NGK

Hola,
¿Son compatibles las bujias NGK BCPR7ET y las BKR7 EKC?
Es para usarlas en una R 1100 S del 2000.
¿Pros y contras?
Gracias de antemano,
 
Hola Milcienese,

Personalmente no te recomendamos la BCPR7ET.
La diferencia basicamente es que la BCPR7ET tiene tres electrodos y la BKR7EKC tiene dos, pero eso no significa que la chispa vaya a ser mejor...
Además la BKR7EKC tiene tecnología para proteger el catalizador que la BCPR7ET no tiene.
Otra pequeña diferencia es el precio, la BKR7EKC vale 2€ más.
Por lo demás (grado térmico, tamaño de rosca, etc...) son iguales.

Espero haberte ayudado ;)
 
322324382234230E1818510 dijo:
yo quiero poner bujías de iridio a mi BMW R1200GS del 2007, pero no se la referencia ni dónde comprarlas, ¿puedes ayudarme?. Supongo que las 4 bujías que lleva serán iguales, ¿no?.

Hola Cruiser II,
Siento comentarte que aún no disponemos de la versión en iridium... :-[
Nosotros tenemos la misma (pero del 2010) y estamos pendientes de que salga.
En cuanto las tengamos disponibles te doy un toque con la información necesaria, ok? ;)
 
56545552585A1B0 dijo:
[quote author=322324382234230E1818510 link=1270735478/98#98 date=1293873292]yo quiero poner bujías de iridio a mi BMW R1200GS del 2007, pero no se la referencia ni dónde comprarlas, ¿puedes ayudarme?. Supongo que las 4 bujías que lleva serán iguales, ¿no?.

Hola Cruiser II,
Siento comentarte que aún no disponemos de la versión en iridium... :-[
Nosotros tenemos la misma (pero del 2010) y [highlight]estamos pendientes de que salga.[/highlight]En cuanto las tengamos disponibles te doy un toque con la información necesaria, ok?  ;)[/quote]


Y tan pendiente que estoy.... :D :D
 
787A7B7C7674350 dijo:
[quote author=322324382234230E1818510 link=1270735478/98#98 date=1293873292]yo quiero poner bujías de iridio a mi BMW R1200GS del 2007, pero no se la referencia ni dónde comprarlas, ¿puedes ayudarme?. Supongo que las 4 bujías que lleva serán iguales, ¿no?.

Hola Cruiser II,
Siento comentarte que aún no disponemos de la versión en iridium... :-[
Nosotros tenemos la misma (pero del 2010) y estamos pendientes de que salga.
En cuanto las tengamos disponibles te doy un toque con la información necesaria, ok?  ;)[/quote]
¿Cómo que no hay?. EL otro día compré 4 de estas

DCPR8EIX,
si no son de iridio, ¿de qué son?
 
Hola Cruiser II,
Perdona pero no sé como había leído que la que querías era del 2009... ::)
La que has comprado te sirve perfectamente. ;)
 
Hola La Pera,
Que referencia tiene la NGK de iridio para la R1200r de 2008? Son la 4 iguales?
Saludos y gracias
 
esto parece increible ,que haya personas que nos hechen una mano ante nuestras dudas
tengo una r 1150 rt del 2004 con doble bujia
que modelos son para esta moto secundarias y primarias y sus medidas ; rosca y largura ,por supuesto de iridio y donde las puedo comprar aqui en valladolid o se pueden pedir en la red
gracias de antemano a tanta ayuda que ofreceis
un saludote
 
27233325272B4A0 dijo:
esto parece increible ,que haya personas que nos hechen una mano ante nuestras dudas
tengo una r 1150 rt del 2004 con doble bujia
que modelos son para esta moto  secundarias y primarias y sus medidas  ; rosca y largura ,por supuesto de iridio y donde las puedo comprar aqui en valladolid o se pueden pedir en la red
gracias de antemano a tanta ayuda que ofreceis
un saludote

Muy buenas Miyoma,
Pues serían:
BKR7EIX: Ancho de llave:16,0 mm, Diámetro de la rosca:14,0 mm, Longitud de la rosca:19,0 mm, 18,7€ +-
DCPR8EIX: Ancho de llave:16,0 mm, Diámetro de la rosca:12,0 mm, Longitud de la rosca:19,0 mm, 18,7€ +-


Y sobre donde comprarlas mejor te paso un privado, ok?
Un saludo y gracias a ti.

Y tampoco hay nada increible...simplemente ofrezco lo que me gustaría que me ofreciera cualquiera que pudiese echar una mano a los demás  ::) ;) ;)
 
ferrol; ¿ has conseguido las bujias que mencionas de iridio y si es asi ,que tal te van y donde las has conseguido ,te lo agradeceria lo comentaras
gracias
 
6A636D6E7D7D760F0 dijo:
LA PERA, gracias por darnos tanta luz .........eres la "repera" :D ;)

La verdad es que soy YO quién os tendría que dar las gracias... ;)
Sin gente como vosotros no tendría mi puesto de trabajo ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Hola, LA PERA, saludos....
que te quiero consultar por unas bujías que tengan el mechón (electrodo central) más salido de lo normal.
Las bujías NGK que he montado en mi R1100RT son las que recomienda la propia NGK en su página web.
[highlight]BKR7EKC[/highlight]
662ffb1a6e.jpg
5d46278d25.jpg

No obstante, se menciona en otras páginas dedicadas a bujías de competición, y otros motores 'raros', que hay bujías con el electrodo central que sobresale más de lo estandar.

Como he desmontado la culata derecha del boxer y he podido ver y medir la cámara de combustión, resulta que ésta cámara da juego para usar este tipo de bujías.
El motivo es que pueda hacer mejor uso de la mezcla pobre.
Ya sé que la bujía que recomendada para este motor es para mezclas difíciles de encender por exceso de gasolina, pero he ido poniendo a punto el motor y este tema ha cambiado bastante, y cambiará más en los próximos meses (eso espero).
Por ello, formulo esta consulta técnica: NGK tiene este tipo de bujías con ese mismo grado térmico, o más frías, con la misma rosca, pero con el mechón salido, hacia el pistón (cuando la bujía está montada) y ¿cuánto más salido es el mechón? Creo que son las que se denominan de [highlight]"galga auxiliar"[/highlight]
ngk_zuendkerze_mit_zusatzfunkenstrecke_07.jpg

Bueno, sin agobios, si tienes un ratillo, y lo puedes mirar, cuéntalo, que las quiero tener, ... estaría bien el 'pdf' de la hoja técnica de las bujías, ... si no es mucho pedir!!!

Y algún sitio donde encargar las bujías? Merçi bien!!!
Sin compromisos, ... vale!!! a tu disposición!!!

Saludos!!! 8-)
 
Hola Kanmen,
Vamos paso apaso...
Antetodo decirte que nosotros sólo recomendamos la que especificamos en la página web o en los catálogos, que después pasa lo que pasa y ... :'( ;)
"[highlight]La galga auxiliar[/highlight]": Eso es un tipo de tecnología que se aplica en algunas bujías para que no se comunique, pero se usa en coches catalizados.
A lo que tú te refieres es a "[highlight]una bujía proyectada[/highlight]" o "[highlight]ultra proyectada[/highlight]" que se usan en gasolinas de mezcla pobre.
La verdad es que no entiendo muy bien lo que quieres conseguir usando un electrodo central o de masa más largo :( :(, pero has de tener en cuenta que cuanto más cerca está la bujía del centro de la cámara, corre el riesgo de que se funda debido a su proximidad al pistón... y entonces la liamos buena ;)
Vamos, que si lo que quieres es que te rinda más deberías usar una de iridio (BKR7EIX) o de platino (BKR7EVX) ;)
De todas formas te paso por mail los PDF's que me solicitas y alguna cosita más de informacìón sobre el tema de las proyecciones por si no me he explicado muy bien ;D ;D ;D ya que yo soy de márketing :D :D :D :D
Cualquier cosa ya hablamos,
Un saludo
 
333936353D36580 dijo:
Hola, LA PERA, saludos....
que te quiero consultar por unas bujías que tengan el mechón (electrodo central) más salido de lo normal.
Las bujías NGK que he montado en mi R1100RT son las que recomienda la propia NGK en su página web.
[highlight]BKR7EKC[/highlight]
662ffb1a6e.jpg
5d46278d25.jpg

No obstante, se menciona en otras páginas dedicadas a bujías de competición, y otros motores 'raros', que hay bujías con el electrodo central que sobresale más de lo estandar.

Como he desmontado la culata derecha del boxer y he podido ver y medir la cámara de combustión, resulta que ésta cámara da juego para usar este tipo de bujías.
El motivo es que pueda hacer mejor uso de la mezcla pobre.
Ya sé que la bujía que recomendada para este motor es para mezclas difíciles de encender por exceso de gasolina, pero he ido poniendo a punto el motor y este tema ha cambiado bastante, y cambiará más en los próximos meses (eso espero).
Por ello, formulo esta consulta técnica: NGK tiene este tipo de bujías con ese mismo grado térmico, o más frías, con la misma rosca, pero con el mechón salido, hacia el pistón (cuando la bujía está montada) y ¿cuánto más salido es el mechón? Creo que son las que se denominan de [highlight]"galga auxiliar"[/highlight]
ngk_zuendkerze_mit_zusatzfunkenstrecke_07.jpg

Bueno, sin agobios, si tienes un ratillo, y lo puedes mirar, cuéntalo, que las quiero tener, ... estaría bien el 'pdf' de la hoja técnica de las bujías, ... si no es mucho pedir!!!

Y algún sitio donde encargar las bujías? Merçi bien!!!
Sin compromisos, ... vale!!! a tu disposición!!!

Saludos!!! 8-)

Desde mi ignorancia, al haber mas masa en la cámara de compresión, ¿no se ahumentaría la relación de compresión.

VSSSSSSSSS  ::)   ::)   ::)   ::)
 
El tema del rendimiento es relativo.
Con la de iridio, que la tengo, con unos 20.000 kms de uso, el tema es que es de fácil encendido, o xispa fácil, pero la energía de la xispa depende de su grado de 'dificultad', por decir algo. Así que en ambiente más complicado (mezcla pobre o muy rica) siempre mete chispa.
Aquí la cuestión es la firmeza, aplomo o tasa de energía que emite la bujía con la chispa.
Tema en el cual no estoy puesto, pero que es importante dado que te permite una mayor plasticidad en la puesta a punto del encendido.

La idea es conseguir 1'5 milisegundos de duración de la xispa, con una tasa energética alta, para que el encendido sea lo más intenso, o sea, eficaz posible. Ahora ya he conseguido una muy significativa mejora con un apaño en el circuito de alimentación de la bobina de encendido del motor bóxer de mi R1100RT: Diodo en serie antes de alimentar la bobina de encendido para que el rebote de tensión no pueda regresar a batería y descargue por la bujía sin ninguna otra posibilidad. Al parecer es una de las mejoras standar de las bobinas pipa de bujía con electrónica incorporada.
Con la bujía BKR7EKC de NGK el nivel y calidad de xispa es excelente, vamos, de puta madre. De noche, con motor caliente, y sacando la bujía de uno de los dos cilindros (motor de una sola bujía por cilindro), monto la bujía en la pipa que haga masa sobre el cilindro, la pongo en marcha con un solo cilindro ( y [highlight][/highlight] se pone en marcha sin rechistar) y mantengo un nivel medio (2.000 rpm), y el efecto estroboscópico o flash es espectacular. Hay xispa, y en abundancia en las dos caras del electrodo central, e incluso en cada uno de las dos puntas de los dos electrodos de masa. Sólo cabe pedir que se pueda optimizar aumentando la galga entre electrodo central y las masas, pero no sé el impacto exacto sobre la duración y potencia de la xispa. (ninguna luz ambiental, a oscuras total, y las luces del cuadro tapadas con un paño para no perjudicar la adaptación a la visión nocturna).
Por tanto, lo andado es importante, y suficiente, pero todavía queda recorrido. En estos momentos no falla ni una sola pistonada, no hay petardeo alguno, ni retroceso de llama. No lleva ni catalizador ni sonda lambda, o sea, que no puede camuflar o esconder esos defectos de encendido. Todo perfecto. Pero la finura de los nuevos ajustes de la puesta a punto del motor requieren llevar a lo más alto el tema del encendido: máxima potencia de xispa y máxima duración. [smiley=birthdays.gif] [smiley=beer.gif]

A 6.000 rpm tenemos 10 milisegundos por vuelta, y unos 3 milisegundos de potencia útil, y unos 2 milisegundos de margen para el encendido. O sea, que a mayor duración de una xispa potente mejor funcionamiento del motor. [smiley=smash.gif]

Los PDF pueden ser de gran ayuda.

Mil Gracias.!!!! :) 8-) 8-) :-? ;) ;)
 
Copia del post anterior de PACO50: Desde mi ignorancia, al haber mas masa en la cámara de compresión, ¿no se ahumentaría la relación de compresión.
-*--------------------------------------------------------------------------------
El volumen de la cámara de combustión/compresión es de unos 47 cc.
El incremento de volumen es de unos 0'3 cc, o sea, casi despreciable.

No obstante es una buena observación. 8-)
 
Los que os animeis a comprar unas NGK de iridio en USA, os cuento mi experiencia.

Se las pedi a los señores de motor.mall el jueves, pague con Paypal y hoy miercoles ya las tenia en mi buzon. 6 dias!!! Unos 12USD (aprox. 9€) de portes por USPS. Os podeis coordinar entre varios para hacer un pedido mayor y repartir esos costes, pero ya sabes, cuanto mayor sea, mas probable es que peguen el palo los de aduanas.

ngkf.jpg

Al final las 4 DR7EiX para mi K1100LT me han salido, puestas en casa, por 34€ (25 + 9 de portes).

Saludos
janSolo
 
78737C617D7E7D120 dijo:
Los que os animeis a comprar unas NGK de iridio en USA, os cuento mi experiencia.

Se las pedi a los señores de motor.mall el jueves, pague con Paypal y hoy miercoles ya las tenia en mi buzon. 6 dias!!! Unos 12USD (aprox. 9€) de portes por USPS. Os podeis coordinar entre varios para hacer un pedido mayor y repartir esos costes, pero ya sabes, cuanto mayor sea, mas probable es que peguen el palo los de aduanas.

ngkf.jpg

Al final las 4 DR7EiX para mi K1100LT me han salido, puestas en casa, [highlight]por 34€ (25 + 9 de portes).[/highlight]

Saludos
janSolo

Mas baratas que si te las ponen en el conce, 14€ por cada bujia :o IMPRESIONANTE el robo...

Tendremos que pedirlas para la proxima!

Interesante post!
 
090B0A0D0705440 dijo:
[quote author=6A6A676863746975696A6F7267746F69060 link=1270735478/38#38 date=1275066914]r1200rt del 2006 ;) y dime lo de la pera

Hola llanero,
Pues  tienes dos opciones:
La DCPR8EKC o la DCPR8EIX (de iridio)...

¿pero son las 4 iguales en la R 1200 RT?
gracias
 
Atrás
Arriba