todo lo que se, y aprendo de mis amigos y d mis propios viajes y experiencias.
Yo tampoco le digo a nadie lo que tiene que hacer ni montar.
Por eso yo transmito todo lo que he visto de las Z 8, a las que he hecho unos 70.000 kms y 30.000 kms a los Ángel GT lly.
Eso con mi K 1600 GT.
Puedo hablar de otras ruedas en mis muchos kms en motos japonesas.
Pero eso es otra historia que hoy no viene al cuento.
Y también intento transmitir, de otras cosas que aprendo de mi moto y mis viajes por si a alguien le viene bien.
Lo mismo que yo aprendo y monto cosas de otras compañeros, que me hacen aprender mucho de lo que a ellos les pasa en sus viajes.
 
Puede que sean bastante parecidas, pero la carcaza interior no se ve y no se sabe si tiene más o menos resistencia, más o menos calidad en sus componentes, etc, etc.
Ahí está la clave, la carcasa; el alma del neumático que no se ve.

Yo que he montado muchos neumáticos con mis manos, puedo asegurar que los slick de competición casi se montan con la mano y los traseros hasta se "arrugan" al meterlos en la llanta y antes de hincharlos para que talonen.

Los neumáticos con código GT ó letra especial para motos como las K ó las GW, más vale tener una máquina de las modernas nuevas de varios brazos y si ya no se está en las mejores condiciones de fuerza, entre dos mejor... a riesgo de dañar la pintura de las llantas. La dureza de la carcasa interna de ésta generación de neumáticos, es una cosa que no había visto en muchos años...y descubrí la primera vez que se los cambié a mi FJR1300.

Una diferencia tan acusada en lo que se refiere a la estructura del neumático, algo debe de tener que ver en que aguante el paso de los kilómetros de una manera decente, sometido a los esfuerzos en que los meten éstas motos, que a la vez que potentes son muy pesadas...y aun así, por los comentarios de duración y desgaste que en general se lee por aquí, todavía se puede avanzar bastante, porque para motos como las K1600, digamos que van algo justitos todavía
 
Ahí está la clave, la carcasa; el alma del neumático que no se ve.

Yo que he montado muchos neumáticos con mis manos, puedo asegurar que los slick de competición casi se montan con la mano y los traseros hasta se "arrugan" al meterlos en la llanta y antes de hincharlos para que talonen.

Los neumáticos con código GT ó letra especial para motos como las K ó las GW, más vale tener una máquina de las modernas nuevas de varios brazos y si ya no se está en las mejores condiciones de fuerza, entre dos mejor... a riesgo de dañar la pintura de las llantas. La dureza de la carcasa interna de ésta generación de neumáticos, es una cosa que no había visto en muchos años...y descubrí la primera vez que se los cambié a mi FJR1300.

Una diferencia tan acusada en lo que se refiere a la estructura del neumático, algo debe de tener que ver en que aguante el paso de los kilómetros de una manera decente, sometido a los esfuerzos en que los meten éstas motos, que a la vez que potentes son muy pesadas...y aun así, por los comentarios de duración y desgaste que en general se lee por aquí, todavía se puede avanzar bastante, porque para motos como las K1600, digamos que van algo justitos todavía
Totalmente de acuerdo Tabayu.
Ya ha habido casos de reventones de neumáticos en todoterrenos y camiones.
Algunos de marcas buenas como goodyear.
 
Ahí está la clave, la carcasa; el alma del neumático que no se ve.

Yo que he montado muchos neumáticos con mis manos, puedo asegurar que los slick de competición casi se montan con la mano y los traseros hasta se "arrugan" al meterlos en la llanta y antes de hincharlos para que talonen.

Los neumáticos con código GT ó letra especial para motos como las K ó las GW, más vale tener una máquina de las modernas nuevas de varios brazos y si ya no se está en las mejores condiciones de fuerza, entre dos mejor... a riesgo de dañar la pintura de las llantas. La dureza de la carcasa interna de ésta generación de neumáticos, es una cosa que no había visto en muchos años...y descubrí la primera vez que se los cambié a mi FJR1300.

Una diferencia tan acusada en lo que se refiere a la estructura del neumático, algo debe de tener que ver en que aguante el paso de los kilómetros de una manera decente, sometido a los esfuerzos en que los meten éstas motos, que a la vez que potentes son muy pesadas...y aun así, por los comentarios de duración y desgaste que en general se lee por aquí, todavía se puede avanzar bastante, porque para motos como las K1600, digamos que van algo justitos todavía
Yo monto mis propios neumáticos y necesitas más maña que fuerza.
 
Yo he tenido los Metzeler Z8 y los he hecho 15000 km tanto por autovía (he ido de Granada al norte varias veces por autovia) y luego las rutas por granada con muchas curvas y han funcionado muy bien hasta el final (nunca con lluvia). Ahora, con los Metzeler C2 estoy asombrado con las prestaciones en curvas, parece que no tiene limite el agarre. Espero que me duren lo mismo que los Z8.
 
Yo he tenido los Metzeler Z8 y los he hecho 15000 km tanto por autovía (he ido de Granada al norte varias veces por autovia) y luego las rutas por granada con muchas curvas y han funcionado muy bien hasta el final (nunca con lluvia). Ahora, con los Metzeler C2 estoy asombrado con las prestaciones en curvas, parece que no tiene limite el agarre. Espero que me duren lo mismo que los Z8.
Cual es el neumático C2?
O te refieres al roadtec 02?
 
Yo he tenido los Metzeler Z8 y los he hecho 15000 km tanto por autovía (he ido de Granada al norte varias veces por autovia) y luego las rutas por granada con muchas curvas y han funcionado muy bien hasta el final (nunca con lluvia). Ahora, con los Metzeler C2 estoy asombrado con las prestaciones en curvas, parece que no tiene limite el agarre. Espero que me duren lo mismo que los Z8.
Es un neumático que va muy bien en esta moto, la verdad. Pero no he conseguido hacerle mas de 8000 km a ningún neumático y reviso presiones antes de salir siempre. No se si será el asfalto o mi forma de conducir pero 15000 km, ya me gustaría.
 
Es un neumático que va muy bien en esta moto, la verdad. Pero no he conseguido hacerle mas de 8000 km a ningún neumático y reviso presiones antes de salir siempre. No se si será el asfalto o mi forma de conducir pero 15000 km, ya me gustaría.
Asfalto y forma de conducir. También la calor y muchos kms del tirón que la rueda se calienta mucho.
Ya te digo que yo he cambiado a 8/9.000 kms y en ruta por autopista con mi mujer muy cargado y tranquilo, 16.000 kms.
Esta moto tiene las dos cosas, como tires de frenos, aceleración y muchas curvas, las ruedas se las come volando.
 
Asfalto y forma de conducir. También la calor y muchos kms del tirón que la rueda se calienta mucho.
Ya te digo que yo he cambiado a 8/9.000 kms y en ruta por autopista con mi mujer muy cargado y tranquilo, 16.000 kms.
Esta moto tiene las dos cosas, como tires de frenos, aceleración y muchas curvas, las ruedas se las come volando.
A eso me referia, sobre todo la forma de conducir y temperaturas por esta tierra, pues que te voy a contar a tí jaja...
 
Atrás
Arriba